Está en la página 1de 8

INTEGR ANTES

- Chauca Chávez, Julio


César
- Peña Arredondo,
Berta Christie
- Pulache Chanca,
Sarai Abigail

SEDE
EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO IDAT - SJL
ADMINISTRATIVO
Contenido
1.- Resalte en una idea las 4 teorías estudiadas.........................................................................1
1.1 Douglas Mc Gregor.............................................................................................................1
1.2 Abraham Maslow...............................................................................................................2
1.3 Frederick Herzberg.............................................................................................................3
1.4 David Mcclelland................................................................................................................4
2.- Indique un ejemplo las necesidades de Maslow...................................................................5
2.1 EJEMPLO DE LAS NECESIDADES DEL LOGRO EN ORGANIZACIÓN.......................................5
2.2 EJEMPLOS DE NECESIDADES DE MASLOW:........................................................................5
1.- Resalte en una idea las 4 teorías estudiadas.

1.1 Douglas Mc Gregor

McGregor relata en sus teorías que, en la gestión en el ámbito corporativo, es posible


observar dos estilos de comportamiento, con lo cual él define sus teorías y señala dos estilos
directivos, el participativo y autoritario.

Ejemplo
Teoría X. Existen puestos laborales por ejemplo
las srtas. de caja de Supermercados Plaza Vea,
Wong, etc. Aquí se aplica la teoría X, ya que las
condiciones propias del trabajo hacen que la
trabajadora realice la misma tarea todos los días,
robótico, debes sonreír y estar en constante
atención en contar dinero, eso puede estresar
por repetir dicha tarea todos los días, puede
sentir que su trabajo no le hace crecer como
profesional, lo ve como una obligación que hay
que cumplir y obedecer órdenes y eso es lo que MgGregor indica en la teoría X.

Teoría Y. El puesto laboral como el del


contador(ra) es un profesional que día a día
no va a realizar la misma tarea, va a tener
que aplicar su creatividad, conocimiento,
análisis para interpretar como está la
empresa, y brindar soluciones como que
gastos o que movimientos la empresa debe
reducirse para que la ganancias incrementen
a final de un ejercicio. Aquí Mg Gregor indica
que el trabajador se automotiva porque puede crecer en base a su creatividad.
1.2 Abraham Maslow

La teoría de la piramide de Maslow afirma que las acciones del ser humano nacen de una
motivación innata a cubrir nuestras necesidades, las cuales se ordenan jerárquicamente
dependiendo la importancia que tienen para nuestro bienestar.

Ejemplo.

El ser humano de niño no tiene necesidades de autorrealización, conforme van pasando los
años, el humano va sintiendo necesidades desde las fisiológicas hasta la realización, un
humano con una familia busca el quinto nivel de la pirámide de Maslow.

En este 5to nivel, el humano se sentirá realizado sea porque constituyó un


emprendimiento; o también en base a su creatividad profesional ascendió en la
empresa y se siente realizado, esto obviamente acompañado de un sueldo
mayor que vaya al compás de su autorrealización.

En este quinto nivel pueden ser los CEO de empresas donde varones o mujeres ocupan
puestos muy altos que impactan directamente en la empresa sea nacional o de repercusión
internacional., son personas que tienen conocimientos y experiencia que si no están
trabajando para una empresa, pueden emprender a armar su propia empresa.
1.3 Frederick Herzberg

Formuló la teoría de la Motivación, en su teoría afirma que


existe una relación entre el RENDIMIENTO Y LA SATISFACCION
(es decir que cuando mejoramos la satisfacción, aumenta el
rendimiento y cuando este último aumento también aumenta
la satisfacción. A partir de esto el dividió su teoría en dos
factores:

 Factores de Higiene (extrínsecos): Tiene que ver con


las condiciones del trabajo y son factores externos en
el cual, el trabajador no tiene control de ello.
 Salario, beneficios sociales
 Condiciones físicas y ambientales del trabajo
 Políticas o normas de la empresa
 Seguridad en el trabajo.
 Relaciones Sociales (con los compañeros de trabajo o jefes)

Ejemplo:

En mi centro de trabajo, no tenía un buen salario, tampoco contaba con beneficios sociales, las
políticas o normas en el trabajo eran muy exageradas y fuertes, esto causo que el ambiente
laboral sea cada vez más insano (chismes, malos tratos, preferencias, el jefe solo veía su
conveniencia y no hacía nada por cambiar o mejorar las cosas y era también que se ausentaba
demasiado y no sabía lo que sucedía en su empresa),todo esto me hizo sentirá una fuerte
insatisfacción laboral y cada vez me sentía muy desmotivada.

 Factores Motivacionales (intrínsecos): Son factores internos o personales, estos factores si


están bajo el control de los trabajadores.
 Reconocimiento profesional
 Realización personal (demostrar habilidades)
 Progreso en el trabajo.

Ejemplo:

Cuando un trabajador no consigue demostrar su responsabilidad, o no le dan la oportunidad


para demostrar sus habilidades en hacer o crear nuevas cosas en su centro laboral, se sentirá
frustrado, desmotivado por no poder tener la oportunidad de lograr un reconocimiento, una
realización personal.

Si fuese todo lo contrario y existiera un reconocimiento profesional, se sintiera realizado y


tuviera progreso en el trabajo hasta encontrar un ascenso, el trabajador se sentiría muy
motivado y tendría el gusto por su trabajo.
1.4 David Mcclelland

Esta teoría surgió después de la teoría de Maslow, McClellan


basa su teoría en tres necesidades que son adquiridas, y se
dan en el ámbito laboral, que se identifican en los
empleados, trabajadores de una empresa.

 Necesidad de Logro:
 Personas que buscan la excelencia y
realización personal.
 Sienten motivación al realizar sus metas
 Adquieren mayor responsabilidad
 Son competitivos
 Evitan tareas fáciles para así poder aprender más.

 Necesidad de Poder:
 Aquí las personas ejercen un grado de control o influyen sobre otras.
 Aspiran a ser líderes.
 Disfrutan trabajar y liderar proyectos y equipos.
 No asumen el fracaso, frustración

 Necesidad de Afiliación
 Son personas que tienen necesidades interpersonales, les gusta trabajar
en equipo, en grupo.
 Muchas veces tienen miedo al rechazo.
 Les gusta compartir el esfuerzo para lograr un objetivo
 Evitan distanciamientos, riñas y siempre tratan de integrar el equipo.

Ejemplo:

Si una trabajadora (manicurista) de una conocida cadena de salones de belleza con una alta
necesidad de afiliación, baja necesidad de poder y baja necesidad de logro; Por su buen
desempeño laboral es promovida al Área de Jefe de equipo de estilistas(peluqueros) y
esteticistas de la misma cadena de Salón de Belleza, siendo responsable de 30 trabajadores en
ese rubro.

yo creo que esto afectaría a la trabajadora promovida ya que su falta de saber influir en otras
personas, de dirigir un grupo, de ser líder, de adquirir mayor responsabilidad, su falta de
experiencia en diversas áreas, solo lograría desmotivarla porque no tiene la experiencia en
dichas áreas, solo en la que ella trabaja y no tiene la necesidad de poder y necesidad de logro
para afrontar la responsabilidad que le están dando.
2.- Indique un ejemplo las necesidades de Maslow

2.1 EJEMPLO DE LAS NECESIDADES DEL LOGRO EN ORGANIZACIÓN.

-Poder.

-Afiliación.

-Logro.

Es necesario desarrollar las tres necesidades al momento de crear un negocio.

Ejemplo Mc. Donald ’s.  Richard y Maurice McDonald abrieron el primer Mc. Donald ’s. Ray
Kroc les propuso abrir más locales. Los hermanos McDonald le otorgaron a Kroc los derechos
exclusivos para comercialización y explotación de Mc Donald ’s Ray Kroc compra las acciones
de los hermanos McDonald y hace crecer el negocio.

2.2 EJEMPLOS DE NECESIDADES DE MASLOW:

 Anoche, pude comer hasta hartarme y beber bastante. Puedo respirar


correctamente. Dormí y ahora me estoy visti endo.

Mis necesidades fi siológicas están siendo sati sfechas.

 Me voy de mi casa, estoy un poco enfermo, pero tomé un poco de


medicina esta mañana y me siento mejor (cuidando mi salud). Dejo a mi
familia por el día, pero sé que están a salvo (casa y seguridad fí sica). He
estado con mi marido durante 6 años (estabilidad emocional). Voy a
trabajar, como lo he hecho durante 10 años (estabilidad laboral).
Mis necesidades de seguridad están siendo sati sfechas.

 Estoy dejando a mi familia (pertenencia a un grupo familiar), pero en el


camino al trabajo, me encuentro con colegas que con el ti empo se han
converti do en amigos (pertenencia a un grupo de trabajo + amigos).
Intercambiamos opiniones sobre las noti cias (acceso a la información)
pero también sobre la noche que pasamos anoche, ¡fue genial! Iván
saca su teléfono. ¡Oh, un IPhone como el mío! (perteneciente a un
grupo material)

Mis necesidades de pertenencia están siendo sati sfechas.

 Hablando de anoche, me recuerdan cómo incendié el bar de karaoke en


el que estábamos. Es verdad, no canto demasiado mal y soy gracioso
(autoesti ma). Me dicen que se lo pasaron muy bien conmigo
(reconocimiento).
Mis necesidades de esti ma están siendo sati sfechas.

 Bueno, sé que hoy va a ser difí cil en el trabajo, pero al menos sé que
puedo defender un proyecto que tenemos porque lo controlo
(realización del trabajo). He estado trabajando en ello con pasión
durante 2 años. ¡Espero que sea aceptado! En cualquier caso, esta
noche cuando llegue a casa, me pondré a tocar el piano un rati to. He
tenido una melodía en mi cabeza desde hace algún ti empo, ya es hora
de que la ponga en un papel y la convierta en una canción (logro
personal).

Mis necesidades de realización están siendo sati sfechas.

También podría gustarte