Está en la página 1de 1

Foro 1 B2: El Humanismo en Cristo como visión UTPL

Refieriéndose la sociedad líquida que hace referencia a la sociedad capitalista, que nos va
adaptando al sistema, enmarcada lamentablemente en el consumismo con el fin del beneficio
económico que es el objetivo común, Cristo nos enseña a compartir con el que más lo necesita, sin
negarse a nadie incluso si fuera un enemigo, es decir hacer el bien sin mirar a quién;
prácticamente destroza el principio de una sociedad capitalista que se enfoca en el tener, muchas
veces sin importar el daño que se origine a nuestro entorno o a nuestros semejantes.

En la actualidad la educación puede ser manipulable con el objetivo de afianzar dicho sistema,
porque la mayoría de personas buscan obtener un título profesional para conseguir un trabajo,
ganar un sueldo y continuar con el consumo.

La educación en un gran porcentaje se va convirtiendo en una fuente de riqueza para las entidades
que la regentan a nivel particular, de acuerdo a los principios enseñados por Cristo, todo tiene que
ser compartido sin ningún interés, sin embargo en varias circunstancias la religión manipula las
mentes de las personas para conseguir sus beneficios económicos y particulares.

Tomando en cuenta el imperio de lo efímero, se puede añadir que la moda es un distractor para la
sociedad y sobretodo para los jóvenes que son mayoría, domestica sus mentes y como decía
Albert Einstein, la sociedad puede llegar a generar idiotas; cuando la tecnología sobrepase la
grandeza de la mente humana, en sentido de esclavismo y dependencia, esto ya se está viviendo
en la actualidad porque la mayoría de personas ya no quieren solucionar problemas a nivel
general, y sólo se dedican a su vida particular o familiar, mientras el sistema capitalista toma las
riendas a nivel político, económico, religioso y educativo; están dedicadas a los celulares, redes
sociales, música, deporte, es decir cada vez son más dependientes de la tecnología y la moda.

Cristo nos invita a ser la luz del mundo; con una educación humanista y solidaria se pueden
generar grandes cambios en la lucha contracorriente que nos depara para los nuevos tiempos.

Bibliografía:

Pérez, S., Salazar, K (2018). Texto guía Humanismo, Universidad y Cultura. Loja, Ecuador: Editorial
Universidad Técnica Particular de Loja.

También podría gustarte