Está en la página 1de 28

I E P

UG
E L -0
4 -C O M
AS

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA N º 8158


“ISABEL FLORES DE OLIVA”

“ Año de la universalización de la salud ”

Profesor (a): JENNYFER ELIANA MIJICHICH LOLI

Grado y secc: 4°B TURNO MAÑANA

DOCUMENTOS FIN DE AÑO ESCOLAR 2020

I.- DOCUMENTOS YA PRESENTADOS


1. Cuadro de Resumen Anual por género y grado académico
2. Cuadro de eficiencia Interna en el Rendimiento escolar
3. Cuadro Estadístico del Rendimiento Académico por edad y sexo
4. Relación de estudiantes para carpeta de recuperación
5. informes de progreso
6. carpeta de portafolios de estudiantes ( subir AL DRIVE )
7. informe MUNDO I.E

II.- DOCUMENTOS POR PRESENTAR:


8. Registro oficial SIAGIE
9. Directorio actualizado
10. Listado de estudiantes promovidos
11. Listado de estudiantes no contactados y trasladados
12. Listado de estudiantes inclusivos con informes
13. Informe de acciones pedagógicas 2020
14. Informe de plan lector de aula
15. Pre actas
16. Informe de comisiones de trabajo

ADJUNTO: FORMATOS

1
I E P

UG
E L -0
4 -C O M
AS

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA N º 8158


“ISABEL FLORES DE OLIVA”

“ Año de la universalización de la salud ”

Profesor (a): JENNYFER ELIANA MIJICHICH LOLI

Grado y secc: 4°B TURNO MAÑANA

“ISABEL
I.E. NºFLORES
8158 DEDOCUMENTOS
OLIVA”
2
I E P

UG
E L -0
4 -C O M
AS

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA N º 8158


“ISABEL FLORES DE OLIVA”

“ Año de la universalización de la salud ”

Profesor (a): JENNYFER ELIANA MIJICHICH LOLI

Grado y secc: 4°B TURNO MAÑANA

I E P

UGEL -04 -COMAS

2020

3
I E P

UG
E L -0
4 -C O M
AS

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA N º 8158


“ISABEL FLORES DE OLIVA”

“ Año de la universalización de la salud ”

Profesor (a): JENNYFER ELIANA MIJICHICH LOLI

Grado y secc: 4°B TURNO MAÑANA

8.- REGISTRO OFICIAL SIAGIE

9.- DIRECTORIO ACTUALIZADO


Medio de comunicación
N° de teléfono del padre, de acceso a
N° Apellidos y nombres del madre o apoderado Aprendo en casa Sin
(la) estudiante atención
Otro
Tv Radi Int medi
o er o
ne (espe
t cifiqu
e)
1. AQUIJE LEON DAYANA 917011785 NO NO NO WHAT
SAP
DEL
AULA
2. ASTUDILLO HENRIQUEZ VICTORIA VALENTINA 998639813 NO NO NO RETIRADA
2 VIAJO A
VENEZUELA

3. BARON AQUIJE ANDREA MILAGROS 977513052 NO NO NO WHAT


3 SAPP
DEL
AULA
4. CAMARENA CAIRA KARLY ALESSANDRA 902190241 NO NO NO WHAT
4 SAPP
DEL
AULA
5. CERRUDO JERI BRITANY DAYRA 932762859 NO NO NO WHAT
5 SAPP
DEL
AULA
6. CHACON CORDOVA ANGIE MARÍA 910160587 NO NO NO WHAT
SAPP
DEL
AULA
7. CHANCAHUAÑA LARA ALMENDRA BRIGITH 910285287 NO NO NO WHAT
SAPP
DEL
AULA
8. CHAVEZ AQUIJE VALENTINA 936863222 NO NO NO WHAT
SAPP
DEL
AULA

4
I E P

UG
E L -0
4 -C O M
AS

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA N º 8158


“ISABEL FLORES DE OLIVA”

“ Año de la universalización de la salud ”

Profesor (a): JENNYFER ELIANA MIJICHICH LOLI

Grado y secc: 4°B TURNO MAÑANA


9. CLAUDIO LUJAN THIAGO ANGEL 912600963 NO NO NO WHAT
SAPP
DEL
AULA
10. DAMIAN IPURRE JHON TAYLOR 996994409 NO NO NO WHAT INCLUSIVO
SAPP
DEL
AULA
11. DEVERA MELENDEZ DANIELA MARIANNYS 945464159 NO NO NO WHAT
SAPP
DEL
AULA
12. ENDARA PAUCAR ASTRID 902546462 NO NO NO WHAT
SAPP
DEL
AULA
13. ESCOBAR HUANIO ANDERSON SIN ATENCIÓN

14. FLORES TUANAMA DANIELA ALESSANDRA 946452580 NO NO NO WHAT


SAPP
DEL
AULA
15. GOITE VARGAS VALERIA ANDREINA 928606801 NO NO NO WHAT
SAPP
DEL
AULA
16. GONZALES PEREZ DARIANNY PAOLA 910995872 SI NO NO WHAT
SAPP
DEL
AULA
17. GUEVARA GONZALES JOCSAN JAIR 930867324 NO NO NO WHAT
SAPP
DEL
AULA
18. HERNANDEZ PRADO DAYANA 980387405 NO NO NO SIN ATENCIÓN

19. ISIDRO UBETA MILAIDE 983266841 NO NO NO WHAT


SAPP
DEL
AULA
20. ISIDRO UBETA ANGELO 983266841 NO NO NO WHAT
SAPP
DEL
AULA
21. ITA AMESQUITA JOSUE ANDRES 923346712 NO NO NO WHATS INCLUSIVO
APP DEL
AULA

22. LÓPEZ CHANCAFE SAYURI VICTORIA TRASLADADA

23. 960644372 NO NO NO WHAT


SAPP

5
I E P

UG
E L -0
4 -C O M
AS

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA N º 8158


“ISABEL FLORES DE OLIVA”

“ Año de la universalización de la salud ”

Profesor (a): JENNYFER ELIANA MIJICHICH LOLI

Grado y secc: 4°B TURNO MAÑANA


MEDINA MAMANI ORIANA FRANCIELY DEL
AULA
24. MENDOZA MARCOS YARUMI NATANIEL 912145567 NO NO NO MENSA
JE DE
TEXTO

25. MOLINA ALAYO NATHALIE MARÍA 922158857 NO NO NO WHAT


SAPP
DEL
AULA
26. MONTES LOPEZ JHONNY GADIEL 953243322 NO NO NO WHAT
SAPP
DEL
AULA
27. MONTIEL VALERA ARIANNY ISABEL 902976630 SI NO NO WHAT
SAPP
DEL
AULA
28. MOTTA ROSENDO GABRIEL ALEJANDRO 920542366 NO NO NO WHAT
SAPP
DEL
AULA
29. ODAR CHIRINOS ARYAN LEONEL 936919446 NO NO NO WHAT
SAPP
DEL
AULA
30. OSORES CHACON ASHLEE DAYANN 910732934 NO NO NO WHAT
SAPP
DEL
AULA
31. PASCUAL CHAVEZ MARIA FERNANDA 912009655 NO NO NO WHAT
SAPP
DEL
AULA
32. PEREZ GUTIERREZ KATHERINNE JAZMIN 990018835 NO NO NO WHAT
MARGARITA SAPP
DEL
AULA

33. PEREZ IZQUIERDO GIORDANO STEFANO 992596970 NO NO NO WHAT


SAPP
DEL
AULA
34. RAMOS VELA ANTUANE ESTHEFANY 988097386 NO NO NO WHAT
SAPP
DEL
AULA
35. ROMERO DE LA CRUZ ABIGAIL ELIZABETH 6764602 NO NO NO SOLO
POR
TELÉF
ÓNO
FIJO
36. SAAVEDRA ARQUINIGO JAMES 958759772 NO NO NO WHAT

6
I E P

UG
E L -0
4 -C O M
AS

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA N º 8158


“ISABEL FLORES DE OLIVA”

“ Año de la universalización de la salud ”

Profesor (a): JENNYFER ELIANA MIJICHICH LOLI

Grado y secc: 4°B TURNO MAÑANA


SAPP
DEL
AULA

37. TOCTO SANTIAGO JEREMY SIN ATENCIÓN

Total:

10.- RELACIÓN DE ALUMNOS PROMOVIDOS-2020

Nº APELLIDOS Y NOMBRES Observación

AQUIJE LEON DAYANA CARPETA DE


01
RECUPERACIÓN
BARON AQUIJE ANDREA MILAGROS
CARPETA DE
02
RECUPERACIÓN
CAMARENA CAIRA KARLY ALESSANDRA
CARPETA DE
03
RECUPERACIÓN
CERRUDO JERI BRITANY DAYRA
CARPETA DE
04
RECUPERACIÓN
CHACON CORDOVA ANGIE MARÍA
CARPETA DE
05
RECUPERACIÓN
CHANCAHUAÑA LARA ALMENDRA BRIGITH
CARPETA DE
06
RECUPERACIÓN
CHAVEZ AQUIJE VALENTINA
CARPETA DE
07
RECUPERACIÓN
CLAUDIO LUJAN THIAGO ANGEL
CARPETA DE
08
RECUPERACIÓN
7
I E P

UG
E L -0
4 -C O M
AS

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA N º 8158


“ISABEL FLORES DE OLIVA”

“ Año de la universalización de la salud ”

Profesor (a): JENNYFER ELIANA MIJICHICH LOLI

Grado y secc: 4°B TURNO MAÑANA


DAMIAN IPURRE JHON TAYLOR
CARPETA DE
09
RECUPERACIÓN
DEVERA MELENDEZ DANIELA MARIANNYS
10 --------------------
ENDARA PAUCAR ASTRID
CARPETA DE
11
RECUPERACIÓN
FLORES TUANAMA DANIELA ALESSANDRA
12 ----------------
GOITE VARGAS VALERIA ANDREINA
13 ----------------
GONZALES PEREZ DARIANNY PAOLA CARPETA DE
14
RECUPERACIÓN
GUEVARA GONZALES JOCSAN JAIR
CARPETA DE
15
RECUPERACIÓN
ISIDRO UBETA MILAIDE
CARPETA DE
16
RECUPERACIÓN
ISIDRO UBETA ANGELO
CARPETA DE
17
RECUPERACIÓN
ITA AMESQUITA JOSUE ANDRES
CARPETA DE
18
RECUPERACIÓN
MEDINA MAMANI ORIANA FRANCIELY
19 ------------------
MENDOZA MARCOS YARUMI NATANIEL
CARPETA DE
20
RECUPERACIÓN
MOLINA ALAYO NATHALIE MARÍA
21 ----------------
MONTES LOPEZ JHONNY GADIEL
CARPETA DE
22
RECUPERACIÓN
MONTIEL VALERA ARIANNY ISABEL
CARPETA DE
23
RECUPERACIÓN

8
I E P

UG
E L -0
4 -C O M
AS

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA N º 8158


“ISABEL FLORES DE OLIVA”

“ Año de la universalización de la salud ”

Profesor (a): JENNYFER ELIANA MIJICHICH LOLI

Grado y secc: 4°B TURNO MAÑANA


MOTTA ROSENDO GABRIEL ALEJANDRO
24 ----------------
ODAR CHIRINOS ARYAN LEONEL
25 ---------------
OSORES CHACON ASHLEE DAYANN
CARPETA DE
26
RECUPERACIÓN
PASCUAL CHAVEZ MARIA FERNANDA
CARPETA DE
27
RECUPERACIÓN
PEREZ GUTIERREZ KATHERINNE JAZMIN MARGARITA
28 -------------
PEREZ IZQUIERDO GIORDANO STEFANO
CARPETA DE
29
RECUPERACIÓN
RAMOS VELA ANTUANE ESTHEFANY
CARPETA DE
30
RECUPERACIÓN
ROMERO DE LA CRUZ ABIGAIL ELIZABETH
CARPETA DE
31
RECUPERACIÓN
SAAVEDRA ARQUINIGO JAMES
CARPETA DE
32
RECUPERACIÓN
35
36

9
I E P

UG
E L -0
4 -C O M
AS

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA N º 8158


“ISABEL FLORES DE OLIVA”

“ Año de la universalización de la salud ”

Profesor (a): JENNYFER ELIANA MIJICHICH LOLI

Grado y secc: 4°B TURNO MAÑANA

11.- RELACIÓN DE ESTUDIANTES NO CONTACTADOS Y TRASLADADOS - 2020

No
Nº APELLIDOS Y NOMBRES
contactado
Trasladado Observación
ASTUDILLO HENRIQUEZ VICTORIA VIAJO A
VALENTINA VENEZUELA EL
01 X 05 DE OCTUBRE
INFORM’Ó LA
MADRE
02 ESCOBAR HUANIO ANDERSON X
HERNANDEZ PRADO DAYANA SE CONTACTO
CON LA MADRE Y
LA HERMANA DE
LA NIÑA
03
MANIFESTANDO
NO CONTAR CON
CELULAR PARA
COMUNICARSE
04 LÓPEZ CHANCAFE SAYURI VICTORIA X
05 TOCTO SANTIAGO JEREMY X

TOTAL

10
I E P

UG
E L -0
4 -C O M
AS

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA N º 8158


“ISABEL FLORES DE OLIVA”

“ Año de la universalización de la salud ”

Profesor (a): JENNYFER ELIANA MIJICHICH LOLI

Grado y secc: 4°B TURNO MAÑANA

12.-RELACIÓN DE ESTUDIANTES INCLUSIVOS - 2020

DISCAPACIDAD
Nº INFORME Observación
APELLIDOS Y NOMBRES TIPO
SI NO
DAMIAN IPURRE JHON TAYLOR
01 AUTISMO X

ITA AMESQUITA JOSUE ANDRES RETARDO


02 MENTAL X
LEVE
03
04
05
TOTAL

______________

11
I E P

UG
E L -0
4 -C O M
AS

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA N º 8158


“ISABEL FLORES DE OLIVA”

“ Año de la universalización de la salud ”

Profesor (a): JENNYFER ELIANA MIJICHICH LOLI

Grado y secc: 4°B TURNO MAÑANA

INFORME PEDAGÓGICO DE LOS ESTUDIANTES INCLUSIVOS 2020

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE: DAMIAN IPURRE JHON TAYLOR

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
 LOGROS: El estudiante a logrado:
 Cuenta en secuencia 1 al 5.
 Identifica número.
 Escribe 1,5,6, 8,10.
 Cuenta secuencias numéricas.
 Identifica colores de su entorno
 Identifica formas en objetos de su entorno (reconoce: EL círculo).
 Relaciona patrones en conjuntos que se repiten (color, forma, tamaño)
 Forma conjuntos con patrones diferentes.
 Se comunica de manera oral
 Dice sus datos personales su nombre y apellidos..
 Lee su nombre, silabas con la m.
 Reconoce etiquetas, símbolos, afiches, imágenes, logos, íconos, pictogramas.
 Realiza trazos continuos: rectos y inclinados.
 Escribe vocales.
 Responde a preguntas simples de forma escrita: que, quien, donde, con apoyo de figuras.
 Expresa sus intereses y necesidades
 Diferencia entre lo bueno y lo malo con sus propias experiencias.
 Diferencia entre niño y niña.
12
I E P

UG
E L -0
4 -C O M
AS

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA N º 8158


“ISABEL FLORES DE OLIVA”

“ Año de la universalización de la salud ”

Profesor (a): JENNYFER ELIANA MIJICHICH LOLI

Grado y secc: 4°B TURNO MAÑANA


 Respeta las normas de convivencia.
 Entrega la tarea en los plazos programados.
 Trabaja y respeta los acuerdos en familia.
 Sigue indicaciones del adulto.
 Respeta a los demás.
 Cuida sus materiales de trabajo.
 Reconoce los servidores e instituciones de la comunidad.
 Realiza experimentos sencillos.
 Pone en práctica que hacer para no contaminarse.
 Cuida su cuerpo: se aleja de peligros.
 Reconoce alimentos
 Reconoce seres vivos

 La conexión para las actividades de Aprendo en casa fueron a través del : WhatsApp.
 Disponer de un espacio ordenado y tranquilo para realizar sus actividades académicas.
 Presenta un clima agradable en la familia que favorecen el aprendizaje al estar con su papá .
 Padre comprometido en el avance del estudiante y en la entrega de evidencias de los trabajos del programa de aprendo en casa y en las actividades
brindadas en relación a sus necesidades individuales. Así mismo se felicitó al padre de familia por brindarle oportunidades de aprendizaje y
confiar en su hijo estimulando sus avances.

………………………………………………………………………………………………...

DIFICULTADES: El estudiante todavía tiene dificultades que debemos consolidar el próximo año como:

 Ordena números de ascendente hasta el 10


 Completas secuencias numéricas.
 Identifica monedas de: un sol, 2 soles y 5 soles.
 Resuelve operaciones en situaciones de su vida cotidiana con los números naturales más de __ cifras
 Resuelve problemas de la vida diaria operando con objetos y seres vivientes de su entorno de manera funcional.
 Resuelve problemas con el uso de las operaciones básicas suma hasta el numero 10
 Identifica formas en objetos de su entorno (reconoce: círculo, triangulo, rectángulo y cuadrado).

13
I E P

UG
E L -0
4 -C O M
AS

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA N º 8158


“ISABEL FLORES DE OLIVA”

“ Año de la universalización de la salud ”

Profesor (a): JENNYFER ELIANA MIJICHICH LOLI

Grado y secc: 4°B TURNO MAÑANA


 Realiza seriaciones con operaciones básicas (+, -, x, x
 Elabora un croquis de lugares habituales para él.
 Interpreta un croquis de ubicación.
 Elabora un croquis de lugares habituales para ella.
 Identifica coordenada en un plano cartesiano.
 Representa datos en tablas estadísticas sencillas.
 Recopila datos mediante entrevistas cortas con preguntas sencillas; los procesa y organiza en listas de datos o tablas de doble entrada,
para describirlos y organizar la información
 Participar en exposiciones con apoyos visuales.
 Sigue la secuencia de la exposición .
 Reconoce tipos de textos.
 Establece relaciones entre las ideas, sobre todo de adición, utilizando conectores “y” y “con”.
 Utiliza sinónimos y antónimos al escribir un texto .
 Comprende hechos históricos a través de líneas de tiempo con apoyo de imágenes.
 Reconoce su historia personal y la de su familia.
 Identifica hechos del pasado y los compara con el presente.
 Reconoce lugares en un mapa.
 Reconoce el valor monetario de los objetos .
 Valida sus hipótesis.
 Elabora informe sobre sus resultados obtenidos.
 Reconoce la problemática de la contaminación.
 Contribuye al cuidado del medio ambiente con simples acciones como el reciclaje o evitado botar desechos al piso.
 Realiza actividades preventivas para el cuidado de la salud.
 Reconoce los movimientos de la tierra y sus efectos.
 Identifica ecosistemas y sus componentes .

 SUGERENCIAS:… Se sugiere que el estudiante :


 Sea promovido al 5° grado de primaria en la institución educativa con el fin de mantener su continuar en la Institución Educativa dentro del
marco de la Educación Inclusiva.
 Participar en actividades recreativas, sociales durante sus vacaciones.

14
I E P

UG
E L -0
4 -C O M
AS

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA N º 8158


“ISABEL FLORES DE OLIVA”

“ Año de la universalización de la salud ”

Profesor (a): JENNYFER ELIANA MIJICHICH LOLI

Grado y secc: 4°B TURNO MAÑANA


 Reforzar lo aprendido en el aspecto académico durante las vacaciones para que no se olviden.

La Alborada, 28 de Diciembre de 2020

INFORME PEDAGÓGICO DE LOS ESTUDIANTES INCLUSIVOS 2020

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE: ITA AMESQUITA JOSUE


……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
 LOGROS: El estudiante a logrado:

 Cuenta en secuencia 1 al 100 (1-10, 1-20, 1-50…)


 Identifica número
 Completas secuencias numéricas.
 Cuenta secuencias numéricas.
 Identifica monedas de: 0.50, 1sol, 2 soles 5 soles y billetes 10 soles, 20 soles, 50 soles y 100 soles.
 Resuelve operaciones en situaciones de su vida cotidiana con los números naturales más de __ cifras
 Resuelve problemas de la vida diaria operando con objetos y seres vivientes de su entorno de manera funcional.
 Identifica colores de su entorno fucsia, dorado, plateado, turquesa, ocre, mostaza, crema, azulino, palo rosa
 Relaciona patrones en conjuntos que se repiten (color, forma, tamaño)
 Realiza seriaciones con operaciones básicas (+, -, x,
 Elabora un croquis de lugares habituales para ella.
 Identifica coordenada en un plano cartesiano.
 Representa datos en tablas estadísticas sencillas.
 Recopila datos mediante entrevistas cortas con preguntas sencillas; los procesa y organiza en listas de datos o tablas de doble entrada,
para describirlos y organizar la información
 Dice sus datos personales su nombre, apellidos, edad, celular y dirección.
15
I E P

UG
E L -0
4 -C O M
AS

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA N º 8158


“ISABEL FLORES DE OLIVA”

“ Año de la universalización de la salud ”

Profesor (a): JENNYFER ELIANA MIJICHICH LOLI

Grado y secc: 4°B TURNO MAÑANA


 Responder a preguntas sencillas: ¿Quién?, ¿Qué? ¿Dónde?, ¿Cuándo? y ¿Por qué?
 Participar en exposiciones con apoyos visuales.
 Sigue la secuencia de la exposición
 Lee sus datos personales: nombre, apellido, edad, celular y dirección.
 Lee su nombre, silabas con la m (palabras, oraciones o textos)
 Comprende textos con o sin apoyo.
 Reconoce tipos de textos.
 Reconoce etiquetas, símbolos, afiches, imágenes, logos, íconos, pictogramas.
 Realiza trazos continuos: rectos, ondeados, oblicuos, bucle e inclinados.
 Escribe palabras, frases, oraciones o textos medianos en un tiempo regular.
 Escribe sus datos personales: nombre, apellido, edad, celular y dirección.
 Establece relaciones entre las ideas, sobre todo de adición, utilizando conectores “y” y “con”.
 Responde a preguntas simples de forma escrita: que, quien, donde, con apoyo de figuras
 Expresa sus intereses y necesidades
 Diferencia entre lo bueno y lo malo con sus propias experiencias.
 Diferencia entre niño y niña.
 Participa en actividades grupales de juego y deportivas.
 Identifica y reconoce sus tradiciones y costumbres.
 Entrega la tarea en los plazos programados
 Utiliza reglas de cortesía: saluda, se despide, se disculpa.
 Trabaja y respeta los acuerdos en familia
 Respeta a los demás
 Comprende hechos históricos a través de líneas de tiempo con apoyo de imágenes
 Reconoce su historia personal y la de su familia
 Identifica hechos del pasado y los compara con el presente.
 Cuida sus materiales de trabajo
 Reconoce los servidores e instituciones de la comunidad
 Reconoce lugares en un mapa las regiones
 Reconoce el valor monetario de los objetos
 Realiza experimentos sencillos
16
I E P

UG
E L -0
4 -C O M
AS

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA N º 8158


“ISABEL FLORES DE OLIVA”

“ Año de la universalización de la salud ”

Profesor (a): JENNYFER ELIANA MIJICHICH LOLI

Grado y secc: 4°B TURNO MAÑANA


 Llegan a conclusiones al final de sus experimentos
 Valida sus hipótesis
 Reconoce la problemática de la contaminación
 Pone en práctica que hacer para no contaminarse.
 Cuida su cuerpo: se aleja de peligros.
 Contribuye al cuidado del medio ambiente con simples acciones como el reciclaje o evitado botar desechos al piso.
 Realiza actividades preventivas para el cuidado de la salud
 Reconoce alimentos y los clasifica
 Reconoce los movimientos de la tierra y sus efectos
 Reconoce seres vivos y los clasifica según sus características específicas
 Identifica ecosistemas y sus componentes

 La conexión para las actividades de Aprendo en casa fueron a través del : WhatsApp.
 Reforzar sus aprendizajes en actividades funcionales de la vida diaria para constatar si comprende lo que está aprendiendo.
………………………………………………………………………………………………...

DIFICULTADES: El estudiante todavía tiene dificultades que debemos consolidar el próximo año como:

 Compra en la tienda identificando cuanto es y el vuelto al recibir.


 Resuelve problemas con el uso de las operaciones básicas suma hasta el numero 10
 Identifica formas en objetos de su entorno TRIDIMENSONAL O 3D
 Representa las características de datos cualitativos y cuantitativos.
 Explica cómo llegar a un lugar.
 Interpreta un croquis de ubicación.
 Utiliza sinónimos y antónimos al escribir un texto
 Reconoce el valor monetario de los objetos
 Elabora informe sobre sus resultados obtenidos

 Familia poco comprometida en él envió de evidencias y en el aprendizaje del estudiante.


 Participación irregular en las actividades de aprendizaje.

17
I E P

UG
E L -0
4 -C O M
AS

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA N º 8158


“ISABEL FLORES DE OLIVA”

“ Año de la universalización de la salud ”

Profesor (a): JENNYFER ELIANA MIJICHICH LOLI

Grado y secc: 4°B TURNO MAÑANA


 SUGERENCIAS:… Se sugiere que el estudiante :

 Se sugiere que el estudiante sea promovido al 5° grado de primaria en la institución educativa con el fin de mantener su continuar en la Institución Educativa dentro del
marco de la Educación Inclusiva.
 Requiere urgente presentar el Certificado de discapacidad.
 Realizar las terapias de Lenguaje.
 Realizar terapias de manejo de conducta.
 Participar en actividades recreativas, sociales durante sus vacaciones.
 Realizar el reforzamiento de las áreas de comunicación y matemática las vacaciones para que no se olviden.

La Alborada, 28 de Diciembre de 2020

18
I E P

UG
E L -0
4 -C O M
AS

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA N º 8158


“ISABEL FLORES DE OLIVA”

“ Año de la universalización de la salud ”

Profesor (a): JENNYFER ELIANA MIJICHICH LOLI

Grado y secc: 4°B TURNO MAÑANA

13 .- INFORME DE ACCIONES PEDAGÓGICAS 2020 EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA


“APRENDO EN CASA”

DRE DRELM UGEL 04

NIVEL PRIMARIA CÓDIGO MODULAR 0763177

INSTITUCIÓN O PROGRAMA EDUCATIVO 8158 “ISABEL FLORES DE OLIVA”

N
° ACCIONES PEDAGÓGICAS LOGROS ALCANZADOS NUDOS CRÍTICOS ACCIONES DE MEJORA PARA EL
AÑO 2021
1 TRABAJO COLEGIADO Y  Se ha trabajado reuniones  Docentes poco activas en la  Planificación oportuna con los
COLABORATIVO colegiadas donde cada una de propuesta de ideas y toma de docents al inicio sobre la
DOCENTE A DISTANCIA. las maestras a participado en decisiones, baja señal de internet, calendarización para su
forma democrática como parte poco conocimiento de las TICS conocimiento, aporte, reajustes y
de un gestión descentralizada y consolidación de las actividades
asumiendo ser una pieza clave 2021. En concordancia con el
en la solución y aporte de las reglamento interno para que se
problemáticas educativas cumplan y se de responsabilidad
convirtiéndolas en una funcional y administrativa.
oportunidad de aprendizaje.
 Continuación de datos móviles a
docentes.

2 ACOMPAÑAMIENTO AL DOCENTE POR  Avances en el dominio  Escaso monitoreo de calidad que  Asumir una actitud reflexiva crítica
MEDIOS VIRTUALES Y A DISTANCIA. pedagógico de construcción de me ayuden a tener mayor hacia la mejora de la práctica
actividades de evaluación con claridad en que instrumentos pedagógica.
19
I E P

UG
E L -0
4 -C O M
AS

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA N º 8158


“ISABEL FLORES DE OLIVA”

“ Año de la universalización de la salud ”

Profesor (a): JENNYFER ELIANA MIJICHICH LOLI

Grado y secc: 4°B TURNO MAÑANA


criterios de evaluación hacia puede analizar la evidencia y cuál
logro de competencias en cada es la sistematización de la  Lograr la autoevaluación de la
experiencia de aprendizaje. retroalimentación formativa. maestra para lograr el compromiso.

 Se Logro el desarrollo de
aprendizajes a través de la
educación a distancia en
concordancia de la plataforma
aprendo en casa de MINEDU
(37 SEMANAS).

3 SEGUIMIENTO POR MEDIOS  Se tiene contacto y se realizó el  Medios de comunicación con  Determinar compromisos con los
VIRTUALES acompañamiento de manera señal entrecortada dificultando la padres de familia sobre los horarios
Y A DISTANCIA A ESTUDIANTES. regular todos los estudiantes comunicación con estudiantes y de comunicación.
padres.
identificado logros y
 Falta de recargas.  Capacitación a los padres de familia y
dificultades en los niños y las  Celulares malogrados y cambios docentes para mejorar la
niñas, para mejorar la de número alfabetización digital.
estrategia.  Modificación de horarios de
trabajo de los padres.  Comunicar sobre los criterios de
 La gran mayoría envía sus  Padres de familia dan prioridad evaluación
evidencias y se les brinda la en la realización de actividades a
retroalimentación oportuna sus hijos mayores por la falta de
usando mensajes de voz, celulares, tiempo y organización.
llamadas y a través del  Al inicio se presentó la dificultad
whatsapp para entender la estrategia de
aprendo en casa y formatos.
Envió tardío de guía para el
docente y la repetición de los
temas.
 Dificultad para la formulación de
criterios de aprendizaje
4 DESARROLLO PEDAGÓGICO  Se logro la retención al 76% de  La inestabilidad económica de los
POR los estudiantes en forma padres que priorizan la salud y la
MEDIOS VIRTUALES Y A DISTANCIA. permanente sin dejar de alimentación, descuidando apoyo  Realizar actividades de

20
I E P

UG
E L -0
4 -C O M
AS

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA N º 8158


“ISABEL FLORES DE OLIVA”

“ Año de la universalización de la salud ”

Profesor (a): JENNYFER ELIANA MIJICHICH LOLI

Grado y secc: 4°B TURNO MAÑANA


participar ningún día y con el en la educación de sus hijos. sensibilización y capacitación a los
apoyo de las familias para la Puesto que al llamarles no padres sobre los procesos del
entrega de las evidencias de contestaban y se llevaban a sus desarrollo de la educación virtual.
aprendizaje y su activo apoyo Cada mes capacitar a las familias en
centros laborales los celulares y
para el desarrollo de la plataformas tecnológicas como
regresaban muy noche para
retroalimentación sincrónica. Google meet o plataforma zoom etc.
poder motivar a su hijos a que
sepan que reto existe
diariamente y como poder
participar de la retro
alimentación sincrónica para
consolidar el aprendizaje.

5 MATERIALES Y RECURSOS  Se empleo la plataforma  Falta de conectividad  Orientar e informar a los padres de
EDUCATIVOS educativa via web de :Tv,radio,web,internet familia sobre los desafíos y
Aprendo en Casa.  Falta de datos móviles materiales a utilizer.
 Un solo cellular para atender el
aprendizaje de varios hijos.
 Se utilizarón los cuadernos de
trabajo de
Matemática,Comunicación y
Tutoría.

 Cuentos desde mi teléfono


para plan lector

6 PARTICIPACIÓN DE PADRES DE  Se realizó una comunicación  Algunos padres no se  Capacitar a los padres de familia en las com
FAMILIA permanente con los padres de comprometen con la
familia. Donde se encamino las participación oportuna para el
normas de convivencia de los desarrollo de la retro
padres y búsqueda de su alimentación pedagógica al
compromisos en el apoyo estudiante.
pedagógico a sus hijos.  Escasa capacidad tecnológica de
los padres de familia; para el uso

21
I E P

UG
E L -0
4 -C O M
AS

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA N º 8158


“ISABEL FLORES DE OLIVA”

“ Año de la universalización de la salud ”

Profesor (a): JENNYFER ELIANA MIJICHICH LOLI

Grado y secc: 4°B TURNO MAÑANA


del wasap y las plataformas
virtuales para desarrollar la
consolidación de aprendizajes.

14.- PLAN LECTOR DE AULA 2020

LOGRO DIFICULTAD ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

 El 50% de los estudiantes cumplió  Los padres salen a trabajar y los  Se trabajó la lectura por placer escogiendo
su plan lector evidenciándolo a estudiantes no pueden leer de manera cada estudiante las lecturas de un libro que
través de su “Diario de lectura”. oportuna porque no cuentan con el
tenga en casa y las presente en su Diario
teléfono.
de lectura.

 Algunos padres no incentivan la  El Plan Lector se desarrolló con ayuda de


lectura desde casa. los cuadernos de trabajo.

22
I E P

UG
E L -0
4 -C O M
AS

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA N º 8158


“ISABEL FLORES DE OLIVA”

“ Año de la universalización de la salud ”

Profesor (a): JENNYFER ELIANA MIJICHICH LOLI

Grado y secc: 4°B TURNO MAÑANA

TUTORA

15.- PRE ACTAS ( SE ENVIARÁ PRE ACTAS A SU CORREO Y SERÁN RESPONDIDOS CON UN VISTO BUENO DE PARTE DE LOS DOCENTES )

16.- INFORME FINAL DE COMISIONES DE TRABAJO 2020

COMISIÓN: COMITÉ DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA 2020-T.O.E.


INTEGRANTES: JENNYFER MIJICHICH LOLI

ACTIVIDAD LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS

-Conformación del Comité de -Conformación del Comité de Tutoría y -El Comité de TOE no realizó el Plan de -Elaborar el Plan y la Carpeta Pedagógica
Tutoría y Orientación Educativa Orientación Educativa en la Institución Tutoría ni el monitoreo a los docentes de Tutoría Y Orientación Educativa.
en la Institución Educativa. Educativa con R.D N°____. tutores, hecho que impidió conocer
-Realizar el monitoreo y
objetivamente el desempeño tutorial de acompañamiento a los docentes tutores
cada docente. en la Hora de Tutoría e Inclusividad

-Elaborar, actualizar y evaluar -Asegurar el desarrollo del respeto, buen -El incumplimiento de las normas de - Elaborar a través del intercambio de
por cada docente las normas trato y tolerancia a través de las normas convivencia por algunos padres, dificulta el experiencias y sugerencias las normas de
de convivencia de su aula. de convivencia en cada aula brindando buen desarrollo de las actividades. convivencia de la I.E para el próximo
espacios seguros y según las año.
necesidades de orientación de los
estudiantes.

-Organización y difusión de - Participación activa de los docentes en -Carencia de medios de conectividad - Gestionar por parte de la Dirección
23
I E P

UG
E L -0
4 -C O M
AS

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA N º 8158


“ISABEL FLORES DE OLIVA”

“ Año de la universalización de la salud ”

Profesor (a): JENNYFER ELIANA MIJICHICH LOLI

Grado y secc: 4°B TURNO MAÑANA


actividades de Tutoría Y la organización y difusión de las (whatsapp, celulares, internet) para la medios de conectividad, que permitan
Orientación Educativa: actividades de Tutoría e Inclusión participación en el desarrollo de algunas mayor acceso a la información.
afiches ,cuentos, cartillas, Educativa por parte de la I.E., Dirección y actividades por los estudiantes y padres de
talleres, encuestas a través del
UGEL 04; a través del medio de familia.
personal docente de la I.E.
conectividad que tenga cada docente
sobre :
para que la información llegue de
 AFICHES SOBRE EL manera oportuna a cada padre y -Falta de interés de algunos padres para -Sensibilizar a los padres, a fin de que
CIBERBULLYNG(POR estudiante. participar en el desarrollo de actividades. comprendan la gran responsabilidad
LOS DOCENTES,22 DE que tienen para lograr el bienestar de
JUNIO ) cada uno de sus hijos.
 TALLER DE
ESTRATEGIAS DE
TRABAJO PARA LA
EDUCACIÓN
INCLUSIVA(POR EL
EQUIPO SAANEE EL 16
DE SETIEMBRE)
 TALLER SOBRE EL
MANEJO DE ESTRÉS
LABORAL DURANTE EL
TRABAJO
REMOTO(EQUIPO
SAANEE 29 DE
SETIEMBRE)
 CUENTOS PARA NIÑOS
“NO TODOS SOMOS
IGUALES “(POR LA
DIRECCIÓN DE LA I.E,
13 DE OCTUBRE)
 AFICHES SOBRE LA
EDUCACIÓN
INCLUSIVA(POR LOS
DOCENTES Y MAESTRA
SAANEE 16 DE
OCTUBRE)

24
I E P

UG
E L -0
4 -C O M
AS

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA N º 8158


“ISABEL FLORES DE OLIVA”

“ Año de la universalización de la salud ”

Profesor (a): JENNYFER ELIANA MIJICHICH LOLI

Grado y secc: 4°B TURNO MAÑANA


 ENCUENTRO DE
PADRES Y MADRES Y
CUIDADORES,PAUTAS
DE CRIANZA
POSITIVA,EN
CONTEXTO DE
EMERGENCIA
SANITARIA COVID
19(A CARGO DE LA
UGEL 04 ,13 DE
NOVIEMBRE)
 ENCUESTA SOBRE
SALUD MENTAL EN
NIÑOS NIÑAS Y
ADOLESCENTES EN EL
PERÚ EN EL
CONTEXTO COVID
19(A CARGO DE LA
UGEL 04 ,20 DE
NOVIEMBRE)
 CARTILLA E
INFOGRAFÍA DE
SOPORTE
SOCIOEMOCIONAL EN
NIÑOS ,NIÑAS Y
ADOLESCENTES
FRENTE A LA
SITUACIÓN
ACTUAL(ENVIADA POR
LA UGEL 04 ,23 DE
NOVIEMBRE)

- Difundir y promover el uso de -Entrega de los textos de Tutoría en julio -No todos los padres recogieron sus textos - Enviar el comunicado de entrega de los

25
I E P

UG
E L -0
4 -C O M
AS

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA N º 8158


“ISABEL FLORES DE OLIVA”

“ Año de la universalización de la salud ”

Profesor (a): JENNYFER ELIANA MIJICHICH LOLI

Grado y secc: 4°B TURNO MAÑANA


los materiales educativos del presente año a todos los estudiantes en la fecha indicada, teniendo que textos de trabajo por parte de la
relacionados a la TOE e de la I.E por la comisión encargada de programar otras fechas para su entrega. Comisión (21 de julio) con anticipación
Inclusividad (22 de julio) Gestión de Recursos Educativos y no de un día para otro.
Mantenimiento de Infraestructura,
siguiendo los protocolos de
bioseguridad.

-Las estrategias metodológicas deberían ser -Elaborar estrategias diferenciadas de


-Entrega de estrategias metodológicas diferenciadas de acuerdo con las acuerdo a la discapacidad de cada
de “Aprendo en casa”, Orientaciones necesidades especiales de los estudiantes estudiante por el MINEDU, UGEL Y
Generales, blog para descarga de inclusivos de cada grado. EQUIPO SAANEE.
estrategias por la maestra SAANEE a
docentes de acuerdo a cada grado (1ro a
6to grado) de la I.E a través del
whatsapp.

-Sesiones de Tutoría en cada -El uso de los textos de Tutoría por los -Algunos docentes no desarrollaron todos -Respetar la hora de tutoría y trabajar el
aula a través de los libros de docentes de cada aula, permitió el los temas del texto de Tutoría por contar texto de Tutoría en los contenidos de
Tutoría. desarrollo de diversos temas en Tutoría con un trabajo remoto que demanda todo “Aprendo en casa”
dando apoyo de respeto, autoestima y el día para el desarrollo de las áreas que se
buen trato a los estudiantes. trabajan en “Aprendo en casa”.

-Reuniones colegiadas para -Reuniones colegiadas que permitieron -Algunos docentes no estuvieron en las -Ser puntuales en las reuniones
promover con docentes las fortalecer y colaborar en la formación reuniones colegiadas por fuerza mayor o colegiadas o informarnos de que se
acciones en materia de Tutoría socio-afectivo,inclusivo, cognitivo y llegaron tarde a conectarse. trató en cada reunión.

26
I E P

UG
E L -0
4 -C O M
AS

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA N º 8158


“ISABEL FLORES DE OLIVA”

“ Año de la universalización de la salud ”

Profesor (a): JENNYFER ELIANA MIJICHICH LOLI

Grado y secc: 4°B TURNO MAÑANA


y Orientación Educativa. pedagógico de nuestros estudiantes.

La Alborada, 28 de Diciembre de 2020

27
I E P

UG
E L -0
4 -C O M
AS

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA N º 8158


“ISABEL FLORES DE OLIVA”

“ Año de la universalización de la salud ”

Profesor (a): JENNYFER ELIANA MIJICHICH LOLI

Grado y secc: 4°B TURNO MAÑANA

También podría gustarte