Está en la página 1de 12

CONFIABILIDAD

Unidad:1 Calidad y Confiabilidad


1. Calidad y Confiabilidad

Calidad:
Podemos aceptar la definición de calidad adoptada por la
Sociedad Estadounidense para la Calidad:

“La totalidad de rasgos y características de un producto o


servicio que respaldan su habilidad para satisfacer
necesidades establecidas o implícitas”.
Sin embargo, otros consideran que las definiciones de
calidad comprenden varias categorías
Calidad

Algunas definiciones basadas en el usuario


proponen que la calidad “está en los ojos del
observador”.
La gente de marketing se inclina por este enfoque lo
mismo que los clientes.
Para ellos, una mejor calidad significa mejor
desempeño, características más atractivas y otras
mejoras (algunas veces costosas).
Para los gerentes de producción, la
calidad se basa en la manufactura.
Ellos creen que calidad significa
cumplir con los estándares y “hacerlo
Calidad bien a la primera vez”.

El tercer enfoque se basa en el


producto y ve a la calidad como una
variable precisa y que se puede
medir.
Formas en que la calidad mejora la
rentabilidad
Flujo de las actividades necesarias
para lograr la administración de la
calidad total
Diversos enfoques y técnicas para atender las tres
categorías de la calidad.

Las características que


Entonces se organiza el proceso
connotan calidad deben de manufactura para asegurar
definirse primero mediante la que los productos se elaboren
investigación (un enfoque de con las especificaciones precisas
la calidad basada en el (un enfoque de la calidad basada
usuario). en la manufactura).

Un proceso que ignore


Después estas características cualquiera de estos pasos no
pueden traducirse en dará como resultado un producto
atributos específicos del de calidad.
producto (un enfoque de la
calidad basada en el
producto)
1. Reputación de la compañía: Una organización
puede esperar que su reputación de calidad
buena o mala la siga. La calidad se mostrará en la
percepción que se tenga acerca de los nuevos
Implicaciones productos, las prácticas laborales y las relaciones
de la calidad con los proveedores de la empresa.
La autopromoción no es un sustituto de los
productos de calidad.
2. Responsabilidad del producto: Las autoridades
piensan cada vez más que las organizaciones que
diseñan, producen o distribuyen productos o
servicios defectuosos son responsables por los
daños o perjuicios que resulten de su uso
3. Implicaciones globales: En esta era
tecnológica, la calidad es una preocupación
internacional tanto como de la administración
Implicaciones de operaciones.
de la calidad Para que tanto un país como una compañía
compitan de manera efectiva en la economía
global, los productos deben satisfacer las
expectativas de calidad, diseño y precio.
Los productos inferiores dañan la rentabilidad
de una empresa y la balanza comercial de una
nación.
Costo de la calidad (COQ)
• Costos de prevención: costos asociados con la
reducción de partes o servicios potencialmente
defectuosos (por ejemplo, capacitación, programas de
mejora de la calidad).

• Costos de evaluación: costos relacionados con la


evaluación de los productos, procesos, partes y
servicios (por ejemplo, pruebas, laboratorios,
inspectores).
Costo de la calidad (COQ)
• Falla interna: costos que resultan al producir partes o
servicios defectuosos antes de la entrega a
los clientes (por ejemplo, trabajo repetido, desperdicio,
tiempos muertos).

• Costos externos: costos que ocurren después de la


entrega de partes o servicios defectuosos (por ejemplo,
trabajo repetido, bienes devueltos, responsabilidades,
pérdida de buena imagen, costos para la sociedad)
Es la Probabilidad de que un
producto, o las partes de una
máquina, funcionen adecuadamente
durante un tiempo especificado y en
Confiabilidad las condiciones establecidas.

También podría gustarte