Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación


CARRERA DE PSICOPEDAGOGÍA
Docente: Dr. Juan Bahamonde Sola
2020-2021

TRABAJO AUTÓNOMO TA02

Unidad de Análisis Infopedagogía Fecha de Entrega 13-12-2020

Estudiante Valarezo Quezada Elvis Jonathan Curso 6B


 Introducción a la Infopedagogía
Tema
 Sociedad y educación del siglo XXI

 Tecnologías de la Información y Comunicación: consulte la definición de dos fuentes de


información diferente.
Se refiere al conjunto de tecnologías de comunicación social tanto modernas, es decir, los
contenidos informáticos de las comunicaciones, telemática y de las interfaces; así como la
tecnología tradicional sea la radio, la televisión y la telefonía. Dicha evolución se da por una
sociedad de veloz despliegue y desarrollo tecnológico y científico a razón de la globalización de la
información (Duarte, 2008, pp. 155-156).
En líneas generales podríamos decir que las nuevas tecnologías de la información y
comunicación son las que giran en torno a tres medios básicos: la informática, la microelectrónica
y las telecomunicaciones; pero giran, no sólo de forma aislada, sino lo que es más significativo de
manera interactiva e interconexionadas, lo que permite conseguir nuevas realidades
comunicativas (Cabero, 1998, como se citó en Belloch, 2012).

EVQ:20-21/pág. 1 de 5
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
CARRERA DE PSICOPEDAGOGÍA
Docente: Dr. Juan Bahamonde Sola
2020-2021

 Transformación tecnológica, sociedad de la información y sociedad del conocimiento: elabore una línea de tiempo (organizador gráfico) que
sintetice las características y relaciones de estos tres elementos.

EVQ:20-21/pág. 2 de 5
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
CARRERA DE PSICOPEDAGOGÍA
Docente: Dr. Juan Bahamonde Sola
2020-2021

Sociedad y educación del siglo XXI: elabore un organizador gráfico que resuma lo esencial de los
componentes y características del tipo de sociedad y educación en el siglo XXI.

EVQ:20-21/pág. 3 de 5
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
CARRERA DE PSICOPEDAGOGÍA
Docente: Dr. Juan Bahamonde Sola
2020-2021

Bibliografía
Castillero, O. (s/f). Las 6 etapas de la Prehistoria. El desarrollo de nuestra manera de ser y de
actuar está influida en parte por nuestra prehistoria. Consultado el 14 de diciembre del
2020, sitio web https://psicologiaymente.com/cultura/etapas-de-prehistoria
Circuitos Electrónicos. Origen de la Electrónica. Consultado el 14 de diciembre del 2020, sitio web
https://sites.google.com/site/tecnocircuito/origen-de-la-electronica
Belloch, C. (2012). Las Tecnologías de la Información y Comunicación en el aprendizaje. Material
docente [on-line]. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en
Educación. Universidad de Valencia. Sitio web
http://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA1.pdf
Educación 3.0. (2017). ¿Cómo debe ser la educación del siglo XXI? Sitio web
https://www.educaciontrespuntocero.com/convocatorias/como-debe-ser-la-educacion-
del-siglo-xxi/
Energía Nuclear. (s/f). Historia de la energía nuclear. Consultado el 14 de diciembre del 2020, sitio
web https://energia-nuclear.net/que-es-la-energia-
nuclear/historia#:~:text=En%201897%2C%20J.%20J.,descubridores%20de%20la%20radio
actividad%20artificial.
Ferrán, F. (1998). Educación y Sociedad: una nueva visión para el siglo XXI. Revista Española
Comparada.
Ministerio de Ciencia y Tecnología. (s/f). La Sociedad de la Información en el siglo XXI: un
requisito para el desarrollo. Consultado el 15 de diciembre del 2020, sitio web
https://www.itu.int/net/wsis/stocktaking/docs/activities/1103547250/sociedad-
informacion-sigloxxi-es.pdf
Ramos, C. (2015). Quién inventó el ordenador y su historia. Sitio web
https://brandominus.com/blog/creatividad/quien-invento-
ordenador/#:~:text=El%20nacimiento%20de%20la%20primera,primer%20sistema%20info
rm%C3%A1tico%20totalmente%20programable.&text=La%20primera%20compa%C3%B1
%C3%ADa%20se%20llam%C3%B3,John%20Atanasoff%20y%20Clifford%20Berry.
Sánchez, E. (2008). LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) DESDE UNA
PERSPECTIVA SOCIAL. Universidad Nacional de Costa Rica. Revista Electrónica Educare,
vol. XII, 2008, pp. 155-162. Sitio web
https://www.redalyc.org/pdf/1941/194114584020.pdf

EVQ:20-21/pág. 4 de 5
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
CARRERA DE PSICOPEDAGOGÍA
Docente: Dr. Juan Bahamonde Sola
2020-2021

Torres, M. (2014). El método de proyectos en tecnología é un paquete de contidos que forma parte
da secuencia didáctica. Sitio web
https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464945204/co
ntido/12_la_historia_de_la_tecnologa.html
Torres, R. (2005). Sociedad de la información / Sociedad del conocimiento. Sitio web
http://www.ub.edu/prometheus21/articulos/obsciberprome/socinfsoccon.pdf

EVQ:20-21/pág. 5 de 5

También podría gustarte