Está en la página 1de 2

Formato: Fenómenos económicos en los procesos productivos de la

sociedad

Datos del estudiante

Nombre: Rosa Iliana Perez loyola

Matrícula: 19011209

Nombre de la Evidencia Fenómenos económicos en los procesos productivos de la


de Aprendizaje: sociedad

Fecha de entrega: 4 de octubre de 2020

Nombre del Módulo: Teoría económica v2

Nombre del asesor: Raúl Delgado Ávila

Instrucciones:

 De acuerdo al fenómeno económico que elegiste, responde las tres preguntas que se te
plantean, con tus propias palabras y en párrafos no menores de cinco renglones (máximo
10 renglones).
 Indica al menos tres de las fuentes de información que utilizaste para sustentar y poder hacer
válido tu trabajo. Las referencias deberán estar en formato APA y deberás escribirlas en la
tabla de referencias.

1.- ¿Cómo afecta el fenómeno económico en la economía de tu familia?

La inflación es un problema que afecta a todos los hogares, debido a la variación de los precios ya sea por un
aumento de dinero en circulación, lo cual eleva los precios de los productos y servicios.
En mi casa la inflación nos afecta directamente en la canasta básica y en los servicios como la luz, el gas y el
internet, estos gastos han incrementado aproximadamente 25% su costo ya que han tenido una alta demanda
de consumo, debido a la nueva forma de vida que adoptamos actualmente frente a la situación que se vive
actualmente en el país. Por otra parte es imposible ahorrar ya que al aumentar mas los precios esto nos ha
obligado a determinar mas dinero para los al presupuesto de la casa y limitando poder tener un ahorro para
algún imprevisto.

2.- ¿Cómo impacta este fenómeno en lo proceso de producción de bienes o servicios?

La inflación afecta de tal manera que si en una empresa ahí una demanda de producto o servicio y esta es
mayor a la oferta, provoca una escases y además aumenta su costo de producción, ya que no se puede hacer
frente al mercado y la materia prima aumenta sus costos, así como el transporte y otros factores, por lo que las
empresas se ven obligadas a subir sus precios ante el factor miedo y así mantener los márgenes de ganancias
y seguir siendo una empresa rentable y sustentable, esto ocasiona efectos en las finanzas de las empresas
venden menos, debido al impacto que tiene la inflación en el consumidos el cual consume menos.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
3.- ¿De qué forma puede contribuir el estado (gobierno federal, estatal o municipal) a regular este
fenómeno y su impacto en los procesos productivos de la sociedad?

El gobierno puede tomar medidas macroeconómicas que permita tener bajo control la situación, más sin en
cambio es importante que se lleve un orden de los estados contables de las empresas, así como reducir al
máximo los gastos de estas, para evitar fugas y perdidas de dinero. Otra seria impulsar la mejora y su
competitividad de estas e impulsar la exportación de los productos o servicios. Sin olvidar atraer inversionistas
que apuesten por las empresas nacionales del país, lo cual beneficiaria no solo a la empresa, si no a sus
colaboradores (personal de producción) y su alrededor.

Referencias

¿Cómo afecta la inflación a las empresas? -canalJUBILACION. (2020). Retrieved 4 October 2020, from
1 https://www.jubilacionypension.com/economia-domestica/estilo-de-vida/afecta-la-inflacion-las-empresas/

Gaviria Ríos, M. (2020). LAS CONSECUENCIAS DE LA INFLACIÓN. Retrieved 4 October 2020, from
2
https://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/233/4b.htm

Efectos de la inflación en la economía de los consumidores. (2013). Retrieved 4 October 2020, from
3 https://www.consumer.es/economia-domestica/finanzas/efectos-de-la-inflacion-en-la-economia-de-los-
consumidores.html

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

También podría gustarte