Está en la página 1de 6

PRUEBA TEORICA OPERACIÓN DE EXCAVADORA

NOMBRE: ______________________________________________________________

RUT: _____________________________ LICENCIA DE CONDUCIR: ___________________

EDAD: ________________ TELÉFONO: ____________________ FECHA: ________________

EMPRESA: _____________________________ FIRMA: _______________________

Encierre en un círculo la alternativa correcta (solamente una)

I SEGURIDAD

1. El refrigerante caliente puede causar quemaduras graves cuando:

a. Retiro la tapa del radiador con el motor frío y corriendo.


b. Retiro la tapa del radiador con, el motor corriendo y temperatura.
c. Retiro la tapa del radiador con, el motor detenido y temperatura.

2. El aceite y los componentes calientes pueden causar lesiones personales como:

a. Los fluidos con temperatura entren en contacto con la piel.


b. Se revisa la escalera del acceso al equipo.
c. La temperatura del refrigerante es baja.

3. Las etiquetas de advertencias son para:

a. Retirarlas en las mantenciones.


b. Para que el operador sepa que existen.
c. Para evitar que ocurran lesiones personales-

4. Si la excavadora se encuentra con una etiqueta no operar en el interruptor de arranque


o en los controles, ¿Qué debo hacer?

a. Subir y bajar del equipo.


b. No operar el equipo.
c. Retirar la etiqueta y operar en forma manual.
d. Pedir la autorización al jefe.
5. Al reabastecer la excavadora con combustible, ¿Qué precauciones tengo que tomar?

a. No fumar mientras esta reabasteciendo el equipo.


b. No reabastecer el equipo cerca de llamas o chispas.
c. Detener el motor del equipo.
d. Todas las anteriores.

6. Para subir y bajar del equipo, debo utilizar:

a. Dos puntos de apoyo y un cordel para subir el bolso.


b. Dos puntos de apoyo.
c. Tres puntos de apoyo.

7. Los neumáticos inflados con nitrógeno reducen el potencial de una explosión debido a:

a. El nitrógeno no ayuda a la combustión, impide la oxidación del caucho y la corrosión


de los componentes del aro.
b. Mayor durabilidad.
c. Menos desgaste en la banda de rodadura.

8. ¿Cuál es la importancia de usar el cinturón de seguridad?

a. Para evitar lesiones graves o mortales en caso de accidente o vuelco del equipo.
b. Para evitar que el asiento del operador se mueva.
c. Para mantener una postura adecuada del operador.

9. Que significa la palabra ROPS, FOPS:

a. Estructura de protección en caso de vuelco, estructura de protección contra objetos


que caen.
b. Estructura de protección en caso de amago de incendio y contra fluidos a
temperaturas altas.
c. Estructura de protección contra golpes de corriente y humedad excesiva.

10. No permita pasajeros en la máquina a menos que esta tenga el siguiente equipamiento:

a. Asiento adicional, cinturón de seguridad adicional, estructura de protección ROPS.


b. Asiento adicional con controles adicionales.
c. Aire acondicionado y cinturón de seguridad.
II CONOCIMIENTOS TÉCNICOS.

1. ¿Cuál es la función que cumple el lubricante en el motor de la excavadora?

a. Reducir la fricción.
b. Disipar el calor.
c. Sellar el espacio entre los componentes.
d. Todas las anteriores.

2. Donde se encuentra el pedal del control del Freno de Trabajo.

a. En la escalera de acceso antes de ingresar a la cabina.


b. El pedal del control del Freno de Trabajo está al costado izquierdo en el piso de la
cabina.
c. Detrás de la cabina del operador.

3. ¿Qué significa la sigla SWL, presente en los baldes de las excavadoras?

4. ¿Por qué es importante mirar hacia atrás especialmente en las maniobras de retroceso?

5. ¿Qué significado tiene este símbolo?

a. Presión de aire del sistema.


b. Filtro de combustible.
c. Aceite de transmisión.
6. ¿Qué significado tiene este símbolo?

a. Presión de aire del sistema.


b. Freno de estacionamiento.
c. Pasador visual.

7. ¿Qué significado tiene este símbolo?

a. Aire auxiliar.
b. Presión de refrigerante.
c. Presión de aceite hidráulico.

8. ¿Qué significado tiene este símbolo?

a. Motor detenido.
b. Nivel de aceite de motor.
c. Bomba de aceite.

9. Nombre 6 puntos de inspección de check list de la excavadora.

10. ¿Cuál es la capacidad mínima de combustible para operar?

a. 1/3 estanque.
b. ½ estanque
c. ¼ estanque.
III TÉCNICAS OPERACIONALES

1. Antes de arrancar el motor debemos realizar:

a. El arranque del motor desde el puesto del operador.


b. Ajuste el asiento de modo que el operador estando sentado pueda lograr el
movimiento correcto de todos los controles del equipo.
c. Asegurarse que no haya nadie trabajando en el equipo.
d. Todas las anteriores.

2. En la operación de traslado de equipos y(o carros de arrastre se debe:

a. Realizar el llenado del PPS (Hoja de planificación de producción segura).


b. El operador en conjunto con el supervisor a cargo designarán al señalero.
c. Al llegar a la distancia de acople detendrá el equipo, colocará balde al piso.
d. Todas las anteriores.

3. En la operación de estacionamiento del equipo.

a. El operador dejará el equipo con freno de estacionamiento aplicado, acuñado y con


cono de advertencia.
b. El operador dejará el equipo con freno de estacionamiento aplicado y con cono de
advertencia.
c. El operador dejará el balde apoyado en la berma.
d. A y b son correctas.

4. El operador confinará su área de trabajo mediante:

a. Conos de seguridad en trabajos de superficie.


b. Cenefas en interior mina.
c. Cordeles, con banderolas, unidos a conos.
d. A y b son correctas.

5. Al cargar un camión se debe considerar:

a. La altura del camión debe estar acorde a la altura que alcanza el balde.
b. El camión siempre deberá quedar en forma paralela al equipo.
c. Disponer de un pasillo de seguridad de lo menos 4 metros.
d. Ninguna de las anteriores.
6. Es responsabilidad del operador o trabajador:

a. Evitar exponerse a riesgos no controlados.


b. Denunciar al superviso directo y asesor de seguridad todos los incidentes ocurridos en
faena.
c. Identificar los peligros y evaluar todos los riesgos asociados a su trabajo.
d. Todas las anteriores.

7. Mencione tres riesgos asociados a la operación de la excavadora.

1. ______________________________________________
2. ______________________________________________
3. ______________________________________________

8. Explique que significa para Ud. El concepto “exponerse a la línea de fuego”, además de
un ejemplo.

9. Trabajar con el polvo en contra del viento provoca.

a. Una mala visibilidad.


b. Una saturación prematura en los filtros de aire.
c. Chocar al camión que se está cargando.
d. Todas las anteriores.

También podría gustarte