Está en la página 1de 3

CURSO: Formulación y Evaluación de Proyectos

SEMESTRE: 202020

PROYECTO SEMESTRAL
ELABORAR UN ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA UNA
EMPRESA DE PRODUCCION
CAPITULO 01: GENERALIDADES
01. INTRODUCCION

1.1. Realidad Problemática

1.2 Enunciado del problema

1.3 Objetivo del proyecto

CAPITULO 02 : ESTUDIO ESTRATEGICO DEL PROYECTO.

1.1 Diagnostico externo del sector industrial

1.2 Diagnostico interno del sector industrial

1.3 Matriz Foda

CAPITULO 03: ESTUDIO DE MERCADO DEL PROYECTO


01. SEGMENTACION MERCADO

1.1 Realizar la segmentación del mercado a la cual va estar dirigido la oferta del producto o
servicio

1.1 Análisis de la oferta y demanda del producto o servicio

1.2 Determinar la demanda proyectada Potencial, disponible y meta del producto.

CAPITULO 04: ESTUDIO TECNICO


01. LOCALIZACION DE PLANTA.

02. PROCESO PRODUCTIVO

3.1 Descripción del producto

3.2 Diagrama y descripción de procesos

03. Estrategias de comercialización y distribución del producto.

CAPITULO 05: ANALISIS DE LOS COSTOS, GASTOS E INVERSIONES DE CAPITAL

01. Análisis de las inversiones Inversiones

1.1 Inversiones de activo fijo

1.2 Inversiones de activo corriente

1
02. Costos y gastos operativos

2.1 Costos Fijos

2.2 Costos variables

2.3 Análisis del punto de equilibrio

03. Elaboración del balance Inicial

CAPITULO 06: EVALUACION ECONOMICA Y FINANCIERA

01. FINANCIAMIENTO Y ESTRUCTURA DE CAPITAL

2.1 Estructura de capital

2.2 financiamiento de la inversión de capital

2.3 Financiamiento del capital de trabajo

2.4 Costo de oportunidad de capital (COK)

2.5 Costo de capital promedio ponderado (WACC)

03. ELABORACION DE PRESUPUESTOS.

3.1 Presupuesto de ingresos

3.2 Presupuesto de Egresos

3.3 Presupuestos de gastos administrativos

3.4 Presupuesto de gastos de venta

3.5 presupuesto de resultados del ejercicio

3.6 Flujo de caja Económico

3.7 Flujo de caja financiero

04. PUNTO DE EQUILIBRIO OPERATIVO

4.1 Determinación de los costos fijos operativos

4.2 Determinación de los costos variables operativos

4.3 Determinación de la contribución marginal

06. ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS

6.1 Balance General

6.1 Estados de Ganancias y pérdidas

6.2 Flujo de caja económico y Financiero

07. Indicadores Económicos y Financieros Proyectados

7.1 Valor actual neto Económico (VANE)

2
7.2 Valor actual neto Financiero (VANF)

7.3 Tasa Interna de retorno Económica (TIRE)

7.4 Tasa interna de retorno Financiera (TIRF)

7.5 Beneficio/Costo anual y al vencimiento del proyecto

7.6 Valor Económico Agregado (EVA) anual y al vencimiento del proyecto.

7.8 Rentabilidad Económica anual y al vencimiento del proyecto

7.9 Rentabilidad Financiera anual y al vencimiento del proyecto

CAPITULO 07: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

01. Conclusiones del proyecto

02. Recomendaciones

NOTA:

El trabajo se realizará en forma grupal con máximo de 4 alumnos por grupo.

También podría gustarte