Está en la página 1de 6

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Nombre de la carrera
Licenciatura en Biotecnología

Año de aprobación por el H. Consejo Universitario


2010

Espacio académico donde se imparte


Facultad de Ciencias

Duración total y valor en créditos


10 periodos (cinco años)
435 créditos (355 obligatorios y 80 optativos)

Modalidad educativa en la que se imparte


Escolarizada

1 de 6
PERFIL DE EGRESO
Funciones y tareas profesionales

Participar en el desarrollo e innovación de procesos biotecnológicos


 Monitorear procesos de producción que involucren un sistema
biológico.
 Contar con conocimientos ingenieriles básicos para controlar y
monitorear el buen funcionamiento de proceso de producción
biotecnológica.
 Conocer y aplicar normas de control de calidad.
 Desarrollar e innovar nuevos productos biotecnológicos.

Participar en el estudio y caracterización de biomoléculas


 Utilizar teorías científicas para describir físico-químicas de proteínas,
ácidos nucleicos, carbohidratos y lípidos.
 Aplicar técnicas experimentales y computacionales para describir
propiedades físico-químicas de proteínas, ácidos nucleicos,
carbohidratos y lípidos.

Participar en el estudio y aprovechamiento de especies vegetales


 Cultivar tejidos vegetales con fines de micropropagación de especies
en peligro de extinción o de su conservación.
 Cultivar tejidos vegetales para la producción de metabolitos
secundarios de interés alimenticio o farmacológico.
 Cultivar tejidos vegetales para efectuar estudios de genética, procesos
fisiológicos y bioquímicos que ocurren en una especie de interés
agrícola, ornamental o medicinal, para su conocimiento y consecuente
manipulación.

Participar en el estudio y desarrollo de soluciones ambientales


 Analizar y proponer soluciones sustentables basadas en el empleo de
seres vivos como sistemas de trabajo capaces de eliminar
contaminantes de las aguas residuales y suelos.
 Participar en el diseño e innovación de plantas industriales orientadas
a la eliminación de contaminantes.

2 de 6
Participar en el estudio y desarrollo de soluciones para el sector salud
 Participar en el estudio y generación de nuevos metabólicos, así como
la generación e investigación sobre vacunas, proteínas recombinantes
y anticuerpos monoclonales.

Participar en el estudio y desarrollo de soluciones para el sector agrícola


 Utilizar subproductos de la industria agrícola en la elaboración y
conservación de alimentos para ganado en forma de ensilajes; en la
elaboración de abonos naturales como lo son las compostas o bien en
la generación de biocombustibles.
 Investigar y generar especies de interés alimenticio resistentes a
condiciones adversas de crecimiento con la finalidad de reducir
pérdidas de cosechas y así incrementar el rendimiento en la
productividad.

Participar en el estudio y desarrollo de tecnologías asociadas al ADN recombinante


 Comprender los procesos celulares relacionados con la transmisión
de la información genética, sus mecanismos de regulación y función
en los organismos.
 Conocer y manipular a nivel genético las capacidades de
sobrevivencia, crecimiento y producción de compuestos de alto valor
agregado.

3 de 6
MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN BIOTECNOLOGÍA, 2010
PERIODO 1 PERIODO 2 PERIODO 3 PERIODO 4 PERIODO 5 PERIODO 6 PERIODO 7 PERIODO 8 PERIODO 9 PERIODO 10

3 3 1 3 4 3 4 3 4
Fundamentos de 2 2 3 Fundamentos de 0 3 4 2 1 Legislación y 0 P
Biofísica Bioestadística Biología molecular Anatomía vegetal Fisiología vegetal Bioética
física 5 5 4 ecología 3 7 7 6 4 control de la calidad 4
8 8 5 6 11 10 10 7 8 r
á ─
0 4 2 4 4 2 3
Diseño y evaluación
2 0 c
Computación 4 Microbiología 3 2 2 Ecología 3 Biología 4 Fenómenos de 2 2 Proyecto de 4
O Inglés C1 Fisiología animal de proyectos de t
básica 4 general 7 4 6 microbiana 7 computacional 6 transporte 5 4 investigación 4 4
inversión i
B 4 11 6 10 11 8 8 6 4
c
L
a
2 3 4 4 2 1 0 0
I Introducción a la 0 Epidemiología Proyecto de Proyecto de
2 3 3 2 2 4 4
Fisicoquímica Bioquímica Genética Inglés D1
G
Biotecnología 2 5 7 7 4 básica 3 investigación 2 4 investigación 3 4 p **
4 8 11 11 6 4 4 4 r
A
o
T
Cálculo
4 4 3 4 4 3 Investigación 2 f
2 Cálculo 2 2 Termodinámica 3 0 1 documental y 2
O diferencial e Álgebra lineal Enzimología Ética general e
6 Vectorial 6 5 biológica 7 4 4 comunicación 4
integral s
R 10 10 8 11 8 7 científica 6
i
I **
o
4 3 3 2 0 2
A
Fundamentos de 0 Química 0 Ecuaciones 2 2 Proyecto de 4 Bioingeniería de 3 n
Inglés C2 a
S química 4 inorgánica 3 diferenciales 5 4 investigación 1 4 procesos 5
8 6 8 6 4 7 l

30
Biología celular
4
0
4
Historia y
filosofía de la
ciencia
4
0
4
Química orgánica
4
3
7
Inglés D2
2
2
4
*
8 8 11 6

° ° ° ° °
° ° ° ° °
Optativa 1 Optativa 2 Optativa 3 Optativa 5 Optativa 8
° ° ° ° °
8ó10 8ó10 8ó10 8ó10 8ó10
O
P
T ° ° °
A ° ° °
T Optativa 4 Optativa 6 Optativa 9
I ° ° °
V 8ó10 8ó10 8ó10
A
S
° °
Optativa 7
° Optativa 10
°
° °
8ó10 8ó10

HT 17 HT 21 HT 17 HT 17 HT 14+° HT 11+° HT 11+° HT 5+° HT 4+° HT --


HP 8 HP 9 HP 15 HP 10 HP 8+° HP 17+° HP 13+° HP 7+° HP 4+° HP **
TH 25 TH 30 TH 32 TH 27 TH 22+° TH 28+° TH 24+° TH 12+° TH 8+° TH **
CR 42 CR 51 CR 49 CR 44 CR 44-46 CR 47-49 CR 43-45 CR 41-47 CR 44-52 CR 30

4 de 6
DISTRIBUCIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE OPTATIVAS
PERIODO 1 PERIODO 2 PERIODO 3 PERIODO 4 PERIODO 5 PERIODO 6 PERIODO 7 PERIODO 8 PERIODO 9 PERIODO 10

2 Análisis 3 3 4 4 4
Biofísica 4 exploratorio de 2 Bioinformática 4 Biotecnología 2 Biotecnología 2 Complejidad 0
avanzada Ø 6 datos y diseño 5 avanzada ◊ 7 alimentaria ʬ 6 vegetal Ϫ 6 biólogica Җ 4
8 experimental ◊ 8 10 10 10 8
BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA

3 3 Epistemología de 4 3 4 4
Cultivos orgánicos Estadística Fermentaciones Genómica
Cultivo de células 4 4 las ciencias 0 2 2 0
proteómica y
Ø 7 Ϫ 7 4 multivariada ◊ 5 industriales ʬ 6 4
10 10
naturales ◊ 8 8 10
metabolómica Ø
8

3 Investigación de 3 2 4 3 3
4 operaciones y 2 Métodos 4 Microbiología 2 Modelación 2 2
Instrumentación ◊ Optimización ◊
7 matemáticas 5 numéricos ◊ 6 agrícola Ϫ 6 matemática ◊ 5 5
10 discretas ◊ 8 8 10 8 8

2 3 Temas avanzados 4 4
Simulación Simulación Temas selectos
4 4 de Biotecnología 2 2
de Biotecnología
matemática ◊ 6 molecular Җ 7
Ϫ
6
Ø
6
8 10 10 10

3 3
Mécanica de 2 2
Agroecología
fluidos Ω 5 5
8 8
BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL

3 4
Diseño 4 2
Biorremediación
construccional Ω 7 6
10 10
Línea de acentuación

3
Transferencia de 2
calor y masa Ω 5
8

3
Biocombustibles 4
Ω 7
10

4
Biotecnología de 0
BIOTECNOLOGÍA

materiales 4
INDUSTRIAL

4
Biotecnología 2
farmacéutica ϡ 6
10

3 3
Epidemiología 2 2
Terapia celular
celular 5 5
8 8

3
BIOTECNOLOGÍA SALUD

Genómica 4
computacional 7
10

4
0
Inmunología
4
8

3
2
Parasitología
5
8

5 de 6
SIMBOLOGÍA PARÁMETROS DEL PLAN DE ESTUDIOS

HT: Horas teóricas 52


Núcleo Básico: cursar Total del Núcleo Básico:
Unidad de HP: Horas prácticas 26
y acreditar 16 UA acreditar 16 UA para
aprendizaje TH: Total de horas 78
cubrir 130 créditos
obligatorias TOTAL DEL PLAN DE ESTUDIOS
CR: Créditos 130
UA Obligatorias 43 + 1 Actividad académica
19 Lineas de seriación 53 UA Optativas 8 ,9 ó 10
Núcleo Sustantivo: Total del Núcleo
22 créditos mínimos y 54 máximos por periodo escolar
43 Sustantivo: acreditar 19 UA a Acreditar 51, 52 ó 53 + 1 Actividad académica
* Actividad académica cursar y acreditar 19
96 UA para cubrir 149 Créditos 435
* Carga mínima de 480 hrs de la Actividad Académica UA obligatorias créditos
149
° La carga horaria de las UA optativas que curse y acredite el alumno
◊UA que se comparte con las cuatro líneas de acentuación
Ω UA que se comparte con las líneas de acentuación Biotecnología Ambiental y Biotecnología Industrial 12 Núcleo Integral: cursar y ° Total del Núcleo Integral:
Ø UA que se comparte con las líneas de acentuación Biotecnología Alimentaria y Biotecnología Salud Núcleo Integral: cursar acreditar 8, 9 ó 10 UA
ʬ UA que se comparte con las líneas de acentuación Biotecnología Alimentaria y Biotecnología Industrial y acreditar 8 UA
22+**
optativas
° acreditar 16, 17 ó 18 UA
+ 1* para cubrir 156
ϡ UA que se comparte con las líneas de acentuación Biotecnología Industrial y Biotecnología Salud obligatorias + 1* 34+** correspondientes a una ° créditos
Ϫ UA que se comparte con las líneas de acentuación Biotecnología Alimentaria y Biotecnología Ambiental
76 línea de acentuación 80
Җ UA que se comparte con las líneas de acentuación Biotecnología Alimentaria, Biotecnología Ambiental y
Biotecnología Salud

6 de 6

También podría gustarte