Está en la página 1de 5

Name:

Nombre: Class:
Fecha:

Ana Frank
By United States Holocaust Memorial Museum
Por

Este texto trata sobre la vida de una niña judía llamada Ana Frank y su familia durante la Segunda Guerra
Mundial. Mientras lees centra tu atención en la forma en que los eventos que se describen en el texto
impactaron en la vida de Ana Frank y su familia.

[1] Ana Frank fue una de cientos de miles de niños


1
judíos que murieron en el Holocausto. Nació en
Frankfurt, Alemania en 1929, y huyó con su
familia a Holanda después de la toma del poder
por los nazis en 1933.

Los alemanes ocuparon Ámsterdam en mayo de


1940. En julio de 1942, cuando Alemania empezó
2
la deportación de los judíos de Holanda a los
3
campos de exterminio de Auschwitz-Birkenau y
Sobibor en la Polonia ocupada, Ana y su familia
se escondieron con cuatro personas más, todos
4
judíos. Por dos años, vivieron en un desván
secreto atrás de la oKcina de un negocio en la
calle Prinsengracht No. 263. Amigos de la familia
5
contrabandeaban comida y ropa para ellos, con
gran riesgo a sus propias vidas. El 4 de agosto de
1944, la Gestapo (policía secreta estatal de los
nazis), que había recibido la información de los
vecinos holandeses, descubrió el escondite de los
Frank.

"AnneFrank1940" by Unknownes
“AnneFrank1940” is in
delthe public domain.
dominio público.

1. El Holocausto fue un genocidio (matanza masiva de seres humanos) llevado a cabo por los nazis, bajo del liderazgo
de Adolfo Hitler, durante la Segunda Guerra Mundial. Las principales víctimas del Holocausto fueron los judíos.
2. La deportación es el proceso de forzar a una persona, que no es ciudadano del país donde está, a salir de ese país.
3. Los campos de exterminio o campos de concentración eran prisiones en donde se encerraban, sin juicio previo y en
muy malas condiciones, a un grupo de personas que pertenecían a un grupo étnico, religioso o político especíKco.
Durante la Segunda Guerra Mundial, millones de judíos sufrieron y murieron en los campos de concentración de los
nazis.
4. Habitación en la parte más alta de una casa, inmediatamente debajo del tejado, donde suelen guardarse objetos
viejos o inservibles.
5. Contrabandear (verbo): compra y venta de mercancías prohibidas o evadiendo impuestos

1
6
Los Frank fueron arrestados por la Gestapo y enviados al campo provisional de Westerbork. De allí, en
septiembre de 1944, los nazis deportaron a los Frank y a los otros cuatro arrestados, a Auschwitz-
Birkenau. En diciembre de 1944, Ana y su hermana Margot fueron transferidas al campo de
7
concentración de Bergen-Belsen cerca de Celle, en el norte de Alemania. Murieron de tifus en marzo
de 1945, un mes antes de la liberación del campo. La madre de Ana fue asesinada en Auschwitz. Solo
el padre de Ana, Otto, sobrevivió a la guerra. Las fuerzas soviéticas liberaron a Otto en Auschwitz en
enero de 1945.

Mientras estuvo escondida, Ana escribió un diario en el cual anotaba sus miedos, esperanzas y
experiencias. Encontrado en el desván secreto después de que la familia fue arrestada, el diario fue
guardado para Ana por una de las personas que ayudó a esconder a los Frank. Fue publicado después
de la guerra en varios idiomas. Ana Frank se ha convertido en un símbolo de la promesa perdida con
los niños que murieron en el Holocausto.

“Ana Frank” por La Enciclopedia del Holocausto, © The United States Holocaust Memorial Museum. Reproducido con permiso. Todos los
derechos reservados.

6. Provisional (adjetivo): algo que se hace o se tiene temporalmente


7. Enfermedad infecciosa causada por bacterias transmitidas por la picadura de diferentes insectos, como los piojos y
la pulgas. El tifus se caracteriza por Kebre alta, dolores de cabeza, escalofríos y picazón.

2
Preguntas de Evaluación
Text-Dependent Questions
Instrucciones: Lee las siguientes preguntas y subraya la respuesta correcta o responde
Directions: For the following questions, choose
utilizando the best answer
oraciones or respond in complete sentences.
completas.

1. ¿Cómo cambia la vida de Ana Frank y su familia cuando los nazis toman el poder en
Alemania?
A. La familia Frank decide mudarse a Holanda para no ver de cerca los campos de
concentración nazi en Alemania.
B. Toda la familia Frank aprende a sobrevivir contrabandeando ropa y alimentos
para los judíos que estaban escondidos en Holanda.
C. La familia Frank huye de Alemania a Holanda y se esconde en un desván para
evitar la captura de los nazis.
D. Toda la familia Frank muere dentro de los campos de concentración debido a
una enfermedad infecciosa.

2. ¿Qué enunciado nos revela a qué se dedicaba Ana cuando su familia estaba escondida?
A. “[…] Ana y su familia se escondieron con cuatro personas más, todos judíos.”
(Párrafo 2)
B. “[…] Ana y su hermana Margot fueron transferidas al campo de concentración
de Bergen-Belsen […]” (Párrafo 3)
C. “[…] Ana escribió un diario en el cual anotaba sus miedos, esperanzas y
experiencias.” (Párrafo 4)
D. “Ana se convirtió en un símbolo de la promesa perdida con los niños que
murieron en el Holocausto.” (Párrafo 4)

3. ¿Qué quiere decir el autor cuando escribe que Ana se ha vuelto “un símbolo de la promesa
perdida con los niños que murieron en el Holocausto” en el párrafo 4?
A. Ana Frank se ha vuelto un símbolo de todos los niños que se pudieron reuniKcar
con sus familias tras la Segunda Guerra Mundial.
B. Ana Frank hoy en día simboliza a los millones de niños quienes no pudieron
contribuir al mundo debido a que el Holocausto cobró sus vidas.
C. Ana Frank nos enseña que hacer promesas en el contexto de una guerra es
inútil pues uno no sabe si las va a poder cumplir.
D. Ana Frank hoy en día simboliza el heroísmo y la valentía de todas las familias
que sufrieron y murieron durante el Holocausto.

3
4. Explica con tus propias palabras cuál es el propósito del autor para escribir este texto
informativo. Utiliza fragmentos del texto para apoyar tu respuesta.

4
Discussion
Preguntas deQuestions
Discusión
Instrucciones: Responde las siguientes preguntas. Prepárate para compartir tus
Directions: Brainstorm your answers to the following questions in the space provided. Be prepared to
opiniones en el grupo.
share your original ideas in a class discussion.

1. En este texto, el autor nos informa sobre las terribles experiencias que vivieron Ana Frank y
su familia durante el Holocausto porque eran judíos. ¿Conoces otro momento de la historia
en el cual ciertas personas han sido víctimas de maltrato o genocidio porque pertenecían a
un grupo religioso, cultural, étnico o racial en particular? ¿Por qué crees que este tipo de
violencia contra ciertos grupos ocurre? ¿Qué propuestas tienes para evitar este tipo de
violencia en el futuro?

2. En el párrafo 3 del texto se menciona que el padre de Ana Frank fue el único miembro de la
familia Frank que sobrevivió el Holocausto. ¿Cómo crees que se sintió el Sr. Frank al
enterarse que él era el único sobreviviente? ¿Por qué? Ponte en el lugar del Sr. Frank, ¿qué
harías para preservar y honrar la memoria de tus familiares que murieron?

3. En último párrafo del texto, el autor nos cuenta que Ana Frank solía escribir sobre sus
experiencias y sentimientos en su diario. ¿Crees que escribir en un diario ayudó a Ana
Frank durante el periodo que vivió a escondidas? ¿Por qué? Si tú escribes en un diario,
¿cómo esto te ayuda a sobrellevar los momentos difíciles de tu vida? Si no tienes un diario,
¿a qué actividades te dedicas para distraerte y desahogarte cuando estás enfrentando un
desafío?

También podría gustarte