Está en la página 1de 3

NÚMERO 13 FECHA, Junio de 2001 – Página 1 de 1

CIRCULAR
NÚMERO 21 FECHA, noviembre de 2001 – Página 1 de 1
Provincia de Santa Fe
Ministerio de Educación
Servicio Provincial de
Enseñanza Privada
Pte. Illia 1153 2º Piso

ÍNDICE información brindará elementos de institucional. En caso contrario, señalar


juicio para implementar de forma las nuevas opciones para el año
1. DISPOSICION Nº 0835/01 adecuada las adaptaciones y los entrante, fundamentándolo.
cambios en el año 2.002;Que c.- En el caso de haber puesto en
2. JORNADAS DE REFLEXIÓN paralelamente se gestiona ante el práctica la institución, Itinerarios
SOBRE EL 3ER. CICLO DE LA Ministro de Educación el no cómputo Formativos, evaluar la relación de los
E.G.B. Y EDUCACIÓN de inasistencias para los docentes que Módulos con los espacios curriculares,
POLIMODAL participen de dichas jornadas; Por ello, precisando propuestas superadoras al
EL DIRECTOR DEL SERVICIO respecto.
A los PROVINCIAL DE ENSEÑAN-ZA d.- Al ser estas estructuras modulares la
Representantes Legales y Directores PRIVADA – “novedad” en la implementación del
de los D I S P O N E: 1º)- Autorizar la Polimodal, sugerimos describir las
Establecimientos del S.P.E.P. realización de dos (2) Jornadas de fortalezas y debilidades detectadas en
Presente Reflexión sobre 3er. Ciclo de la E.G.B. su aplicación.
Me dirijo a Ustedes con y Educación Polimodal en los e.- En el caso de haberse puesto en
motivo de informarles: establecimientos educativos de gestión marcha un Trayecto Técnico
privada, estableciendo como fecha el Profesional evaluar:
1- DISPOSICIÓN Nº 0835/01 19 de noviembre y el 11 de diciembre  la pertinencia de los perfiles
VISTO: El Expediente Nº 00401- de 2001.2º)- Tramitar ante el Señor docentes seleccionados,
0117081-7 del registro del Ministerio Ministro de Educación el no cómputo  la metodología innovadora
de Educación, mediante el cual se de inasistencias para los docentes que empleada,
promueve la realización de Jornadas de participen de dichas jornadas.3º)-  la optimización en el uso de los
Reflexión sobre 3er. Ciclo de la E.G.B. Aprobar los Ejes Temáticos y guías recursos disponibles,
y Educación Polimodal; y orientativas para el desarrollo de las  las expectativas del equipo docente
CONSIDERANDO:Que el proceso de jornadas en cuestión, los que como y del alumnado y los logros obtenidos.
implementación de la transformación Anexo en cuatro (4) fojas forman parte f.- Con respecto a la Resolución
educativa que se viene desarrollando en de la presente.4º)- Comunicar y 300/01, señalar las problemáticas
la provincia requiere un trabajo archivar. emergentes a partir de su aplicación.
participativo y comprometido por parte Fdo. Guillermo Sáenz – Claudia g.- Evalúen el impacto que la
de los actores involucrados; Romano de Sale. Es copia fiel.- implementación del 1º año del
Que es importante dedicar un tiempo y Polimodal produjo en Directivos,
espacio institucional para generar Anexo Disposición Nº 0835/01 docentes, padres y alumnos señalando
instancias de encuentro y reflexión EJE TEMATICO: La Educación los cambios positivos y las dificultades
donde puedan pensarse los cambios Polimodal, Estructura y manifestadas. Apreciar si existen
instrumentados, la potencialidad de los Funcionamiento. señales concretas de que se está
mismos, las dificultades atendidas y Guía orientativa: poniendo en marcha un nuevo perfil de
superadas, los logros alcanzados y, 1.- con respecto al nivel organizacional: escuela.
conjuntamente, las estrategias a.- Los perfiles docentes seleccionados 3.- con respecto a la extensión a la
innovadoras utilizadas, identificar, para los nuevos espacios curriculares comunidad:
asimismo, las problemáticas con las del 1º año del Polimodal, ¿Facilitaron o a.- Detallar los acuerdos y/o convenios
que hay que continuar trabajando y los dificultaron el logro de las expectativas presentes y probables de la escuela con
desafíos que las mismas implican en el puntualizadas para este entidades, organizaciones y empresas
presente y en el futuro;Que estas Nivel?...Fundamenten la respuesta. de la zona que refuerzan el aprendizaje
acciones de análisis acerca del Expliciten acciones superadoras al de competencias en los alumnos del
funcionamiento institucional van respecto para el próximo ciclo lectivo. Polimodal.
configurando a la vez un proceso de b.- Detallen estrategias pedagógico-
autoevaluación interna, cuyas didácticas que facilitaron la EJE TEMATICO: La Educación
conclusiones debidamente registradas, organización de espacios y tiempos General Básica. Estructura y
se convertirán en valiosas herramientas favoreciendo la calidad de los Organización del Tercer Ciclo de la
para la toma de decisiones pertinentes y aprendizajes logrados. E.G.B.
contextualizadas;Que con este 2.- con respecto al nivel pedagógico- Guía orientativa:
propósito el Ministerio de Educación ha curricular: 1.- con respecto al nivel organizacional:
autorizado la realización de Jornadas de a.- Puntualizar los avances logrados en a.- Los perfiles docentes seleccionados
Trabajo Institucional que favorezcan la la relación entre los contenidos de los para los espacios curriculares del
reunión del personal docente, permitan espacios curriculares de la Formación Tercer Ciclo de la E.G.B., ¿Facilitaron
el debate de problemáticas General de Fundamento y los propios o dificultaron el logro de las
significativas para la institución, y de la Modalidad en cuanto a la expectativas puntualizadas para este
brinden la oportunidad de generar terminalidad elegida. Nivel?...Fundamenten la respuesta.
propuestas que puedan ser consideradas b.- Valorar la pertinencia de los Expliciten acciones superadoras al
oportunamente en la definición de espacios curriculares optativos respecto para el próximo ciclo lectivo.
políticas educativas provinciales;Que la seleccionados y los de definición
NÚMERO 13 FECHA, Junio de 2001 – Página 1 de 1

CIRCULAR
NÚMERO 21 FECHA, noviembre de 2001 – Página 2 de 2
Provincia de Santa Fe
Ministerio de Educación
Servicio Provincial de
Enseñanza Privada
Pte. Illia 1153 2º Piso

b.- Detallen estrategias pedagógico- 4.- con respecto a la extensión a la Para afrontar el trabajo se adjuntan a
didácticas que facilitaron la comunidad: modo de sugerencia y a los fines de
organización de espacios y tiempos a.- Detallar los acuerdos y/o convenios colaborar con la organización de estas
favoreciendo la calidad de los presentes y probables de la escuela con jornadas, dos ejes temáticos con sus
aprendizajes logrados. entidades, organizaciones y empresas respectivas guías orientativas, las que
c.- Precisen los avances institucionales de la zona que refuerzan el aprendizaje conforman el anexo de la Disposición
en Coordinación de Áreas y espacios de competencias en los alumnos del Nº 0835/01, a saber: 1- La Educación
curriculares. Consignen los ajustes que Tercer Ciclo de la E.G.B. Polimodal, estructura y
deberán hacerse al respecto, en el b.- Evaluar el grado de vinculación con funcionamiento; 2- La Educación
futuro. el medio familiar Precisar logros y General Básica, Estructura,
2.- con respecto al nivel pedagógico- dificultades sobre el particular. Organización y Funcionamiento del
curricular: Tercer Ciclo de la E.G.B.
a.- Analizar las problemáticas 2- JORNADAS DE REFLEXIÓN En primer lugar la información
prioritarias vinculadas con el Luego de un año de trabajo, es obtenida y analizada es útil para la
desempeño y rendimiento del importante dedicar un tiempo y un Institución, ya que estas instancias
alumnado. Especificar los factores espacio institucional para generar brindarán elementos de juicio para
asociados que afectaron el rendimiento, instancias de encuentro y reflexión implementar de forma adecuada las
integración, y permanencia de los donde puedan pensarse los cambios adaptaciones y los cambios en el año
alumnos en el Ciclo (psicológicos- instrumentados, la potencialidad de los 2.002. Por este motivo las conclusiones
intelectuales- sociales- culturales- mismos, las dificultades atendidas y a las que se arribe quedarán
económicos, etc...) superadas, los logros alcanzados y, debidamente documentadas en la
b.- ¿Qué acuerdos curriculares- conjuntamente, las estrategias Institución Educativa. Además el
pedagógicos entre maestros y innovadoras utilizadas. Identificar, Servicio Provincial de Enseñanza
profesores, sustentaron la articulación asimismo, las problemáticas con las Privada podrá contar con información
entre 7º, 8º y 9º año de la E.G.B.? En el que hay que continuar trabajando y los actualizada y rigurosa en el momento
caso de no existir aún la articulación desafíos que las mismas implican en el que estime conveniente.
deseada, precisar causas y presente y en el futuro.
consecuencias. Estas acciones de análisis acerca del
c.- Valorar los logros y dificultades de funcionamiento institucional van Sin otro particular los saludamos con
los alumnos con respecto a contenidos, configurando a la vez un proceso de atenta consideración.-
hábitos, actitudes, procedimientos. autoevaluación interna, cuyas
d.- Precisar nivel de logros alcanzados conclusiones debidamente registradas,
con respecto a los resultados esperados se convertirán en valiosas herramientas
en las distintas Áreas. para la toma de decisiones pertinentes y
e.- Detallar las adecuaciones contextualizadas.
curriculares que fueron necesarias Con este propósito el Ministerio de
implementar para afrontar las Educación ha autorizado la realización
dificultades de los alumnos en el de Jornadas de Trabajo Institucional
aprendizaje. que favorezcan la reunión del personal Fdo. Prof. Guillermo E. Sáenz
f.- Describir cuáles fueron los docente, permitan el debate de Director del
resultados obtenidos en trabajar en problemáticas significativas para la Servicio Provincial de
Enseñanza Privada
pareja pedagógica para efectivizar un institución, y brinden la oportunidad de
curriculum areal (por ejemplo, Historia generar propuestas que puedan ser
y Geografía, entre otras). consideradas oportunamente en la
g.- Explicitar los proyectos que definición de políticas educativas
pusieron en marcha para atender a las provinciales.
necesidades educativas especiales de En cada institución educativa se
los alumnos ya sean éstas transitorias preverá la organización de estas
como permanentes. Jornadas, estableciendo coordinaciones
h.- Con respecto al Régimen de en cada una de ellas, a efectos de
Evaluación, Acreditación y Asistencia sintetizar conclusiones que serán
(Resolución 356/01), señalar las remitidas - en la semana siguiente a su
problemáticas emergentes a partir de su realización – a los/as Supervisores/as
aplicación. de Circuito.
3.- con respecto a la Capacitación y El primer encuentro ha de concretarse
Perfeccionamiento en servicio: el día 19/11 y el segundo el 11/12,
a.- Precisar las necesidades de ambos del corriente año,
capacitación que “demandan” tanto el incorporándose a este último el 3er.
cuerpo directivo como docente en estos Ciclo de las escuelas con EGB
momentos de profundos cambios completas.
institucionales y curriculares.
NÚMERO 13 FECHA, Junio de 2001 – Página 1 de 1

CIRCULAR Provincia de Santa Fe


Ministerio de Educación
Servicio Provincial de
Enseñanza Privada
Pte. Illia 1153 2º Piso

También podría gustarte