Está en la página 1de 3

Ministerio de Educación

CIRCULAR CONJUNTA
Servicio Provincial de Enseñanza Privada Nº 24
Dirección General de Administración Nº ……...

Al/os Titular/es y/o Representante Legal:

Nos dirigimos a Ustedes a efectos de llevar a su conocimiento que a partir de


los subsidios del mes de Diciembre/01, se implementará una nueva modalidad de
acreditación de los Aportes Personales y Contribuciones Patronales a la Caja de
Jubilaciones de la Provincia, instrumentado por Resolución Ministerial N° 1001 de fecha
13 de noviembre de 2001, cuya copia se acompaña.-
La metodología a implementar por aplicación de la norma precitada, consiste
en detraer de las transferencias mensuales el importe destinado al organismo previsional
(tanto el aporte personal como así también la contribución patronal), debiendo el
establecimiento presentar ante el mismo la Declaración Jurada mensual de aportes y pago,
deduciendo como pago a cuenta, los aportes previsionales retenidos.-
A tal fin, mensualmente la Dirección General de Administración, remitirá a
la institución educativa dos (2) formularios, a saber:
Formulario 1: Constancia del aporte estatal remitido a la escuela
Formulario 2: Certificado de retención y pago a la Caja de Jubilaciones de la
Provincia de los aportes y contribuciones, identificando claramente:
 datos del establecimiento
 importe que se retiene en concepto de aporte personal y contribución
patronal
 mes al que corresponde
 fecha de acreditación ante el organismo previsional

Este último formulario, será remitido dentro de los 5 días de haberse hecho
efectivo el pago a dicho Organismo.-
Asimismo, y atento a que en caso de producirse devoluciones por parte del
establecimiento se requiere identificar el concepto de las mismas a fin de, si
correspondiese, efectuar las deducciones a la Caja por los aportes realizados en exceso, es
que se ha instrumentado una nueva planilla cuyo modelo se acompaña, que deberá
adjuntarse a la rendición de cuentas que actualmente se presenta en el Departamento
Rendiciones de Cuentas de la Dirección General de Administración. Copia de la misma,
deberá remitirse a la Coordinación Técnica e Inspección Contable – (SPEP).-

Atentamente.-
Santa Fe, diciembre 2001.-
Ministerio de Educación

RESOLUCION N° 1001

SANTA FE, 13 NOV 2001

VISTO:
El Expediente N° 15101-0066055-0, registro de la Caja de Jubilaciones y
Pensiones de la Provincia, mediante el cual se gestiona el cambio en la modalidad de
acreditación de los Aportes Personales y Contribuciones Patronales correspondientes a los
Establecimientos de Educación Privada; y

CONSIDERANDO:
Que dicho requerimiento se fundamenta en la falta de cumplimiento en
tiempo y forma, por parte de determinados establecimientos, de la obligación efectiva de
dichos aportes;
Que el Artículo 4°, incisos e) y f) de la Ley N° 6427, establecen como
obligaciones de la Jurisdicción, a través del Servicio Provincial de Enseñanza Privada,
percibir, liquidar, y distribuir los fondos acordados para el pago del aporte estatal a los
establecimientos privados y asegurar el pago oportuno de las obligaciones previsionales;
Que las transferencias remitidas mensualmente a los Establecimientos
Privados Incorporados de acuerdo a lo establecido en el artículo 16° de la citada Ley están
destinadas al pago exclusivo de sueldos;
Que el cambio de modalidad que se implementa en la presente, consiste en la
retención sobre las mencionadas transferencias de los importes en concepto de Aportes
Personales y contribuciones Patronales, para su depósito en una Cuenta Bancaria que para
tal fin habilite la caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia;
Que ha tomado intervención en las presentes actuaciones Fiscalía de Estado,
la cual manifiesta que el mecanismo propuesto resulta adecuado, a los fines del deber
impuesto por el artículo 4° inciso f) de la Ley N° 6427;
Por ello;

EL MINISTRO DE EDUCACION

RESUELVE:

1°) – Detraer sobre toda transferencia dispuesta a favor de establecimientos


de Educación Privada, en el marco de lo establecido en el Artículo 16° de la Ley N° 6427,
los Aportes Personales y Contribuciones Patronales proporcionales que para cada caso
correspondan.-

2°) – Depositar los conceptos deducidos citados en el apartado precedente en


la cuenta corriente que indique a tal efecto la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la
Provincia.-
3°) – Emitir para cada caso en particular las constancias de las deducciones
efectuadas al efecto que el beneficiario de la transferencia pueda acreditar su ingreso ante el
Ministerio de Educación

organismo recaudador, Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe, en la


instancia y modalidad que ésta determine.-
4°) – Establecer que el monto a depositar en concepto de Aportes Personales
no incluirá el importe correspondiente a la alícuota que en carácter de aporte adicional
solidario establece el Artículo 13° de la Ley N° 11696, atento a la forma de liquidación
actual del subsidio a los establecimientos privados.-
5°) – Disponer que en oportunidad de la presentación de la Declaración
Jurada y pago, si correspondiere por parte del Establecimiento Privado, el mismo,
procederá a deducir como pago a cuenta, los aportes y contribuciones retenidos, integrando
el total que correspondiere.
6°) – Encomendar al Servicio Provincial de Enseñanza Privada y a la
Dirección General de Administración dependientes del esta Jurisdicción a realizar las
acciones pertinentes que conlleven a la eficiente implementación de la nueva modalidad
adoptada.-
7°) – Hágase saber, comuníquese a la Contaduría General de la Provincia, a
la Dirección General de Finanzas, al tribunal de Cuentas de la Provincia y a los organismos
involucrados dependientes de esta Jurisdicción.-
Fdo. Dr. Alejandro A. Rébola – Ministro de Educación de la Provincia de Santa Fe.-

También podría gustarte