Está en la página 1de 4

5)Porque Bolívar pertenese a la clase social blanco criollos:

Simón Bolívar formaban parte de la clase social de los


mantuanos. En la época colonial, en Venezuela, muy pocas personas
tenían el privilegio de poder pertenecer a esta clase social. Es importante
aclarar que el término de "mantuano" deriva de la palabra "manto", que
hacía referencia a la indumentaria que utilizaban las señoras de la
aristocracia para cubrir sus cabezas en los servicios religiosos.
Simon bolívar nace bajo el esticma de ser desendiente de blanco
criollo,que no solo tenia un porder socioeconómico sino político,pues,la
familia bolívar llego a servir a la corte española directamente,y por ello
tiene la dicha de tener los mejores tutores en educación de caracas
(Andres Bello, Simon Rodriguez),además de completar estudios y
aprendizajes generales en europa.
6)explica cual era el circulo social y amistades y amistades de simon
bolívar:
Simon bolívar formaba parte de la clase social de los mantuanos. En la
época colonial, en Venezuela, muy pocas personas tenían el privilegio de
pertener a esta clase social.
Bolivar considero la amistad como una de las mas nobles paciones , basta
con observar la cantidad de amigo nobles y sinceros que fue agregando a
lo largo de su vida. Entre ellos se destacan: Antonio Nicolas Briseño, Jose
maria Vargas, Luis brion , Juan rodriguez del toro, SimonRodriguez ,
Andres Bellos, francisco de miranda ,manuel piar, Antonio jose de sucre ,
etc.
7)porque la vida simon bolívar fue trágica y decisiva:

La boda entre Simón Bolívar y María Teresa del Toro esconde episodios de
curiosidades. El Libertador apenas era un crío cuando se casó ya que solo tenía 19
años cuando conoció al amor de su vida que era tres años mayor que él. Este amor
se fue de forma prematura ya que la aristócrata española murió repentinamente de
fiebre amarilla en Venezuela.
8)porque bolívar era un hombre de fortuna e importante para la época:

Bolívar nacio en caracas y fue uno de los 5 hijos de una de las familias mas
ricas de la colonia del imperio español, en la esta independentista poseía
una fortuna equivalente a 300 millones dólares actuales, aunque su
patrimonio mermó durante la independentistade los territorios que
actualmente ocupan Bolivia,Colombia,ecuador,panamá,peru y Venezuela.
9)nombra y explica cuales fueron los personajes mas importantes e
influyentes en la vida de bolívar:
 Sebastián Francisco de Miranda Rodríguez.
 Andrés Bello.
 Andrés Eloy Blanco.
 Rómulo Gallegos.
 Antonio Guzmán Blanco.
 Luisa Cáceres Díaz de Arismendi.
 Rafael José Urdaneta Farías.

10)enumera y explica brevemente los viajes de bolívar:

 En 1799, viajó por primera vez a España, visitando de paso Veracruz y


México, haciendo una corta escala en La Habana. ...
 En la primavera de 1801, viajó a Bilbao donde permaneció el resto del año.
...
 Lleva por propósito la distracción de la viudez temprana  
        El cuarto viaje a Europa lo realizó cuando apenas tenía 15 años y
medio. Pasó por México y Cuba se sitúa en España y conoce Francia y encuentra
agradables amistades de jóvenes criollos. En Madrid se encuentra con su tío
Esteban, allí se permite recibir una cultura general con diferentes maestros,
fundamentado en un intenso interés al estudio, se convirtió en el ávido lector que
fue durante su vida hasta que los problemas políticos ocasionaron la desgracia de
su tío, fue a vivir a la casa del Marqués De Ustariz quien se encarga de sus
estudios. Durante este primer viaje también conoce al amor de su vida: María
Teresa Rodríguez del Toro y Alayza, con quien se casa luego de cumplir un sin
número de requisitos entre lo que se encontraba el permiso del Rey. Una vez
casado en 1.802 regresa a Venezuela con su esposa, quien muere a los ocho
meses de matrimonio víctima de una grave enfermedad. Esto hace que Bolívar
quede solo e inmerso en una profunda tristeza.

11)explica como fue la vida política,sus asañas y participación en movimientos


preindependentistas:

Simón Bolívar fue un político y militar venezolano, responsable de la fundación de las


repúblicas de Bolivia y la Gran Colombia. ... No obstante, no fue hasta el año 1821
cuando consiguió derrotar a los españoles en la batalla de Carabobo, y así lograr la
independencia de Venezuela.
Con solo 47 años de edad peleó 472 batallas siendo derrotado sólo 6
veces. 
Participó en 79 grandes batallas, con el gran riesgo de morir en 25 de
ellas. 
Liberó 6 naciones, cabalgó 123 mil kilómetros, más de lo navegado por 
Colón y Vasco de Gama combinado. 
Fue Jefe de Estado de 5 naciones. 
Cabalgó con la antorcha de la libertad la distancia lineal de 6.500
kilómetros. 
Recorrió 10 veces más que Aníbal, 3 veces más que Napoleón, y el
doble
de Alejandro Magno. 
Sus ideas de Libertad fueron escritas en 92 proclamas y 2.632 cartas. 
(con las románticas y otras en total fueron más de 10.000) 
Lo más increíble es que muchas de ellas fueron dictadas de forma 
simultánea y en diferentes idiomas a distintos secretarios. 
Y el ejército que comandó nunca conquistó... Sólo ‘LIBERÓ’... " 
Lo anterior fue el argumento con el cual la BBC de Londres eligió al 
Libertador Simón Bolívar como el Americano más prominente del siglo 
XIX.
12)nombra y explica los documentos más esenciales de bolívar:
 Manifiesto de Cartagena (15 de diciembre de 1812)
 Manifiesto de Carúpano (7 de septiembre de 1814)
 Carta de Jamaica (6 de septiembre de 1815)
 Discurso de Angostura (15 de febrero de 1819)
 Mensaje al Congreso de Bolivia (25 de mayo de 1826)
 Mensaje a la Convención de Ocaña (29 de febrero de 1828)

13)identifica en el mapa continental cuales fueron los países liberados por bolívar:

El héroe de un continente
Simón Bolívar lideró durante veinte años la lucha para lograr la independencia de
Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. El retrato le muestra
vestido con uniforme de general.

14)explica como fue la muerte de bolívar:

Todo parece indicar que falleció envenenado con arsénico, afirma un científico en Estados
Unidos. Bolívar, una de las figuras históricas más influyentes de América Latina, murió el
17 de diciembre de 1830 y entonces se estableció la causa de su muerte como
tuberculosis, una enfermedad prevalente en esa época.
15)cita e interpreta (5) pensamiento de bolivar:

1. Yo quiero vivir libre y morir ciudadano.


2. Como amo la libertad tengo sentimientos nobles y liberales, y si suelo ser
severo, es solamente con aquellos que pretenden destruirnos.
3. Para el logro del triunfo siempre ha sido indispensable pasar por la senda
de los sacrificios.
4. ¡Colombianos! Mis últimos votos son por la felicidad de la patria. Si mi
muerte contribuye para que cesen los partidos y se consolide la Unión, yo
bajaré tranquilo al sepulcro.
5. Los beneficios que se hacen hoy se reciben mañana, porque Dios premia la
virtud en este mundo mismo.

También podría gustarte