Está en la página 1de 10

¿Aníbal Gaviria, es el Gobernador de Antioquia o el mandatario que tiene la “democracia empeñada”?

Por: Carlos Montoya

Familia Gaviria Correa. Foto tomada de la www.lasillavacia.com1

El nuevo Gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa ganó las elecciones con 831.646 votos, es decir el 36%
del total de la votación. Su deber constitucional es representar a los casi seis millones de habitantes del
departamento con políticas que busquen reducir los altos índices de pobreza y desigualdad que presenta el
territorio. No obstante, estas nobles misiones se podrían ver truncadas por las financiaciones a su campaña
política y lo intereses de tanto empresas como familiares, que depositaron grandes sumas de dinero para
hacerlo gobernador.
Un estudio de la Misión de Observación Electoral –MOE- titulado “Democracias Empeñadas” 2, permite
dimensionar el problema, cuando analiza el vínculo de los aportantes a las campañas electorales de los
mandatarios locales del año 2015 y la adjudicación de contratos públicos con estos financiadores.
El resultado de la investigación muestra que “485 donantes hicieron 534 aportes a campañas políticas por un monto
de $4,4 mil millones de pesos. Estas 485 personas recibieron 2410 contratos de parte de las administraciones públicas que
financiaron, por un monto de $169 mil millones de pesos. El valor de los contratos adjudicados equivale a 39 veces el dinero
donado en campaña.” Además, la Gobernación de Luis Pérez, fue la que presentó el mayor número de personas
que donaron a la campaña política y luego se beneficiaron de contratos. De las 103 personas naturales o jurídicas
que realizaron 112 donaciones ($663 millones de pesos), recibieron 616 contratos por $85,9 mil millones de pesos.

1
https://lasillavacia.com/historia/una-familia-dividida-por-el-acuerdo-de-paz-59030
2Democracias empeñadas. De financiadores privados a contratistas públicos. Colección 2018. Misión de Observación Electoral –MOE- noviembre
de 2018. Bogotá. https://moe.org.co/wp-content/uploads/2018/11/Democracias-Empe%C3%B1adas_Digital-1.pdf
En el caso de Aníbal Gaviria, el 33% del dinero que ingresó a su campaña está relacionada con el proyecto portuario Puerto
Antioquia, donde su familia, personas cercanas y aliados empresariales participan de manera directa e indirecta.

El tema es complejo para el nuevo mandatario porque según la Ley de Contratación Estatal3, las personas que hayan
aportado más del 2.5% de las sumas máximas de las campañas políticas tienen inhabilidades e incompatibilidades para
contratar, e incluye a sociedades existentes o que vayan a constituirse. Hechos que podrían estarce presentando en el
proyecto Puerto Antioquia, donde cuatro de los siete socios4 pueden tener conflicto de interés, sea porque aportaron
dineros a la campaña directamente o son controlados por familiares o personas cercanas a la familia Gaviria Correa.

En otras palabras, UNIBAN, C.I Tropical, C.I Banafrut S.A y Agrícola Santamaría, además de financiar el proyecto
purtuario, aportaron dineros a la campaña política de Gaviria y poseen en sus juntas directivas a familiares del
actual gobernador.
Lazos de sangre, dinero y política
Para comprender la relación de las empresas involucradas en Puerto Antioquia con la financiación de la campaña
de Aníbal Gaviria, se presenta la relación de gastos presentados al Consejo Nacional Electoral.
Según la información del portal Cuentas Claras, la campaña de Aníbal Gaviria reportó el ingreso de
$3.409.177.000. Distribuidos de la siguiente manera:

Concepto Ingresos
Créditos o aportes que provengan del patrimonio de los candidatos, de sus 1.006.509.379
cónyuges o de sus compañeros permanentes o de sus parientes
Contribuciones, donaciones y créditos, en dinero o especie, que realicen los 768.913.000
particulares
Créditos obtenidos en entidades financieras legalmente autorizadas 1.493.490.621
Ingresos originados en actos públicos, publicaciones y/o cualquier otra 110.264.000
actividad lucrativa del partido o movimiento
Recursos propios de origen privado que los partidos y movimientos políticos 30.000.000
destinen para el financiamiento de las campañas en las que participen
Total 3.409.177.000

Hay dos rubros para analizar en detalle. El aporte realizado por sus familiares $1.006.509.379, hechos de la
siguiente forma: Su madre, Adela Correa de Gaviria, con $479.813.734 y sus hermanos: León Toné Gaviria Correa

3
LEY 80 DE 1993. por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. ART. 8. De las inhabilidades e
incompatibilidades para contratar.
k) Literal adicionado por el artículo 2. de la Ley 1474 de 2011. El nuevo texto es el siguiente: Las personas que hayan financiado campañas políticas
a la Presidencia de la República, a las gobernaciones o a las alcaldías con aportes superiores al dos punto cinco por ciento (2.5%) de las sumas máximas
a invertir por los candidatos en las campañas electorales en cada circunscripción electoral, quienes no podrán celebrar contratos con las entidades
públicas, incluso descentralizadas, del respectivo nivel administrativo para el cual fue elegido el candidato.
La inhabilidad se extenderá por todo el período para el cual el candidato fue elegido. Esta causal también operará para las personas que se
encuentren dentro del segundo grado de consanguinidad, segundo de afinidad, o primero civil de la persona que ha financiado la campaña política.
Esta inhabilidad comprenderá también a las sociedades existentes o que llegaren a constituirse distintas de las anónimas abiertas, en las cuales el
representante legal o cualquiera de sus socios hayan financiado directamente o por interpuesta persona campañas políticas a la Presidencia de la
República, a las gobernaciones y las alcaldías. La inhabilidad contemplada en esta norma no se aplicará respecto de los contratos de prestación de
servicios profesionales.
4 Según el artículo de verdad abierta del 29 de diciembre del 2019, “la obra es de carácter privado y en ella están asociados Puertos, Inversiones y

Obras S.A.S (PIO S.A.S), la naviera francesa CMA CGM S.A., Agrícola Santamaría S.A.S., Agrícola El Retiro S.A.S., la Sociedad de Comercialización
Internacional Banafrut S.A., C.I. Tropical S.A., C.I. Unión de Bananeros de Urabá S.A. (Uniban) y el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA)”.
https://verdadabierta.com/las-sombras-que-rodean-al-nuevo-gobernador-de-antioquia/
y Pedro Sergio Gaviria Correa. El primero con $270.593.360 y su otro con $256.102.285. Representando el 29%
del total ingresado a la campaña.

Nombre Parentesco Monto


ADELA CORREA DE GAVIRIA MADRE $ 479.813.734
LEON TONE GAVIRIA CORREA HERMANO $ 270.593.360
PEDRO SERGIO GAVIRIA HERMANO
CORREA $ 256.102.285
Total $ 1.006.509.379

El segundo rubro analizar son los aportados por particulares $768.913.000, donde el 17%, 130 millones, lo
realizaron tres empresas: AUGURA con 60 millones, La Promotora Bananera –PROBAN- y la Bananera Génesis,
cada una con 35 millones.

Empresa Monto
ASOCIACION DE BANANEROS DE
COLOMBIA $ 60.000.000

PROMOTORA BANANERA S.A (PROBAN) $ 35.000.000

BANANERA GENESIS S.A $ 35.000.000


Total $ 130.000.000

Teniendo en cuenta los ingresos recibidos, se presenta la relación de las empresas involucradas con el proyecto
Puerto Antioquia y su relación con la financiación de la campaña de Aníbal Gaviria:

 UNIBAN
Con el fin de mostrar la relación de la junta directiva de UNIBAN y la financiación de la campaña del nuevo
Gobernador de Antioquia, se presenta el siguiente cuadro que muestra que 15 de los 19 integrantes de la
estructura organizativa, hacen parte de empresas que aportaron dinero a la campaña de Aníbal Gaviria como
son AUGURA y la Promotora Bananera –PROBAN-.

Tabla de la junta directiva de UNIBAN y la participación de sus integrantes en otras empresas

Cargo Nombre Otras empresas donde participa


PROBAN - UNIBAN - NUEVA
PRESIDENTE JUAN LUIS CARDONA SIERRA PLANTACION - UBERABA
REPRESENTANTE
LEGAL IRENE GAVIRIA CORREA PROBAN - UNIBAN - GRUPO 20
REPRESENTANTE
LEGAL JAIME HENRÍQUEZ GALLO PROBAN - UNIBAN - AUGURA
PROBAN - SARA PALMA - UNIBAN -
REPRESENTANTE AUGURA - NUEVA PLANTACION -
LEGAL JUAN ESTEBAN ÁLVAREZ BERMUDEZ UBERABA - GRUPO 20
PROBAN - SARA PALMA - UNIBAN -
REPRESENTANTE AUGURA - NUEVA PLANTACION -
LEGAL OSCAR ENRIQUE PENAGOS GARCES UBERABA

REPRESENTANTE
LEGAL CARLOS ANÍBAL TRUJILLO GOMEZ PROBAN - SARA PALMA - UNIBAN
REPRESENTANTE
LEGAL MARCELA ESTRADA MONTOYA
REPRESENTANTE
LEGAL RAMIRO AURELIO TOBÓN GAVIRIA
PODER GENERAL JESÚS ALIRIO CORREA PÉREZ

PRINCIPALES JAIME HENRÍQUEZ GALLO PROBAN - UNIBAN - AUGURA

PROBAN - SARA PALMA - UNIBAN -


AUGURA - NUEVA PLANTACION -
PRINCIPALES JUAN ESTEBAN ÁLVAREZ BERMUDEZ UBERABA - GRUPO 20
PROBAN - AUGURA - A. ARGENTINA
PRINCIPALES JOSE GENTIL SILVA HOLGUIN - UNIBAN

PROBAN - SARA PALMA - UNIBAN -


PRINCIPALES CARLOS ANIBAL TRUJILLO GOMEZ NUEVA PLANTACION - UNIBAN

PRINCIPALES CARLA HENRIQUEZ FATTONI PROBAN - SANTAMARIA - UNIBAN


SUPLENTES OSCAR ARISTIZABAL VAHOS PROBAN - UNIBAN

SUPLENTES IRENE GAVIRIA CORREA PROBAN - UNIBAN - GRUPO 20


SUPLENTES JUAN JOSE GONZALEZ SERNA
SUPLENTES JORGE ARANGO ZULUAGA PROBAN - UNIBAN
PROBAN - SARA PALMA - UNIBAN -
AUGURA - NUEVA PLANTACION -
SUPLENTES OSCAR ENRIQUE PENAGOS GARCES UBERABA
Fuente: Construcción propia con base a los Certificados de Cámara de Comercio

Adicionalmente, UNIBAN, según la Cámara de Comercio tiene control sobre varias de las empresas que
aportaron financieramente a la campaña de Aníbal Gaviria:

Empresa que Empresa controlada


controla
UNIBAN  PROMOTORA BANANERA S.A. (Empresa que aportó a la campaña
de Aníbal Gaviria)
 AGRICOLA SARA PALMA S A
 NUEVA PLANTACION S.A.
 AGRÍCOLA UBERABA S.A.
 POLYBAN INTERNACIONAL S A
 TROPICAL MARKETING ASSOCIATED "T.M.A"
 UNIBAN INTERNATIONAL LTDA
 ISABELLA SHIPPING COMPANY LIMITED
 PROBAN INTERNATIONAL CORPORATION
 TURBANA MARKETING LTD
 BANANERA GENESIS S.A. a través de POLYBAN
INTERNACIONAL S A (Empresa controlada indirectamente)
Empresa que aportó a la campaña de Aníbal Gaviria

Fuente: Construcción propia con base a los Certificados de Cámara de Comercio

 C.I Tropical
Carolina Sanín Restrepo5, es la representante legal de la C.I Tropical S.A, empresa asociada al proyecto portuatio,
igualmente es integrante de la junta directiva de la Asociación de Bananeros de Colombia –AUGURA-6
organización que aportó 60 millones a la campaña de Aníbal Gaviria.

 C.I Banafrut S.A

Sandra María Estrada Yepes, integrante de la junta directiva de la empresa de C.I Banafrut S.A, también hace parte
de las directivas de la Asociación de Bananeros de Colombia –AUGURA-7 organización que aportó 60 millones a
la campaña de Aníbal Gaviria y financia el Puerto de Urabá.

 Agrícola Santamaría

John James Alcaraz Restrepo, es el segundo representante legal de Agrícola Santamaría, empresa asociada al
proyecto, y a su vez, integrante de la junta directiva de la Bananera Génesis8, organización que aportó 35
millones a la campaña de Aníbal Gaviria. Además, es controlada indirectamente por UNIBAN según lo demuestra
el certificado de la Cámara de Comercio9.

 Agropecuaria Grupo 20
Aunque la Agropecuaria Grupo 20 no hace parte de las empresas asociadas a Puerto Antioquia, sus integrantes
se benefician del proyecto. El control empresarial según lo muestra el certificado de la Cámara de Comercio10
está a cargo de la familia Gaviria Correa mostrando que cinco de los seis hermanos, más la participación de

5
Certificado de Cámara de Comercio de Medellín expedido el 2 de enero del 2020.
6
Certificado de Cámara de Comercio de Medellín expedido el 17 de diciembre del 2019
7
Certificado de Cámara de Comercio de Medellín expedido el 17 de diciembre del 2019
8
Certificado de Cámara de Comercio de Medellín expedido el 17 de diciembre del 2019
9 Certificado de Cámara de Comercio de Medellín expedido el 16 de diciembre del 2019
10 Certificado de Cámara de Comercio de Medellín expedido el 29 de diciembre del 2019
Daniel Arturo Gaviria Vélez (Hijo de Guillermo Gaviria) toman las decisiones. Sofía Gaviria, es la única que no
está en la junta directiva de la empresa porque en la actualidad es embajadora en Suiza.
El representante legal de la empresa es Juan Esteban Álvarez Bermúdez, hombre de confianza de la familia,
quien el mismo Aníbal lo considera como “hermano de la vida”11 y según esta investigación, hace parte de cinco
juntas directivas de empresas bananeras (Promotora Bananera –PROBAN-12, Agropecuaria Sara Palma13, Nueva
Plantación S.A.14, Agrícola Uberaba S.A15 y AUGURA16) y representante legal en dos empresas (UNIBAN17 y
Agropecuaria Grupo 20). Varias de ellas están relacionadas con Puerto Antioquia como el caso de UNIBAN y la
financiación de la campaña de Aníbal Gaviria, AUGURA y la Promotora Bananera –PROBAN-
Esto permite interpretar, que Juan Estaban Álvarez es el representante de la familia Gaviria Correa en varios
espacios empresariales y políticos, ya que los Certificados de Cámara de Comercio de las empresas mencionadas
y artículos de prensa, muestran que fue asesor durante la primera Gobernación de Aníbal, pero también fue
considerado un “Rasputín”18 durante el periodo en la Alcaldía de Medellín.
Además, hay otros dos datos relevantes:
 Los hermanos Jorge Julián Gaviria y Irene Gaviria participan en otras juntas directivas relacionadas con
el proyecto Puerto Antioquia y la financiación de la campaña de su hermano:

Hermanos/as de Juntas directivas donde participan


Aníbal Gaviria
Jorge Julián Gaviria  Agropecuaria Sara Palma
Correa  Nueva Plantación S.A
 Promotora Bananera –PROBAN- (Empresa que aportó a la campaña de
Aníbal Gaviria)
 AUGURA
 Agrícola Uberaba S.A
 Agropecuaria Grupo 20
Irene Gaviria Correa  Promotora Bananera –PROBAN- (Empresa que aportó a la campaña de
Aníbal Gaviria)
 UNIBAN (Representante legal y suplente en la junta directiva)
León Toné Gaviria  Agropecuaria Grupo 20
Correa
Pedro Sergio Gaviria  Agropecuaria Grupo 20
Correa
Adelaida Gaviria Correa  Agropecuaria Grupo 20
Fuente: Construcción propia con base a los Certificados de Cámara de Comercio

11 Las detenciones domiciliarias que golpean a Aníbal Gaviria. Abril 17 de 2012. www.lasillavacia.com
12 Certificado de Cámara de Comercio de Medellín expedido el 16 de diciembre del 2019
13 Certificado de Cámara de Comercio de Medellín expedido el 16 de diciembre del 2019
14 Certificado de Cámara de Comercio de Medellín expedido el 18 de diciembre del 2019
15 Certificado de Cámara de Comercio de Medellín expedido el 18 de diciembre del 2019
16 Certificado de Cámara de Comercio de Medellín expedido el 17 de diciembre del 2019
17 Certificado de Cámara de Comercio de Medellín expedido el 16 de diciembre del 2019
18 Las detenciones domiciliarias que golpean a Aníbal Gaviria. Abril 17 de 2012. www.lasillavacia.com
En el siguiente mapa se revelan las relaciones entre familiares, empresas y aportes a la campaña de Aníbal
Gaviria que representaría un conflicto de interés, sobre el proyecto portuario Puerto de Urabá.
Fuente: Construcción propia con base a los Certificados de Cámara de Comercio

¿Empresas bananeras financiaron a otros candidatos?


Andrés Guerra fue el otro candidato que recibió aportes económicos de empresas bananeras por 60 millones.
Son los casos de Agrícola Santamaría y AUGURA cada una con 30 millones respectivamente, representando
menos de la mitad de los 130 millones que recibió Aníbal Gaviria.
Sin embargo, varios integrantes de la junta directiva de la Agrícola Santamaría también hacen parte de empresas
donde participa la familia Gaviria Correa como son UNIBAN, Agrícola Sara Palma, Agrícola UBERABA, Nueva
Plantación S.A. y PROBAN. Lo que muestra al parecer una convivencia para hacer negocios y también una
estructura empresarial para financiar proyectos con candidatos afines.
Tabla de la junta directiva de Agrícola Santamaría y la participación de sus integrantes en otras empresas
Cargo Nombre Otras empresas donde participa
GERENTE Y
REPRESENTANTE NUEVA PLANTACION - UBERABA -
LEGAL GALLEGO DAVILA FEDERICO SARA PALMA - SANTAMARIA
SUPLENTE 1 ALCARAZ RESTREPO JOHN JAMES SANTAMARIA - GENESIS

SUPLENTE 2 HENRIQUEZ FATTONI CARLA CRISTINA PROBAN - SANTAMARIA - UNIBAN


PODER GENERAL ROCIO VALENCIA CASTRO
Fuente: Construcción propia con base a los Certificados de Cámara de Comercio

Las entidades de control deberían actuar con urgencia


Lo anterior permite inferir que la familia Gaviria Correa aportó el 33% del dinero que ingresó a la campaña de
Aníbal Gaviria empleando varios mecanismos con el fin de reportar fuentes distintas al Consejo Nacional
Electoral. Por un lado, el formato de financiación directa de familiares y por el otro, por medio de las empresas
donde participan o tienen control.
En ese sentido, el monto aportado por la familia Gaviria aunque que se puede considerar alto, no representa ni
el 1% de los 700 millones de dólares que supuestamente cuesta el proyecto Puerto Antioquia19 y donde ellos
serían grandes beneficiados.
Frente a esa situación, el abogado Luis Alfonso Bravo, representante legal del gobernador, le respondía al portal
Verdad Abierta20 que el nuevo mandatario iba a realizar un trámite ante la Procuraduría General de la Nación
con el fin de consultar si existe un conflicto de interés y si era el caso, nombrar un gobernador Ad Hoc para el
asunto.
Sin embargo las entidades de control ya deberían haber realizado acciones urgentes porque el 5 de diciembre
del 2019, antes de posesionarse como nuevo mandatario departamental, Aníbal Gaviria se reunió con
empresarios involucrados en el proyecto Puerto Antioquia con el fin de “tratar los temas del sistema portuario
de Urabá…”21
Uno de las personas que participó del encuentro fue Jaime Enríquez Gallo, integrante de las juntas directivas de
varias empresas, entre ellas, UNIBAN, socia del proyecto Puerto Antioquia, pero también de AUGURA y PROBAN,
ambas aportantes a la campaña del nuevo mandatario departamental.

19 Puerto Antioquia a un paso de conectar a Colombia con el mundo. Marzo 22 de 2019. https://abceconomia.co/2019/03/22/puerto-antioquia-a-
un-paso-de-conectar-a-colombia-con-el-mundo/
20 Las sombras que rodean al nuevo Gobernador de Antioquia. 29 de diciembre de 2019. https://verdadabierta.com/las-sombras-que-rodean-al-

nuevo-gobernador-de-antioquia/
21 Boletín informativo del responsable de comunicaciones del Daniel Quintero. Diciembre 5 de 2019.
En la foto están: el nuevo Gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria, Daniel Quintero, el Alcalde de Medellín y el empresario bananero
Enrique Gallo integrante de las juntas directivas de UNIBAN (socia de Puerto Antioquia) y de AUGURA y Promotora Bananera –
PROBAN- (Empresas que aportaron dinero a la campaña de Aníbal Gaviria). Foto 5 de diciembre de 2019

Lo engorroso de estos tejemanejes es que no solo involucra dineros públicos sino también violaciones a los
derechos humanos, porque al parecer parte del terreno donde se va desarrollar el proyecto, hay 81 solicitudes
de restitución de tierras hechas por familias22 y un proceso colectivo étnico por parte el Consejo Comunitario
de Puerto Girón. Además, varios empresarios, como el mismo Jaime Enríquez Gallo, son opositores dentro del
proceso de reclamación de las comunidades23.
Este contexto genera que el nuevo mandatario no solo debe hacer la consulta a los entes de control por su
posible conflicto de interés, sino que adicionalmente, la Contraloría y la Procuraduría deben delegar una
comisión especial de seguimiento con el fin de garantizar la transparencia en la ejecución de los recursos
públicos en el proyecto y la garantía de los derechos a la restitución de tierras de las familias afectadas.
Además, las autoridades electorales deberían acoger algunos de las recomendaciones realizadas por la MOE en
su informe sobre las “Democracias Empeñadas” en la campaña de Aníbal Gaviria24:

 “Conocer la procedencia de los recursos de los donantes. Todas las personas que aporten a campañas deberán
estar dispuestas a entregar toda su información financiera del año anterior a la donación. La Superintendencia de
Sociedades y la DIAN son los socios naturales de este proceso.”

22 Se anexa listado.
23 Las sombras que rodean al nuevo Gobernador de Antioquia. 29 de diciembre de 2019. https://verdadabierta.com/las-sombras-que-rodean-al-
nuevo-gobernador-de-antioquia/
24 Democracias empeñadas. De financiadores privados a contratistas públicos. Colección 2018. Misión de Observación Electoral –MOE- noviembre

de 2018. Bogotá. https://moe.org.co/wp-content/uploads/2018/11/Democracias-Empe%C3%B1adas_Digital-1.pdf. Pág. 94


En este caso, se podría saber si el dinero que aportaron los hermanos León Tome y Pedro Sergio Gaviria y
reportados ante el Consejo Nacional Electoral como personales, son en realidad las ganancias de las empresas
involucradas con el proyecto Puerto Antioquia.
Por estas razones, el nuevo mandatario departamental tiene el reto de demostrar que es un gobernante que va
impulsar acciones integrales para todas las subregiones de Antioquia y no uno que puede tener la “Democracia
Empeñada” siendo el gerente soñado e indirecto de Puerto Antioquia.

También podría gustarte