Está en la página 1de 3

OCINA

C
VEGETARIANA
desde su origen hasta que llega a ser Frituras: es una técnica que consiste
consumido. en cocinar los alimentos de forma rápida
en aceite a una temperatura alta entre
Cadena de frío: es una cadena que 150°C y 180°C, también se le llama el
garantiza un suministro de temperatura resultado del alimento que luego de
correcta para que el producto que se le haber pasado por aceite, queda dorado,
entrega al consumidor esté en óptimas seco y crujiente.
Alimentos inocuos: son aquellos condiciones, ya que su proceso de frío
alimentos garantizados para que no fue el acertado. Higienizado: son todas las actividades
causen daño al consumidor cuando se de desinfección y limpieza en el gremio
consuman o se preparen, de acuerdo al Carbohidratos: son los nutrientes de alimento, las cuales garantizan
uso que se les vaya a dar. más abundantes que se encuentran alimentos seguros a los consumidores.
en la naturaleza y los más consumidos
Baño maría: recipiente con agua por los humanos. Están compuestos de Inocuidad alimentaria: son todas las
puesto al calor en el cual se coloca otra hidrógeno, oxígeno y carbono. Al grupo garantías que se le dan a los alimentos
vasija para que su contenido reciba un de los carbohidratos pertenecen los para que no causen daño al consumidor
calor suave y constante. almidones. cuando se consuman o se preparen, de
acuerdo al uso que se les vaya a dar.
Bollería: son los productos que Cocción: poner un alimento en una
fueron hechos con masa de harinas temperatura elevada, haciendo que Insumo: es la materia prima que se
fermentadas los cuales han pasado por cambie sus propiedades iniciales. utiliza en las recetas culinarias.
un tratamiento térmico adecuado.
Contaminación cruzada: este tipo Manipulación: es el contacto
Buenas Prácticas de Manufacturas de contaminación ocurre cuando los directo con los alimentos durante los
(BPM): son las herramientas básicas alimentos tiene contacto con sustancias diferentes procesos como: elaboración,
para obtener productos con la seguridad ajenas, las cuales generalmente son fabricación, preparación y transporte.
adecuada para el consumo humano, perjudiciales para la salud.
las cuales se focalizan en la forma de Manipulador: es la persona que tiene
manipulación y su higiene. Fluctuar: todos los cambios o contacto directo con los alimentos
variaciones que experimenta algo en durante los diferentes procesos como:
Cadena alimentaria: es el grupo cuanto al incremento o la reducción de elaboración, fabricación, preparación y
de etapas por la que pasa un alimento manera alternada. transporte.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 1


Materia prima: es el componente grasa y en sus propios jugos para que
principal en la elaboración o preparación se ablande, pero hay que tener cuidado
de cualquier producto. para que no tome color.

Organismos patógenos: son todos Porcionar: es la acción de separar o


aquellos organismos como las bacterias cortar partes de un producto con el fin
y los virus que causan enfermedades. de dividirlo.

Peligro biológico: es un riesgo para Proteína: son sustancias


la salud humana por la presencia de un macromoleculares presentes en
organismo ya sea de tipo vegetal, animal todos los organismos vivos. Son el
y humano o por una sustancia derivada componente estructural en los tejidos
del mismo. animales como la piel, cartílago, uñas y
músculo esquelético.
Peligro físico: son aquellos elementos
que están en los alimentos y pueden Sustrato: es la molécula o sustancia
hacer daño cuando se ingieren de forma sobre la que actúa una enzima.
mecánica o traumática como: tornillos,
vidrios, ramas, piedras.

Peligro químico: es el riesgo que


puede presentarse por estar expuestos
a agentes químicos no controlados, los
cuales pueden producir enfermedades.

Perecedero: son los alimentos que


inician su proceso de descomposición
de forma rápida debido a la presión,
humedad o temperatura.

Pochado: técnica de cocina que se


basa en sofreír un alimento en poca

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 2

También podría gustarte