Está en la página 1de 17

Proyecto Especial de Infraestructura de

Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL


Concurso Público Nº 0021-2012-MTC/20

ABSOLUCIÓN DE OBSERVACIONES A LAS BASES


CP N° 0021-2012-MTC/20
SUPERVISIÓN DE LA OBRA: MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA RUTA 10, TRAMO:
HUAMACHUCO – PUENTE PALLAR – JUANJUI, SECTOR: HUAMACHUCO – SACSACOCHA – PUENTE
PALLAR

PARTICIPANTE N° 01: CESEL S.A.

OBSERVACIÓN N° 1
Referencia(s) de las Bases
Sección:Capítulo IV CRITERIOS DE EVALUACION
Numeral: A. Factores referidos al Postor
Página: 51
El Postor CESEL S.A., en la Consulta Nº 29, indica lo siguiente:
“Solicitamos aclarar, si en caso el Postor presente para evaluación de su Experiencia en la Actividad y
Experiencia en la Especialidad, un contrato que involucre la Elaboración de Estudios y Supervisión de Obras, el
monto para acreditar la Experiencia del Postor será por todo el monto del Contrato, puesto que este es único e
indivisible, lo cual no puede ser desagregado.
Además solicitamos aclarar si dicho contrato estaba dividido en varios tramos de estudios y supervisiones de
obras, estos serán considerados como UN (01) solo Contrato para evaluación de la experiencia del Postor,
como indica el artículo 46 del RLCE.”
La respuesta del Comité Especial a la Consulta Nº 29 es la siguiente: En caso el Postor presente para
evaluación de Experiencia un contrato que involucre la Elaboración de Estudios y Supervisión de Obras, y este
no acredite el monto desagregado de la supervisión de obra no se considerará como válido dicho Contrato.

Observamos la respuesta a la Consulta Nº 29 del Comité Especial, por cuanto, de acuerdo al Oficio Nº 382-
2012/DSU-PAA, de fecha 09/07/2012, dirigida por el OSCE con relación al CP Nº 001-2012-MTC/20, en el ítem
2 se señala lo siguiente:

El mismo concepto se determina en el Pronunciamiento Nº 280-2012/DSU, en el ítem 3.1.


Inclusive, en anteriores Concursos Públicos, como son el CP Nº 017-2011-MTC/20, CP Nº 016-2011-MTC/20,
se considera los contratos como únicos e indivisibles, considerándose para la calificación el íntegro del
Contrato, toda vez que los certificados del propio PROVIAS NACIONAL no consideran los servicios
desagregados, emitiendo las liquidaciones por el íntegro del Contrato.

Por lo tal, observamos la respuesta del Comité Especial, y solicitamos que los Contratos donde involucre
Supervisión de Obra y Estudios Definitivos u otros servicios, sea considerado como único e indivisible, debido a
la imposibilidad de la propia Entidad PROVIAS NACIONAL en emitir certificados y resoluciones de liquidación
en forma desagregada por dichos servicios, siendo considerado como un solo contrato de consultoría.

RESPUESTA N° 1
En caso presenten para la evaluación de Experiencia, un contrato que involucre la Elaboración de Estudios y
Supervisión de Obras, el postor deberá acreditar el monto desagregado de la supervisión de obra para
considerar como válido dicho Contrato, toda vez que la elaboración del Estudio no es un servicio objeto de la
presente convocatoria.

ABSOLUCIÓN DE OBSERVACIONES A LAS BASES 1


Supervisión de la Obra: Mejoramiento y Construcción de la Carretera Ruta 10, Tramo: Huamachuco – Puente Pallar –
Juanjui, Sector: Huamachuco – Sacsacocha – Puente Pallar
Proyecto Especial de Infraestructura de
Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL
Concurso Público N° 0021-2012-MTC/20

La respuesta se fundamenta en base al Pronunciamiento N° 394-2008/DOP y de acuerdo con lo establecido en


el numeral 12 del Anexo de Definiciones del Reglamento, el consultor de obras es la persona natural o jurídica
que presta servicios profesionales altamente calificados consistentes en la elaboración de expedientes técnicos
de obras, así como en la supervisión de obras. En ese sentido, bajo la normativa vigente sólo ambos tipos de
contratos —elaboración de expedientes técnicos o supervisiones de obra— pueden ser considerados como
consultorías de obra.

Sin embargo, este hecho no obliga a una Entidad a que, en un proceso de selección en concreto, califique
ambos tipos de contratos como equivalentes al momento de evaluar la experiencia del postor en la actividad o
en la especialidad, puesto que tal determinación le compete exclusivamente al Comité Especial. En otros
términos, el hecho de que la elaboración de expedientes técnicos o supervisiones de obra sean calificados
como consultorías de obra en la normativa sobre contrataciones del Estado no implica que ambos rubros sean
pertinentes para acreditar la experiencia del postor en la actividad o en la especialidad, más aun cuando las
obligaciones y la forma de ejecución de estos contratos distan en varios aspectos.

En esa medida, siendo que el presente proceso de selección tiene por objeto la contratación de una supervisión
de obra, no podría considerarse como experiencia en la actividad o en la especialidad, la elaboración de
expedientes técnicos o estudios definitivos, si no acredita el monto disgregado que corresponde al servicio de
supervisión, es más si no se cuenta con evidencia que las actividades que involucran la supervisión forma el
mayor porcentaje del servicio

En tal sentido resulta razonable que no se acepte un contrato que involucre la Elaboración de Estudios y
Supervisión de Obras si esta no acredita el monto que corresponde al servicio de supervisión, a fin de poder
garantizar que los postores cuenten con destreza en los principales trabajos que abarca el objeto de la
convocatoria.

Asimismo, el OSCE  de acuerdo al Pronunciamiento N° 415-2012/DSU, ya estableció un precedente sobre el


tema en mención

OBSERVACIÓN N° 2
Referencia(s) de las Bases
Sección:Capítulo IV CRITERIOS DE EVALUACION
Numeral: A. Factores referidos al Postor
Página: 52
En el ítem A.1 Factor “Experiencia en la Actividad”, se indica lo siguiente: “Se considerarán, para efectos de la
evaluación, los montos finales de los servicios presentados; de no estar indicado dicho monto en la conformidad
de servicios, el Postor podrá presentar otro documento oficial, emitido por la Entidad contratante, en el cual
figure dicho monto.” (El subrayado es agregado).

De acuerdo al Artículo 46 del RLCE, se indica para los Factores de evaluación para la contratación de servicios
de consultoría los siguiente:
a.1) La experiencia en la actividad se calificará considerando el monto facturado acumulado por el postor
durante un período determinado de hasta quince (15) años a la fecha de la presentación de propuestas, por un
monto acumulado de hasta cinco (5) veces el valor referencial de la contratación o ítem materia de la
convocatoria. Tales experiencias se acreditarán mediante contratos y su respectiva conformidad por la
prestación efectuada o mediante comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y
fehacientemente, con un máximo de diez (10) servicios prestados a uno o más clientes, sin establecer
limitaciones por el monto o el tiempo del servicio ejecutado.” (El subrayado es agregado).

ABSOLUCIÓN DE OBSERVACIONES A LAS BASES


2
Supervisión de la Obra: Mejoramiento y Construcción de la Carretera Ruta 10, Tramo: Huamachuco – Puente Pallar –
Juanjui, Sector: Huamachuco – Sacsacocha – Puente Pallar
Proyecto Especial de Infraestructura de
Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL
Concurso Público N° 0021-2012-MTC/20

a.2) La experiencia en la especialidad se calificará considerando el monto facturado acumulado por el postor
durante un período determinado de hasta diez (10) años a la fecha de la presentación de propuestas, por un
monto acumulado de hasta dos (2) veces el valor referencial de la contratación o ítem materia de la
convocatoria. Tales experiencias se acreditarán mediante contratos y su respectiva conformidad por la
prestación efectuada o mediante comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y
fehacientemente, con un máximo de diez (10) servicios prestados a uno o más clientes, sin establecer
limitaciones por el monto o el tiempo del servicio ejecutado.” (El subrayado es agregado).

En el Pronunciamiento Nº 308-2012/DSU, para los servicios de Contratos de Obra, se indica lo siguiente:


”Sobre el particular, cabe precisar que conforme lo dispone el artículo 47° del Reglamento, la experiencia del
postor se acredita con copia simple de los contratos y sus respectivas actas de recepción y conformidad,
documento este último que se emite una vez que la obra ha sido concluida por el contratista y recibida a
conformidad por la Entidad contratante, conforme a la regulación dispuesta en el artículo 210° del Reglamento.
No obstante, si bien la información requerida para acreditar la experiencia del postor en obras puede
encontrarse consignada en el acta de recepción y conformidad, también puede darse el caso de que el monto
percibido por el contratista conste en otros documentos, como, por ejemplo, la liquidación de la obra.

De lo indicado puede afirmarse, que la experiencia en obras que exige la Ley y el Reglamento se encuentra
referida a obras ejecutadas y concluidas, siendo que el monto de la obra puede desprenderse de cualquiera de
los documentos señalados anteriormente, el cual no necesariamente debe responder al monto final o de
liquidación, cuyo efecto únicamente es determinar el monto final de la obra, que puede o no encontrarse en
controversia; sin embargo, la falta de liquidación de una obra no resultaría suficiente motivo para desconocer la
experiencia adquirida por un contratista que concluyó la ejecución de una obra.

En tal sentido, la experiencia del postor podrá ser acreditada con la copia simple de contratos y su respectiva
acta de recepción y conformidad o con la copia simple de contratos con la resolución de liquidación de obra o
con la copia simple de contratos acompañada de cualquier otra documentación de la cual se desprenda, de
manera fehaciente, que ésta fue concluida; en este supuesto, dicha documentación también deberá consignar el
monto total de la obra”.(El resaltado es agregado).

Conforme al principio jurídico de “a igual razón, igual derecho” -que significa que si todas las personas son
iguales ante la ley, se debe dar la misma respuesta jurídica a todos los casos iguales, semejantes o análogos-,
el criterio adoptado en el Pronunciamiento que precede se debe aplicar también –por analogía- a los servicios
de consultoría de obras. Es decir, en este proceso, debe permitírsele al Postor acreditar servicios concluidos a
pesar de que no cuenten con la Liquidación del Contrato de Consultoría, mediante documentación que permita
verificar la conclusión y el monto total (no final) del servicio.

Por lo tanto, observamos los ítems a.1) y a.2) correspondientes a los Factores Referidos al Postor, debiendo
permitirse la presentación de contratos de supervisión cuyos servicios hayan concluido aún así no se cuente
con la Liquidación; asimismo, se solicita la sustitución del término “monto final” por “monto total”. En
consecuencia, la experiencia del postor tanto en la actividad como en la especialidad, se acreditará mediante la
presentación de copia simple del contrato y su respectiva recepción y conformidad, o mediante comprobantes
de pago cuya cancelación se acredite documentalmente.

RESPUESTA N° 2
Para acreditar la experiencia del postor en el factor correspondiente, tanto para la supervisión de obras en
general como similares, deberá acompañar al contrato la copia de la liquidación final o cualquier otro documento
en el que se sustente el monto final.

ABSOLUCIÓN DE OBSERVACIONES A LAS BASES


3
Supervisión de la Obra: Mejoramiento y Construcción de la Carretera Ruta 10, Tramo: Huamachuco – Puente Pallar –
Juanjui, Sector: Huamachuco – Sacsacocha – Puente Pallar
Proyecto Especial de Infraestructura de
Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL
Concurso Público N° 0021-2012-MTC/20

El Postor debe presentar copia simple de los contratos y sus respectivas actas de recepción y conformidad,
acompañada de la documentación de la cual se desprenda de manera fehaciente, que el servicio fue concluido.
En dicho supuesto, tal documentación también consignará el monto total del servicio. Asimismo el monto final a
que se refiere es similar al monto total de lo ejecutado, en tanto el servicio se haya concluido.

En tal sentido, de lo expuesto se refiere a que el contrato de supervisión no debe encontrarse liquidado
necesariamente sino, como mínimo, concluido, lo que significaría que la obra supervisada que se pretenda
acreditar se encuentre liquidada, ya que dicha actividad forma parte del trabajo supervisor.

OBSERVACIÓN N° 3
Referencia(s) de las Bases
Sección:Capítulo IV CRITERIOS DE EVALUACION
Numeral: C Factor “experiencia y calificaciones del personal propuesto”
Página: 54

El Postor CESEL S.A., en la Consulta Nº 24, consulta lo siguiente:


“Para la Experiencia del Personal Profesional se validará aquella experiencia en obras similares (a nivel de
carpeta asfáltica en caliente), adquirida dentro de los últimos 15 (Quince) años de la fecha de presentación de
propuestas.

Además se indica que no existe impedimento legal que restrinja la posibilidad de que quien se encuentre
participando en un proceso de selección, como parte de un equipo o efectuando labores de supervisión en un
contrato en ejecución, pueda participar en un proceso de selección.

Para el caso del Jefe de Supervisión, se solicita para obtener el puntaje máximo 05 años de experiencia como
Jefe de Supervisión en obras similares.

Estas condiciones generan que cada vez existan menos cantidad de profesionales que cumplan con dichos
requerimientos, tanto así, que en los concurso públicos del año 2011, los postores que obtuvieron la buena pro
han repetido casi el mismo equipo supervisor, y peor aún, ahora la restricción es mayor al solo considerarse las
experiencias en los últimos 15 años en carreteras con carpeta asfáltica en caliente.

El solicitar 05 años de experiencia en obras similares (solo carpeta asfáltica en caliente), en los últimos 15 años,
consideramos que no es razonable y desproporcionado, y eso se ve reflejado en los últimos concursos públicos
convocados por PROVIAS NACIONAL donde se repiten los mismos profesionales.
Por lo tanto, solicitamos que se elimine la restricción de 15 años para la acreditación de la experiencia de los
profesionales”.

La respuesta a dicha consulta por parte del Comité Especial es el siguiente:

El literal b) del artículo 46° del Reglamento dispone que, para la contratación de servicios de consultoría, entre
otros, deberá evaluarse la experiencia y calificaciones del personal propuesto para la prestación del servicio.

Cabe señalar que el establecer que la experiencia que deba acreditar el personal propuesto tenga determinada
antigüedad como máximo resulta razonable y congruente con el objeto de la convocatoria, pues permitirá que
se cuente con profesionales con experiencia reciente y, por lo tanto, con destreza en tecnologías actuales, lo
cual coadyuvaría al cumplimiento del principio de vigencia tecnológica[1]; no obstante, su pertinencia supone
que el periodo establecido deba ser razonable y proporcional con la experiencia requerida.

ABSOLUCIÓN DE OBSERVACIONES A LAS BASES


4
Supervisión de la Obra: Mejoramiento y Construcción de la Carretera Ruta 10, Tramo: Huamachuco – Puente Pallar –
Juanjui, Sector: Huamachuco – Sacsacocha – Puente Pallar
Proyecto Especial de Infraestructura de
Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL
Concurso Público N° 0021-2012-MTC/20

Al respecto, en el caso del Jefe de Supervisión, Especialista que debe acreditar mayor tiempo de experiencia en
relación con los demás profesionales requeridos, para adjudicarse el máximo puntaje debe acreditar una
experiencia igual o superior a cinco (05) años dentro de los últimos quince (15) años desde la fecha de
presentación de propuestas, periodo de antigüedad que no resulta restrictivo considerando la experiencia
prevista para otorgar el máximo puntaje, debiéndose tener en cuenta, además, que el cumplimiento de los
factores de evaluación no es obligatorio para los participantes; por lo que el referido factor se encuentra acorde
con la normativa de contratación pública.

Si procedemos a revisar las Bases de la Licitación de Obra LP Nº 013-2012-MTC/20, para la ejecución de la


Obra “Mejoramiento y Construcción de la Carretera Ruta 10, Tramo: Huamachuco – Puente Pallar – Juanjuí,
Sector Huamachuco – Sacsacocha – Puente Pallar”, se observa que para los profesionales del Contratista no
existe la restricción que pretende que la experiencia acreditada sea de los últimos 15 años.

Es decir, para los profesionales de Supervisión, se restringe presentar la experiencia de los profesionales en los
últimos 15 años, basándose en el principio de vigencia tecnológica; sin embargo, para los profesionales
solicitados al Contratista de Obra no existe dicha restricción, lo que colisiona con el principio jurídico de “a igual
razón, igual derecho” -que significa que si todas las personas son iguales ante la ley, se debe dar la misma
respuesta jurídica a todos los casos iguales, semejantes o análogos-. En ese sentido, el criterio adoptado en las
Bases referidas en el párrafo que precede se debe aplicar también –por analogía- a los servicios de consultoría
de obras materia del proceso de selección materia de autos este concurso.

A mayor abundamiento, esta restricción profesional para los profesionales de la Supervisión de Obra, constituye
una discriminación frente a los profesionales Ejecutores de Obra, con lo cual se violaría el principio de igualdad
de los derechos ciudadanos frente a la Ley.

Por lo tanto, solicitamos al Comité Especial se sirva eliminar la restricción de acreditación de la experiencia
profesional en los últimos 15 años, lo cual transgrede los Principios de Trato Justo e Igualitario entre los
Contratistas, así como el principio jurídico de “a igual razón, igual derecho”.

RESPUESTA N° 3
No se acoge la Observación.

El espíritu de establecer dicho rango, es evaluar al profesional que se encuentra en actividad permanente en el
ejercicio de la profesión y/o especialidad, por lo que no sería responsable para la Entidad evaluar y calificar a
profesionales que mantengan experiencias anteriores a los 15 años, y que no acrediten su permanente ejercicio
en la profesión en el tiempo requerido, para lo cual el profesional debe estar actualizado y cumplir a cabalidad el
ejercicio de la especialidad encomendada, debido a que los métodos, normatividad, procedimientos y técnicas
se encuentran en constante cambio, toda vez que el periodo establecido es razonable y proporcional con la
experiencia requerida.

Así mismo se precisa, en caso el documento que acredita la experiencia del personal propuesto señale que ésta
hubiese iniciado fuera del periodo de antigüedad previsto y concluido dentro de aquél, deberá considerarse
únicamente aquella comprendida dentro del periodo de antigüedad, es decir, dentro de los quince (15) años
anteriores a la fecha de presentación de propuestas, según PRONUNCIAMIENTO N° 280-2012/DSU; en
concordancia con el PRONUNCIAMIENTO N° 094-2012/DSU,  PRONUNCIAMIENTO N° 095-2012/DSU y
PRONUNCIAMIENTO N° 420-2012/DSU.

ABSOLUCIÓN DE OBSERVACIONES A LAS BASES


5
Supervisión de la Obra: Mejoramiento y Construcción de la Carretera Ruta 10, Tramo: Huamachuco – Puente Pallar –
Juanjui, Sector: Huamachuco – Sacsacocha – Puente Pallar
Proyecto Especial de Infraestructura de
Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL
Concurso Público N° 0021-2012-MTC/20

PARTICIPANTE N° 02: URCI CONSULTORES S.L SUCURSAL PERU

OBSERVACIÓN N° 4
Referencia(s) de las Bases
Sección: Capítulo IV Criterios de Evaluación
Numeral: A. FACTORES REFERIDOS AL POSTOR
ANTECEDENTES
CONSULTA Nº 11 Planteada por el participante INVESTIGACION Y CONTROL DE CALIDAD S.A. SUCURSAL
DEL PERÚ

Se consulto:
En diferentes pronunciamientos OSCE señala que: “la acreditación de la experiencia no solo se circunscribe a la
acreditación de obras ejecutadas en el país, por ello deberá permitirse la acreditación de la experiencia con
obras ejecutadas en el extranjero”.

En virtud de ello, solicitamos que se acepte como válido la terminología empleada en otros países, siempre y
cuando se adjunte una declaración jurada y documentación que permita la verificación del mismo.

RESPUESTA N° 11
Dado que las supervisiones de obra usada en países extranjeros toman nombre diferente, se aceptan como
sinónimos del término “Supervisión de obras”, los términos “Dirección de Obras”, “Inspección de Obras”,
“Asistencia Técnica de Obras”, “Fiscalización de Obras” “Control de Obras” y Vigilancia de Obras”; siempre y
cuando se presente documento adicional que permita verificar la equivalencia de dichos términos; se demuestre
que las funciones que realizaron son las solicitadas en el presente concurso

OBSERVACIONES
La terminología de “Asistencia Técnica, Dirección, Control y Vigilancia de Obra” es equivalente a la “Supervisión
de Obras”. Objetivamente permite la participación de una mayor cantidad de postores, puesto que el personal
de URCI, realiza los mismos servicios que los requeridos por las Bases, pero bajo una denominación distinta a
la usada en el país. En ese sentido, el Comité, para permitir la concurrencia de pluralidad de proveedores del
mercado para la convocatoria, deberá aceptar que las empresas extranjeras no tienen la misma terminología
solicitada por las bases, pero que perfectamente cumplen con los requisitos técnicos para desarrollar los
servicios.
Así, el Comité evitará vulnerar, el artículo 13 de la Ley de Contrataciones y el principio de Libre Concurrencia y
Competencia. Además, evitaría vulnerar el principio de Imparcialidad, puesto que el criterio técnico utilizado,
sería objetivo y se estaría dando el mismo tratamiento a postores nacionales y extranjeros.
Al respecto, presentamos la Certificación Oficial de Equivalencia de Términos en Español expedido por la
Asociación Mundial de la Carretera (AIPCR-PIARC) que certifica que los términos Técnicos utilizados en
España son equivalentes en Perú como es el caso del término Asistencia Técnica Control y Dirección de Obras
cuyo equivalente en Perú es Supervisión de Obras tal como se puede apreciar del certificado adjunto:

ABSOLUCIÓN DE OBSERVACIONES A LAS BASES


6
Supervisión de la Obra: Mejoramiento y Construcción de la Carretera Ruta 10, Tramo: Huamachuco – Puente Pallar –
Juanjui, Sector: Huamachuco – Sacsacocha – Puente Pallar
Proyecto Especial de Infraestructura de
Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL
Concurso Público N° 0021-2012-MTC/20

Basta con la Certificación de Equivalencia de la Asociación Mundial de la Carretera, porque ni los ministerios
peruanos o españoles, tienen la potestad de otorgar a los contratistas documentaciones oficiales adicionales
que avalen la equivalencia de términos.
En ese sentido, solicitamos se sirvan considerar a los términos Asistencia Técnica, Control y Dirección de
Obras, como equivalente a Supervisión de Obras a fin de no transgredir la ley de contrataciones.

RESPUESTA N° 4
Se acepta la experiencia en: Asistencia Técnica, Control y Dirección de Obras de carreteras  a nivel de Asfalto
en Caliente y/o Tratamiento Superficial Bicapa fuera del ámbito urbano y siempre que se evidencie además, que
las labores realizadas por los consultores en otros países, sea similar al objeto de la presente convocatoria; es
decir que las labores de supervisión realizada corresponden  a lo solicitado en el presente proceso de selección.

Asimismo en la etapa de absolución de consultas se indicó que teniendo en cuenta que las supervisiones de
obra usada en países extranjeros toman nombre diferente, se aceptarán como sinónimos del término
“Supervisión de obras”, los términos: “Dirección de Obras”, “Inspección de Obras”, “Asistencia Técnica de
Obras”, “Fiscalización de Obras” “Control de Obras” y Vigilancia de Obras”; siempre y cuando se presente
documento adicional que permita verificar la equivalencia de dichos términos; se demuestre que las funciones
que realizaron son las solicitadas en el presente concurso.

OBSERVACIÓN N° 5

ABSOLUCIÓN DE OBSERVACIONES A LAS BASES


7
Supervisión de la Obra: Mejoramiento y Construcción de la Carretera Ruta 10, Tramo: Huamachuco – Puente Pallar –
Juanjui, Sector: Huamachuco – Sacsacocha – Puente Pallar
Proyecto Especial de Infraestructura de
Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL
Concurso Público N° 0021-2012-MTC/20

Referencia(s) de las Bases


Sección: Capítulo III – Requerimientos Técnicos Mínimos
Numeral: 5.16 El Personal Profesional Mínimo
Página: 43
ANTECEDENTES
CONSULTA Nº 16 Planteada por el participante INGENIERIA DINAMICA S.A. - INGEDISA

Se consulto:
CONSULTA N° 16
Referencia(s) de las Bases
Sección: Capítulo III – Requerimientos Técnicos Mínimos
Numeral: 5.16 El Personal Profesional Mínimo
Página: 43
Consulta:

a) Para el Jefe de Supervisión: En atención al principio de Libre Concurrencia y Competencia (preceptuado


en el literal c) del Art. 4º de la Ley), sírvanse confirmar que la experiencia requerida puede ser además
de la solicitada, aquella obtenida en los cargos como Jefe de Tramo en supervisión de obras similares.

b) Para el Especialista en Topografía, Trazo, Diseño Vial, Seguridad Vial y Señalización: En atención al
principio de Libre Concurrencia y Competencia (preceptuado en el literal c) del Art. 4º de la Ley),
sírvanse confirmar que la experiencia requerida puede ser además de la solicitada, aquella obtenida en
los cargos como: Especialista en Trazo, Topografía y Diseño Vial o Especialista en Trazo, Topografía y
Explanaciones, especificando que como parte de del desarrollo de sus funciones también realizó las
actividades de señalización y seguridad vial.

c) Para el Especialista en Estructuras y Obra de Arte: En atención al principio de Libre Concurrencia y


Competencia (preceptuado en el literal c) del Art. 4º de la Ley), sírvanse confirmar que la experiencia
requerida puede ser además de la solicitada, aquella obtenida en el cargo como: Ingeniero Especialista
en Puentes, Obras de Arte y Drenaje.

d) Para el Especialista en Metrados, Costos y Valorizaciones: En atención al principio de Libre


Concurrencia y Competencia (preceptuado en el literal c) del Art. 4º de la Ley), sírvanse confirmar que la
experiencia requerida puede ser, además de la solicitada, aquella obtenida en el cargo como:
Especialista Jefe del Área de Metrados, Costos, Valorizaciones, Obras Adicionales, Liquidación,
Informes y Manejo de Contrato en supervisión de obras similares.

e) Para el Especialista en Tráfico, En atención al principio de Libre Concurrencia y Competencia


(preceptuado en el literal c) del Art. 4º de la Ley), sírvanse confirmar que también será válida su
experiencia en Supervisión de Obras y/o Estudios Definitivos de carretera similares. Asimismo confirmar
que también será válido el cargo como “Especialista en Tráfico y Carga”.

f) Para el Especialista en Evaluación Económica, En atención al principio de Libre Concurrencia y


Competencia (preceptuado en el literal c) del Art. 4º de la Ley), sírvanse confirmar que también será
válida su experiencia en Estudios de Preinversión, Estudios de Inversión y/o Estudios Definitivos de
proyectos viales.
Asimismo, confirmar que también serán válidos los cargos como “Especialista en Evaluación
Económica”, “Especialista en Evaluación Socio Económica”, “Especialista en Economía de Transportes”,
“Evaluación Económica con HDM”, “Especialista en Evaluación de Proyectos Viales con HDM”.

ABSOLUCIÓN DE OBSERVACIONES A LAS BASES


8
Supervisión de la Obra: Mejoramiento y Construcción de la Carretera Ruta 10, Tramo: Huamachuco – Puente Pallar –
Juanjui, Sector: Huamachuco – Sacsacocha – Puente Pallar
Proyecto Especial de Infraestructura de
Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL
Concurso Público N° 0021-2012-MTC/20

g) Para el Especialista en Temas de PACRI, En atención al principio de Libre Concurrencia y Competencia


(preceptuado en el literal c) del Art. 4º de la Ley), solicitamos se confirme que también será válida su
experiencia como Especialista en Afectaciones Prediales en estudios definitivos de carreteras a nivel de
carpeta asfáltica en caliente.

h) Para el Especialista en Arqueología, En atención al principio de Libre Concurrencia y Competencia


(preceptuado en el literal c) del Art. 4º de la Ley), solicitamos se confirme que también será válida su
experiencia como Arqueólogo – Director Especialista.

i) Para el Especialista en Manejo Técnico Administrativo de Contratos de Obra: En atención al principio de


Libre Concurrencia y Competencia (preceptuado en el literal c) del Art. 4º de la Ley), solicitamos se
confirme que también será válida su experiencia obtenida en el cargo como:
Coordinador de supervisión de obras similares.

j) Para el Especialista en Manejo Técnico Administrativo de Contratos de Obra: En atención al principio de


Libre Concurrencia y Competencia (preceptuado en el literal c) del Art. 4º de la Ley),
solicitamos se confirme que para acreditar la capacitación en Control Gubernamental de Obras Públicas,
también serán válidos los cursos en: Supervisión de Obras, Prestaciones Adicionales de Obra y
Supervisión, realizados en la Contraloría General de la República

RESPUESTA N° 16
a) Se acepta el Cargo de Jefe de Tramo en Supervisión de Obras Similares.
b) Como requisito técnico mínimo se acepta la experiencia de supervisión en el cargo Ingeniero de
Topografía, Trazo, Diseño Vial, Seguridad Vial y Señalización. Además, será válida la experiencia de
supervisión en el cargo de:
- Especialista en Trazo, Topografía y Diseño Vial
- Especialista en Trazo, Topografía y Explanaciones
Se precisa que para acreditar la experiencia del especialista en Topografía, Trazo y Diseño Vial, Seguridad Vial
y Señalización por tratarse de dos especialidades deberá acreditar de la siguiente manera:
1) Con dos certificados, uno por cada especialidad en ejecución y/o supervisión de obras similares, o
2) Con un certificado como mínimo, siempre que el personal propuesto haya prestado servicio en
ambas especialidades a la vez, en ejecución y/o supervisión de obras similares.
c) En este caso se tienen las especialidades de Estructuras y Obras de Arte, y de Hidrología y Drenaje Vial;
en tal sentido, para la especialidad de Estructuras y Obras de Arte se acepta el cargo indicado haciendo
hincapié que la experiencia fundamental es la de Estructuras, Obras de Arte y Puentes, más no la de
Drenaje; con un año de experiencia mínima tanto en ejecución y/o supervisión de obras similares.
d) Para el Especialista en Metrados, Costos y Valorizaciones, se confirma que la experiencia requerida
puede ser, además de la solicitada, aquella obtenida en el cargo como: Especialista Jefe del Área de
Metrados, Costos, Valorizaciones, Obras Adicionales, Liquidación, Informes y Manejo de Contrato en
supervisión de obras similares.
e) Será Válida su experiencia en Estudios Definitivos de Tráfico de carreteras similares y también será
valido el cargo de Especialista en Tráfico y Carga.
Estos especialistas deben tener: 0.5 años de experiencia mínima en ejecución de estudios de tráfico.
f) Respecto al Especialista en Evaluación Económica, se acepta los cargos propuestos.
Estos especialistas deben tener: 0.5 años de experiencia mínima en Evaluación Económica de obras
similares.
g) Confirmado
h) Confirmado
i) Confirmado

ABSOLUCIÓN DE OBSERVACIONES A LAS BASES


9
Supervisión de la Obra: Mejoramiento y Construcción de la Carretera Ruta 10, Tramo: Huamachuco – Puente Pallar –
Juanjui, Sector: Huamachuco – Sacsacocha – Puente Pallar
Proyecto Especial de Infraestructura de
Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL
Concurso Público N° 0021-2012-MTC/20

j) Para el Especialista en Manejo Técnico Administrativo de Contratos de Obra: Se confirma que para
acreditar la capacitación en Control Gubernamental de Obras Públicas, también serán válidos los
cursos en: Supervisión de Obras, Prestaciones Adicionales de Obra y Supervisión, realizados en la
Contraloría General de la República.

Se precisa que, Para todos los especialistas, los cargos y trabajos que serán considerados para acreditar la
experiencia del personal en los criterios de evaluación, son los mismos que se solicitan en los Requerimientos
Técnicos Mínimos del personal propuesto.

OBSERVACIONES
Consideramos que el requisito de la experiencia de control gubernamental en el curso Supervisión de Obras,
Prestaciones Adicionales de Obras y Supervisión dictado por una Entidad del Estado y específicamente por la
Contraloría General de la República, no es un criterio objetivo ni razonable con el objeto de la convocatoria, con
lo que se vulnera el artículo 43 del Reglamento de la Ley de Contrataciones. No hay diferencia ni se mejora en
nada la propuesta del postor, el haber recibido el dictado de un curso por una entidad del Estado con respecto
al dictado por una entidad privada autorizada, que al igual que las estatales, se encuentra autorizada para
realizar la capacitación referida. El requisito no es un mecanismo que fomente la mayor concurrencia y
participación de postores ni beneficiaría a la entidad para la obtención de propuesta técnica y económica más
favorable, con lo que se vulnera el artículo 26 de la Ley de Contrataciones. Es un requisito innecesario cuyo
cumplimiento estaría favoreciendo a determinados postores, por lo que les solicitamos modificarlo y aceptar
como válida la experiencia obtenida en cursos dictados por entidades privadas.

En ese sentido, solicitamos se sirvan considerar a como válido el certificado del Centro de Capacitación y
Asesoría Técnica en Construcción E.I.R.L., a fin de no transgredir la ley de contrataciones.

RESPUESTA N° 5
Dando respuesta a su Observación debemos decirle lo siguiente:
Una experiencia no se demuestra con cursos sino con certificados o constancias de a haber laborado en
Órganos de Control Institucional – OCI de alguna Entidad, Ing. Especialista en Sociedades de Auditoría, o
Contraloría General de la República.
Una capacitación en Control Gubernamental se demuestra con cursos como mínimo de 24 horas en: i)
Supervisión de Obras Públicas y Presupuestos Adicionales de Obras; ii) Auditoría de Obras Públicas iii)
Supervisión de Obras, Prestaciones Adicionales de Obra y Supervisión o iv) cursos en Control Gubernamental
referidos a contratos de obras o supervisiones de Obras. Tales cursos deberán haber dictado: i) La Escuela
Nacional de Control ii) Universidades u otra Institución que dentro de sus estatutos está facultado a brindar
servicios de capacitación y emitir certificados.
Por tanto teniendo en consideración al punto ii) Se considera como válido el certificado del Centro de
Capacitación y Asesoría Técnica en Construcción E.I.R.L., siempre que dentro de sus estatutos esté facultado a
brindar servicios de capacitación y emitir certificados.

OBSERVACIÓN N° 6
Referencia(s) de las Bases
Sección: Capítulo IV - Criterios de Evaluación
Literal: C. Factor “Mejoras a las Condiciones Previstas en las Bases
Página: 57
ANTECEDENTES
CONSULTA Nº 18 Planteada por el participante INGENIERIA DINAMICA S.A. - INGEDISA
Se consulto:

CONSULTA N° 18

ABSOLUCIÓN DE OBSERVACIONES A LAS BASES


10
Supervisión de la Obra: Mejoramiento y Construcción de la Carretera Ruta 10, Tramo: Huamachuco – Puente Pallar –
Juanjui, Sector: Huamachuco – Sacsacocha – Puente Pallar
Proyecto Especial de Infraestructura de
Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL
Concurso Público N° 0021-2012-MTC/20

En el Literal C.2. Gestión de Calidad, se indica: “El Postor que presente el Certificado de ISO 9001:2008, en
supervisión de Obras Viales vigente a la fecha de la presentación de propuestas” se le calificará con 03 puntos.

Al respecto, solicitamos se contemple lo que el OSCE en los siguientes Pronunciamientos ha establecido con
respecto a la Certificación ISO 9001:

PRONUNCIAMIENTOS: N° 038-2011/DTN y 370-2011/DTN.


Que entre otras cosas indica:
“Al respecto, dicha exigencia originó la emisión del Informe Técnico Nº 002-2011-MTC/CE-R.S.Nº 401-2010, en
el cual el colegiado señaló, en su oportunidad, que los requisitos establecidos en la Norma ISO 9001, son los
mismos para una empresa que requiera acreditar su Sistema de Gestión de la Calidad en la supervisión de
obras viales y/o transporte como para la supervisión de obras”.
“Asimismo, señala que las auditorías se efectúan teniendo en consideración los procesos que cada
organización adopta, las cuales son muy particulares, puesto que son estas organizaciones quienes identifican
los procesos, establecen su secuencia e interrelación y establecen los procedimientos del control de los
procesos. Por tanto, no se podría precisar cuáles son los procesos auditados para obtener la certificación en la
supervisión de obras viales y/o transporte que no son auditados para obtener la certificación en la supervisión
de obras. Además, entendiendo que muchas de las empresas con gran experiencia en obras viales, han
efectuado las gestiones para acreditar el ISO 9001 Supervisión de Obras y/o Proyectos, sin mención específico
en Supervisión de Obras Viales, se está permitiendo acreditar como factor de evaluación la certificación ISO
9001 cuyos alcances podrán ser Supervisión de Obras Viales y/o Transporte, o también Supervisión de Obras”.
En base a ello y con el debido respecto, solicitamos al Comité Especial aplicar dichos pronunciamientos,
quedando redactada de la siguiente manera: “El postor que presente el Certificado de ISO 9001 en supervisión
de Obras Viales y/o Trasporte vigente a la fecha de la presentación de propuestas, o en Supervisión de Obras
vigente a la fecha de la presentación de propuestas se le calificará con 03 puntos

RESPUESTA N° 18
Será válida la presentación del certificado ISO 9001:2008 en Supervisión de Obras viales y/o Transporte, o
también Supervisión de Obras.

OBSERVACIONES
El comité indica que será válida la presentación del certificado ISO 9001:2008 en Supervisión de Obras viales
y/o Transporte, o también Supervisión de Obras. Al respecto, y de acuerdo al Pronunciamiento N° 038-
2011/DTN y 370-2011/DTN de obligatoria observancia para el Comité, la Certificación Oficial de Equivalencia de
Términos en Español expedido por la Asociación Mundial de la Carretera (AIPCR-PIARC) que certifica que los
términos Técnicos utilizados en España son equivalentes en Perú como es el caso del término Asistencia
Técnica Control y Dirección de Obras cuyo equivalente en Perú es Supervisión de Obras, que fuera adjuntado
en nuestra observación Nº 1, certifica que La terminología de “Asistencia Técnica, Dirección, Control y Vigilancia
de Obra” es equivalente a la “Supervisión de Obras Viales y/o Transporte”. En tal sentido, el Comité deberá
aceptar la equivalencia de términos para el caso del ISO 9001, a fin de no transgredir el principio de Libre
Concurrencia y Competencia y el de Trato Justo e Igualitario.

Asimismo, de conformidad con el artículo 43º del Reglamento, resulta de competencia exclusiva del Comité
Especial la determinación de los factores de evaluación técnicos, los que deberán ser objetivos y congruentes
con el objeto de la convocatoria, debiendo sujetarse a criterios de razonabilidad y proporcionalidad. El requisito
tiene por finalidad premiar con puntaje al postor que cuente con una certificación de calidad de sus aspectos
organizativos dado que ello redundaría en una ejecución eficiente de la prestación, en caso sea favorecido con
la buena pro. Por lo tanto, se debe considerar la equivalencia de terminologías, pues estar certificado para
“Asistencia Técnica, Dirección, Control y Vigilancia de Obra” significa que también lo está para “Supervisión de

ABSOLUCIÓN DE OBSERVACIONES A LAS BASES


11
Supervisión de la Obra: Mejoramiento y Construcción de la Carretera Ruta 10, Tramo: Huamachuco – Puente Pallar –
Juanjui, Sector: Huamachuco – Sacsacocha – Puente Pallar
Proyecto Especial de Infraestructura de
Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL
Concurso Público N° 0021-2012-MTC/20

Obras Viales y/o Transporte”. No hacerlo así, significaría que el cumplimiento del requisito solo favorecerá a
algunos postores impidiendo la concurrencia de la pluralidad de postores.

En ese sentido, adjuntamos el certificado ISO 9001 donde se presenta la terminología española referida a fin de
que sea aceptada de acuerdo a ley:

RESPUESTA N° 6

ABSOLUCIÓN DE OBSERVACIONES A LAS BASES


12
Supervisión de la Obra: Mejoramiento y Construcción de la Carretera Ruta 10, Tramo: Huamachuco – Puente Pallar –
Juanjui, Sector: Huamachuco – Sacsacocha – Puente Pallar
Proyecto Especial de Infraestructura de
Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL
Concurso Público N° 0021-2012-MTC/20

Dado que las supervisiones de obra usada en países extranjeros toman nombre diferente, se aceptan como
sinónimos del término “Supervisión de obras”, los términos “Dirección de Obras”, “Inspección de Obras”,
“Asistencia Técnica de Obras”, “Fiscalización de Obras” “Control de Obras” y Vigilancia de Obras”, por lo que se
aceptará al postor que presente el Certificado de ISO 9001:2008, con los términos mencionados vigente a la
fecha de la Presentación de la propuesta, para tal efecto deberá adjuntarse a dicho certificado, un documento
oficial emitido por la autoridad auditora extranjera en la que se indique que los términos descritos resulta
equivalente a “supervisión de obras”.

PARTICIPANTE N° 03: COPREX S.A.

OBSERVACIÓN N° 7
Referencia(s) de las Bases
Sección: Requerimiento Técnico Mínimo
Numeral: 5.16
Página: 44
Si bien no es una observación, solicitamos que aclaren que especialistas (U) No serán materia de evaluación
ya que en el cuadro de la relación de profesionales no hace mención lo indicado.

Especialista en administración de contratos de


obra con una experiencia mínima de 6 meses de
experiencia en obras similares, con capacitación
Especialista en manejo técnico y/o experiencia en control gubernamental de obras
13 01 administrativo de los contratos Ingeniero Civil públicas, con conocimiento de la normativa
de obra (**) vigente de contrataciones del Estado. Asimismo,
será válida su experiencia como Coordinador de
Obra y Coordinador de Supervisión en obras
similares.
(*) El profesional no necesariamente debe estar en obra, solo se contratará sus servicios cuando se requiera.
(**) Las labores del Especialista serán definidas por la Unidad Gerencial de Obras de PROVÍAS NACIONAL
Definición de Obras Similares: Se considera como Obras Similares a las obras de Construcción o Rehabilitación o Mejoramiento o la
combinación de los términos anteriores, de carreteras a nivel de carpeta asfáltica en caliente fuera del ámbito urbano.

RESPUESTA N° 7
En cuanto a los Requerimientos Técnicos Mínimos tenemos:
No serán materia de evaluación los siguientes:
- Especialista en temas de PACRI
- Especialista en Arqueología
- Especialista en manejo técnico administrativo de los contratos de obra.

OBSERVACIÓN N° 8
Referencia(s) de las Bases
Sección: Capítulo IV CRITERIOS DE EVALUACION
Numeral: A.2 Factor "Experiencia en la Especialidad"
Página: 52
Observamos la Consulta No. 15 del Postor INVESTIGACION y CONTROL DE CALIDAD S.A. SUCURSAL DEL

ABSOLUCIÓN DE OBSERVACIONES A LAS BASES


13
Supervisión de la Obra: Mejoramiento y Construcción de la Carretera Ruta 10, Tramo: Huamachuco – Puente Pallar –
Juanjui, Sector: Huamachuco – Sacsacocha – Puente Pallar
Proyecto Especial de Infraestructura de
Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL
Concurso Público N° 0021-2012-MTC/20

PERU
Consulta 15:
Solicitamos confirmar que se acepte como válido Obras de Mejoramiento, Construcción, Rehabilitación de
carreteras a nivel de Mezclas Bituminosas y Mezclas Bituminosas en Caliente que son equivalentes a mezclas
asfálticas en caliente, siempre y cuando se adjunte una declaración jurada y documentación que permita la
verificación del mismo.

RESPUESTA:
Del Comité Especial a la Consulta N° 15 es la siguiente: "Se considera como Obras Similares a las obras de
Construcción o Rehabilitación o Mejoramiento o la combinación de los términos anteriores. de carreteras a nivel
de carpeta asfáltica en caliente y/o Tratamiento Superficial Bicapa (TSB) fuera del ámbito urbano”.

Observamos la Consulta y Respuesta No. 94 del Postor COPREX S.A.

Consulta:

Solicitamos confirmar que se acepte como válido Obras de Mejoramiento, Construcción, Rehabilitación de
carreteras a nivel de asfaltado con Mezclas Bituminosas y Mezclas Bituminosas en Caliente

Sugerimos tener en consideración los requisitos establecidos en concursos similares, convocados


recientemente, tales como CP N° 0008-2011-MTC-20, CP N° 0009-2011-MTC-20, CP N° 0016-2011-MTC-20,
CP N° 0017-2011-MTC-20, CP N° 0013-2011-MTC-20, y CP N° 0014-2011-MTC-20, cuyas exigencias se
ajustan a fa solicitado.

Respuesta N° 94
Se considerará, obras similares a las obras de Construcción o Rehabilitación o Mejoramiento o la combinación
de los términos anteriores, de carreteras a nivel de carpeta asfáltica en caliente y/o tratamiento superficial
bicapa fuera del ámbito urbano.

OBSERVAMOS
Observamos la Respuesta N° 15 y 94
a) Solicitamos confirmar la experiencia de "Control y Vigilancia de Obras, Asistencia Técnica y Dirección de
Obra" a nivel de asfaltado con Mezclas Bituminosas V Mezclas Bituminosas en Caliente; así como se aceptó
las experiencias en "Control y Vigilancia de Obras, Asistencia Técnica y Dirección de Obra" a nivel de Asfalto
en caliente y el Tratamiento Superficial Bicapa.

b) También favor de confirmar, que si esta experiencia también va a ser tomada para la calificación de los
profesionales propuestos, tanto en los Requerimientos Técnicos Mínimos como en los Criterios de
Evaluación.

RESPUESTA N° 8
En la etapa de absolución de consultas se indicó que teniendo en cuenta que las supervisiones de obra usada
en países extranjeros toman nombre diferente, se aceptarán como sinónimos del término “Supervisión de
obras”, los términos: “Dirección de Obras”, “Inspección de Obras”, “Asistencia Técnica de Obras”, “Fiscalización
de Obras” “Control de Obras” y Vigilancia de Obras”; siempre y cuando se presente documento adicional que
permita verificar la equivalencia de dichos términos; se demuestre que las funciones que realizaron son las
solicitadas en el presente concurso.

ABSOLUCIÓN DE OBSERVACIONES A LAS BASES


14
Supervisión de la Obra: Mejoramiento y Construcción de la Carretera Ruta 10, Tramo: Huamachuco – Puente Pallar –
Juanjui, Sector: Huamachuco – Sacsacocha – Puente Pallar
Proyecto Especial de Infraestructura de
Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL
Concurso Público N° 0021-2012-MTC/20

Así como también se indicó en la Absolución de Consultas, se considerará como Obras Similares a las obras de
Construcción o Rehabilitación o Mejoramiento o la combinación de los términos anteriores, de carreteras a nivel
de carpeta asfáltica en caliente y/o Tratamiento Superficial Bicapa (TSB) fuera del ámbito urbano.

A su vez, también se indicó en el Pliego de Absolución de Consultas que, los cargos y trabajos que serán
considerados para acreditar la experiencia del personal en los criterios de evaluación, son los mismos que se
solicitan en los Requerimientos Técnicos Mínimos del personal propuesto.

OBSERVACIÓN N° 9
Referencia(s) de las Bases
Sección: Capítulo III - Requerimientos Técnicos Mínimos
Numeral: 5.16 El Personal Profesional Mínimo
Página: 43

CONSULTA N° 57
Favor confirmar que para el caso del Especialista en Tráfico; también se aceptará para el Cumplimiento de los
Requerimientos Técnicos Mínimos, en el rubro Experiencia-Especialidad los cargos de: Especialista en
Seguridad, Señalización y Tráfico y/o Ingeniero Especialista en Señalización y/o Ingeniero Especialista en
Señalización y Seguridad Vial (en Ejecución y/o Supervisión de Obras Similares).

Asimismo, se aceptarán los cargos de: Ingeniero Especialista en Tráfico y/o Especialista en Tráfico y
Señalización y/o Especialista en Tráfico y Carga y/o Ingeniero Especialista en Tráfico y Carga y/o Ingeniero
Especialista en Tráfico y Señalización y/o Especialista en Tráfico y Señalización (todos ellos en Estudios
Definitivos de Obras Similares).

Observación:
Observamos la Respuesta N° 57 del Proponente GMI Ingenieros Consultores, debido a lo siguiente:
Para el caso del Especialista en Tráfico; se acepta los cargos de:

Ingeniero Supervisor de Tráfico y Carga y/o Ingeniero Supervisor Especialista en Tráfico y Carga (en Ejecución
y/o Supervisión de Obras Similares).

Asimismo, se aceptarán los cargos de: Ingeniero Especialista en Tráfico y/o Especialista en Tráfico y Carga y/o
Ingeniero Especialista en Tráfico y Carga (todos ellos en ejecución de estudios de tráfico).

Los cargos y trabajos que serán considerados para acreditar la experiencia del personal en los criterios de
evaluación, son los mismos que se solicitan en los Requerimientos Técnicos Mínimos del personal propuesto
En tal sentido, y con la finalidad de presentar una propuesta que cumpla con las expectativas requeridas,
solicitamos se confirme que lo establecido, se refiere a Estudios Definitivos de obras similares y/o
Supervisiones de obras similares y/o ejecución de obras similares como Especialista en Tráfico y/o
Especialista en Tráfico y Carga.

RESPUESTA N° 9
En cuanto a los Requerimientos Técnicos Mínimos tenemos:

SE PRECISA QUE LOS CARGOS INDICADOS DE LOS ESPECIALISTAS SOLICITADOS EN EL PRESENTE


CONCURSO, TANTO PARA LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS COMO PARA LA CALIFICACIÓN
SERÁN TOMADOS DE IGUAL FORMA PARA AMBOS CASOS.

Será Válida su experiencia en Estudios Definitivos de Tráfico de carreteras similares y también será válido el
cargo de Especialista en Tráfico y Carga.
Estos especialistas deben tener: 0.5 años de experiencia mínima en ejecución de estudios de tráfico.

ABSOLUCIÓN DE OBSERVACIONES A LAS BASES


15
Supervisión de la Obra: Mejoramiento y Construcción de la Carretera Ruta 10, Tramo: Huamachuco – Puente Pallar –
Juanjui, Sector: Huamachuco – Sacsacocha – Puente Pallar
Proyecto Especial de Infraestructura de
Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL
Concurso Público N° 0021-2012-MTC/20

OBSERVACIÓN N° 10
Referencia(s) de las Bases
Sección: Capítulo 111 - Requerimientos Técnicos Mínimos
Numeral: 5.16 El Personal Profesional Mínimo
Página:
CONSULTA N° 54:
Confirmar que para el caso del Especialista en Estructuras y Obras de Arte; también se aceptará para el
Cumplimiento de los Requerimientos Técnicos Mínimos, en el rubro Experiencia Especialidad los cargos de:
Ingeniero Supervisor Especialista en Puentes, Obras de Arte y Drenaje y/o Ingeniero Supervisor Especialista en
Puentes y Obras de Arte y/o Ingeniero Supervisor de Puentes, Obras de Arte y Drenaje y/o Ingeniero Supervisor
de Puentes y Obras de Arte y/o Ingeniero Jefe de Puentes, Obras de Arte y Drenaje y/o Ingeniero Especialista
en Puentes y Obras de Arte y/o Ingeniero Especialista en Puentes, Obras de Arte y Drenaje y/o Especialista en
Puentes, Obras de Arte y Drenaje (todos ellos en Ejecución y/o Supervisión de Obras Similares).
RESPUESTA N° 54
En este caso se tienen las especialidades de Estructuras y Obras de Arte, y de Hidrología y Drenaje Vial; en tal
sentido, para la especialidad de Estructuras y Obras de Arte se aceptan los cargos indicados haciendo hincapié
que la experiencia fundamental es la de Estructuras, Obras de Arte y Puentes, más no la de Drenaje; con un
año de experiencia mínima tanto en ejecución y/o supervisión de obras similares.

Los cargos y trabajos que serán considerados para acreditar la experiencia del personal en los
criterios de evaluación, son los mismos que se solicitan en los Requerimientos Técnicos Mínimos del
personal propuesto.

Observación:
Observamos la Respuesta N° 54 de la consulta realizada por el Postor GMI Ingenieros Consultores:
En el sentido que dicha consulta no aclaran si los siguientes cargos mencionadas: Ingeniero Supervisor
Especialista en Puentes, Obras de Arte y Drenaje y/o Ingeniero Supervisor Especialista en Puentes y Obras de
Arte y/o Ingeniero Supervisor de Puentes, Obras de Arte y Drenaje y/o Ingeniero Supervisor de Puentes y
Obras de Arte y/o Ingeniero Jefe de Puentes, Obras de Arte y Drenaje y/o Ingeniero Especialista en Puentes y
Obras de Arte y/o Ingeniero Especialista en Puentes, Obras de Arte y Drenaje y/o Especialista en Puentes,
Obras de Arte y Drenaje (todos ellos en Ejecución y/o Supervisión de Obras Similares), son aceptadas, por lo
que solicitamos dar respuesta confirmando los carqos mencionados.

RESPUESTA N° 10
En cuanto a los Requerimientos Técnicos Mínimos tenemos:

En este caso se tienen las especialidades de Estructuras y Obras de Arte, y de Hidrología y Drenaje Vial; en tal
sentido, para la especialidad de Estructuras y Obras de Arte se aceptan los cargos indicados haciendo hincapié
que la experiencia fundamental es la de Estructuras, Obras de Arte y Puentes, más no la de Drenaje; con un
año de experiencia mínima tanto en ejecución y/o supervisión de obras similares.

En tal sentido se aclara; se acepta los siguientes cargos:


Ingeniero Supervisor Especialista en Puentes y Obras de Arte
Ingeniero Supervisor de Puentes y Obras de Arte
Ingeniero Especialista en Puentes y Obras de Arte
Todos ellos con un año de experiencia mínima tanto en Ejecución y/o Supervisión de Obras Similares.

ABSOLUCIÓN DE OBSERVACIONES A LAS BASES


16
Supervisión de la Obra: Mejoramiento y Construcción de la Carretera Ruta 10, Tramo: Huamachuco – Puente Pallar –
Juanjui, Sector: Huamachuco – Sacsacocha – Puente Pallar
Proyecto Especial de Infraestructura de
Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL
Concurso Público N° 0021-2012-MTC/20

OBSERVACIÓN N° 11
Referencias (s) de las Bases
Sección: Capitulo IV - Criterios de Evaluación
Numeral: 5.16 El Personal Profesional Mínimo
Página:
Consulta N° 65:
Confirmar que para el caso del Especialista en Estructuras y Obras de Arte; también se aceptará para el
Cumplimiento de los Requerimientos Técnicos Mínimos, en el rubro Experiencia Especialidad los cargos de:

Favor confirmar que para el caso del Especialista en Estructuras y Obras de Arte; también se podrá acreditar su
experiencia en los cargos de: Ingeniero Supervisor Especialista en Puentes, Obras de Arte y Drenaje y/o
Ingeniero Supervisor Especialista en Puentes y Obras de Arte y/o Ingeniero Supervisor de Puentes, Obras de
Arte y Drenaje y/o Ingeniero Supervisor de Puentes y Obras de Arte y/o Ingeniero Jefe de Puentes, Obras de
Arte y Drenaje y/o Ingeniero Especialista en Puentes y Obras de Arte y/o Ingeniero Especialista en Puentes,
Obras de Arte y Drenaje y/o Especialista en Puentes, Obras de Arte y Drenaje (todos ellos en Ejecución y/o
Supervisión de Obras Similares).

RESPUESTA N° 65
Los cargos y trabajos que serán considerados para acreditar la experiencia del personal en los
criterios de evaluación, son los mismos que se solicitan en los Requerimientos Técnicos Mínimos del
personal propuesto.

Observación
Observamos la Respuesta N° 65 de la consulta realizada por el Postor GMI Ingenieros Consultores:

En el sentido que en la consulta no aclaran si aceptan los cargos siguientes: Ingeniero Supervisor Especialista
en Puentes. Obras de Arte y Drenaje y/o Ingeniero Supervisor Especialista en Puentes y Obras de Arte y/o
Ingeniero Supervisor de Puentes, Obras de Arte y Drenaje y/o Ingeniero Supervisor de Puentes y Obras de
Arte y/o Ingeniero Jefe de Puentes, Obras de Arte y Drenaje y/o Ingeniero Especialista en Puentes y Obras de
Arte y/o Ingeniero Especialista en Puentes, Obras de Arte y Drenaje y/o Especialista en Puentes, Obras de Arte
y Drenaje (todos ellos en Ejecución y/o Supervisión de Obras Similares), por lo que solicitamos aceptar los
carqos antes mencionados.

RESPUESTA N° 11
Como ya se había indicado en el Pliego de Absolución de Consultas, los cargos y trabajos que serán
considerados para acreditar la experiencia del personal en los criterios de evaluación, son los mismos que se
solicitan en los Requerimientos Técnicos Mínimos del personal propuesto.
Esto quiere decir que, los cargos y trabajos aceptados en los Requisitos Mínimos serán también aceptados para
la calificación del personal propuesto.

ABSOLUCIÓN DE OBSERVACIONES A LAS BASES


17
Supervisión de la Obra: Mejoramiento y Construcción de la Carretera Ruta 10, Tramo: Huamachuco – Puente Pallar –
Juanjui, Sector: Huamachuco – Sacsacocha – Puente Pallar

También podría gustarte