Está en la página 1de 7

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA

COMUNICACIÓN

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

INFORME DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES I

RED ASISTENCIAL LA LIBERTAD

ÁREA DE IMAGEN

PLAN DE TRABAJO:

Hospital de Alta Complejidad

“Virgen de la Puerta”

PRACTICANTES:

 Coronado Guevara, Maylis Rocío.

 Núnez González, Greysi.

DOCENTE:

Lisboa Echeverre, Gilsa Carolina

JEFE INMEDIATO:

Núñez Reyes, Mercedes Milly

(Jefe de Capacitación)

Trujillo, Perú - 2019


INTRODUCCIÓN

El Seguro Social de Salud, EsSalud, es un organismo público


descentralizado, con personería jurídica de derecho público interno,
adscrito al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

Tiene por finalidad dar cobertura a los asegurados y sus


derechohabientes, a través del otorgamiento de prestaciones de
prevención, promoción, recuperación, rehabilitación, prestaciones
económicas, y prestaciones sociales que corresponden al régimen
contributivo de la Seguridad Social en Salud, así como otros seguros
de riesgos humanos.
CONCEPTOS GENERALES

VISIÓN

“Ser líder en Seguridad Social de Salud en América Latina, superando las expectativas de los
asegurados y de los empleadores en la protección de su salud y siendo reconocida por su
buen trato, con una gestión moderna y a la vanguardia de la innovación”.

MISIÓN

“Somos una entidad pública de Seguridad Social de Salud que tiene como fin la protección de
la población asegurada brindando prestaciones de salud, económicas y sociales con calidad,
integralidad, eficiencia y buen gobierno corporativo, colaborando con el Estado Peruano en
alcanzar el Aseguramiento Universal en Salud”.

PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL

 Solidaridad

Cada cual debe aportar al sistema según su capacidad y recibir según su necesidad.

 Universalidad

Todas las personas deben participar de los beneficios de la seguridad social, sin distinción ni
limitación alguna.

 Igualdad

La seguridad social ampara igualitariamente a todas las personas. Se prohíbe toda forma de
discriminación.

 Unidad

Todas las prestaciones deben ser suministradas por una sola entidad o por un sistema de
entidades entrelazadas orgánicamente y vinculadas a un sistema único de financiamiento.

 Integralidad
El sistema cubre en forma plena y oportuna las contingencias a las que están expuestas las
personas.

 Autonomía

La seguridad social tiene autonomía administrativa, técnica y financiera (sus fondos no


provienen del presupuesto público, sino de las contribuciones de sus aportantes)

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN
MERCADO

MERCADO DE LA SALUD: Es un seguro diseñado en base a las necesidades de salud de la


población con coberturas de atención de enfermedades de BAJA, MEDIANA y ALTA
COMPLEJIDAD. Los medicamentos entregados a los asegurados son SIN COSTO
ADICIONAL.

TARGET:

Está dirigido a:

 Profesionales independientes (abogados, médicos, ingenieros etc.).

 Trabajadores independientes (artesanos, carpinteros, taxistas, transportistas, electricistas,


etc.).

 Y todas las personas independientes que deseen contar con un seguro en salud.

 También comprende a los dependientes (cónyuge, concubino, hijos menores de edad e hijo
mayor de edad incapacitado en forma total y permanente para el trabajo).

OBJETIVOS DE LA COMUNICACIÓN

LOGOTIPO

TIPOGRAFÍA
COLOR

También podría gustarte