Está en la página 1de 3

ANÁLISIS LITERARIO DE LA NOVELA “LOS TRES MOSQUETEROS”

SÍNTESIS BIOGRÁFICA DEL AUTOR

Nació el 24 de julio de 1802 en Villers-Cotterêts, Aisne, Francia.

Era hijo de un General y nieto de un noble que se había radicado


en Santo Domingo.

Su educación fue más basada en las lecturas, especialmente de


aventuras de los siglos XVI y XVII, que realizó con profusión
mientras trabajó con el Duque de Orleans, en París. Era también un asiduo concurrente a
las representaciones teatrales y sus primeros escritos fueron obras de teatro. Escribió en
este género, Enrique III y su corte, en 1829, y la pieza romántica Cristina, en 1830;
ambas de gran éxito en las tablas de la época.

Fue un escritor muy prolífico, publicó alrededor de 1.200 volúmenes, aunque se supone
que muchas de ellas fueron escritas en colaboración con otros escritores menores.

Pero la mayor fama en la literatura romántica francesa la alcanzó con sus novelas
históricas: "Los tres mosqueteros" (1844) y "El conde de Montecristo" (1844).

Otras obras de éxito son, en teatro, "Antonio" (1831), "La torre de Nesle" (1832),
"Catherine Howard" (1834), "Kean, o desorden y genio" (1838) y "El alquimista"
(1839).

Fue nombrado como Dumas padre puesto que su hijo tenía el mismo nombre y también
fue escritor.

Obtuvo por sus publicaciones enormes ingresos, pero apenas alcanzaban a pagar sus
gastos, conservar la finca en las cercanías de París (Montecristo), mantener a numerosas
amantes (una de las cuales era la madre de su hijo Alexandre), adquirir obras de arte y
afrontar grandes pérdidas económicas en empresas riesgosas, lo que lo llevó a terminar
sus días prácticamente en bancarrota.

Murió el 5 de diciembre de 1870.


RESUMEN O ARGUMENTO

A D'Artagnan, lo mandan a Francia para hacer fortuna, dándole un caballo y una carta a
Monsieur de Treville, el jefe de los mosqueteros, y unas hierbas curativas. Pero le roban
la carta. Cuando llega a París conoce a M. De Treville, quien antes de hablar con
D'Artagnan, llama a Porthos, Aramis y Athos, los mosqueteros del rey. Éstos no muy
agradecidos de conocer a D'Artagnan batallan con él, pero son arrestados por hacer
duelos en contra de la ley. El rey al conocer a D'Artagnan le nombra mosquetero y le da
una bolsa con dinero. Con el dinero se instala en un caserón. Mientras sucede todo esto
el Cardenal Richeliu, ministro del Rey, espía a la esposa del Rey, para descubrir cual es
su amante y contárselo al Rey. La reina al conocer que ha sido espiada habla con
D'Artagnan y le pide ayuda, el cual se lo da encantado al recibir a cambio un anillo.

El Cardenal le cuenta al Rey que el duque de Buckinham visita a la reina. El rey manda
registrar el cuarto de la reina pero no encuentran nada.

La reina le da al duque un diamante, regalados por el rey, en muestra de su amor.

El cardenal al no encontrar ninguna prueba le dice al Rey que le pida a la reina que se
ponga el broche de diamantes que le regaló, sabiendo que la reina le había dado un
diamante al duque. La reina en una carta le pide al duque el diamante que le había
regalado ya que el Rey le ha pedido que se la ponga. La carta se la da a su sirvienta.
Madame preocupada pide ayuda a D'Artagnan, el cual la lleva a Inglaterra para darle la
carta al duque. El cardenal para estar seguro de su plan manda a Lady Winter, su espía,
robar el diamante al duque.

D'Artagnan consigue darle la carta al duque, pero éste se da cuenta que le falta un
cacho, robado por Lady Winter, y manda a su joyero repararlo, dándoselo después a
D'Artagnan. Empieza la guerra entre Francia Inglaterra, y su vez Madame Bonoseiux es
secuestrada por lady Winter, a ordenes del Cardenal, para tender una trampa a
D'Artagnan. Mandan a los mosqueteros a la guerra, pero D'Atagnan está buscando a
Madame. El Cardenal quiere hacer un acuerdo con duque de Buckinham, amenazándole
con lo del romance si no paraba la guerra.

Athos se encuentra con Lady Winter y se lleva una carta absolutoria del cardenal para
D'Artagnan, para mandar matar.
Ya en Inglaterra lady Winter es encarcelada por sus actos, a fin de juzgarla. Pero Lady
Winter consigue que se lo beba Madame. Madame muere envenenada en los brazos de
D'Artagnan que al enterarse que se encontraba en Inglaterra va en su búsqueda.

Los cuatro mosqueteros juzgan a Lady Winter de pena de muerte en venganza de la


muerte de Madame.

Después de todo lo sucedido los cuatro mosqueteros regresan y el Rey hace general
superior de los mosqueteros a D'artagnan.

PERSONAJES

Principales:

 Athos (Conde de La Fère)


 Porthos
 Aramis
 D'Artagnan

Secundarios:

Ana de Austria, Luis XIII, Madame Bonoseiux, ejército del Cardenal, Ketty, lord
Winter, Fenton, Rochefort

ESPACIO GEOGRÁFICO

Esta historia se desarrolla en Francia, específicamente en Castillos, calles, casas de los


protagonistas.

MOVIMIENTO Y GÉNERO LITERARIO

Esta obra pertenece al romanticismo francés, en especial a un género desarrollado por


Alejandro Dumas, novela histórica.

Su género es épico narrativo, pues está contado en prosa, conformando una narración.

También podría gustarte