Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula

Coordinación regional de investigación científica

7mo congreso de investigación científica


“La investigación científica y la inteligencia artificial en la educación
superior”
23-27 de septiembre del 2019

GUÍA PARA PRESENTAR RESÚMENES CIENTÌFICOS MODALIDAD

PONENCIA
ENFOQUE EPISTEMOLÓGICO POSITIVISTA
(CUANTITATIVO)
INSTRUCCIONES

1. Llenar únicamente la segunda columna, siguiendo las instrucciones de la


columna izquierda.

Lea detenidamente las instrucciones de la primera columna Para uso exclusivo


del Comité Técnico
Congreso
Título Descripción clínica de la esclerosis
Debe s e r lateral amiotrófica en nor-occidente
comprensible,
de Honduras
informativo e
indicativo, no mayor
de 12 palabras (No
usar mayúsculas).

FORMUARIO VIICIC-03
Investigador (es)
Los investigadores - Marleny Margarita Bonilla,
deben colocarse en profesora de Otorrinolaringología,
orden de
trascendencia en el Carrera de Medicina, UNAHVS
trabajo de - Allan Alcides Álvarez, profesor de
investigación y no más Semiología neurológica, UNAHVS
de 6. Cada - Arnold René Thompson Cerna,
investigador debe profesor de Neurología, Carrera
indicar posición, de Medicina, UNAHVS
departamento al que
pertenece. (Subrayar - Amilcar Vladimiro Zelaya, profesor
al expositor[es], ad-honorem Internado Rotatorio,
máximo 2). Medicentro, La Ceiba
- Myriam Vijil, médico en servicio
social, Centro de Salud Paz
Barahona
- Ligia Aguilar, médico residente de
Medicina Interna, Universidad
Francisco Marroquín, Guatemala

FORMUARIO VIICIC-03
Resumen Planteamiento del problema:
es una versión La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es la forma
sintetizada de la más frecuente de afección progresiva degenerativa
investigación, que altera las neuronas motoras del asta anterior de
la medula espinal y en los núcleos motores de los
presentada en el
pares craneales inferiores. Afecta a neuronas
siguiente orden: motoras tanto centrales como periféricas a la vez,
planteamiento del considerándose la forma más devastadora de todos
problema, objetivos los trastornos neurodegenerativos.
o/y Hipótesis,
metodología, Objetivos:
r e s u l t a d o s , Determinar el perfil clínico de los pacientes
discusión y ingresados con diagnóstico de ELA en la zona nor-
conclusiones. Con un occidental de Honduras.
máximo de 300
palabras. Debe Metodología:
Se realizó un estudio descriptivo, transversal, con
escribirse en un solo
revisión de expedientes clínicos en consulta médica
párrafo y ser escrito privada y en hospital Mario Rivas, de pacientes con
en pretérito, ya que es ELA. A todos los pacientes se les citó para
un trabajo ya evaluación clínica posterior. Dado el tamaño de la
realizado. muestra, se realiza una descripción de casos
clínicos.

Resultados:
Se evaluó 11 pacientes (6 masculino, 54.5%),
residentes en Cortés (6), Yoro (2), Santa Barbara (2)
e Intibuca (1), 6 pacientes no tenían antecedentes
patológicos. El tiempo desde el inicio de los síntomas
fue de 11 meses (ds 4), siendo las manifestaciones
iniciales: debilidad (5), disfagia (3) y parestesias (3).
La edad media del diagnóstico fue de 58.7 años.

Discusión
La ELA es unas patología de la cual cada vez se está
teniendo mayor conciencia en la población y se está
realizando mas investigación. Dos son los
medicamentos disponibles para su tratamiento. En el
2016 se estimó que entre 14 000 – 15 000 pacientes
padecen de ELA y que proximadamente 5600
personas en los EEUU son diagnosticadas con ELA
cada año. La expectativa de vida de un paciente con
ELA varía de 2 a 5 años a partir del momento del
diagnóstico.

Palabras Clave - esclerosis amiotrófica lateral


Deben ser de 3 a 5
p a l a b r a s s e g ú n - sintomas
buscador bibliográfico
del área d e l - signos
conocimiento al que
pertenece.
Ejemplo: DeCS
(descriptores en ciencias
de la salud)
URL: http:// decs.br/E/
homepagee.htm

FORMUARIO VIICIC-03
R e f e r e n c i a s • National Institute of Neurological Disorders and
Bibliográficas: Stroke. Amyotrophyc Lateral Sclerosis
(ALS). No 16 - 916. junio de 2013;1-24.
Se deben incluir entre
5 y 10 referencias • Enfermedad Lateral Amiotrofica. ALS
bibliográficas. Al Association. 2016. http//:alsa.org
menos el 80% deber
ser de los últimos • Management of Amyotrophic Lateral Sclerosis:
cinco años, incluyendo Guidelines for diagnosing and clinical
el año del congreso. care of patients and relatives. Eur J
Neurology. 2005;12.
La citación y
referencia bibliográfica • Sandy Walsh (2017). FDA approves drug to
debe ser conforme a treat ALS. US Food and Drug
normas APA. Administration.

• Cecilia Quarracino RCR, Gabriel Eduardo


Rodriguez.(2014). Esclerosis Lateral
Amiotrofica (ELA): seguimiento y
tratamiento. Elsevier;6(2):91-5.

Resumen de su hoja Marleny Margarita Bonilla


de vida Académica/
Laboral - Doctora en Medicina y Cirugía, UNAH -
Formación académica Especialista en Otorrinolaringología, UNAH
Experiencia laboral
Méritos y
reconocimientos - Profesor de Otorrinolaringología, UNAHVS
En 10 líneas. 2010 hasta la fecha

- Médico asistencial, Clínica Los Andes, 2008


hasta la fecha

Allan Alcides Álvarez

- Doctor en Medicina y Cirugía, UNAH

- Especialista en Neurología

- Subespecialista en Neurofisiología y
Enfermedades vasculares cerebrales, UNAM

- Profesor de Semiología, UNAHVS, 2008


hasta la fecha

FORMUARIO VIICIC-03
Para mayor información visite: vallesula.unah.edu.hn/cric
O escriba a Coordinación Regional de Investigación Científica:
cgs.investigacion.vs@unah.edu.hn

FORMUARIO VIICIC-03

También podría gustarte