Está en la página 1de 19

Examen de Certificación

CompTIA A+:
Objetivos de Core 1
NÚMERO DE EXAMEN: CORE 1 (220-1001)
Acerca del examen
Se motiva a los candidatos a usar este documento para ayudarlos a prepararse para el Core 1
de CompTIA A+. Para recibir la certificación CompTIA A+, debe aprobar dos exámenes: Core 1
(220-1001) y Core 2 (220-1002). Core 1 CompTIA A+ mide las habilidades necesarias para un profesional
de TI de nivel de entrada. Los candidatos exitosos tendrán el conocimiento requerido para:
• Reunir componentes basado en los requerimientos del cliente
• Instalar, configurar y mantener las PC, dispositivos móviles y software para usuarios finales
• Comprender los aspectos básicos de sistemas de redes y seguridad de análisis forense
• Diagnosticar, resolver y documentar, en forma adecuada y segura, problemas comunes de hardware y software
• Aplicar habilidades de resolución de problemas
• Proporcionar soporte adecuado al cliente
• Comprender los aspectos básicos de secuencias de comandos, imagen de computador e implementación
Estos ejemplos de contenido pretenden aclarar los objetivos de la prueba y no se deben
interpretar como un listado completo de todos los contenidos de este examen.

ACREDITACIÓN DEL EXAMEN


CompTIA A+ tiene acreditación de ANSI para demostrar cumplimiento con el Estándar ISO 17024 y,
como tal, recibe revisiones y actualizaciones regulares a los objetivos del examen.

DESARROLLO DEL EXAMEN


Los exámenes de CompTIA resultan de talleres de expertos del área temática y resultados de encuestas de toda
la industria con respecto a las habilidades y conocimientos necesarios para un profesional de TI de nivel básico.

POLÍTICA DE USO DE MATERIALES AUTORIZADOS DE CompTIA


CompTIA Certifications, LLC no está afiliado y no autoriza, aprueba o tolera la utilización de cualquier
contenido proporcionado por otros sitios de capacitación no autorizados (también conocidos como
“brain dumps”). A las personas que utilicen este tipo de materiales en la preparación de cualquier
examen CompTIA se les anularán los certificados y será suspendida la realización de futuras pruebas de
conformidad con el Acuerdo para Candidatos de CompTIA. En un esfuerzo por comunicar más claramente
las políticas de exámenes de CompTIA en relación con el uso de materiales de estudio autorizados, CompTIA
dirige a todos los candidatos de certificación a las Políticas de Examen de Certificación CompTIA. Revise
todas las políticas CompTIA antes de comenzar el proceso de estudio para cualquier examen CompTIA.
Se requerirá que los candidatos acaten el Acuerdo de Candidato CompTIA. Si un candidato tiene una
pregunta acerca de si materiales de estudio se consideran no autorizados (también conocidos como
“brain dumps”), él/ella debería contactar a CompTIA al examsecurity@comptia.org para confirmar.

POR FAVOR RECUERDE


Las listas de ejemplos proporcionada en formato con viñetas no son listas completas. Otros ejemplos
de tecnologías, procesos o tareas relativas a cada objetivo también pueden ser incluidos en el
examen, aunque no estén enumerados o cubiertos en este documento de objetivos. CompTIA revisa
constantemente el contenido de nuestros exámenes y actualiza las preguntas de las pruebas para
asegurar que nuestros exámenes sean actuales y la seguridad de las preguntas esté protegida. Cuando sea
necesario, publicaremos exámenes actualizados, basados en objetivos de examen de prueba. Por favor
tome en cuenta que todos los materiales relacionados de preparación para el examen serán válidos.

Examen de Certificación CompTIA A+: Objetivos Core 1 Versión 3.0 (Número de examen: Core 1)
DETALLES DE LA PRUEBA
Examen requerido Core 1
Número de preguntas Máximo de 90
Tipos de preguntas Opción múltiple y basada en desempeño
Longitud de la prueba 90 minutos
Experiencia recomendada 12 meses de experiencia como un especialista de apoyo de TI
Calificación para aprobar 675 (en escala de 100–900)

OBJETIVOS DEL EXAMEN (DOMINIOS)


La siguiente tabla enumera los dominios medidos en este
examen y el grado en el que están representados:

DOMINIO PORCENTAJE DE EXAMEN

1.0 Dispositivos móviles 14%


2.0 Sistema de redes 20%
3.0 Hardware 27%
4.0 Virtualización y computación en la nube 12%
5.0 Resolución de problemas de hardware y red 27%
Total 100%

Examen de Certificación CompTIA A+: Objetivos Core 1 Versión 3.0 (Número de examen: Core 1)
1.0 Dispositivos móviles
1.1 Dado un escenario, instalar y configurar hardware y componentes
de computadoras portátiles.
• Reemplazo de hardware/dispositivo - Tarjeta de red inalámbrica/ - Panel táctil
- Teclado módulo de Bluetooth - Plásticos/marcos
- Disco duro - Tarjeta celular - Bocina
- SSD vs. híbrido vs. disco magnético - Tarjeta de video - Tarjeta del sistema
- 1.8 pulg vs. 2.5 pulg - Mini PCIe - CPU
- Memoria - Pantalla
- Lectora de tarjetas inteligentes - Conector de DC
- Disco óptico - Batería

1.2 Dado un escenario, instalar los componentes en la pantalla de


una computadora portátil.
• Tipos • Cámara web
- LCD • Micrófono
- OLED • Inversor
• Conector/ubicación de antena Wi-Fi • Digitalizador/pantalla táctil

1.3 Dado un escenario, utilizar las funciones adecuadas de


una computadora portátil.
• Teclas de funciones especiales - Panel táctil (activar/desactivar) •B loqueo físico de computadora
- Pantallas dobles - Orientación de la pantalla portátil y bloqueo de cable
- Inalámbrico (activar/desactivar) - Opciones de medios (avance • Pantallas giratorias/removibles
- Celular (activar/desactivar) rápido/rebobinar)
- Configuración de volumen - GPS (activar/desactivar)
- Brillo de la pantalla - Modo de avión
- Bluetooth (activar/desactivar) • Estación de acoplamiento
- Retroiluminación de teclado • Replicador de puerto

1.4 Comparar y contrastar características de otros dispositivos móviles.


• Tabletas • Accesorios de tecnologia • Lectores electrónicos
• Teléfonos inteligentes - Relojes inteligentes • GPS
- Monitores de bienestar
- Audífonos VR/AR

Examen de Certificación CompTIA A+: Objetivos Core 1 Versión 3.0 (Número de examen: Core 1)
1.0 Dispositivos móviles

1.5 Dado un escenario, conectar y configurar los accesorios


y puertos de otros dispositivos móviles.
• Tipos de conexión • Accesorios
- Alámbrico - Audífonos
- Micro-USB/Mini-USB/USB-C - Altavoces
- Lightning - Control para juegos
- Anclaje de red - Paquetes adicionales de baterías/
- Puertos patentados cargadores de baterías
específicos del proveedor - Cubiertas protectoras/
(comunicación/alimentación) impermeabilización
- Inalámbrico - Lectoras de tarjetas de crédito
- NFC - Memoria/MicroSD
- Bluetooth
- Infrarrojo
- Hotspot

1.6 Dado un escenario, configurar conectividad básica


de red para dispositivo móvil y apoyo de aplicación.
• Red de datos inalámbricos/ • Configuración de correo electrónico •A ctualización PRI/actualizaciones
celular (habilitar/deshabilitar) corporativo e ISP PRL/actualizaciones de Banda base
- Hotspot - POP3 • Firmware de radio
- Anclaje de red - IMAP • IMEI vs. IMSI
- Modo de avión - Configuraciones de puerto y SSL • VPN
• Bluetooth - S/MIME
- Habilitar Bluetooth • Configuración integrada de proveedor
- Habilitar enlazamiento comercial de correo electrónico
- Encontrar dispositivo para enlazar - iCloud
- Ingresar el código PIN apropiado - Google/Bandeja de entrada
- Comprobar conectividad - Exchange Online
- Yahoo

1.7 Dado un escenario, usar los métodos para desempeñar


una sincronización de dispositivos móviles.
• Métodos de sincronización - Calendario • T ipos de conexión para habilitar
- Sincronizar a la nube - Favoritos la sincronización
- Sincronizar al escritorio - Documentos
- Sincronizar al automóvil - Datos de ubicación
• Tipos de datos a sincronizar - Datos de redes sociales
- Contactos - Libros electrónicos
- Aplicaciones - Contraseñas
- Correo electrónico • Autenticación mutua para
- Fotografías varios servicios (SSO)
- Música • Requisitos de software para instalar
- Videos la aplicación en la computadora personal

Examen de Certificación CompTIA A+: Objetivos Core 1 Versión 3.0 (Número de examen: Core 1)
2.0 Sistemas de redes
2.1 Comparar y contrastar puertos, protocolos y propósitos de TCP y UDP.
• Puertos y protocolos - 110 – POP3 - 548 – AFP
- 21 – FTP - 143 – IMAP - 67/68 – DHCP
- 22 – SSH - 443 – HTTPS - 389 – LDAP
- 23 – Telnet - 3389 – RDP - 161/162 – SNMP
- 25 – SMTP - 137-139 – NetBIOS/NetBT • TCP vs. UDP
- 53 – DNS - 445 – SMB/CIFS
- 80 – HTTP - 427 – SLP

2.2 Comparar y contrastar dispositivos de hardware para redes.


• Routers • Firewall • Patch panel
• Switches • Tarjeta de interfaz de red • Alimentación sobre Ethernet (PoE)
- Administradas • Repetidor - Inyectores
- No administradas • Hub - Switch
• Puntos de acceso • Módem de cable/DSL • Ethernet sobre red electrica
• Controlador de red basado en la nube • Bridge

2.3 Dado un escenario, instalar y configurar una red SOHO


básica con cable/inalámbrica.
• Funcionalidad de router/switch - Switches de luz - UPnP
• Configuración del punto de acceso - Cámaras de seguridad - Lista blanca/lista negra
• Dirección IP - Cerraduras de puerta - Filtrado MAC
• Configuración NIC - Asistente digital/bocina • QoS
- Con cable inteligente habilitado por voz • Configuración inalámbrica
- Inalámbrico • Configuración de módem de cable/DSL - Cifrado
• Configuración de dispositivo • Configuración de Firewall - Canales
para usuario final - DMZ - QoS
• Configuración de dispositivo IoT - Reenvío de puerto
- Termostato - NAT

2.4 Comparar y contrastar protocolos de red inalámbrica.


• 802.11a • Canales • 4G
• 802.11b - 1–11 • 5G
• 802.11g • Bluetooth • LTE
• 802.11n • NFC
• 802.11ac • RFID
• Frecuencias • Zigbee
- 2.4Ghz • Z-Wave
- 5Ghz • 3G

Examen de Certificación CompTIA A+: Objetivos Core 1 Versión 3.0 (Número de examen: Core 1)
2.0 Sistemas de redes

2.5 Resumir las propiedades y propósitos de servicios


proporcionados por hosts de red.
• Roles de servidor - Servidor proxy - IDS
- Servidor web - Servidor de correo - IPS
- Servidor de archivos - Servidor de autenticación -S ervidor de administración
- Servidor de impresora - syslog de punto final
- Servidor de DHCP • Aparato de Internet • Sistemas de legado/embebidos
- Servidor de DNS - UTM

2.6 Explicar conceptos comunes de configuración de red.


• Dirección IP • DNS • Puerta de enlace
- Estática • DHCP • VPN
- Dinámica - Reservaciones • VLAN
- APIPA • IPv4 vs. IPv6 • NAT
- Enlace local • Máscara de subred

2.7 Comparar y contrastar tipos de conexión a Internet,


tipos de red y sus características.
• Tipos de conexión a Internet - ISDN • Tipos de red
- Cable - Celular - LAN
- DSL - Anclaje de red - WAN
- Dial-up - Z  ona con cobertura - PAN
- Fibra inalámbrica móvil hotspot - MAN
- Satélite - Servicio de Internet inalámbrico - WMN
de línea directa de visión

2.8 Dado un escenario, utilizar las herramientas adecuadas de red.


• Pinza de compresión para cable • Probador de cable
• Pelador de cable • Conectores de loop
• Multímetro • Herramienta ponchadora de patch panel
• Generador de tono y probador • Analizador Wi-Fi

Examen de Certificación CompTIA A+: Objetivos Core 1 Versión 3.0 (Número de examen: Core 1)
3.0 Hardware
3.1 Explicar tipos, funciones y propósitos de cables básicos.
• Cables de red • Cables de video • Cables periféricos
- Ethernet - VGA - Serial
- Cat 5 - HDMI • Cables de disco duro
- Cat 5e - Mini-HDMI - SATA
- Cat 6 - DisplayPort - IDE
- Plenum - DVI (DVI-D/DVI-I) - SCSI
- Par trenzado con blindaje • Cables multipropósito • Adaptadores
- Par trenzado sin blindaje - Lightning - DVI a HDMI
- 568A/B - Thunderbolt - USB a Ethernet
- Fibra - USB - DVI a VGA
- Coaxial - USB-C
- Limitaciones de velocidad y transmisión - USB 2.0
- USB 3.0

3.2 Identificar los tipos comunes de conectores.


• RJ-11 • RG-6 • DB-9
• RJ-45 • USB • Lightning
• RS-232 • Micro-USB • SCSI
• BNC • Mini-USB • eSATA
• RG-59 • USB-C • Molex

3.3 Dado un escenario, instalar tipos de RAM.


• Tipos de RAM • Un canal
- SODIMM • Dos canales
- DDR2 • Tres canales
- DDR3 • Corrección de error
- DDR4 • Paridad vs. no paridad

Examen de Certificación CompTIA A+: Objetivos Core 1 Versión 3.0 (Número de examen: Core 1)
3.0 Hardware

3.4 Dado un escenario, instalar y configurar dispositivos


de almacenamiento.
• Unidades ópticas • Discos duros magnéticos • Unidades híbridas
- CD-ROM/CD-RW - 5,400rpm • Flash
- DVD-ROM/DVD-RW/DVD-RW DL - 7,200rpm - Tarjeta SD
- Blu-ray - 10,000rpm - CompactFlash
- BD-R - 15,000rpm - Tarjeta Micro-SD
- BD-RE - Tamaños: - Tarjeta Mini-SD
• Unidades de estado sólido -2.5 - xD
- Unidades M2 -3.5 • Configuraciones
- NVME - RAID 0, 1, 5, 10
- SATA 2.5 - Intercambiable en caliente

3.5 Dado un escenario, instalar y configurar tarjetas madre,


CPU y tarjetas de complemento.
• Factor de forma de tarjetas madre - Configuración de seguridad • Compatibilidad
- ATX - Configuraciones de interfaz - AMD
- mATX - Seguridad - Intel
- ITX - Contraseñas • Mecanismo de enfriamiento
- mITX - Cifrado de la unidad - Ventiladores
• Tipos de conectores de tarjetas madre - TPM - Disipador de calor
- PCI - LoJack - Líquido
- PCIe - Arranque seguro - Pasta térmica
- Tarjeta elevadora • Batería del CMOS • Tarjetas de expansión
- Tipos de zócalos (sockets) • Características del CPU - Tarjetas de video
- SATA - Procesador un solo núcleo - Integrada
- IDE - Procesador de múltiples núcleos - Tarjeta de complemento
- Conector de panel frontal - Virtualización - Tarjetas de sonido
- Conector interno de USB - Hyperthreading - Tarjeta de interfaz de red
- Configuraciones de BIOS/UEFI - Velocidades - Tarjeta de expansión USB
- Opciones de arranque - Sobreaceleración (overclocking) - Tarjeta eSATA
- Actualizaciones de firmware - GPU integrada

3.6 Explicar los propósitos y usos de varios tipos de periféricos.


• Impresora • Panel para firma • KVM
• Escáner ADF/plano • Controles de juego • Lector magnético/lector de chip
• Escáner de código de barras/escáner QR • Cámara/cámara web • Dispositivo NFC/pago por toque
• Monitores • Micrófono • Lectora de tarjetas inteligentes
• Audífonos VR • Altavoces
• Tipos de unidades ópticas • Audífonos
• Mouse • Proyector
• Teclado - Lúmenes/brillo
• Panel táctil • Unidades de almacenamiento externo

Examen de Certificación CompTIA A+: Objetivos Core 1 Versión 3.0 (Número de examen: Core 1)
3.0 Hardware

3.7 Resumir tipos de alimentación de energía y características.


• Entrada 115V vs. 220V • Capacidad de potencia
• Salida 5V vs. 12V • Cantidad de dispositivos/
• Adaptador de tarjeta madre de 24 clavijas tipos de dispositivos a ser alimentados

3.8 Dado un escenario, seleccionar y configurar los componentes


adecuados para una configuración personalizada de una PC
para satisfacer las necesidades o especificaciones del cliente.
• Estación de trabajo para diseño • PC para juegos • Cliente robusto estándar
de gráficos/CAD/CAM - SSD - Aplicaciones de escritorio
- SSD - Video de alto desempeño/ -S  atisface los requerimientos
- Video de alto desempeño GPU especializada recomendados para el sistema
- Máximo de memoria RAM - Tarjeta de sonido de alta definición operativo seleccionado
• Estación de trabajo para - Enfriamiento de alto desempeño • Cliente ligero
edición audio/video • Dispositivo de almacenamiento - Aplicaciones básicas
- Tarjeta de audio y video especializada adjunto en red -S  atisface los requerimientos
- Disco duro grande y rápido - Transmisión de medios mínimos para el sistema
- Monitores dobles - Intercambio de archivos operativo seleccionado
• Estación de trabajo para virtualización - Gigabit NIC - Conectividad de red
- Máxima memoria RAM y - Matriz RAID
procesadores en CPU - Disco duro

3.9 Dado un escenario, instalar y configurar dispositivos comunes.


• Equipos de Escritorio - Configuración de pantalla táctil
- Cliente ligero - Instalaciones/configuraciones
- Cliente robusto de aplicación
- Creación/configuración de cuenta - Configuración de sincronización
• Computadora portátil/ - Creación/configuración de cuenta
dispositivos móviles comunes - Configuración de red inalámbrica
- Configuración de panel táctil

Examen de Certificación CompTIA A+: Objetivos Core 1 Versión 3.0 (Número de examen: Core 1)
3.0 Hardware

3.10 Dado un escenario, configurar dispositivos/


impresoras multifuncionales SOHO y configuraciones.
• Utilizar los controladores adecuados - Inalámbrico - Privacidad de datos
para un sistema operativo específico - Bluetooth - A  utenticación del usuario
- Parámetros de configuración - 802.11(a, b, g, n, ac) en el dispositivo
- Dúplex - Infraestructura vs. ad hoc - Copia caché de disco duro
- Intercalar - Servidor de impresión
- Orientación integrado (hardware)
- Calidad - Impresión en la nube/impresión remota
• Compartir dispositivo • Dispositivos públicos/compartidos
- Con cable - Compartir dispositivo local/
- USB en red mediante la configuración
- Serial del Sistema operativo
- Ethernet - TCP/Bonjour/AirPrint

3.11 Dado un escenario, instalar y dar mantenimiento a varias


tecnologías de impresión.
• Láser • Inyección de tinta • Matricial
- Tambor de creación de imágenes, -C  artucho de tinta, cabezal de -C  abezal de impresión, cinta,
conjunto del fusor, cinta transportadora, impresión, rodillo, alimentador, alimentador de tractor
rodillo de transferencia, rodillos de conjunto de dúplex, carro y correa - Papel de impacto
recogida, paneles separados, - Calibrar -M  antenimiento: Reemplazar cinta,
conjunto de dúplex - Mantenimiento: Limpiar cabezales, reemplazar cabezal de impresión,
- Proceso de creación de imagen: reemplazar cartuchos, calibrar, reemplazar papel
procesamiento, carga, exposición, despejar atascamientos • Virtual
desarrollo, transferencia, • Térmica - Imprimir en archivo
fusión y limpieza - Conjunto de alimentación, - Imprimir en PDF
- Mantenimiento: Reemplazar tóner, elemento de calor - Imprimir en XPS
aplicar kit de mantenimiento, - Papel térmico especial - Imprimir en imagen
calibrar, limpiar - Mantenimiento: Reemplazar • Impresoras 3D
papel, limpiar el elemento de - Filamento plástico
calor, eliminar residuos

Examen de Certificación CompTIA A+: Objetivos Core 1 Versión 3.0 (Número de examen: Core 1)
4.0 Virtualización y computación
en la nube
4.1 Comparar y contrastar conceptos de computación en la nube.
• Modelos de nube comunes • Servicio medido -A
 plicaciones para computadoras
- IaaS • Medido portátiles/computadoras
- SaaS • Aplicaciones de correo de escritorio
- PaaS electrónico fuera del sitio • Escritorio virtual
- Pública vs. privada vs. • Servicios de almacenamiento - NIC virtual
híbrida vs. comunitaria de archivos en la nube
• Recursos compartidos - Aplicaciones de sincronización
- Internos vs. externos • Transmisión de aplicación virtual/
• Elasticidad rápida aplicaciones basadas en la nube
• A demanda -A  plicaciones para teléfonos
• Agrupación de recursos celulares/tabletas

4.2 Dado un escenario, configurar y usar la virtualización


del lado del cliente.
• Propósito de las máquinas virtuales
• Requisitos de recursos
• Requisitos de emulador
• Requisitos de seguridad
• Requisitos de red
• Hipervisor

Examen de Certificación CompTIA A+: Objetivos Core 1 Versión 3.0 (Número de examen: Core 1)
5.0 Resolución de problemas de
hardware y red
5.1 Dado un escenario, usar la metodológica de mejor
práctica para resolver problemas.
• Siempre considere las políticas, - Revisar bitácoras de sistema -S
 i la teoría no está confirmada,
procedimientos e impactos corporativos y de aplicaciones reestablecer una nueva teoría
antes de implementar cambios 2. Establecer una teoría de causa o escalar
probable (preguntar lo obvio) 4. E
 stablecer un plan de acción para
1. Identificar el problema - Si es necesario, conducir una resolver el problema e
- Preguntar al usuario e identificar investigación externa o interna implementar la solución
cambios a la computadora y con base en los síntomas 5. V
 erificar la funcionalidad total del
realizar copias de seguridad antes 3. Probar la teoría para determinar la causa sistema y, si aplica, implementar
de hacer cambios - Una vez confirmada la teoría, medidas preventivas
- Informarse sobre cambios determinar los siguientes pasos 6. D
 ocumentar hallazgos,
ambientales o de infraestructura para resolver el problema acciones y resultados

5.2 Dado un escenario, resolver problemas comunes relacionados con


tarjetas madre, memorias RAM, CPU y alimentación con las
herramientas adecuadas.
• Síntomas comunes - Reinicios continuos - Olor a quemado
- Apagados inesperados - Falta de alimentación -P antallas exclusivas de falla
- Bloqueos del sistema - Sobrecalentamiento (BSOD/pin wheel)
- Código beep durante POST - Ruido fuerte - Capacitores distendidos
- Pantalla en blanco durante arranque - Falla intermitente de dispositivo -D ocumentar registros y
- Restablecimiento de - Ventiladores giran; sin alimentación mensajes de error
configuración y hora de BIOS para otros dispositivos
- Intentos de arranque desde - Luces de indicador
dispositivo incorrecto - Humo

5.3 Dado un escenario, resolver problemas con discos duros y arreglo de discos.
• Síntomas comunes - Sistema operativo no encontrado
- Falla de lectura/escritura - RAID no encontrado
- Desempeño lento - RAID deja de funcionar
- Ruido fuerte de chasquido - Pantallas exclusivas de falla
- Falla para arrancar (BSOD/pin wheel)
- Unidad no reconocida - Errores de S.M.A.R.T.

Examen de Certificación CompTIA A+: Objetivos Core 1 Versión 3.0 (Número de examen: Core 1)
5.0 Resolución de problemas de hardware y red

5.4 Dado un escenario, resolver problemas de video,


proyectores y pantallas.
• Síntomas comunes - Artefactos - Geometría distorsionada
- Modo VGA - Patrones de color incorrectos - Impresión permanente
- No hay imagen en pantalla - Imagen débil - Imágenes e iconos de tamaño grande
- Apagado por sobrecalentamiento - Imagen parpadeante
- Pixeles muertos - Imagen distorsionada

5.5 Dado un escenario, resolver y reparar problemas comunes con


dispositivos móviles siguiendo los procedimientos adecuados.
• Síntomas comunes - No puede mostrar imagen •P
 rocesos de desarmado para
- Falta de imagen en pantalla en monitor externo un rearmado apropiado
- Pantalla débil - Pantalla táctil no responde -D  ocumentar y etiquetar
- Pantalla parpadeante - Aplicaciones no cargan ubicaciones de cables y tornillos
- Teclas que se pegan - Desempeño lento - Organizar partes
- Señal inalámbrica intermitente - No puede descifrar correo electrónico -R  eferirse a los recursos
- Batería no se carga - Vida de batería extremadamente breve del fabricante
- Cursor fantasma/desfase del puntero - Sobrecalentamiento -U  tilizar herramientas de
- Falta de alimentación - Sistema de congelado mano adecuadas
- Luces de indicador Bloq Num - No hay sonido de los altavoces
- Sin conectividad inalámbrica - GPS no funciona
- Sin conectividad Bluetooth - Batería hinchada

5.6 Dado un escenario, solucionar problemas de impresoras.


• Síntomas comunes - Sin conectividad - I mpresiones a color en
- Rayas - Caracteres confusos en el papel colores equivocados
- Impresiones borrosas - Líneas verticales en la página - No se puede instalar impresora
- Imágenes fantasmas - Cola de impresión atascada - Impresión de páginas en blanco
- Tóner no se fusiona con el papel - Errores por baja memoria -N  o hay imagen en la pantalla
- Papel arrugado - Acceso denegado de la impresora
- No hay alimentación de papel - La impresora no imprime -M  últiples trabajos fallidos
- Atascamiento de papel en bitácoras

5.7 Dado un escenario, solucionar problemas comunes


de red con cable e inalámbrica.
• Síntomas comunes - Sin conectividad
- Conectividad limitada - APIPA/dirección de enlace local
- Recursos no disponibles - Conectividad intermitente
- Internet - Conflicto de IP
- Recursos locales - Velocidades lentas de transferencia
- Compartidos - Baja señal RF
- Impresoras - SSID no encontrado
- Correo electrónico

Examen de Certificación CompTIA A+: Objetivos Core 1 Versión 3.0 (Número de examen: Core 1)
Siglas de CompTIA A+

A continuación, hay una lista de siglas que aparecen en los exámenes


de CompTIA A+. Se insta a los candidatos a revisar la lista completa
y alcanzar un conocimiento práctico de todas las siglas listadas,
como parte de un programa completo de preparación para el examen.
SIGLAS EXPLICACIÓN SIGLAS EXPLICACIÓN
AC Alternating Current CGA Computer Graphics and Applications
ACL Access Control List CIDR Classless Inter-Domain Routing
ACPI Advanced Configuration Power Interface CIFS Common Internet File System
ADF Automatic Document Feeder CMOS Complementary Metal-Oxide Semiconductor
ADSL Asymmetrical Digital Subscriber Line CNR Communications and Networking Riser
AES Advanced Encryption Standard COMx Communication port (x=port number)
AHCI Advanced Host Controller Interface CPU Central Processing Unit
AP Access Point CRT Cathode-Ray Tube
APIPA Automatic Private Internet Protocol Addressing DaaS Data as a Service
APM Advanced Power Management DAC Discretionary Access Control
ARP Address Resolution Protocol DB-25 Serial Communications D-Shell Connector, 25 pins
ASR Automated System Recovery DB-9 Serial Communications D-Shell Connector, 9 pins
ATA Advanced Technology Attachment DBaaS Database as a Service
ATAPI Advanced Technology DC Direct Current
Attachment Packet Interface DDoS Distributed Denial of Service
ATM Asynchronous Transfer Mode DDR Double Data Rate
ATX Advanced Technology Extended DDR RAM Double Data Rate Random Access Memory
AUP Acceptable Use Policy DFS Distributed File System
A/V Audio Video DHCP Dynamic Host Configuration Protocol
BD-R Blu-ray Disc Recordable DIMM Dual Inline Memory Module
BIOS Basic Input/Output System DIN Deutsche Industrie Norm
BD-RE Blu-ray Disc Rewritable DLT Digital Linear Tape
BNC Bayonet-Neill-Concelman DLP Digital Light Processing or Data Loss Prevention
BSOD Blue Screen of Death DMA Direct Memory Access
BYOD Bring Your Own Device DMZ Demilitarized Zone
CAD Computer-Aided Design DNS Domain Name Service or Domain Name Server
CAPTCHA Completely Automated Public Turing test to DoS Denial of Service
tell Computers and Humans Apart DRAM Dynamic Random Access Memory
CD Compact Disc DRM Digital Rights Management
CD-ROM Compact Disc-Read-Only Memory DSL Digital Subscriber Line
CD-RW Compact Disc-Rewritable DVD Digital Versatile Disc
CDFS Compact Disc File System DVD-RAM Digital Versatile Disc-Random Access Memory
CERT Computer Emergency Response Team DVD-ROM Digital Versatile Disc-Read Only Memory
CFS Central File System, Common File System, or DVD-R Digital Versatile Disc-Recordable
Command File System DVD-RW Digital Versatile Disc-Rewritable

Examen de Certificación CompTIA A+: Objetivos Core 1 Versión 3.0 (Número de examen: Core 1)
SIGLAS EXPLICACIÓN SIGLAS EXPLICACIÓN
DVI Digital Visual Interface HTTP Hypertext Transfer Protocol
DVI-D Digital Visual Interface--Digital HTTPS Hypertext Transfer Protocol Secure
ECC Error Correcting Code I/O Input/Output
ECP Extended Capabilities Port IaaS Infrastructure as a Service
EEPROM Electrically Erasable Programmable ICMP Internet Control Message Protocol
Read-Only Memory ICR Intelligent Character Recognition
EFS Encrypting File System IDE Integrated Drive Electronics
EIDE Enhanced Integrated Drive Electronics IDS Intrusion Detection System
EMI Electromagnetic Interference IEEE Institute of Electrical and Electronics Engineers
EMP Electromagnetic Pulse IIS Internet Information Services
EPROM Erasable Programmable Read-Only Memory IMAP Internet Mail Access Protocol
EPP Enhanced Parallel Port IMEI International Mobile Equipment Identity
ERD Emergency Repair Disk IMSI International Mobile Subscriber Identity
eSATA External Serial Advanced Technology Attachment IP Internet Protocol
ESD Electrostatic Discharge IPConfig Internet Protocol Configuration
EULA End User License Agreement IPP Internet Printing Protocol
EVGA Extended Video Graphics Adapter/Array IPS Intrusion Prevention System
Ext2 Second Extended File System IPSec Internet Protocol Security
exFAT Extended File Allocation Table IR Infrared
FAT File Allocation Table IrDA Infrared Data Association
FAT12 12-bit File Allocation Table IRP Incident Response Plan
FAT16 16-bit File Allocation Table IRQ Interrupt Request
FAT32 32-bit File Allocation Table ISA Industry Standard Architecture
FDD Floppy Disk Drive ISDN Integrated Services Digital Network
FPM Fast Page Mode ISO International Organization for Standardization
FSB Front-Side Bus ISP Internet Service Provider
FTP File Transfer Protocol JBOD Just a Bunch of Disks
FQDN Fully Qualified Domain Name KB Knowledge Base
GDDR Graphics Double Data Rate KVM Kernel-based Virtual Machine
GDI Graphics Device Interface KVM Keyboard-Video-Mouse
GUI Graphical User Interface LAN Local Area Network
GUID Globally Unique Identifier LBA Logical Block Addressing
GPS Global Positioning System LC Lucent Connector
GPT GUID Partition Table LCD Liquid Crystal Display
GPU Graphics Processing Unit LDAP Lightweight Directory Access Protocol
GSM Global System for Mobile Communications LED Light Emitting Diode
HAL Hardware Abstraction Layer LPD/LPR Line Printer Daemon/Line Printer Remote
HAV Hardware Assisted Virtualization LPT Line Printer Terminal
HCL Hardware Compatibility List LVD Low Voltage Differential
HDCP High-Bandwidth Digital Content Protection MAC Media Access Control/Mandatory Access Control
HDD Hard Disk Drive MAN Metropolitan Area Network
HDMI High Definition Media Interface MAPI Messaging Application Programming Interface
HIPS Host Intrusion Prevention System mATX Micro Advanced Technology Extended
HPFS High Performance File System MAU Media Access Unit/Media Attachment Unit
HTML Hypertext Markup Language MBR Master Boot Record
HTPC Home Theater PC MBSA Microsoft Baseline Security Analyzer

Examen de Certificación CompTIA A+: Objetivos Core 1 Versión 3.0 (Número de examen: Core 1)
SIGLAS EXPLICACIÓN SIGLAS EXPLICACIÓN
MDM Mobile Device Management PCIe Peripheral Component Interconnect Express
MFA Multifactor Authentication PCIX Peripheral Component Interconnect Extended
MFD Multifunction Device PCL Printer Control Language
MFP Multifunction Product PCMCIA Personal Computer Memory
MicroDIMM Micro Dual Inline Memory Module Card International Association
MIDI Musical Instrument Digital Interface PE Preinstallation Environment
MIME Multipurpose Internet Mail Extension PGA Pin Grid Array
MIMO Multiple Input Multiple Output PGA2 Pin Grid Array 2
MMC Microsoft Management Console PGP Pretty Good Protection
MP3 Moving Picture Experts Group Layer 3 Audio PII Personally Identifiable Information
MP4 Moving Picture Experts Group Layer 4 PIN Personal Identification Number
MPEG Moving Picture Experts Group PHI Personal Health Information
MSConfig Microsoft Configuration PKI Public Key Infrastructure
MSDS Material Safety Data Sheet PnP Plug and Play
MT-RJ Mechanical Transfer Registered Jack PoE Power over Ethernet
MUI Multilingual User Interface POP3 Post Office Protocol 3
NaaS Network as a Service PoS Point of Sale
NAC Network Access Control POST Power-On Self-Test
NAS Network-Attached Storage POTS Plain Old Telephone Service
NAT Network Address Translation PPM Pages Per Minute
NetBIOS Networked Basic Input/Output System PPP Point-to-Point Protocol
NetBEUI Networked Basic Input/Output PPTP Point-to-Point Tunneling Protocol
System Extended User Interface PRI Primary Rate Interface
NFC Near Field Communication PROM Programmable Read-Only Memory
NFS Network File System PS/2 Personal System/2 connector
NIC Network Interface Card PSTN Public Switched Telephone Network
NiCd Nickel Cadmium PSU Power Supply Unit
NiMH Nickel Metal Hydride PVA Patterned Vertical Alignment
NLX New Low-profile Extended PVC Permanent Virtual Circuit
NNTP Network News Transfer Protocol PXE Preboot Execution Environment
NTFS New Technology File System QoS Quality of Service
NTLDR New Technology Loader RADIUS Remote Authentication Dial-In User Server
NTP Network Time Protocol RAID Redundant Array of
NTSC National Transmission Standards Committee Independent (or Inexpensive) Disks
NVMe Non-volatile Memory Express RAM Random Access Memory
OCR Optical Character Recognition RAS Remote Access Service
OEM Original Equipment Manufacturer RDP Remote Desktop Protocol
OLED Organic Light Emitting Diode RF Radio Frequency
OS Operating System RFI Radio Frequency Interference
PaaS Platform as a Service RFID Radio Frequency Identification
PAL Phase Alternating Line RGB Red Green Blue
PAN Personal Area Network RIP Routing Information Protocol
PAT Port Address Translation RIS Remote Installation Service
PC Personal Computer RISC Reduced Instruction Set Computer
PCI Peripheral Component Interconnect RJ-11 Registered Jack Function 11
PCI Payment Card Industry RJ-45 Registered Jack Function 45

Examen de Certificación CompTIA A+: Objetivos Core 1 Versión 3.0 (Número de examen: Core 1)
SIGLAS EXPLICACIÓN SIGLAS EXPLICACIÓN
RMA Returned Materials Authorization TKIP Temporal Key Integrity Protocol
ROM Read-Only Memory TLS Transport Layer Security
RPO Recovery Point Objective TN Twisted Nematic
RTC Real-Time Clock TPM Trusted Platform Module
RT Recovery Time Objective UAC User Account Control
Saas Software as a Service UDF User Defined Functions or Universal
SAN Storage Area Network Disk Format or Universal Data Format
SAS Serial Attached SCSI UDP User Datagram Protocol
SATA Serial Advanced Technology Attachment UEFI Unified Extensible Firmware Interface
SC Subscription Channel UNC Universal Naming Convention
SCP Secure Copy Protection UPnP Universal Plug and Play
SCSI Small Computer System Interface UPS Uninterruptible Power Supply
SCSI ID Small Computer System Interface Identifier URL Uniform Resource Locator
SD card Secure Digital Card USB Universal Serial Bus
SEC Single Edge Connector USMT User State Migration Tool
SFC System File Checker UTM Unified Threat Management
SFF Small Form Factor UTP Unshielded Twisted Pair
SFTP Secure File Transfer Protocol UXGA Ultra Extended Graphics Array
SIM Subscriber Identity Module VA Vertical Alignment
SIMM Single In-Line Memory Module VDC Volts DC
SLI Scalable Link Interface or System Level VDI Virtual Desktop Infrastructure
Integration or Scanline Interleave Mode VESA Video Electronics Standards Association
S.M.A.R.T. Self-Monitoring, Analysis, VFAT Virtual File Allocation Table
and Reporting Technology VGA Video Graphics Array
SMB Server Message Block VLAN Virtual LAN
SMTP Simple Mail Transfer Protocol VM Virtual Machine
SNMP Simple Network Management Protocol VNC Virtual Network Computer
SoDIMM Small Outline Dual Inline Memory Module VoIP Voice over Internet Protocol
SOHO Small Office/Home Office VPN Virtual Private Network
SP Service Pack VRAM Video Random Access Memory
SPDIF Sony-Philips Digital Interface Format WAN Wide Area Network
SPGA Staggered Pin Grid Array WAP Wireless Access Protocol/Wireless Access Point
SRAM Static Random Access Memory WEP Wired Equivalent Privacy
SSD Solid State Drive WIFI Wireless Fidelity
SSH Secure Shell WINS Windows Internet Name Service
SSID Service Set Identifier WLAN Wireless Local Area Network
SSL Secure Sockets Layer WMN Wireless Mesh Network
SSO Single Sign-on WPA Wireless Protected Access
ST Straight Tip WPA2 WiFi Protected Access 2
STP Shielded Twisted Pair WPS WiFi Protected Setup
SXGA Super Extended Graphics Array WUXGA Wide Ultra Extended Graphics Array
TACACS Terminal Access Controller Access-Control System WWAN Wireless Wide Area Network
TCP Transmission Control Protocol XGA Extended Graphics Array
TCP/IP Transmission Control Protocol/Internet Protocol ZIF Zero-Insertion-Force
TDR Time Domain Reflectometer ZIP Zigzag Inline Package
TFTP Trivial File Transfer Protocol

Examen de Certificación CompTIA A+: Objetivos Core 1 Versión 3.0 (Número de examen: Core 1)
Lista propuesta de hardware y software para A+

CompTIA ha incluido esta lista de muestra de hardware y software para ayudar a los
candidatos a preparar el examen A+. Esta lista también puede ser útil para capacitar a las
empresas que desean crear un componente de laboratorio para su oferta de capacitación.
Las listas con viñetas debajo de cada tema son listas de muestra y no completas.

EQUIPOS • Ventiladores/dispositivos de SOFTWARE


• Tableta/teléfono inteligente Apple enfriamiento/disipador de calor • Sistemas operativos
• Tableta/teléfono inteligente Android • CPU - Linux
• Tableta/teléfono inteligente Windows • Conectores/cables variados - Chrome OS
• Chromebook - USB - Microsoft Windows
• Computadora portátil Windows/Computadora - HDMI - Mac OS
portátil Mac/Computadora portátil Linux - Etc. - Android
• Computadora de escritorio Windows/ • Adaptadores - iOS
Computadora de escritorio Mac/ • Cables de red • PE Disk/Live CD
Computadora de escritorio Linux • Cables de red/conectores sin terminar • Software antivirus
• Servidor Windows con Directorio Activo • Adaptador AC • Software de virtualización
y Administración de Impresión • Unidades ópticas • Anti-malware
• Monitores • Tornillos/separadores • Software de controladores
• Proyectores • Gabinetes
• Router/switch SOHO • Kit de mantenimiento
• Punto de acceso • Mouse/teclados
• Teléfono VoIP • KVM
• Impresora • Cable de consola
- Láser/inyección de tinta
- Inalámbrica HERRAMIENTAS
- Impresora 3D • Destornilladores
• Supresor de sobrevoltaje • Multímetro
• UPS • Cortadores de cable
• Audífonos VR • Herramienta ponchadora de patch panel
• Dispositivos inteligentes (Dispositivos IoT) • Pinza de compresion para cable
• Probador de fuente de energía
HARDWARE/REPUESTOS • Pelador de cable
• Tarjetas madre • Caja de herramientas estándar para técnicos
• RAM • Correa antiestática
• Discos duros • Pasta térmica
• Fuentes de energía • Probador de cable
• Tarjetas de video • Tóner de cable
• Tarjetas de sonido • Analizador Wi-Fi
• Tarjetas de red • Conectores SATA a USB
• NIC inalámbrico

© 2018 CompTIA Properties, LLC, usada bajo licencia de CompTIA Certifications, LLC. Todos los derechos reservados. Todos los programas de certificación y
la educación relacionados con tales programas son operados exclusivamente por CompTIA Certifications, LLC. CompTIA es una marca comercial registrada
de CompTIA Properties, LLC en Estados Unidos y el resto del mundo. Otras marcas y nombres de compañías mencionados en este documento pueden ser
marcas comerciales o marcas de servicios de CompTIA Properties, LLC o de sus propietarios respectivos. Está prohibida la reproducción o difusión sin el
consentimiento escrito de CompTIA Properties, LLC. Impreso en Estados Unidos 04992A-abril de 2018

También podría gustarte