Está en la página 1de 18

¿Cómo presento la declaración jurada de Bienes Personales a

través del servicio Bienes Personales Web?

La nueva aplicación para declarar bienes personales te permite registrar todos tus bienes
y además importa automáticamente lo que declaraste en el periodo fiscal y lo que
sinceraste, en caso de que lo hayas hecho.

Es un servicio más sencillo de utilizar y te ofrece la opción de ir guardando borradores de


tu declaración jurada para que la puedas presentar cuando esté completa.

Tené en cuenta que el uso de esta herramienta es opcional, por lo que, si lo preferís, podés
seguir realizando tu presentación utilizando el programa aplicativo y el servicio
"Presentación de DDJJ y pagos".

No olvides que vas a necesitar contar con clave fiscal nivel 2 o superior.

IMPORTANTE

El sistema te da la opción de ir cargando parcialmente tu declaración jurada, por lo que si en


algún momento salís del servicio, al volver a ingresar aparecerá esta pantalla. Podés elegir
continuar completando la declaración jurada que habías iniciado o bien eliminarla.
Paso Nº 1 de 19

Ingresar con CUIT y clave fiscal a la página web de AFIP www.afip.gob.ar.

Paso Nº 2 de 19
Se abrirá el menú de servicios disponibles del que tendrás que seleccionar la opción
"Bienes Personales Web".

De no contar con el servicio en tu menú deberás habilitarlo utilizando


el administrador de relaciones de clave fiscal.
Paso Nº 3 de 19

Para iniciar la confección de la declaración jurada, presioná el botón INICIAR MI


DECLARACIÓN JURADA.

Paso Nº 4 de 19

El sistema te indica el período fiscal que estás declarando y emite un recordatorio para
quienes hayan accedido al beneficio a cumplidores establecido por la Ley 27.260. Para
continuar hacé click sobre INICIAR DECLARACIÓN JURADA.
Paso Nº 5 de 19

Aquí podrás acceder a la información que nos brindaste en tu declaración jurada del
período fiscal 2015 y la del Sinceramiento; para ello, ingresá a través del botón que dice
"Accedé a tus papeles de trabajo".
Paso Nº 6 de 19

Para cargar nuevos datos, ingresá a la opción correspondiente. Para cada caso vas a tener
que aportar ciertos datos.

El primer punto es "Inmuebles". Al finalizar la carga, seleccioná la opción REGISTRAR


BIEN.
Paso Nº 7 de 19

El siguiente punto es "Derechos reales", es decir hipotecas, prendas, usufructos y demás.


Al finalizar la carga, presioná sobre REGISTRAR BIEN.
Paso Nº 8 de 19

El punto siguiente es "Naves, yates y aeronaves". De igual forma que en los puntos
anteriores, al finalizar la carga de datos seleccioná REGISTRAR BIEN.
Paso Nº 9 de 19

Seguidamente se encuentra la carga de automotores y rodados. No olvides registrar el


bien cuando termines la carga de la información.
Paso Nº 10 de 19

En este paso deberás declarar el dinero y depósitos en efectivo con los que contabas al
31 de diciembre del año que estés declarando.
Cuando termines, hacé click sobre REGISTRAR BIEN.
Paso Nº 11 de 19

Si tenés acciones, participaciones o demás títulos valores, declaralos acá. Al finalizar


recordá registrar el bien.

Paso Nº 12 de 19

Aquí se declara el patrimonio de empresas o explotaciones unipersonales, siempre que


te corresponda hacerlo.
Cuando termines de colocar todos los datos, presioná sobre REGISTRAR BIEN.
Paso Nº 13 de 19

En este paso informás los créditos y títulos de crédito que poseas. No olvides registrar el
bien al terminar la carga.
Paso Nº 14 de 19

Si contás con derechos de propiedad científica, literaria, artística, etc., tenés que
informarlo acá. Al finalizar clickeá sobre REGISTRAR BIEN.
Paso Nº 15 de 19

Acá podés declarar otros bienes que no hayas podido incluir en alguno de los ítems
anteriores, por ejemplo: semovientes, antigüedades, objetos de colección, objetos de
arte. Recordá clickear sobre REGISTRAR BIEN cuando termines de cargar los datos.
Paso Nº 16 de 19

En este último punto tenés que incluir tus bienes del hogar. Cuando termines de cargar
la información clickeá sobre REGISTRAR BIEN y, si no tenés más bienes para informar,
podés seguir hacia la etapa de determinación del impuesto.

Paso Nº 17 de 19

En el paso "Determinación del Impuesto" se muestra el impuesto calculado en base a los


bienes que declaraste anteriormente. El sistema te explica punto por punto de qué se
trata. Para continuar, seguí por la pestaña "Determinar Saldo".
Paso Nº 18 de 19

Aquí, en el paso previo a la presentación, te diremos si te corresponde pagar algún


monto por este impuesto o no.
También podés cargar otras retenciones o percepciones.
Paso Nº 19 de 19

Si ves que los datos son correctos, hacé click sobre VALIDAR DATOS. El sistema emitirá
este mensaje al pie.

Luego, podés presentar la declaración jurada; para ello hacé click en PRESENTAR
DECLARACIÓN JURADA

También podría gustarte