Está en la página 1de 2

AMPARO

Juicio de naturaleza constitucional, iniciado por via de acción por un gobernado, cuyo objetivo es
resolver las controversias previstas en el articulo 103 onstitucional

HOMINE LIBERO EXHIBENDO (DIGESTO LIBRO 43, TITULO 29): Interdicto que se promovia ante el
pretor para el efecto de obtener que un particular que tenia secuestrado a un hombre libre lo
tuviera en libertad. El efecto de este interdicto era producir una obligación a cargo del
secuestrador de exhibir materialmente a la persona del secuestrado ante el pretor “para ser visto
y tocado”

ANTECEDENTES EN FRANCIA

Declaración de los Derechos del Hombre en 1789: se constituyen en los derechos de la persona
humana reconocidos y requeridos previamente en los textos constitucionales para instaurar un
proceso constitucional de defensa.

Senado Conservador: controlaba el orden constitucional, procurando que todos los poderes del
estado se sometieran a sus disposiciones, para lo que podía anular cualquier acto que implicase
una violación.

Recursos de casación: servíanpara la revisión de sentencias en ultima instancia.

Jurisprudencia: deriva de las sentencias francesas, que crearon precedentes obligatorios solo para
autoridades judiciales.

ANTECEDENTES DE INGLATERRA

Carta Magna: Debido a la revuelta de nobles ingleses en 1215, Rey Juan sin Tierra, se confirmaron
los derechos de la iglesia y de los señores feudales, con una clara limitación del poder real.

Confirmación: La jurisprudencia corroboró constantemente los derechos establecidos en la carta


magna.

Provisiones de Oxford: Instauradas en 1258 por Simon V de Montfort, Conde de Leicester, a


menudo considerado como la primera constitución escrita de Inglaterra

Petition of Rights: Concedida el 7 de junio de 1628, establece garantías concretas para súbditos.
Contiene restricciones sobre impuestos no establecidos por el parlamento.

Bill of rights: redactado en 1689, constituye como precedente de las moderas declaraciones de
Derechos.

Writ of Habeas Corpus: Defensa de la libertad del hombre contra actos ilegale, tanto por parte de
autoridades como de particulares. Examina la constitucionalidad de una sentencia local en materia
penal determinando si se le otorgó el due procces of law; en materias no penales examina la
validez o invalidez de una custodia de un infante.

ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

Carta de los Derechos de Los Estados Unidos es el nombre colectivo que se le otorgan a las
primeras fiez enmiendas de la Constitucion de Estados Unidos. Garantizan una serie de libertades
personales, limitan el poder del gobierno en procesos judiciales, se reservan algunas facultades a
estados y al pueblo. Enumera libertades que no se indican expresamente en el cuerpo principal de
la Constitución. Reserva para el pueblo todos los derechos no mencionados expresamente en la
Constitución y las reservas de todos los poderes no otorgados específicamente al gobierno federal
para las personas o estados.

Writ of error: Era una orden expedida por una corte de jurisdicción apelada la cual podía solicitar
el envio del expediente con los documentos, pruebas, solicitudes, examinar ciertos errores en el
procedimiento, para corregirlo, rectificarlo o confirmarlo.

Writ of cerciotari: utilizado por la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos, de carácter
discrecional en cuanto a que escoge los caso en los que desea intervenir.

Injuction: remedio de equidad, carácter requirente- prohibitivo,.

Preliminary Injuction: AL PRESENTAR UNA DEMANDA PARA IMPEDIR QUE EL DEMANDADO


QUE REALICE UN ACTO O CONTINUE HACIENDOLO

Temporary Injuction:

Permanent injuction:

Writ of mandamus: dirigido por una corte a un funcionario, llevandolo a cabo un ministeria, que la
ley precisa como un ineludible deber.

Writ of prohibition: es un writ prerrogativo expedido por corte superior a una corte inferior,
previniéndola para que no se exceda en su jurisdicción o que no usurpen una jurisdicción que no
les ha sido otorgada por la ley.

Writ of habeas corpus: institución jurídica que persigue “evitar los arrestos y detenciones
arbitrarias, aseguranto derechos básicos de la victima

También podría gustarte