Está en la página 1de 5
— CORTE SUPREMA SALA PENAL TRANSITORIA DEJUSTICIA A. NNT 1875-2015 DE LAREPUBLICA JUNiN ~ Configuracion def delito prepie Sumilla. La prueba del hecho, desde luego, debe abarear la existencia del acuerda previo a pacto Yenal en onden a aceptar @ recibir, solicitar y sondicionar wn asta funcionel a un dontive, Promess @ Ventaja, la cual incluso debe de recisurse, por fo Imei, ett sus contornos minimos que la hagan identificsble. Sino sc verifica que inguno de esas medios coneurre, sencillamente. el delita no aparece, La simple itregularidad en ef act funcional a que ef fncionario se conocia con la parte interesada no es un indicia que permita infer et delity; ademas se requiere otro indicio que permite iwferir que la irregularidad en la tramitacign ionario se deba a la existencia de le coheeho pasive Lima, doce de enero de dos mil dieeisdis. ‘ VISTOS: los recursos de nulidad interpuestos por la defensa de los eneausados GUILLERMO APONTE LAYANDO y GIOVANNI ESPINOZA GOMEZ contra la scntencia de fojas mil doscientos setenta y uno, del veinticinco de junio de dos mil quince, que por mayoria los condené como complice primario y autor, respectivamente, del delito de cohecho pasivo propio en lagravio del Estado — Superintendencia Nacional de Registros Publicos a cinco afios de pena privativa de libertad ¢ inhabilitacién por el mismo tiempo de la pena, asi gomo al pago de mil soles que pagaran solidariamente por concepto de reparacion Kivil ‘Oipo ¢| informe oral. Intervicne come ponente el sefior SAN Matin CASTRO. FUNDAMENTOS Priseno, Que ta delensa del encausade Aponte Lavande en su reeurse formalizado de fojas mil trescientos treinta y uno insta su absolucion, Alega que no se probo ni motivé de qué manera se habria concertado con su coencausado Espinoza Gomez; que actué en la creencia que Ia solicitud de inscripcién del titulo ndimero cuatro mil novecientos nueve guidn dos mil ocho reunia y cumplia los requisitos formales correspondientes: que no medié en esa inseripeién irregularidad / ni observacién registral alguna, que recién conocié a su coencausade Espinoza Gomez durante ¢l transcurso de este proceso y desconocia lo que habria realizado Manuel Benavides Bonilla: que la falta de competencia para califiear el titulo por , vei {° > CORTE SUPREMA, SALA PENAL TRANSITORIA, DEJUSTICIA ————— Ss RN." 1875-2015/)UNIN, parte de su coeneausado no constituye delito ni se acredi alguna. 6 que ofrecié dadiva SEGUNDO. Que la defensa del imputado Espinoza Gomez en su recurso formalizado de fojas mil trescientos cuarenta y dos solicita la absolucién de los cargos. Aduce que del escrito de su coimputado Aponte Lavando, dirigido a él, no se desprende algin tipe de acuerdo de voluntades. tanto mis sino respondié al escrito; que ta celeridad cn la calificacién del titulo considerada como dato para la condena no determina que recibié ventaja material alguna, tanto mas si los titulos que recibié los calificé al dia siguiente; que a la fecha de Ia presentacién del titulo no tenia habilitado su usuarie como registrador public de predios, lo que recién se produjo el nueve de setiembre de des mil echo: que no existen pruebas de coordinaciones previas con su coimputack TERCERO. Que la sentencia de instancia declard probado que cl encausade Aponte Lavando el dia dos de sctiembre de dos mil ocho presenié una solicitud de inscripeién mimero vein incuenta y siete de contralto de transferencia de acciones y derechos de cancelaci6n de salde deudor, de ratificacién ‘de contrato A y D, y de aclaracién, que generd el numero yeinticuatro mil iovecientos nueve guién dos mil ocho, ante el Registro de Propiedad Inmueble de la Zona Registral namero VII — Sede Huaneayo — SUNARP, Ese titulo, pese a no ‘corresponder al registrador Fspinoza Gémez —cl competente era cl Registrador José / Luis Farfan Silva. a quien se le habia designade-, le fue entregado indebidamente sf) por cl servidor Benavides Bobadilla al dia siguiente, en horas de la manana Jp ~aceediendo a un pedido telefénico suyo-. quien lo calificé positivamente exe | mismto dia, pese a que carecia de los requisitos formales para la rectifieacion de area | Asu vez, el imputado Aponte Lavando tenia el temor de que se declare Ia nulidad de su compra-venta y queria apurar la inscripcién registral. afirma que medié una conversacién y acuerde previo entre el registrador Espinoza Gémez y el solicitante Aponte Lavando, al punto que el primero recibié una dadiva del segundo. CUARTO. Que el ex encausado Benavides Bobadilla deelaré que recibié una Hamada de sti coencausado. registrador Espineza Gomez, para pedirle que le derive el titulo cuestionado, ingresado ese mismo dia, To que cumplié con hacer. al punto que se le reasigno. Agrega que no pensé que tal hecho Ie ocasionase consccuencias lesivas y que no se le offecié dinero alguno por esa actuacién [manifestacién de fojas sesenta y seis y declaraciones en sede sumarial y plenarial de fojas trescientos ochenta y | =2- CORTE SUPREMA SALA PENAL TRANSITORIA DeJUSTICIA — DELA REFOBLICA RN. N"1875-2025/JUNNIN sicte y seiscientos dos]. F'sa versién —del pedido de Espinoza Gémez~ la reitera en la confrontacion plenarial de fojas seiscientos vein és QUINTO. Que el encausado Espinoza Gomes acota que se le deriv el titulo namero: veinticuatro mil novecientos nueve y lo calific como correspondia; que no encontrd en ese titulo alguna incorreccidn ni aspectos materia de observacién registral, y no se ha explicado tal hecho en los procedimientos administrativo disciplinarios; que no hablé con su coimputado Benavides Bobadilla y que el titulo le correspondia porque el dia en que se le entregé el titulo tenia habilitado el registro de predios y de personas juridicas [declaraciones de fojas wescientos setenta y siete. seiscientos catorce y mil ciento setenta y sicte] SExTO. Que el acusado Aponte Lavando afirma que cl dos de sctiembre de dos mil 4. Ocho presenté la inscripeién del titulo veinticuatre mil novecientos nueve a la SUNARP; que no conece a su coimputado Espinoza Gémez; que no hizo entrega alguna de dinero a algin servidor © funeionario de Registros Publicos [deelaracian plenarial de fojas mil ciente ochenta y tres}, SEPTIMO. Que es evidente, primero, que a Ia fecha de los hechas no corresponddia fa, \calificacién del titulo namero veinticuatro mil novecientos nueve al encausado spinosa Gomez, lo que fluye de la reunién de coordinacion del dia veintinueve de agosto de dos mil ocho, que da cuenta el Informe de fojas setenta y tres. Segundo. 7). Se mediante un procedimiento irregular el ex encausado Tenavides Bobadilla se + redsigné Ia calificacién del referido titulo al eitado procesado Espinoza Gomez, lo ) que se colige no solo de la propia version de Benavides Bobadilla sino de tas / declaraciones del Regisirador Furtin Silva y de los servidores Alania Vilchex y / Ramos Arteaga [declaraciones sumariales de fojas trescientos sesenta y siete. _}—._ wescigntos sesenta y cinco y trescients cuarenta y siete}. Tercero, que cl imputado — ¥spinoza Gémez quiso calificar ese titulo. para lo cual telefénicamente le pidié a Benavides Bobadilla que se lo reasipnase —dato que se desprende no solo de la version uniforme de este ultimo, quien no tenia motivos para implicarlo . gratuitamente, sino de la versién de los otros tres testiges ya mencienades, asi como 77 \de la deciaracion del servider de Informstica Fabién Salinas de fojas mil ciento | \/- |sesenta ¥ cineo=. Cuarto, que tal situacién no hace sino reflejar, en via de inferencia J / rezonable, que para que ello cur medié algin tipo de vinculacién con el | beneficiario de la calificacién, cncausade Aponte Lavanto, tanto mas si ésta positiva y se ef contraindicio 5 selud inmediatamente, el misme dia de su entrega, aunque un ido es el mérito del documento de fojas nevecientos doce que da ae } CORTE SUPREMA, SALA PENAL TRANSITORI DEJUsTiCIA, _— DE LA REPOBLICA RN." 1875-2015/)UNIN cuenta que generalmente el registrador calificuba los titulos de manera inmediata; sin disponer incluso su previa derivacin al dea de catastro [véase Informe del Jefe sn de la Unidad Registral de Huancayo de fojas ochocientos noventa y nueve| OcTAVE. Que ta forma y circunstancias en que se produjo el ingreso del titulo cuestionado, el tramite interno que siguié y su inmediala calificacién, por un Registrador Pablico, a quien no le correspondia el conocimiento del titulo, revelan una conducta indebida por parte de los encausados Aponte Lavanto y Espinoza Gomez. Sin embargo, el delito de eohecho pasivo propio exige que cl funcionario o servidor public solicite 0 acepte donativo, promesa o cualquier ventaja para la realizacién de un acto funcional indebide. La prueba del hecho, desde luego, debe abarcar Ia existencia de! acucrde previo o pacto venal en arden a aceptar o recibir, solicitar y condicionar un acto funcional a un donative, promesa o ventaja, la cual incluso debe de precisarse, por lo menos, nt sus contornos minimos que la hagan identificable, Si me se verilica que ninguno de esos medios coneurre, sencillamente, cl delito no aparece [Conforme: SALINAS SICCHA, RAMIRO! Delitos contra la Adminisiracton Publica, Ed, Grijley, Lima, dos mil nueve, pagina cuatrocientos sesenta y cuatro}, Podra adecuarse la conducta al tipo legal de abuso de autoridad —ya prescrita en el presente easo-, pera no es de rigor efectuar una determinacién alternativa atente a lo anterior y porque no se advierte la presencia de otra figura delictiva homogenea, NOVENO. Que, en el presente caso, {ES suficiente con tal finalidad, amte la jnexistencia de prueba directa, la irregularidad del tramite y la répida aceptacion de Ja inscripcién del titulo? Selo se explica esta conducta por la solicitud aceptacion |\ de un denative, de una promesa o de cualquier ventaja? / La patente irregularidad del tramite y de la inseripcién consiguiente no es univoea para concluir que si le anterior se dio fue porque medié un donativo, promesa o ventaja, Muchas causalidades pueden determinarla. Es cierto que los imputados Aponte Lavanto ¥ Espinoza Gémez aducen que no se conocian -le que. empero, no liene base para admitirla como cierta-, pero no existe otro indicio que permita inferir que la calificacién del titulo se debié a Ia existencia de un donativo, promesa o yentaja, Ni siquiera se sabe en qué consistié el donativo, la promesa o la ventaja, ni cual de ellas fue y en qué dimensién y caracteristicas. Incluse ningune de los imputados hablé de un donativo, promesa o ventaja; y, tampoco. los testiges han declarade en esc sentido. Siendo asi, por falta de pruebas o, en todo caso, duda razonable -en tanto equilibrio de pruebas de cargo y de descargo que impiden un juicio de condena-, debe dictarse « ‘CORTE SUPREMA SALA PENAL TRANSITORIA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA RL N" 1875-2015/UNIN Sentencia absolutoria, de conformidad con el articulo 301° primer parrafe del Codigo de Procedimientos Penales. El recurso defensivo debe estimarse y asi se declara. DECISION Por estas razones, con lo expuesto por el sefior Fiscal Supremo en lo Penal declararon HABER NULIDAD en Ia sentencia de fojas mil daseientos setenta y uno, del veinticinco de junio de dos mil quince. que por mayoria condend a GUILLERMO APONTE LAVANDO y GIOVANNI ESPINOZA GOMEZ como cémplice primario y autor. respectivamente. del delito de cohecho pasivo propie en agravio del Estado = Superintendencia Nacional de Registras Publicos a cinco afios de pena privativa de libertad ¢ inhabilitacion por el mismo tiempo de la pena, asi como al pago de mil soles que pagarin solidariamente por coneepto de reparacion civil: reformandola en este extremo: los ABSOLVIERON de la acusacidn fiscal formulada contra ellos por dicho delito en agravio del Estado — Superintendencia Nacional de Registros. Publicos, consecuencia, ORDENARON se archive lo actuado definitivameme en este extremo, se anulen sus antecedentes policiales y judiciales, y disponga su inmtediata libertad, que se ejecutara siempre y cuando no exista mandate de detencién o prisidn preventiva dictada en su contra por autoridad competente; oficiindose, MANDARON se remita la causa al ‘Uribunal de origen para los fines de ley. Higase saber a las-pamjes personadas en ea sede suprema Interviene el sefior juez supremo Cesay/Hing}troza Papiachj juez. supremo Victor Prads Saldartiaga. \ :AN MARTIN CASTRO as SALAS ARENAS { BARRIOS ALVARADO. HINOSTROZA PARIACHT PRINCIPE TRUJILLO, L f

También podría gustarte