Está en la página 1de 3

Ingeniero civil

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Se conoce como ingeniero civil a la persona que ejerce profesionalmente
la ingeniería civil, una de las tres ramas generales en la actualidad de la
ingeniería. Originalmente, el término se aplicaba a los ingenieros que trabajaban
en proyectos de obras públicas, en contraste con el ingeniero militar, que se
dedicaba al armamento y a la defensa. Con el tiempo, varias ramas de
la ingeniería se han diferenciado de la ingeniería civil, ya sea como una
especialización en un área específica de la misma o bien como una rama
independiente como es el caso de la ingeniería química, la ingeniería mecánica y
la ingeniería eléctrica, mientras que buena parte del trabajo de los ingenieros
militares ha sido abordado por la propia ingeniería civil.
Actualmente la Ingeniería se Clasifica en tres grandes ramas según su
funcionalidad o propósito. «Ingeniería Civil», «Ingeniería Industrial de Producción o
Procesos» e «Ingeniería Militar de Fuerza y Orden».

Ingeniería Civil[editar]
Se caracterizan por tener una base científica y tecnológica. Son Ingenierías de nivel superior y
de un alto grado de complejidad, la duración de un programa de calidad satisfactoria es de 6
años, Cada una de estas Ingenierías tienen como tronco común las bases de la Ingeniería
Civil: Estructuras, Construcción, Geotecnia, Hidráulica, Sanitaria, Ambiental, Transporte, así
como también en Ciencias Básicas, Ciencias de la Ingeniería, Ingeniería Aplicada según
especialidad, Ciencias Económicas, Administrativas y Humanidades.
Todas ellas tienen en común su actuación en el Diseño, Proyección y Construcción de
Edificios, Instalaciones, Equipos, Procesos y Productos propios de la Ingeniería Civil, además
de los de su especialidad.
Algunas de las Ingenierías Civiles más tradicionales en la actualidad son:

 Ingeniería Civil ( general, sin especialización)


 Ingeniería Civil en Geotecnia
 Ingeniería Civil en Hidráulica
 Ingeniería Civil en Estructuras
 Ingeniería Civil en Construcción
 Ingeniería Civil en Transporte
 Ingeniería Civil en Arquitectura
 Ingeniería Civil en Industrias
 Ingeniería Civil en Agroindustrias
 Ingeniería Civil en Electricidad
 Ingeniería Civil en Informática
 Ingeniería Civil en Química
 Ingeniería Civil en Transportes
 Ingeniería Civil Agrícola
 Ingeniería Civil Metalúrgica
 Ingeniería Civil en Minas
 Ingeniería Civil Mecánica
 Ingeniería Civil Ambiental
 Ingeniería Civil Sanitaria
 Ingeniería Civil en Bioprocesos
 Ingeniería Civil Aeroespacial
 Ingeniería Civil en Obras Civiles

Ingeniería Industrial de Procesos o Producción [editar]


Son Ingenierías de base Tecnológica, con una formación satisfactoria en Ciencias Básicas e
Ingeniería Aplicada en cada una de las especialidades correspondientes, para el diseño y
desarrollo de productos y procesos, propios de su especialidad. Su duración promedio es de 4
a 5 años. Las especialidades más comunes actualmente son:

 Ingeniería Eléctrica
 Ingeniería Mecánica
 Ingeniería Química
 Ingeniería en Bioprocesos
 Ingeniería Agrícola
 Ingeniería Forestal
 Ingeniería agroindustrial
 Ingeniería Industrial
 Ingeniería Hidráulica
 Ingeniería Sanitaría
 Ingeniería en Alimentos
 Ingeniería Bioquímica
 Ingeniería en Biotecnología
 Ingeniería Acústica
 Ingeniería Informática
 Ingeniería Agrícola
 Ingeniería Agropecuaria
 Ingeniería Acuícola

Ingeniería Militar, Policial de Fuerzas y de Orden [editar]


La ingeniería militar es la rama de la ingeniería que da apoyo a las actividades
de combate y logística de los ejércitos mediante un sistema MCP (Movilidad, Contramovilidad
y Protección) construyendo puentes, campos minados, pasarelas, etc. Los ingenieros se
encargan también de aumentar el poder defensivo por medio de construcciones o
mejoramiento de estructuras de defensa. Además de sus misiones clásicas de apoyo en
combate en situaciones de guerra, actúa en épocas de paz colaborando en la solución de
problemas de infraestructura de índole nacional. De igual manera lo hace la Ingeniería
Policial en el ámbito civil.

 Ingeniería Militar
 Ingeniería Militar en Sistemas
 Ingeniería Militar Naval
 Ingeniería Policial
 Ingeniería Policial en tránsito y transporte

También podría gustarte