Está en la página 1de 5

Republica Bolivariana de Venezuela

Universidad Experimental Politécnica de la fuerza Armada Bolivariana


UNEFA núcleo Maracay

Departamento de Ingeniería Electrónica


Sistema de Control
Coordinador: Ing. M.Sc. William Cuervo
Clase de Interpretación y Formulación de conceptos 29/07/2020

1- ¿Qué es un sistema?

R: Un sistema es un conjunto de elementos organizados y relacionados que


interactúan entre sí para lograr un determinado objetivo general. Los
sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia de una fuente de una
determinada variable que se desea estudiar (dependiendo del sistema) y
proveen (salida) información, energía o materia con respondiente a la
variable estudiada. (Este es un concepto práctico un poco generalizado, por
favor aclarar si se busca un concepto más orientado a un sistema de
control)

(REFORMULACION DEL CONCEPTO ORIENTADA A LA ING.


ELECTRONICA: Un sistema es la unión de un conjunto de componentes
configurados o estructurados físicamente, con la finalidad de construir,
crear o instaurar uno o más procedimientos orientados a un determinado fin
óptimo (está es mi reformulación del anterior concepto, sin embargo. Creo
que se puede mejorar o reforzar el final del concepto, cuando vinculamos el
hardware con el software)

2- ¿Qué es un esquema de control?

R: Un esquema de control es una herramienta utilizada para distinguir los


elementos y sus características, la función correspondiente a cada
elemento y sus variaciones debidas a causas asignables o especiales a
partir de las variaciones aleatorias inherentes o controladas por un orden
secuencial y sistemático correlativo al proceso que se desea estudiar. (Este
concepto está orientado un poco a mí a mi visualización personal de
proyección de un esquema de control, me gustaría acotar que no me he
familiarizado o he tenido la oportunidad de visualizar uno y realizar una
revisión exhaustiva del mismo para formalizar un concepto más técnico u
orientado a dicho contexto)

1
Sistema de Control.
Estudiante: Jesús Romero
3- ¿Qué es una regulación automática?

R: La regulación automática es aquel método o forma técnica (orientado al


ámbito de la ingeniería) que se ocupa del control de un proceso
(englobando toda su conceptualización de un control de proceso) en un
estado determinado;

Por ejemplo, mantener la temperatura de una calefacción, el rumbo de un


avión o la velocidad de un automóvil en un valor establecido.

Cuando nos referimos a una regulación automática (a criterio personal)


considero que nos referimos a un tipo de proceso que no es directamente
manipulado o manejado por la interacción de un humano para cumplir con
su mecanismo principal u orgánico. Parte de un sistema que es auto
independiente (hasta cierto punto técnico) para conseguir el producto final
de un proceso determinado.

4- ¿Compare Control de Proceso con Sistema de Control?

El control del proceso es el método o la técnica que consiste en aplicar la


calidad al proceso de fabricación de un producto.

Un sistema de control es un tipo de sistema que se caracteriza por la


presencia de una serie de elementos que permiten influir o regular el
funcionamiento del sistema total. En pocas palabras, la función de este
sistema es la de gestionar o regular la forma en que se comporta otro
sistema para así evitar fallas.

En comparación, podríamos decir (Por ejemplo) que podemos aplicar el


control de un proceso, sobre un determinado sistema de control?

5- ¿Cuántos SISTEMAS DE CONTROL se pueden establecer con la PLANTA


PILOTO VIRTUAL de ZAMBRANO?

1.1- Proceso de Calentado y Enfriado del Agua

2
Sistema de Control.
Estudiante: Jesús Romero
1.2- Proceso de Llenado y Vaciado de TQ2 Abierto

1.3- Proceso de Llenado y Vaciado de TQ2 Cerrado

3
Sistema de Control.
Estudiante: Jesús Romero
1.4-
1.5- Proceso de Bombeo de Agua

ssas

1.6- Proceso de Suministro de Agua

4
Sistema de Control.
Estudiante: Jesús Romero
5
Sistema de Control.
Estudiante: Jesús Romero

También podría gustarte