Está en la página 1de 3

Cinthia Huang Zhou

1 infomatica

Consignas: 
A-Observen el mapa que aparece al comenzar el capítulo 11 del libro y respondan
a los siguientes preguntas: 

1. ¿Cómo podemos dividir regionalmente Grecia? ¿Qué territorios puedes


mencionar en cada región?

El territorio de Grecia se puede dividir en dos, Grecia continental,surcada por


montañas y valles que no comunican entre si, como Macedonia, Epiro y Tracea, y
Grecia insular, un conjunto de mas de dos mi islas, entre estas Creta. Alrededor de
Grecia se encuntra los mares Egeo, Jonico y Meriterraneo.

2. ¿Por qué se puede afirmar que el territorio griego es fragmentado y sus


condiciones no son las más aptas para la agricultura? 

Por la zona geografica, ya que se encontraba en las montañas, sin embargo al pasar de
los tiempos pudieron expandir su territorio.

3. ¿Qué funciones cumple el mar en estas civilizaciones? Mencionar qué mares se


encuentran en estas regiones.

El mar cumple una funcion muy importante, la comercializacion, la antigua Grecia


estaba rodeara por mares, Egeo, Jonico y Mediterraneo, en este ultimo se centralizaba la
comercializacion, un espacio de intercambio economicos y culturales.

B- Realicen un cuadro comparativo de las civilizaciones cretense y micénica que


tenga en cuenta los siguientes aspectos (pueden sumar información adicional al
libro) 

 época 
 organización política
 actividades económicas
 sistema de escritura
 cultura y religión

CRETENSE MICENICA
EPOCA 2500 a.C a 1450 a.C 1600 a.C a 1200 a.C
No estaban unidos La organización en general
politicamente ni sometidos no se puede indentificar,
ORGANIZACIÓN a una misma autoridad sin embargo se conoce que
POLITICA estaba dividida, formando
reinos independientes
Comercializaban armas, Comercializaban
joyas, ceramicas, hilados, principalmente productos
ACTIVIDAD vino y aceite agricolas y de artesania
ECONOMICA
SISTEMA DE Lineal A Lineal B
ESCRITURA
Veneraban dioses y diosas La religión micénica era
que mueren y renacen una religión politeísta y
cada año, y los usos muchos de sus dioses
simbolicos del toro o su tenían el mismo nombre
CULTURA Y RELIGION cornameta, ser pientes y que los dioses del
palomas posterior panteón de la
época clásica, lo que no
quiere decir que puedan
identificarse unos y otros.

C- Con el PDF sobre el mito del Minotauro que les dejo (con el nombre de la
actividad) e información adicional sobre el Mito, resuelvan las siguientes
consignas:

1. ¿Conocían el mito del Minotauro?

Si, lo conocia, lo habia leido porque la mitologia griega era uno de mis interese
personales.

2. Narren los hechos que se desarrollan.

- Minos, rey de Creta, enojado porque su esposa tuvo un hijo, un hibrido, con la
cabeza de toro y cuerpo de hombre.
- Minos encargo al mayor arquitecto de su tiempo, Dedalo a construir un grande
laberinto para encerrar el minotauro.
- Un ida Minos recibio una invitacion para competir en Atenas, y sin dudarlo
mando a su atletico hijo, Androgeo, que consigio todas las victorias, sin
embargo murio en circunstancia dudosas en tierras griegas, bajo la ira del rey de
Atenas, Egeo.
- Minos, deseperado y furioso, acudio a la ayuda de Zeus, dios del trueno, quien
se la concedio, imediatamnete de esparcio una peste en Atenas.
- Egeo consulto a su oraculo, para que la devastadora peste no siguiera
propagandose, habia que concederle a Minos lo que quisiera.
- Minos demando que mandaran siete chicas y siete chicos al temible laberinto
donde yacia el minotauro, con las condicion de sin armas, y solo podrian
marcharse si lograban vencer al minoatauro.
- Año tras años mandaban catorce personas pero nunca volvian, el pueblo empezo
a manifestarse.
- Teseo, un gran heroe e hijo de Egeo, decidio enfrentar al minotauro.
- Mino, asombrado de que Egeo mandara a su propio hijo, invito a Teseo a un
ultimo banquete antes de partir al laberinto.
- Ariadna, gran tejeroda e hija de Mino, se sintio profundamente atraida a Teseo,
aprovechando que su padre estaba distraido le entrego un ovillo de lana y le
indico como salir, exijiendo que la lleve consigo al salir del laberinto.
- Teseo acepto la propuesta y emprendio hacia el laberinto.
- Empezo a devanar el ovillo y ordeno que los otros se quedaran atrás, y se perdio
en las salas oscuras.
- De pronto encontro al minotauro y saco una espada que ocultaba, devanando a la
criatura de un solo corte.
- Despues con la ayuda del hilo, volvio con Ariadna, quemando la flota cretense y
emprendieron sus propia aventuras juntos.

3. Escriban un párrafo en el que expliquen con sus palabras qué hechos


sobrenaturales se producen en el mito “Teseo y el Minotauro”.

Uno de los hechos que mas destacan es el formidable minotauro, con cabeza de todo y
cuerpo de hombre, quien solo se alimentaba de carne humana, un hibrido entre una
humana y un tauro, algo que no es naturalmente posible.

4. ¿En qué cultura fue creado? ¿Qué características de personaje mitológico tiene?

Este mito fue creado en la cultura griega, el minotauro, destaca por no ser humano, si
no hibrido.

5. Indiquen los aspectos físicos que lo caracterizan y qué objetos suelen


representarlo.

El minotauro era un hibrido, con cabeza de toro y cuerpo humano. Que se alimentaba de
carne humana, se le suele representar con la cabeza de un torto.

6. Realicen una presentación en power point con todas las características del


personaje que mencionaron en los puntos del 2 al 5 para compartir con sus
compañeros en la próxima clase virtual.

También podría gustarte