Está en la página 1de 43

HEMOTERAPIA Y BANCO DE SANGRE

HEMOCOMPONENTES
SEMANA 4

6NL21

Lic. Eddie Calachahuin Rondan


FRACCIONAMIENTO DE LA SANGRE
OBJETIVOS:

 Mejora la viabilidad y supervivencia


 Almacenarlos a la temperatura y
condiciones requeridas (Pq, Crio, GR)
 Transfusión mas especifica acorde con
las necesidades del receptor.
 Minimizar a proliferación bacteriana.
 Se permite la mejor distribución y
racionalización de los componentes
sanguíneos manteniendo un stock
adecuado en los bancos de sangre.
CENTRIFUGACION
Conservación
Como consecuencia de
fraccionar la donación de
sangre total

Los componentes sanguíneos


obtenidos precisan
condiciones diferentes para su
conservación
Condiciones optimas de Almacenamiento

• En el caso de componentes celulares (hematíes y


plaquetas) el almacenamiento debe asegurar no solo la
FUNCIÓN si no también su VIABILIDAD.

• En el caso del plasma y sus derivados deben conservar la


función de las proteínas, especialmente de los factores
de coagulación.
Concentrado de Plaquetas
 Las plaquetas son elementos sanguíneos esenciales para detención de las
hemorragias,

 Son preparados por centrifugación, a partir de una unidad de sangre total.

Volumen: 30 – 50 cc

Contienen : 5.5 x 1010 plaquetas

Conservación: temperatura ambiente (20 – 25 °C) en agitación continua

Tiempo de administración: 30 – 60 min


Concentrado de Plaquetas
Indicaciones:
• Trombocitopenia
• Defectos de la función plaquetaria
• Prevención de hemorragias.
plaquetas < 50 000 y requiere cirugía
Plaquetas > 20 000 si hay infección

Contraindicaciones:
• Purpura trombocitopenia trombótica
• Coagulación intravascular diseminada sin
tratamiento
• Trombocitopenia septicémica sin tratamiento
Plaquetas - compatibilidad
https://www.youtube.com/watch?v=9VRGLAS
B3yI
TRABAJO DE CAMPO 2

La próxima clase los estudiantes realizaran una exposición sobre aféresis:

1. Eritroferesis
2. Plasmaferesis
3. Plaquetoferesis
4. Leucoferesis

También podría gustarte