Está en la página 1de 3

Docente: Ec.

Humberto Pedro Segarra Jaime

Asignatura: Matemáticas Financiera para la


Gestión

Carrera: Comercio Exterior

Nombre: Génesis Mora Mendoza

Curso: cex-ma-2-2

INTERÉS COMPUESTO

1. Definición

Según (pedrosa, 2020)Es aquel interés que se cobra por un crédito y al ser liquidado se

acumula al capital (Capitalización el interés), por lo que, en la siguiente liquidación de

intereses, el interés anterior forma parte del capital o base del cálculo del nuevo interés.

Al capitalizar los intereses hace que el valor que se paga por concepto de intereses se

incremente mes a mes, puesto que la base para el cálculo del interés se incrementa cada

vez que se liquidan y acumulan los respectivos intereses. En otras palabras reinvierte los

intereses constantemente durante todo el período del negocio, acumulándose al capital.

Funciona así: cuando inviertes en un fondo y decides no retirar los intereses que

produce cada mes, cada mes (valga la redundancia) tendrás más capital sobre el cual

liquidarán los intereses que ganarás en el mes siguiente.

2. Importancia

Juega un papel de suma importancia para tomar la decisión más adecuada. Se tiene que

contemplar cuál es el rol que se juega ya sea como inversionista o como sujeto de crédito

en el primero se optará por elegir la tasa más elevada para que le genere el mayor

rendimiento y beneficio posible, mientras que con el segundo rol lo más conveniente es

elegir la tasa más baja ya que es la que le generará el costo menos gravoso. Según (rankia,
2020)tiene un efecto multiplicador sobre las inversiones, ya que los intereses previos

generan nuevos intereses, que se van sumando. Esto convierte al interés compuesto en un

gran aliado para la inversión de largo plazo.

En resumen, el administrador financiero de la empresa debe de vigilar el bienestar de la

entidad económico anteponiendo siempre el objetivo principal de la empresa además

que permite automatizar la inversión para minimizar riesgos y obtener una mayor

rentabilidad.

3. Características

Las principales características del Interés Compuesto según (rankia, 2020)son:

 El capital inicial va aumentando en cada periodo ya que los intereses van

acumulándose.

 La tasa de interés es aplicada sobre el capital que irá variando.

 Los intereses irán incrementándose.

4. Componentes

Según (rankia, 2020) la fórmula del interés compuesto y sus componentes son:

VA = VF (1 + i) ^n

 VF = Valor Futuro

 VA = Valor Actual

 i = Tasa de interés

 n = Periodo de tiempo

Donde se puede dar uso los siguientes parámetros:


 Capital Inicial

 Adición Anual

 Años

 Tasa de Interés

 Interés Compuesto

 Veces al Año

 Hacer las Adiciones A / Inicio / Fin de Cada período

 Calcular = Valor Futuro

BIBLIOGRAFÍA
pedrosa, s. (2020). economipedia. Obtenido de

https://economipedia.com/definiciones/interes-compuesto.html

rankia. (13 de mayo de 2020). Obtenido de https://www.rankia.cl/blog/analisis-

ipsa/3332970-tasa-interes-simple-compuesta-definicion-diferencias-

caracteristicas-

ejemplos#:~:text=Las%20principales%20caracter%C3%ADsticas%20del%20Int

er%C3%A9s,Los%20intereses%20ir%C3%A1n%20increment%C3%A1ndose.

También podría gustarte