Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 3 CIRCUITOS SERIE

1.- Armar un circuito pictórico que contenga 3 resistencias de colores que sea del mismo
valor y una a continuación de la otra (en serie) una fuente y un interruptor.

2.- Verifique el valor de las resistencias (según código de colores)

 𝑅1

 𝑅2

 𝑅3

 𝑅4

RESISTENCIA 1° banda 2° banda 3° banda Tolerancia VALOR


𝑅1 1 9 0 ± 5% 19 Ω
𝑅2 2 4 0 ± 5% 24 Ω
𝑅3 7 5 0 ± 5% 75 Ω
𝑅4 9 3 0 ± 5% 93 Ω
3.- Pasar el circuito anterior de forma automática a un circuito con símbolos universales

 𝑅1  𝑅3

 𝑅2  𝑅4

4.- Determine con el amperímetro la intensidad total que sale de a BATERIA, con este dato y
el voltaje total de la batería determine matemáticamente, la resistencia total.

 𝑅1

Intensidad total= 0.53 A

Voltaje total= 30 V

Resistencia total= 56.6 Ω

 𝑅2

Intensidad total= 0.43 A

Voltaje total= 30 V

Resistencia total= 69.8 Ω

 𝑅3
Intensidad total= 0.13 A

Voltaje total= 30 V

Resistencia total= 230.76 Ω

 𝑅4

Intensidad total= 0.11 A

Voltaje total= 30 V

Resistencia total= 272.72 Ω

5.- Ingrese en la siguiente taba los valores de las resistencias parciales


𝑅1 𝑅2 𝑅3 R total (suma) R total (Ohm)
Experimental matemático
19 19 19 57 57
23.5 23.5 23.5 69.8 70.5
74.5 74.5 74.5 223.5 230.76
92.5 92.5 92.5 277.5 272.72

¿Qué se deduce de los resultados?

De los datos obtenidos y calculados se puede observar que la Resistencia total experimental
difiere en menos del 2%, esto debido a los errores que presenta los instrumentos de medición,
las resistencias internas tanto de los cables como de los instrumentos de medición.

6.- con el voltímetro mida el voltaje de cada resistencia y con el amperímetro la intensidad
de corriente que ingresa a cada resistencia (resultados experimentales)

Luego aplique la ley de Ohm para cada resistencia (resultado matemático)

𝑉1 𝑉2 𝑉3 V total V total (voltios)


Experimental matemático
10 10 10 30 30.21
10 10 10 30 30.315
10 10 10 30 29.055
10 10 10 30 30.525

¿Qué se deduce de los resultados?

Debido ya a las mencionadas resistencias internas que presentan los instrumentos de


medición, los resultados obtenido experimentalmente y matemáticamente es que difieren. Sin
embargo, se puede observar también que estos valores no difieren mucho esto porque se
debe cumplir la ley de Ohm.

𝐼1 𝐼2 𝐼3 I total I total (amperio)


Experimental matemático
0.53 0.53 0.53 1.59 1.59
0.43 0.43 0.43 1.29 1.29
0.13 0.13 0.13 0.39 0.38
0.11 0.11 0.11 0.33 0.335

¿Qué se deduce de los resultados?

Se deduce que siempre se cumple la ley de Ohm a pesar de que en la medición se podría
encontrar una serie de errores, si bien es cierto no en todos los cálculos se cumple, pero sí se
puede observar que hay una aproximación al valor teórico.

7.- Repita los pasos anteriores pero esta vez con 4 resistencias de valores diferentes.

También podría gustarte