Está en la página 1de 2

Educación Secundaria

3.° y 4.° grado: Tutoría y Orientación Educativa

SEMANA 28

Evaluamos el uso de
redes sociales

Existe otro riesgo que está en tus manos evitar: el abuso del uso de las tecnologías. Este
actuar se está manifestando de formas alarmantes entre los jóvenes, y no solo pone en peligro
tu salud emocional, sino también tu salud física. Responde la siguiente encuesta, marcando
aspa (×) donde corresponda (es muy importante que lo hagas con sinceridad, solo tú lo
verás):

SI NO

¿Juegas algo en línea?

¿Juegas solo?

¿Juegas en grupo?

¿Pasas más de una hora al día sin parar en el juego?

¿Pasas más de una hora al día en Facebook?

¿Pasas más de una hora al día en Instagram?

¿Pasas más de una hora al día en Tik tok?

¿Es difícil para ti dejar de jugar, aunque sabes que tienes otras
responsabilidades?

¿Prefieres jugar a compartir momentos con tu familia?

¿Puedes estar un buen tiempo sin revisar tus redes sociales?

Luego de jugar o estar en redes sociales, ¿te duele la cabeza?

Luego de jugar o estar en redes sociales, ¿te duelen los brazos?

Luego de jugar o estar en redes sociales, ¿te duele la cintura?


Evaluamos el uso EDUCACIÓN SECUNDARIA
de redes sociales 3° y 4° grado: Tutoría y Orientación Educativa

Luego de contestar la encuesta puedes darte cuenta de si el uso de la tecnología te está


ayudando en algún aspecto de tu vida o más bien te está obstaculizando.

A continuación, compartimos algunas dificultades que puedes observar como resultado del
uso excesivo de las redes sociales:

-- ¿Dificultades de atención: pues tu atención está concentrada en la pantalla y te


acostumbras a tener una recompensa inmediata.

-- Trastornos del sueño: la luz emitida por las pantallas hace que se reduzca la emisión de
la hormona del sueño.

-- Problemas de aprendizaje: estar atento al internet te puede distraer de tus horarios de


estudio.

-- Deterioro en tu socialización: puedes perder el interés en las relaciones de la vida real,


afectando tus capacidades de comunicación.

-- Pérdida de la privacidad: si compartes muchas cosas, como fotografías y videos,


personas desconocidas pueden acceder a los aspectos privados de tu vida.

-- Problemas de salud: estar mucho tiempo frente a una pantalla puede afectar la visión,
por ejemplo, causar fatiga visual, dolores de cabeza o náuseas. Además, estar mucho
tiempo sentados puede producir sedentarismo y obesidad.

-- Dolencias físicas: En nuestras manos y brazos puede producir tendinitis e incluso


dermatitis producida por el calor de los dispositivos.

Si reconoces algunas de estas dificultades, conversa con tu familia para que te apoye.

El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que
imparte el Ministerio de Educación.

También podría gustarte