Ratios Financieros

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

RATIOS FINANCIEROS

INTRODUCCION. -

Los ratios financieros son una de las primeras herramientas desarrolladas del
Análisis financiero. Históricamente a comienzos del siglo XIX, su uso por parte de
los analistas de estados contables se hizo parte, de forma especial, la utilización
de la razón del circulante o índice de liquidez. Durante el siglo XX, se produjo una
estandarización del conjunto de índices que se habían creado. Con este objeto, se
crearon niveles óptimos para cada razón financiera, no importando si la entidad u
organización a analizar era del estado de la economía de un país, o bien, una
empresa en particular.

De esta manera comenzaron a poder hacerse cada vez comparaciones más


certeras y a unificar los ratios financieros. Sin embargo, hoyen día, debido a la
multiplicidad de diferencias existentes entre las organizaciones el uso actual de
estas razones no puede o debería ser estandarizado. Esto debería respetarse
debido a que toda organización posee óptimos que permiten identificarla en
función de la actividad que realiza y también diferentes plazos. Las ratios son
mucho más que números y tienen consecuencias directas al verlo: es interpretado.
Es por eso que se dice que las ratios nos proporcionas las preguntas, pero
depende del del lector encontrar las respuestas. Las interpretaciones correctas de
las ratios financieras deben seguir varias pautas. Probablemente al principio no
nos sea tan difícil interpretar un ratio financiero, pero luego, con la experiencia
podemos volvernos cada vez más capacitados para esta tarea. Las ratios
financieras, también conocidos como indicadores o índices financieros, son
razones calculadas a partir de los valores obtenidos en los estados contables:
contable general, estado de pérdidas y ganancias y otros.

CONCLUCION. -
Un indicador o índice financiero es una relación de cifras extractadas de los
estados financieros y demás informes de la empresa con el propósito de formarse
una idea acerca del comportamiento de algún aspecto especifico de esta.

Las ratios de operación o actividad miden la efectividad y eficiencia de la gestión


en la administración del capital de trabajo, expresan los efectos de las decisiones
y policía seguidas por la empresa. Es de suma conocer el nivel de rotación de los
activos totales, puesto que gracias a este se pueden identificar falencias e
implementar mejoras conducentes a maximizar la utilización de los recursos de la
empresa. La eres ALICORP muestra en su indicada rotación de activos totales de
gestión ligeras variaciones, es decir un ritmo contante y progresivo a lo largo de
los 5 años analizados

También podría gustarte