Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del estudiante Fecha

Apellidos:

Nombre:

Actividad
Protocolo individual de la unidad n°: 4

Análisis y síntesis: 
Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad

Cada vez son más las empresas que buscan desesperadamente nuevos métodos de venta para sus
productos. Desde el video marketing hasta la promoción en redes sociales, no obstante se
olvidan de que antes de lanzarse a todo ello deberían valorar su estrategia de marketing mix
para que llegue a ser satisfactoria.

Según Philip Klotler el marketing mix o mezcla de marketing “es el conjunto de herramientas
tácticas controlables, que una empresa combina para conocer la respuesta que desea en el
mercado meta”1 (Kotler, 2007).

Por tanto podemos interpretarlo como un proceso que consiste en lanzar un producto adecuado,
en el momento y lugar adecuados y al precio más ajustado. Para llegar a eso, se apoya en
realizar el análisis de la estrategia de una compañía a nivel interno para conocer su estado
actual y ver cómo mover ficha para crecer en el corto, medio y largo plazo.

Las principales herramientas de la mezcla de marketing se clasifica en cuatro aspectos,


denominados o conocidos también como las 4P`s del marketing:

Producto: El cual puede ser un bien o servicio que una empresa vende hacia sus clientes meta, o
que ofrece en el mercado.
Este sirve para que la empresa pueda definir cuáles atributos y características tiene, lo que se
está ofreciendo
Nacen preguntas como:
¿Cuáles son las necesidades y/o deseos que tu producto/servicio debe satisfacer de la clientela?
¿Cuáles son las funciones que debe desarrollar para llegarles lo que necesitan?
¿Cómo, cuándo y dónde lo usará el cliente?
¿Cómo es físicamente?
¿Qué nombre tiene?
¿Cuál es la marca?
¿Cómo se diferencia de otros productos y servicios ya existentes en el mercado?
¿Qué ciclo de vida tiene?

Precio: Es la cantidad de dinero que la empresa le da a su producto y el cliente está dispuesto a


pagar por este pues algunas empresas tienden a negociar el precio de su producto con el
consumidor.
O sea nos indicará el futuro de tu empresa, ya que es a partir de la circulación del dinero será
posible pagar funcionarios, proveedores, realizar inversiones y sacar un lucro.
Nacen preguntas como:
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos:

Nombre:

¿Cuál es el valor de tu producto o servicio para el comprador?


¿Cuáles son el rango de precio para los productos y servicios en cada área de distribución?
¿Cuál es el comportamiento del cliente en relación al precio?
¿Cuánto está dispuesto a pagar por lo que ofreces? ¿Cuál es el límite de precio?
¿Existe la necesidad de crear acciones de precio específicas para segmentos de?
¿Cómo se compara tu precio con el de la competencia?

Plaza: Lugar donde las empresas consideran apto para poder distribuir, vender o dirigir su
producto hacia los consumidores, este es elegido de manera cuidadosa y estratégica.
Es la responsable, específicamente, por cómo el cliente llega hasta nosotros, a nuestros
productos y servicios.
Surgen preguntas como:

¿Dónde encontrar nuestros productos y servicios?


En el caso de los establecimientos físicos (punto de venta), ¿cuáles son los tipos específicos?
En el caso de los establecimientos virtuales y online,
¿cuáles (e-commerce, catálogo, redes sociales)?
¿Cómo puedemos ingresar a los mejores y más efectivos canales de distribución?

Promoción: Dentro de este entran todas las actividades que realiza una empresa para
promocionar, su marca, productos y llegar a sus consumidores o mercado meta para obtener
nuevos clientes y posicionarse en el mercado.
En realidad, la promoción tiene el sentido de promover la marca y soluciones, hacer que el
mensaje de marketing de esta llegue a los oídos correctos.
Nacen preguntas como:

¿Cuándo y dónde puedes transmitir, de forma efectiva, tus mensajes de marketing acerca de tu
negocio a tu público objetivo?
¿Cuáles son los mejores canales (TV, radio, internet, impresos) y acciones de relaciones
públicas para presentar tus soluciones a tus posibles clientes?
¿Cómo hace la promoción de sus productos y servicios tu competencia?
¿Cuál es la influencia de ellos sobre tus acciones?

Cabe mencionar que con la llegada de Internet y el nacimiento de la revolución digital, han
aparecido otros cuatro que se han convertido en las bases de la renovación de este marketing:
personalización, participación, predicciones y peer to peer. La conectividad de Internet facilita
la interacción entre marca y consumidor, así como la toma de datos de interés que sirvan para
elaborar nuevas estrategias, algo que antes era impensable.

Este sistema de estrategias mix nos ayudara a conocer el estado adecuado de nuestro negocio y
valorar cómo actuar con el fin de conseguir la mayor rentabilidad. A través de él podemos
implementar una estrategia adecuada de posicionamiento que, además de generar más ventas,
consiga un empuje en la visibilidad y en la reputación de la marca; algo que siempre es
importante para el marketing.
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos:

Nombre:

Finalizo haciendo énfasis en lo necesario que es estar constantemente atento a los cambios en el
entorno que pueden influir en las decisiones de los clientes, sea este una crisis económica, la
entrada de nuevos competidores o incluso un cambio de paradigma en las decisiones de compra.

Con certeza, la empresa que no se dedica a estudiar esas variables, tendrá que contar con la
suerte para poder atender al dinamismo del mercado y estará obligada a sumar muchos más
fracasos que victorias.

Discusión: 
Dudas, desacuerdos, discusiones

También podría gustarte