Está en la página 1de 16

Precios de Transferencia, que

no es otra cosa que verificar


que los precios que pacten
partes que estén vinculadas
económicamente, sean los de
mercado.
Todos los contribuyentes que se
encuentren vinculados
económicamente a otros, tienen la
obligación de presentar la
Declaración Jurada Anual
Informativa de Precios de
Transferencia (Formulario Virtual Nº
3560) y/o contar con el Estudio
Técnico de Precios de Transferencia
¿CUÁNDO DOS O MÁS PARTES ESTÁN VINCULADAS?

Dos o más personas, empresas o entidades son partes


vinculadas cuando una de ellas participa de manera
directa o indirecta en la administración, control o capital
Ley del de la otra; o cuando la misma persona o grupo de
Impuesto a la personas participan directa o indirectamente en la
Renta inciso b) dirección, control o capital de varias personas, empresas
o entidades. Agrega que también opera la vinculación
del artículo 32º
cuando la transacción sea realizada utilizando personas
A interpuestas cuyo propósito sea encubrir una transacción
entre partes vinculadas
VINCULACIÓN POR LA
PARTICIPACIÓN EN EL CAPITAL DE
UNA PJ

El primer supuesto de vinculación económica está definido en el numeral 1 del Artículo 24° del RLIR,
según el cual cuando una persona natural o jurídica1 posea más del treinta por ciento (30%) del
capital de otra persona jurídica, directamente o por intermedio de un tercero, se vincularán
automáticamente.

a) ¿Cuándo se configura la posesión


directa? El Sr. Li es propietario del 65%
La posesión directa se presenta cuando del capital de la empresa
“ATLAS” S.A.C. De ser así, el
la persona natural o jurídica es
mismo estará vinculado con la
poseedora directamente del 30% o más empresa “ATLAS” S.A.C. pues
del capital de otra persona jurídica, sin el mismo tiene más del 30% del
que intervenga intermediario alguno. capital de ésta.
b) ¿Cuándo se configura la posesión
indirecta?
La posesión indirecta se presenta Si el Sr. Li es propietario del 65% de las acciones de la
empresa “ATLAS” S.A.C., la cual a su vez participa en el
cuando una persona natural o una capital de la empresa “ANTRONIC” S.A.C. con el 80%, el
persona jurídica, posee más del 30% mismo estará vinculado directamente con la primera empresa
del capital de una empresa, no de al poseer más del 30% del capital de ésta. Asimismo, estará
manera directa sino a través de un vinculado indirectamente con la empresa “ANTRONIC” S.A.C.
tercero. pues al tener el 65% de “ATLAS” S.A.C., tiene influencia en el
52% de las acciones de la primera (65% del 80%)
4. VINCULACIÓN POR LA
PARTICIPACIÓN EN EL
CAPITAL DE DOS Ó MÁS PJ
Otro de los supuestos El Sr. Carlos Li participa
contemplados por el artículo 24º en la propiedad de la
del RLIR es aquel que prescribe empresa “A” en un 31%
que si más del treinta por ciento mientras que también
(30%) del capital de dos (2) o participa en la propiedad
más personas jurídicas, de la empresa “B” en un
pertenece a una misma persona 50%. En consecuencia,
natural o jurídica, directamente o además de la vinculación
por intermedio de un tercero se existente entre el Sr. Li y
configurará la vinculación las empresas “A” y “B”,
económica. Debe considerarse también existirá
que en ese caso, además de la vinculación entre “A” y
vinculación que pueda existir “B”.
entre el inversionista y cada
persona jurídica, se produce otra:
entre las personas jurídicas.
5. VINCULACIÓN POR
PARENTESCO.

La vinculación por parentesco está


contemplada en el inciso c) del
artículo 24º del RLIR.

Según ésta, si más del treinta por


ciento (30%) del capital de dos (2) o
más personas jurídicas, pertenece a
cónyuges entre sí o a personas
naturales vinculadas hasta el segundo
grado de consanguinidad o afinidad,
se configura la vinculación económica.
c/u está vinculado con las
empresas “A” y “B
Empresa “B”
Empresa “A”
el Sr. Carlos Li, padre
Sr. Luis Li del Sr. Luis Li,
participación en participa con el 50%
existe vinculación entre “A” y “B”
el capital con el pues en ambas más del 30% del de la propiedad de la
31%, capital pertenece a personas empresa “B”
vinculadas hasta el segundo
grado de consanguinidad
6. VINCULACIÓN POR
PROPIETARIOS COMUNES
Los Sres. Carlos Li y Sandro
De acuerdo a lo dispuesto por el
López participan en el capital de
numeral 4 del artículo 24º en análisis,
las empresas “A” y “B” con el
también se configura la vinculación
35% (15% + 20%) y 45% (20% +
económica en el caso que el capital de
25%) respectivamente. De ser
dos (2) ó más personas jurídicas
así, ambas empresas se
pertenezca, en más del treinta por
encontrarán vinculadas
ciento (30%) a socios comunes a éstas.
económicamente.
EJEMPLO
Los Sres. Carlos Li y Sandro López son Directores
7. DIRECTORES Y FUNCIONARIOS
de la empresa “A” y de la empresa “B” en forma
COMUNES paralela. Al respecto y asumiendo que tales
El poder de decisión también ha sido personas tengan poder de decisión en los acuerdos
tomado en cuenta por el reglamentador financieros de ambas empresas, las mismas
para determinar la vinculación entre parte estarán vinculadas económicamente.
vinculadas.

Así, ha dispuesto en el numeral 5 del


artículo 24º, que las personas jurídicas o
entidades que cuenten con uno o más
directores, gerentes, administradores u
otros directivos comunes, que tengan
poder de decisión en los acuerdos
financieros, operativos y/o comerciales
que se adopten, estarán vinculadas
económicamente.
8. CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
El Párrafo 9 de la NIC 27 “Estados Financieros
Individuales y Consolidados” obliga a una matriz a
presentar Estados Financieros Consolidados, en los que
consolidará sus inversiones en subsidiarias.
9. VINCULACIÓN POR SER PARTE DE UN CONTRATO DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL CON
CONTABILIDAD INDEPENDIENTE
También se configura la vinculación económica cuando exista un contrato de colaboración empresarial con
contabilidad independiente, en cuyo caso el contrato se considerará vinculado con aquellas partes contratantes
que participen, directamente o por intermedio de un tercero, en más del treinta por ciento (30%) en el patrimonio
del contrato o cuando alguna de las partes contratantes tengan poder de decisión en los acuerdos financieros,
comerciales u operativos que se adopten para el desarrollo del contrato, caso en el cual la parte contratante que
ejerza el poder de decisión se encontrará vinculado con el contrato
a) Vinculación por participación en el patrimonio b) Vinculación por poder de decisión
una o más de las partes contratantes, participan, cuando alguna de las partes contratantes tiene poder de
directamente o por intermedio de un tercero, en mas decisión en los acuerdos financieros, comerciales u
del treinta por ciento (30%) en el patrimonio del operativos que se adopten para el desarrollo del contrato.
contrato. En este caso, la parte contratante que ejerza el poder de
decisión se encontrará vinculado con el contrato.
10. VINCULACIÓN POR SER PARTE DE UN CONTRATO DE
COLABORACIÓN EMPRESARIAL SIN CONTABILIDAD
INDEPENDIENTE
En el caso de un contrato de colaboración empresarial sin
contabilidad independiente, la vinculación entre cada una de las
partes integrantes del contrato y la contraparte deberá
verificarse individualmente, aplicando algunos de los criterios de
vinculación establecidos en los puntos anteriores.
En este caso, se entiende por contraparte a la persona natural o
jurídica con las que las partes integrantes celebren alguna
operación con el fin de alcanzar el objeto del contrato
11. VINCULACIÓN POR SER PARTE DE UN CONTRATO DE ASOCIACIÓN EN
PARTICIPACIÓN
Para efectos del Impuesto a la Renta, la vinculación también se presenta cuando existe un
contrato de asociación en participación, en el que alguno de los asociados, directa o
indirectamente, participe en más del treinta por ciento (30%) en los resultados o en las utilidades
de uno o varios negocios del asociante, en cuyo caso se considerará que existe vinculación
entre el asociante y cada uno de sus asociados.

También se considera que existe vinculación cuando


alguno de los asociados tenga poder de decisión en
los aspectos financieros, comerciales u operativos en
uno o varios negocios del asociante.
12. VINCULACIÓN POR TENER ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES

El numeral 10 del artículo 24º del si una empresa domiciliada en territorio


Reglamento de la LIR, dispone: existe peruano tiene uno ó más establecimientos
vinculación si una empresa no domiciliada permanentes en el extranjero, existirá
tiene uno ó más establecimientos vinculación económica entre la empresa
permanentes en el país. domiciliada y cada uno de sus
En dicha situación, la vinculación existirá establecimientos permanentes
entre la empresa no domiciliada y cada uno
de sus establecimientos permanentes y
entre todos ellos entre sí.

También podría gustarte