Está en la página 1de 7

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONTRATACIÓN DE UN ARQUITECTO Y/O INGENIERO CIVIL COMO ASISTENTE DEL


RESIDENTE DE OBRA, PARA EL PROYECTO: SALDO DE OBRA “AMPLIACIÓN DE LA
CAPACIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LOS LABORATORIOS Y TALLERES DE
PRACTICA DE LAS CARRERAS DE ENFERMERÍA TÉCNICA, TÉCNICA EN FARMACIA Y
GUÍA OFICIAL DE TURISMO DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO
PUBLICO PASCO”.
MODALIDAD DE EJECUCIÓN - ADMINISTRACIÓN DIRECTA

1. INTRODUCCIÓN

1.1. ANTECEDENTES
Que en cumplimiento a la DIRECTIVA GENERAL N° 013-2017-GRP-GGR-GRI/SGO “NORMAS
Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS POR EJECUCIÓN
PRESUPUESTARIA DIRECTA EN EL GOBIERNO REGIONAL DE PASCO” a) Las obras que se
ejecutan bajo la modalidad de Ejecución Presupuestaria Directa (Administración Directa), deben
contar con un Asistente de Residente de Obra. Por lo que es necesario Contratar a un
ASISTENTE DE RESIDENTE DE OBRA del PROYECTO: “AMPLIACIÓN DE LA
CAPACIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LOS LABORATORIOS Y
TALLERES DE PRACTICA DE LAS CARRERAS DE ENFERMERÍA TÉCNICA,
TÉCNICA EN FARMACIA Y GUÍA OFICIAL DE TURISMO DEL INSTITUTO DE
EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO PASCO”.

1.2. OBJETIVO GENERAL


El objetivo principal es contar con el servicio de ASISTENTE DEL RESIDENTE DE OBRA del
proyecto: “AMPLIACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE
LOS LABORATORIOS Y TALLERES DE PRACTICA DE LAS CARRERAS DE
ENFERMERÍA TÉCNICA, TÉCNICA EN FARMACIA Y GUÍA OFICIAL DE TURISMO
DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO PASCO”. El
mismo que debe cumplirse de manera eficiente y adecuada en la ejecución de la obra en
cumplimiento al Expediente Técnico Aprobado y los plazos establecidos y por modalidad de
administración directa, articulados a la SUB GERENCIA DE OBRAS.

1.3. OBJETIVO ESPECIFICO


Contratar los servicios de un ASISTENTE DE RESIDENCIA DE OBRA del proyecto:
“AMPLIACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LOS
LABORATORIOS Y TALLERES DE PRACTICA DE LAS CARRERAS DE ENFERMERÍA
TÉCNICA, TÉCNICA EN FARMACIA Y GUÍA OFICIAL DE TURISMO DEL INSTITUTO
DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO PASCO”.

Página 1 de 7
1.4. UBICACIÓN DEL SERVICIO
El lugar de prestación del servicio a realizarse en el proyecto: “AMPLIACIÓN DE LA
CAPACIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LOS LABORATORIOS Y
TALLERES DE PRACTICA DE LAS CARRERAS DE ENFERMERÍA TÉCNICA,
TÉCNICA EN FARMACIA Y GUÍA OFICIAL DE TURISMO DEL INSTITUTO DE
EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO PASCO”.
MODALIDAD DE EJECUCIÓN ADMINISTRACIÓN DIRECTA

2. GENERALIDADES

BASE LEGAL:
• Resolución de Contraloría Nº 195-88-CG.
• Directiva General N° 013-2017-GRP-GGR-GRI/SGO (Normas y procedimientos para la
ejecución de obras públicas por Ejecución Presupuestaria Directa en el Gobierno Regional
Pasco)
• Directiva General N° 014-2017-GRP-GGR-GRI/SGO (Normas y procedimientos para el
control y manejo de almacenes de obras públicas ejecutadas por Administración Directa en
el Gobierno Regional Pasco)
• Directiva General N° 027-2016-GRP-GGR-GRI/SGLT (Normas y procedimientos para la
liquidación de obras ejecutadas bajo la modalidad de Administración Presupuestaria Directa
en el Gobierno Regional Pasco)
• Directiva General N° 026-2016-GRP-GGR-GRI/SGLT (Normas y procedimientos para
liquidación de contratos de Consultoría en general del Gobierno Regional Pasco)
• Decreto Legislativo N° 1440 del Sistema Nacional de Presupuesto Público.
• Decreto de Urgencia N° 014-2019, que aprueba el Presupuesto del Sector Público para el
Año Fiscal 2020.
• Ley de Contrataciones N° 30225 y sus modificatorias
• Ley N° 27867 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.
• Ley N° 28716 Ley de Control Interno de las Entidades del Estado.
• RM-N°085-2020-VIVIENDA lineamiento de prevención y control frente a la propagación del
COVID -19 en la ejecución de obras de construcción.
• RM-N° 239-200-MINSA aprueba los lineamientos para la vigilancia, prevención y control de
la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID – 19.
• RM-N°0257-2020-MTC/01 aprueba diversos protocolos sanitarios sectoriales con
prevención al COVID – 19.
• Decreto Supremo N°044-2020-PCM (Decreto Supremo que declara en estado en Estado
de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a
consecuencia del brote del COVID-19

3. PERFIL REQUERIDO
3.1. Formación profesional

El profesional a cargo de la ASISTENCIA DEL RESIDENTE de la Obra deberá cumplir con el


siguiente perfil para las funciones asignadas:

Página 2 de 7
 Titulado en Arquitectura y/o Ingeniería Civil

CURSOS DE CAPACITACIÓN:
 AUTO CAD
 S 10
 CIVIL 3D
 SAP 2000

3.2. Experiencia profesional


 Un año de experiencia como asistente de residencia o supervisión
 Experiencia en obras similares (Edificaciones, Pavimentos, parques, veredas; mínimo
02 obras)

Acreditación:
 Se acreditará con copia simple de constancias, certificados, contratos, Ordenes de
Servicios, Comprobantes de pago, Resoluciones y otros documentos que acrediten
fehacientemente el objeto de la convocatoria.

3.3. Requisitos para Contratar


 Declaración Jurada de no estar impedido para contratar con el estado
 Estar autorizado por la SUNAT a emitir comprobantes de pago si fuera el caso.
 No tener vínculo laboral o contrato vigente, como Residente de Obra, no tener vínculo
laboral de ninguna modalidad con la entidad (Declaración Jurada)
 Habilidades: Adaptabilidad, Análisis, Empatía, Comunicación Oral, Cooperación, Control
 Actitudes: Vocación de Servicio al Ciudadano
 RNP DE BIENES Y SERVICIOS.

4. RESPONSABILIDAD Y FUNCIONES DEL ASISTENTE DE RESIDENCIA DE OBRA:

Las responsabilidades y funciones del ASISTENTE DE RESIDENCIA DE OBRA, son:


 Apoyar en el cumplimiento de metas, especificaciones técnicas y plazos establecidos en el
expediente técnico y otras actividades necesarias para ejecutar la obra.
 Constatar el abastecimiento de materiales y equipos en forma oportuna, de acuerdo al
cronograma de adquisición de materiales y a los requerimientos de los trabajos, según
corresponda. Dar la conformidad de los servicios y materiales.
 Apoyar con el registro de la utilización de materiales, mano de obra y equipos mecánicos, el
registro debe ser diario.
 Verificar la utilización de mano de obra y de equipos planteados por los responsables
respectivos, así como velar por el uso eficiente de los equipos asignados.
 Constatar casuísticas de generación de modificaciones al expediente técnico (Plazo y
Presupuesto).
 Apoyar en la formulación y presentación del informe final para efectos de pre liquidación de
Obra.

Página 3 de 7
 El asistente del Residente de Obra es corresponsable técnico – administrativo de la obra y en
particular del uso de los recursos ingresados a la misma, esto es mano de obra, maquinarias,
equipos y materiales, entre otros, los cuales no deberán ser destinados a fin distinto. Apoyará al
Residente a implementar los mecanismos de control más idóneos y convenientes para
comprobar la situación, estado y uso de los bienes que estén sujetos a su responsabilidad, como
partes diarios, sean de movimiento y/o de rendimiento, dejando constancia de ello en el
Cuaderno de Obra legalizado, así como en los informes de gestión que debe presentar.
 El asistente del Residente de Obra ayudara a armar mensualmente, el informe sobre actividades
y avances de obra, en el cual se indique toda la información relevante relacionada con la
ejecución de la obra y la determinación de sus costos, tales como: valorización del avance físico
de la obra, ejecución del avance financiero, movimientos de almacén de campo, movimientos de
maquinaria y equipos, movimientos de materiales e insumos, pruebas técnicas de calidad y
funcionamiento, relación de problemas, incidencias, consultas y absolución de consultas,
registros fotográficos, copia de los asientos de cuaderno de obra por el periodo correspondiente,
entre otros.
 Sobre la base del indicado informe mensual, el residente de obra o quien haga sus veces,
autoriza los pagos de honorarios correspondientes del asistente de Residente.
 El asistente de Residente de Obra apoyará a cumplir estrictamente con las disposiciones y
especificaciones técnicas contenidas en el Expediente Técnico y justificando cualquier
modificación que advierta como necesaria para fines de una ejecución satisfactoria, la propondrá
al Supervisor quien elevará su informe al Gerente de Obras para su aprobación mediante Acto
Resolutivo.
 El asistente de Residente tomará en cuenta e implementará las órdenes impartidas por el
residente de obra y el Inspector o Supervisor de Obra.
 Impartir normas ambientales y de seguridad para el personal, así como normas de custodia de
los bienes de la obra a su cargo.
 En los casos declarados en Estado de Emergencia o en situaciones definidas como hechos
fortuitos o de fuerza mayor que atenten con la seguridad y vida de las personas, el asistente del
Residente de Obra deberá informar de inmediato al residente de obra y al Supervisor de obra.

5. RESPONSABILIDAD DE LA ENTIDAD
 El Gobierno Regional de Pasco le brindará útiles de escritorio, Oficina, Equipos de cómputo,
movilidad y personal Técnico – Administrativo; para el desempeño de sus funciones.

6. PLAZO DE EJECUCIÓN
El plazo de la Consultoría será de tres meses y 15 días (3.5), 105 días calendarios, contabilizados a
partir de la firma de contrato, pudiendo ser ampliado de acuerdo a la necesidad del Gobierno Regional
de Pasco.

7. CONFORMIDAD DEL SERVICIO REALIZADO:


El residente de obra y Sub Gerente de Obras, darán conformidad de la prestación de la Consultoría,
los pagos se realizarán en periodos mensuales, previa presentación del Informe Mensual de Avance
Físico y Financiero de la ejecución de obra.

Página 4 de 7
8. FORMA DE PAGO.
El pago se efectuará en periodos mensuales, previa presentación del Informe Mensual del Avance
Físico y Financiero de la Ejecución de la Obra.

Los pagos se realizarán de forma mensual


Se precisa que el plazo y monto de la Consultoría podrán ser ampliados por causas no atribuibles al
Residente de Obra; tales como: paralizaciones y suspensiones de carácter social, disponibilidad de
terreno, caso de emergencia sanitaria COVID 19, entre otros; debidamente sustentados.

9. LUGAR DE EJECUCIÓN DE SERVICIO DE CONSULTORÍA:


La prestación del servicio se realizara en las Instalaciones y Campo del Proyecto:
“AMPLIACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LOS
LABORATORIOS Y TALLERES DE PRACTICA DE LAS CARRERAS DE ENFERMERÍA
TÉCNICA, TÉCNICA EN FARMACIA Y GUÍA OFICIAL DE TURISMO DEL INSTITUTO
DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO PASCO”.

10. RESULTADOS ESPERADOS:

INFORMES ESPECIALES:
Serán presentados dentro del plazo cinco (05) días hábiles. Pudiéndose presentar:

 Informes solicitados por la Entidad, si el informe especial amerita un plazo mayor, por razones
justificadas, la Entidad establecerá el nuevo plazo de presentación del informe.
 Informes de oficio, sin que lo pida la Entidad cuando se trata de asuntos que requieran decisión o
resolución de la Entidad promoviendo un expediente administrativo; o se trate de hacer conocer
a la Entidad importantes acciones administrativas que haya tomado en el ejercicio de sus
atribuciones; y que serán cursadas dentro del término de la distancia. En los informes mensuales
que tienen carácter de reporte, hará un recuento de la acción tomada.

INFORMES MENSUALES:
Los informes mensuales serán elaborados en cumplimiento de la Directiva General N° 013-2017-
GRP-GGR-GRI/SGO, debiendo contener además de la documentación mencionada en la Directiva, la
documentación que a continuación se indica:

B. INFORME MENSUAL DEL ASISTENTE DEL RESIDENTE DE OBRA.

INFORME TÉCNICO
1. Ficha Técnica de la Obra.
2. Informe de labores realizadas
3. Comentarios y Sugerencia a la Obra.
4. Panel Fotográfico actualizado.

NOTA: Los Informes se presentarán en dos (02) ejemplares (01 Originales y 01 Copia).

Página 5 de 7
11. PENALIDADES:

11.1. PENALIDAD POR MORA EN LA EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN


El monto máximo a aplicar por este concepto equivale al diez por ciento (10%) del monto del
contrato vigente.

En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecución de las prestaciones objeto del
contrato, la Entidad le aplicará automáticamente una penalidad por mora por cada día de atraso.
La penalidad se aplica automáticamente y se calcula de acuerdo a la siguiente fórmula:

0.10 x monto vigente


Penalidad diaría=
F x plazo vigente en días

Donde F tiene los siguientes valores:

a) Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días, para bienes, servicios en general,
consultorías y ejecución de obras: F 0.40.

b) Para plazos mayores a sesenta (60) días:


b.1) Para bienes, servicios en general y consultorías: F = 0.25
b.2) Para obras: F = 0.15

Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al monto vigente del contrato o
ítem que debió ejecutarse o, en caso que estos involucraran obligaciones de ejecución periódica
o entregas parciales, a la prestación individual que fuera materia de retraso.

Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, la Entidad podrá resolver el contrato
por incumplimiento.

11.2. OTRAS PENALIDADES


El monto máximo a aplicar por este concepto equivale al diez por ciento (10%) del monto del
contrato vigente.

Las Penalidades se aplicarán teniendo en cuenta los siguientes criterios.

FACT
N° INFRACCIÓN: OR DE
MULTA/DÍA
FALTA DE PERMANENCIA EN OBRA
El asistente del Residente debe apoyar en el Control de la ejecución de los
1 trabajos efectuados por el Personal de Campo, asistiendo todos los días 5/1000
laborables de la Obra, anotando sus incidencias en el cuaderno de obra. En
caso de Inasistencia será sancionada.
2 ENTREGA DE INFORMACIÓN INCOMPLETA E INEXACTA 5/1000
Cuando el asistente del Residente entregue sus informes de revisión del
expediente técnico, mensuales, valorización, final y pre-liquidación sin
considerar las informaciones mínimas requeridas y que estas no han sido

Página 6 de 7
ejecutadas en campo.
INDUMENTARIA E IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
3 Cuando el asistente del Residente permita que el Trabajador labore sin 5/1000
ellas o que las tenga incompletas.

NOTAS: (1) Los Factores de multa se aplicarán al monto del contrato vigente.
(2) La duración en días, de la penalidad, se contabiliza desde la notificación o cualquier
otro documento remitido al Residente de Obra por parte de la Sub Gerencia de Obras
o el Supervisor, indicando la Infracción, hasta que se levante totalmente la infracción y
dada a conocer oficialmente por parte del Residente de Obra.

13. FINANCIAMIENTO

 SNIP: 219283
 CUI: 2226964
 Meta: 0158-2020
 Fuente: Recursos Ordinarios
 ESPECIFICA: 2 6. 23 .25

Cerro de Pasco, julio del 2020

Página 7 de 7

También podría gustarte