Está en la página 1de 2

TEMA N° 3

SISTEMAS DE EXCITACIÓN DE GENERADORES DE C.C.


Explicación 1.- Para la producción de la fem inducida, el flujo magnetico se constituye en la parte más
importante para el funcionamiento de las máquinas eléctricas de c.c.
El flujo es igual a la inducción magnética por una determinada superficie Ф = β * S.
Explicación 2.- El flujo se obtiene por dos métodos, por los imanes permanente y la excitación
electromagnética – electroimán.
El flujo por un imán permanente es constante.
El flujo por excitación electromagnética, está en función de la corriente de excitación.
Explicación 3.- La clasificación de los generadores de c.c. son: el generador de excitación
independiente y los generadores de autoexcitación en derivación, serie y compound.
Explicación 4.- Por ejemplo, si tenemos un generador de c.c. nuevo y lo instalamos y conectamos
correctamente y lo ponemos a hacer funcionar y no genera y no genera ¿Qué es lo que pasa?, es que la
máquina requiere de un flujo remanente que se consigue gracias al cebado de la máquina.
Primero se conecta y alimenta al bobinado inductor con una fuente externa de cc – batería y por unos
breves instantes de tiempo se hace circular una corriente y se suprime, en el inductor se quedará un
flujo remanente ФR.
PROBLEMA DE APLICACIÓN N° 1.- La dinamo produce una fem Ea de 120 V y tiene una
resistencia interna Ra de 0,2 Ω, si se conecta a sus bornes una carga Rc de 7,8Ω. Calcular: a) La
resistencia total Rt del circuito, b) La intensidad en la carga Ic, c) Las caídas de tensión interna del
generador Vi, d) La tensión en bornes de la Máquina Vb.

DATOS:
Ea = 120V
Ra = 0,2 Ω
Rc = 7,8Ω
Rt =?
Ic =?
Vi =?
Vb =?

DESARROLLO:
a). - Encontrar la resistencia total Rt:
Rt = Ra + Rc
Rt = 0,2 + 7,8
Rt = 8Ω
b). - Encontrar la corriente de carga Ic:
Ea = Ic * Ra + Ic * Rc
Ea = Ic * (Ra + Rc)
Ic = Ea / Ra + Rc
Ic = 120 / 0,2 + 7,8
Ic = 15A
c). - Encontrar las caidas de tensión
interna del generador Vi:
Vi = Ia * Ra
Vi = 15 * 0,2
Vi = 3V
d). - Encontrar la tensión en bornes Vb:
Ea = Vi + Vb
Vb = Ea – Vi
Vb = 120 – 3
Vb = 117V
Vb = Ic * Rc
Vb = 15 * 7,8
Vb = 117V
Verificando las tensiones tenemos:
Vi = Ea – Vb
Vi = 120 – 117
Vi = 3V

REALIZACIÓN LABORATORIO N° 4
GENERADOR DE C.C. CON IMANES PERMANENTES

EXPLICACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO: Como se observa en el


gráfico, el laboratorio N° 4 del generador de c.c. con imanes permanentes de sus textos, montar todas
las placas al bastidor tal como está la ilustración, en la placa base para máquinas se colocarán los dos
imanes de disco, primeramente, con la aguja detector de polaridad determinamos el N y S, la aguja
tiene una punta perforada la cual indica el N y el otro el S.

El funcionamiento, al accionar el motor de accionamiento de 220V nos proporciona una velocidad


angular ω de giro o energia mecanica que atraves de la correa de accionamiento va a la polea del
inducido en doble T, el inducido se encuentra dentro de un campo magnético de imanes permanentes,
como se sabe hay lineas de fuerza invisibles que bajan de N a S, este inducido al girar cortara las lineas
de fuerza y se generara una fem inducida, que son recogidas por las escobillas de las delgas del colector
y llevados hacia la carga (lámparas), el instrumento voltimetro de c.c. nos medirá la tensión generada
en la carga y el amperímetro nos medirá la corriente generada.
De que maneras o formas se podrá aumentar la fem inducida, sacar varias conclusiones.

También podría gustarte