Está en la página 1de 35

Tecnologías

de la
Información y
Comunicación
Encuesta Multipropósito - TIC 2018
Contenido

1. Ficha técnica

2. Equipamiento del hogar

3. Uso de computadora

4. Uso del internet

5. Tenencia de celular activado

6. Teléfono celular inteligente

7. Analfabetismo digital

8. Perfil de usuario de redes sociales


Tecnologías de la Información y Comunicaciones · TIC 2018 · 02
Ficha Técnica:

Fuente: Encuesta Nacional Multipropósito de Hogares¹

Cobertura: Nacional y área

Número de viviendas: 26.928

Informante para el hogar: Jefe del hogar o cónyuge

Población objetivo: Población de 5 y más años²

Mes de levantamiento: Diciembre 2018

(¹) Las cifras del 2012 al 2017 son fuente ENEMDU (dic) y del 2018 es de la Encuesta Multipropósito (dic.).
(²) Se excluye el código “99 “ que hace referencia a la población que no informa la edad.
Tecnologías de la Información y Comunicaciones · TIC 2018 · 03
Equipamiento del hogar

Tecnologías de la Información y Comunicaciones · TIC 2018 · 04


Equipamiento tecnológico del hogar: Nacional

En 2018, el porcentaje de hogares con computadora portátil se ubicó en 24,2%; aumentó 10,3
puntos porcentuales.

26,4%27,5%27,1%27,7% 26,7%25,9%24,5% 24,8%


27,6%26,0%
24,2%
20,6%
18,1%
13,9%
10,2%11,6%12,0%11,2%11,2%
8,1% 9,9%

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Computadora de escritorio Computadora portátil* Computador de escritorio y portátil*

(*)Computadora portátil incluye: laptop y tablet.


- Las diferencias se realizan con respecto al 2012. Tecnologías de la Información y Comunicaciones · TIC 2018 · 05
Hogares con acceso a internet: Nacional

En 2018, el porcentaje de hogares con acceso a internet incrementó: 14,7 puntos porcentuales a
nivel nacional; 15,2 puntos en el área urbana ,y 11,3 puntos en el área rural .

46,6%
44,6% 46,1%
40,4% 41,0%
36,0% 37,2% 37,2% 37,0%
32,4% 32,8% 31,4%
28,3%
22,5%
16,6% 16,1%
14,6% 13,7% 16,4%
9,1%
4,8%

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Nacional Urbana Rural

- Las diferencias se realizan con respecto al 2012.


Tecnologías de la Información y Comunicaciones · TIC 2018 · 06
Uso de Computadora

(Población de 5 y más años)

Tecnologías de la Información y Comunicaciones · TIC 2018 · 07


Porcentaje de personas que utilizan computadora*: Nacional

En 2018, el porcentaje de personas que utilizó computadora aumentó: 11,3 puntos porcentuales
a nivel nacional; 8,7 puntos en el área urbana y 15,8 puntos en el área rural.

58,4%
55,4%57,7% 55,6%
51,0%51,1%50,1% 52,9%
50,0%
46,7%48,5% 47,0%
43,5%
38,8%
36,4%35,2%38,2%
33,5%33,9%
29,9%
22,5%

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Nacional Urbana Rural

(*) Personas que utilizan computadora, se refiere a la población de 5 y más años que ha
usado la computadora en los últimos 12 meses, desde cualquier lugar.
- Las diferencias se realizan con respecto al 2012. Tecnologías de la Información y Comunicaciones · TIC 2018 · 08
Porcentaje de personas que utilizan computadora: Sexo

En 2018, el porcentaje de hombres que utilizaron computadoras aumentó 11,1 puntos


porcentuales y el de mujeres 11,4 puntos.

51,7% 52,3% 51,2%


48,0% 49,2% 47,9% 50,2% 50,0% 49,0%
44,8% 45,6%
42,2%
40,0% 37,5%

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Hombre Mujer

- Las diferencias se realizan con respecto al 2012.

Tecnologías de la Información y Comunicaciones · TIC 2018 · 09


2012 54,1%
2013 58,3%
2014 58,1%
2015 59,4%
2016 63,1%

5 a 15 años
2017 60,6%
2018 62,2%
2012 66,4%
Grupos de edad

2013 67,7%
2014 73,7%
2015 72,6%
2016 75,8%

16 a 24 años
2017 76,7%
2018 75,7%
2012 47,6%
2013 47,3%
2014 52,8%
2015 55,5%
2016 57,1%

25 a 34 años
2017 60,1%
2018 62,8%
2012 30,7%
2013 35,1%
2014 38,2%
2015 43,3%
2016 45,9%
35 a 44 años

2017 47,4%
2018 49,8%
2012 22,6%
2013 27,1%
2014 28,6%
2015 30,9%
2016 32,3%
45 a 54 años

2017 34,2%
2018 37,5%
2012 15,6%
último año, respecto de 2012, el incremento es de 9,3 puntos porcentuales .

2013 18,9%
2014 17,0%
2015 19,4%
2016 22,0%
55 a 64 años

2017 21,4%
Porcentaje de personas que utilizan computadora:

2018 21,9%
2012 4,2%
2013 5,0%
2014 5,0%
2015 5,7%
En 2018, el 75,7% de las personas entre 16 y 24 años afirmaron haber usado computadora en el

2016 6,6%
2017 5,9%
65 y más años

2018 7,6%
Tecnologías de la Información y Comunicaciones · TIC 2018 ·
10
Uso de internet

(Población de 5 y más años)

Tecnologías de la Información y Comunicaciones · TIC 2018 · 11


Porcentaje de personas que utilizan internet*: Nacional

En 2018, el porcentaje de personas que utilizó internet aumentó: 20,7 puntos porcentuales a nivel
nacional; 20,5% en el área urbana y el 20,1% en el área rural .

61,9%65,6%64,4%
57,3%55,9% 56,2%
54,1% 52,3%
48,9% 47,5%
45,6% 43,9%
40,3%
35,1% 37,2%39,1%37,9%
31,3%33,4%
25,3%
17,8%

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Nacional Urbana Rural

(*) Personas que utilizan internet, se refiere a la población de 5 y más años que
ha usado internet en los últimos 12 meses, desde cualquier lugar.
- Las diferencias se realizan con respecto al 2012.
Tecnologías de la Información y Comunicaciones · TIC 2018 · 12
Porcentaje de personas que utilizan internet: Sexo

En 2018, el porcentaje de personas que utilizó internet aumentó 20,7 puntos porcentuales tanto
para hombres como para mujeres.

57,9% 56,9% 56,6%


54,6% 53,5% 54,9%
46,6% 49,4% 48,5%
44,6%
41,4% 39,2%
36,2% 34,2%

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Hombre Mujer

- Las diferencias se realizan con respecto al 2012. Tecnologías de la Información y Comunicaciones · TIC 2018 · 13
Lugar de uso de internet*: Nacional

0,6% 0,6% 3,5% 0,9% 1,2% 1,0% 0,9% 0,5% 0,6% 2,3% 0,8% 1,0% 0,6% 1,1% 0,6% 1,1% 1,7% 1,4% 1,8%
1,1% 1,8% 1,0% 1,9% 0,9% 1,7% 1,6% 7,8% 2,8% 3,6%
2,9%
3,0% 3,4% 4,2% 3,9% 2,9% 3,1% 3,3% 4,0% 3,4% 5,3% 5,9%

12,7% 4,7%7,6%
11,6% 7,2% 10,2%
2,9%

6,3%6,7% 14,4%
17,0%
23,8%

22,4%
17,4%
20,2%
24,6%
26,2%

22,3%
25,0%

23,1%
De las personas que

19,2%
24,6%

33,1%

28,4%
31,9%
34,8%
37,6%

30,0%
6,6%7,8%
usan internet a nivel

6,0% 9,3%
6,1% 10,8%

6,6%6,5%
6,7% 12,4%
8,0% 14,0%
6,3%10,0%

6,7% 9,8%

16,2%
17,3%
18,1%

6,2% 13,0%
nacional, el 66,2%

18,8%
21,3%

7,8%
accede desde su hogar.

6,3%

22,8%
7,6%

24,4%
36,5%

5,0%
Tanto para el área

38,1%

4,3%
71,0%

5,1%
67,5%
66,2%

63,9%

4,4%
urbana como rural, el

61,8%

60,7%
58,0%

55,9%

55,2%
54,8%

52,6%

4,5%
49,8%
49,3%

49,1%
46,4%

“Hogar” es el lugar más

40,9%
37,0%
16,1% 5,4%

33,4%
30,5%
23,7%
frecuente en donde
utilizan internet.
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Nacional Urbana Rural
Hogar Trabajo Institución Educativa Centros de acceso público Casa de otra persona Otros

(*) Lugar de uso de internet, se refiere al lugar donde usó internet con
mayor frecuencia, en los últimos 12 meses. Tecnologías de la Información y Comunicaciones · TIC 2018 · 15
Lugar de uso de internet*: 5 a 17 años

En 2018, el 58,7% de las personas de entre 5 y 17 años accedieron al internet desde sus hogares.

0,5% 0,9% 5,5% 1,0% 1,0% 1,4%


1,8% 1,9% 3,3% 4,4% 0,9%
5,0% 4,8%
3,0%
16,6%
36,5% 36,4% 31,1% 26,8%
43,3% 35,0%
18,4%
17,8% 0,6%
17,6%
25,1% 17,1% 0,2%
19,5% 0,2%
22,3% 0,2%
0,3% 0,3%
0,5% 58,7%
45,6% 48,8%
36,7% 42,0%
31,6% 35,3%

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018


Nacional
Hogar Trabajo Institución Educativa Centros de acceso público Casa de otra persona Otros

(*) Lugar de uso de internet, se refiere al lugar donde usó internet con mayor frecuencia, en los últimos 12 meses.
La categoría “Trabajo” y “Otro” se debe manejar con precaución, coeficiente de variación superior al 15%. Tecnologías de la Información y Comunicaciones · TIC 2018 · 16
Frecuencia de uso de internet*: Nacional
En 2018, el 84,0% de las personas que usan internet lo hicieron por lo menos una vez al día,
mostrando un aumento de 24,1 puntos porcentuales respecto de 2012.
84,0%
74,7%
70,5%
64,0% 65,6%
59,8% 60,2%

35,3% 35,5%
32,7% 30,4%
26,0%
22,4%
13,6%
4,7% 3,3% 4,3% 3,9% 3,4% 2,9% 2,3%

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Al menos una vez al día Al menos una vez a la semana Al menos una vez al mes o al año

(*) Frecuencia de uso de internet, se refiere a la regularidad con que


utiliza internet, en los últimos 12 meses. Tecnologías de la Información y Comunicaciones · TIC 2018 · 17
Tenencia de teléfono
celular activado
(Población de 5 y más años)

Tecnologías de la Información y Comunicaciones · TIC 2018 · 18


Proporción de personas que tienen teléfono celular activado:
Nacional y área

En 2018, el porcentaje de personas que tiene al menos un teléfono celular activado incrementó:
8,6 puntos porcentuales a nivel nacional; 7,6 puntos a nivel urbano, y 9,7 puntos a nivel rural.

64,0% 65,2%
61,5%
58,5% 59,0% 57,6% 57,1% 58,6% 60,5%
53,9% 55,4% 56,1%
50,4% 51,3%
46,5% 46,0%
43,9% 44,5% 44,5%
39,2%
36,2%

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Nacional Urbana Rural

- Las diferencias se realizan con respecto al 2012. Tecnologías de la Información y Comunicaciones · TIC 2018 · 19
Proporción de personas que tienen teléfono celular activado:
Sexo

En 2018, el porcentaje de personas que tienen celular activado creció: 7,8 puntos porcentuales
en los hombres, y 9,3 puntos en las mujeres.

60,4%
57,0% 59,1% 58,0% 57,6%
54,9% 56,5% 54,4% 55,3%
52,6% 52,4% 50,2% 53,0%
48,3%

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Hombre Mujer

- Las diferencias se realizan con respecto al 2012. Tecnologías de la Información y Comunicaciones · TIC 2018 · 20
2012 8,8%
2013 8,5%
2014 9,1%
2015 9,8%
2016 11,2%

5 a 15 años
2017 11,4%
2018 14,4%
2012 63,7%
Grupos de Edad

2013 62,8% respectivamente.


2014 63,6%
2015 64,9%
2016 65,3%

16 a 24 años
2017 69,3%
2018 71,7%
2012 77,6%
2013 76,5%
2014 80,4%
2015 80,1%
2016 79,5%

25 a 34 años
2017 82,9%
2018 84,6%
2012 72,8%
2013 76,0%
2014 78,9%
2015 80,4%
2016 80,8%
35 a 44 años

2017 82,9%
2018 83,7%
2012 68,7%
2013 72,4%
2014 75,2%
2015 77,7%
2016 77,5%
45 a 54 años

2017 79,0%
2018 79,8%
2012 58,0%
2013 61,2%
2014 65,0%
2015 66,8%
2016 68,9%
55 a 64 años

2017 72,6%
2018 73,9%
2012 29,3%
2013 33,9%
2014 36,6%
población de entre 25 y 34 años; y, de 35 a 44 años de edad, con el 84,6% y 83,7%,
En 2018, los grupos etarios con mayor tenencia de teléfono celular activado pertenecen a la

2015 39,5%
2016 41,4%
65 años y más

2017 42,2%
Tecnologías de la Información y Comunicaciones · TIC 2018 ·

2018 44,9%
Proporción de personas que tienen teléfono celular activado:

21
Teléfono celular inteligente

(Población de 5 y más años)

Tecnologías de la Información y Comunicaciones · TIC 2018 · 22


Porcentaje de personas que tienen teléfono inteligente*
Nacional

En 2018, el porcentaje de personas que tienen teléfono inteligente respecto a la población de 5


y más años de edad creció: 4,2 puntos porcentuales a nivel nacional, 41,3 puntos en el área
urbana, y 22,0 puntos en el área rural.
44,7% 50,0%
41,4%
37,2% 36,4%
29,7%
26,2%
23,3%
20,9% 20,8%
16,5% 15,2%
13,3% 11,4%
8,7% 8,6% 9,7%
6,2% 6,4%
1,3% 2,9%

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Nacional Urbana Rural

Porcentaje de personas que tienen teléfono inteligente.- se refiere a la población de 5 y más


años con celular activado smartphone con respecto a la población de 5 y más años.
(*) Teléfono inteligente, se refiere a celular smartphone.
- Las diferencias se realizan con respecto al 2012.
Tecnologías de la Información y Comunicaciones · TIC 2018 · 23
Porcentaje de personas que tienen teléfono inteligente:
Sexo

En 2018, la tenencia del teléfono inteligente creció: 4,5 puntos porcentuales para hombres, y 3,9
puntos para mujeres.

41,9% 40,9%
37,5% 37,0%

29,9% 29,5%

21,7%
20,1%

13,7% 12,9%
9,1% 8,3%
6,6% 5,7%

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Hombre Mujer

Porcentaje de personas que tienen teléfono inteligente.- se refiere a la población de 5 y más años
con celular activado smartphone con respecto a la población de 5 y más años. Tecnologías de la Información y Comunicaciones · TIC 2018 · 24
- Las diferencias se realizan con respecto al 2012.
Porcentaje de personas que tienen teléfono inteligente:
Grupos de edad

En 2018, el 70,2% de la población de 25 a 34 años fue el grupo etario con mayor tenencia de
Smartphone (teléfono inteligente); es decir, un incremento de 56,9 puntos porcentuales respecto
al 2012.

70,2%
63,2%

62,7%

61,8%
57,4%

52,0%
51,0%

49,2%
48,1%

40,7%

39,3%
37,4%
35,3%

34,8%
28,8%

28,0%
26,2%

25,5%
23,8%

19,0%
18,9%
16,9%

16,2%
16,2%

13,9%
13,3%
11,8%
11,4%

11,2%

11,1%
10,3%
9,2%

8,3%
7,8%
7,7%

7,5%
5,8%

5,5%
5,2%
5,1%
4,6%

4,0%
3,1%

3,1%
1,8%

1,4%
1,2%
1,2%

0,5%
2016

2013
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2012
2013
2014
2015

2017
2018
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2012

2014
2015
2016
2017
2018
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
5 a 15 años 16 a 24 años 25 a 34 años 35 a 44 años 45 a 54 años 55 a 64 años 65 años y más

Porcentaje de personas que tienen teléfono inteligente.- se refiere a la población de 5 y más


años, con celular activado Smartphone, con respecto a la población de 5 y más años. Tecnologías de la Información y Comunicaciones · TIC 2018 · 25
Teléfono celular activado e
inteligente
(Población de 5 y más años que
tienen teléfono celular)

Tecnologías de la Información y Comunicaciones · TIC 2018 · 26


Porcentaje de personas que tienen celular activado y
teléfono inteligente*: Nacional
En 2018, el porcentaje de personas que tienen teléfono inteligente respecto a la población de 5 y
más años de edad que tienen celular activado creció 57,9 puntos porcentuales.
58,5% 59,0% 140,0%
60,0% 55,4% 56,1%
53,9%
50,4% 51,3% 120,0%
50,0%
100,0%
40,0%
70,2% 80,0%
63,6%
30,0% 52,9% 60,0%
37,7%
20,0% 40,0%
24,7%
12,2% 16,9%
10,0% 20,0%

0,0% 0,0%
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Celular Activado Smartphone

Porcentaje de teléfono inteligente.- se refiere a la población de 5 y más años con celular


activado smartphone con respecto a la población de 5 y más años que tiene teléfono celular.
(*) Teléfono inteligente, se refiere a celular smartphone.
- Las diferencias se realizan con respecto al 2012.
Tecnologías de la Información y Comunicaciones · TIC 2018 · 27
Porcentaje de personas que tienen celular activado y
teléfono inteligente*: Sexo
En 2018, el porcentaje de hombres que tienen teléfono inteligente creció 6 puntos porcentuales,
mientras que el porcentaje de mujeres creció 7,2 puntos.

140,0%
59,1% 60,4% 60,0% 58,0% 57,6% 140,0%
60,0% 54,9% 56,5% 57,0% 53,0% 54,4% 55,3%
52,6% 52,4% 120,0% 50,2% 120,0%
50,0% 50,0% 48,3%

71,0%
69,4%
100,0% 100,0%

63,8%
63,4%
40,0% 40,0%

53,3%
52,4%
38,5% 80,0% 80,0%

37,0%
30,0% 30,0%
60,0% 60,0%

24,4%
24,9%
17,3%

16,5%
20,0% 20,0%
12,6%

11,8%
40,0% 40,0%
10,0% 10,0%
20,0% 20,0%
0,0% 0,0%
0,0% 0,0%
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Hombre Mujer
Celular Activado Smartphone Celular Activado Smartphone

Porcentaje de teléfono inteligente.- se refiere a la población de 5 y más años, con celular activado
Smartphone, respecto a la población de 5 y más años que tiene teléfono celular.
(*) Teléfono inteligente, se refiere a celular smartphone. Tecnologías de la Información y Comunicaciones · TIC 2018 · 28
- Las diferencias se realizan con respecto al 2012.
Porcentaje de personas que tienen celular activado y
teléfono inteligente: Grupos de Edad 140,0%

120,0%
14,4%
15,0% 140,0% 88,1%
82,8% 100,0%
13,0% 11,2% 11,4% 120,0% 73,6%
11,0% 9,8% 69,3% 71,7% 80,0%
8,8% 8,5% 9,1% 80,8% 82,0% 100,0% 63,7% 62,8% 63,6% 64,9% 65,3%
9,0% 54,4%
68,9% 60,0%
80,0%
7,0% 47,1%
37,4%
60,0% 25,7% 40,0%
5,0% 34,6%
17,8%
3,0% 21,5% 40,0%
13,0% 20,0%
1,0% 20,0%
0,0%
-1,0% 0,0%
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
5 a 15 años 16 a 24 años

77,6% 80,4% 80,1% 79,5% 82,9% 84,6%


76,5% 140,0%
120,0% 82,9% 83,7%
76,0% 78,9% 80,4% 80,8%
83,0% 100,0% 72,8% 73,8%
75,7% 62,7%
64,2% 80,0% 50,4%
46,7% 60,0% 35,9%
32,6%
22,0% 40,0% 20,5%
17,2% 10,7% 13,6%
20,0%
0,0% 0,0%
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

25 a 34 años 35 a 44 años

El gráfico de barras pertenece a la información de Celular Activado,


mientras que la línea a Celular Smartphone .
Tecnologías de la Información y Comunicaciones · TIC 2018 · 29
Porcentaje de personas que tienen celular activado y
teléfono inteligente: Grupos de Edad
77,7% 77,5% 79,0% 79,8%
72,4% 75,2% 72,6% 73,9%
68,7% 66,8% 68,9%
61,7% 61,2% 65,0%
58,0%
49,7% 47,1%
36,1% 35,2%
24,3% 27,6%
14,8% 16,5%
8,4% 11,5% 8,3% 8,0%
6,8%

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

45 a 54 años 55 a 64 años

41,4% 42,2% 44,9%


36,6% 39,5%
33,9% 31,0%
29,3%
17,8%
13,3%
3,5% 3,7% 7,8%
1,5%

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

65 años y más
El gráfico de barras pertenece a la información de Celular Activado,
mientras que la línea a Celular Smartphone.
Tecnologías de la Información y Comunicaciones · TIC 2018 · 30
Analfabetismo Digital

(Población de 15 a 49 años)

Tecnologías de la Información y Comunicaciones · TIC 2018 · 31


Analfabetismo digital: Nacional

En 2018, el 10,7% de las personas de 15 a 49 años son analfabetas digitales, 10,7 puntos menos
que en 2012.

35,6%
30,6%
25,0%23,5%
21,4%20,0% 22,0%21,2%
19,0%
14,4% 15,1%15,5%
12,2%11,5%10,5%10,7%
9,8%
7,4% 6,9% 6,0% 7,2%

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Nacional Urbano Rural

Nota: Se considera Analfabeta Digital a una persona de 15 a 49 años cuando cumple


simultáneamente tres características: 1) No tiene celular activado 2) En los últimos 12
meses no ha utilizado computadora 3) En los últimos 12 meses no ha utilizado internet. Tecnologías de la Información y Comunicaciones · TIC 2018 · 32
Analfabetismo digital: Sexo

En 2018, el 9,6% de los hombres de 15 a 49 años son analfabetos digitales frente al 11,7% de las
mujeres del mismo grupo etario.

23,7% 21,9%

19,0%
18,1%
16,7%
14,2%
13,4%
12,0% 12,0% 11,7%
10,1% 9,4% 9,6%
8,9%

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Hombre Mujer

Tecnologías de la Información y Comunicaciones · TIC 2018 · 33


Perfil de usuarios de redes sociales

Tecnologías de la Información y Comunicaciones · TIC 2018 · 34


Porcentaje de población con celular y redes sociales

Población total Hombre Mujer


17.325.291 8.588.514 8.736.771

92,0%
15,934,522 7.871.660 8.062.862
Porcentaje de la población 5 y más años

54,3%
Sí tiene celular activado 9.402.578 4.755.004 4.647.574

38,1%
Su celular es smartphone 6.599.130 3.300.777 3.298.353

36,0%
Utiliza redes sociales desde su smartphone 6.240.889 3.111.679 3.129.210

Población de referencia: población total. Tecnologías de la Información y Comunicaciones · TIC 2018 · 35

También podría gustarte