Está en la página 1de 4

REPORTE DE RESULTADOS Nº 12

APELLIDOS Y NOMBRES: PHOCCO CACERES FRANCK ANTHONY

GRUPO: C TURNO: MARTES 9-11AM FECHA:10/12/2020

EXPERIMENTO Nº 1: Composición elemental de las proteínas.

Toma un color blanco, además de ello unas pequeñas zonas de color rosado con
pequeños anillos al final del tuve de ensayo.

EXPERIMENTO Nº 2: Reacción con la Ninhidrina.

Color lechoso, con zonas blancas y grises.

EXPERIMENTO Nº 3: Prueba de Biuret.

Da como resultado un reactivo color violeta.

EXPERIMENTO Nº 4: precipitación por iones pesados

• No se logra apreciar cambia alguno a simple vista.


• Tiene un color blando por la espuma del huevo.

EXPERIMENTO Nº 5: Precipitación por iones negativos

Color transparente blanquesino, se logra apreciar en la parte superior como se


queda la albumina mientras que en la parte inferior toma un color blanco.

EXPERIMENTO Nº 6: Precipitación con ácidos y bases fuertes.


• HCl+NaOH+albumina→Precipitado blanquecino, insoluble
• HCl+NaOH→ evaporación de la albumina

EXPERIMENTO Nº 7: Reacción de Millón.

EXPERIMENTO Nº 8: Xantoproteíca.

Se observa coloración amarilla.

CUESTIONARIO

1. Defina, explique o dé un ejemplo de los siguientes términos:


a) α – aminoácidos: el grupo amino esta unido al átomo de carbono
inmediatamente adyacente al grupo carboxílico, valina, lesina.
b) Polipéptido: es una secuencia de aminoácidos que están unidos a través de
enlaces peptídicos. Gustrina.
c) Proteína: formados por cadenas lineales de aminoácidos.
d) Enlace peptídico: enlace entre el grupo amino de un aminoácido y el grupo
carboxilo de otro aminoácido

2. ¿Cuáles son las funciones de las proteínas en el cuerpo?


Reguladora, transporte, defensa, estructural, enzimas.
3. ¿en qué se diferencia la composición química de las proteínas de aquellas de
los carbohidratos y lípidos?
Las proteínas están constituidas por: carbono, hidrogeno oxigeno y a
diferencia de los lípidos y carbohidratos, el nitrógeno. En una sola celula
existen millares de proteínas con estructura y funciones diferentes, pero
todos ellos integradas por una sola serie de unidades llamadas aminoácidos.

4. Compare las proteínas globulares y fibrosas ¿qué propiedad distingue a las


albúminas de las globulinas?.
A diferencia de las proteínas fibrosas que solo desempeñan funciones
estructurales, las proteínas globulares también pueden actuar como:
Enzimas, catalizando reacciones orgánicas que tienen lugar en el organismo
en condiciones normales y con gran especificidad. Por ejemplo, la esterasa
desempeña este papel.

5. Escriba la fórmula de un β-aminoácido y de su nombre IUPAC.


Cetoacido

6. De nombres y escriba las fórmulas de dos miembros representativos de cada


una de las cuatro clases de aminoácidos.

7. Ilustre la naturaleza anfotérica de los aminoácidos, y escriba una ecuación


para la reacción de la alanina, en su forma iónica dipolar, con un equivalente
de a) HCl y b) NaOH.

8. Escriba la fórmula de cada uno de los siguientes aminoácidos, en su forma


iónica dipolar:
a) Valina:
b) Serina:

9. ¿Qué se entiende por estructura primaria, secundaria y terciaria de una


proteína?

• Estructura primaria, que corresponde a la secuencia de aminoácidos


unidos en fila.
• Estructura secundaria, que provoca la aparición de motivos
estructurales.
• Estructura terciaria, que define la estructura de las proteínas compuestas
por un solo polipéptido.

También podría gustarte