Evidencia 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

La importancia de la implementación de la gestión de procesos en una

organización buscando su mejoramiento continuo y cumplimiento del plan


estratégico

¿Por qué se da la importancia de implementar la gestión de procesos para


el mejoramiento continuo de una organización?, por ello debemos tener muy en
claro el concepto de gestión de procesos: “es una forma de organización, diferente
de la clásica organización funcional, en la que prima la visión del cliente sobre las
actividades de la organización. Los procesos así definidos son gestionados de
modo estructurado y sobre su mejora se basa la de la propia organización; es una
práctica constante de las empresas por mejorar sus procesos productivos en todos
los ámbitos, sean estos llevados únicamente por personas, o también entre
personas y máquinas” [ CITATION Iso15 \l 3082 ] . al tener en cuenta que el plan
estratégico dentro de una empresa es la base para el funcionamiento de si mismo
donde se establecerá los objetivos y alcances a futuro; al momento de instaurar el
plan estratégico en la organización deberá contener estimaciones con cifras para
la parte de beneficios y niveles de venta, por otra parte, deberá especificar
concretamente cual será la margen de forma cronológica en la que se planteara
las metas y objetivos que se tendrán por escrito anteriormente, también, se deberá
establecer ¿Cómo emplear los recursos para realizar y construir los objetivos
propuestos? Por ello, deberá contener estrategias y políticas internas.

La importancia de que la gestión de procesos se realice dentro de una


empresa es que al tener en cuenta que la gestión de procesos es uno de los 8
principios de la gestión de la calidad es de mayor importancia ya que al estar
basados en ello, se busca que todos los resultados, objetivos y metas se realicen
de una forma mas eficiente y sobre todo de forma correcta, sin imprevistos, ni
contratiempos para ello es pilar que se mantenga la constancia y distribución
dentro de la empresa, con esto ayuda a definir las funciones de cada miembro de
la empresa, todo con el fin de satisfacer las necesidades no solo de los clientes
que es lo primordial sino que también de sus empleados.
Se debe que tener en cuenta que dentro de una organización se debe
mantener un enfoque de gestión de procesos para: 1.  tomar conciencia respecto
de que somos parte de una cadena, donde lo que hacemos impacta a otros, y que,
por ende, la calidad de esta interacción define finalmente si tenemos o no a
un cliente satisfecho y contento. 2. identificar el objetivo del proceso en el que
participamos, y con esto darle mayor sentido a nuestro quehacer dentro del flujo
de actividades donde tenemos participación. 3. entender que nuestro trabajo es
importante para otros, independientemente de su naturaleza, ya que forma parte
de una cadena en la cual aportamos lo mejor de nuestras capacidades y
conocimientos, con el fin de entregar un producto o servicio de calidad a nuestro
cliente, ya sea interno o externo. 4. desarrolle sus actividades de forma
precisa, con responsabilidades claras y delimitadas, y en los tiempos
establecidos, generando eficiencia y valor de cara al cliente o usuario del proceso. [
CITATION Jim19 \l 3082 ]

Dentro de ello se fundamenta en el cambio de la estructura organizativa, en


utilizar tecnología para eliminar actividades que no añaden valor a la empresa
como también la estructuración de la organización en base a los procesos
orientados a clientes. Sin olvidar que facilita la orientación al cliente, la
planificación de los objetivos de mejora, condesciende a la mejora del control de
los resultados obtenidos como también a la estructuración de las actividades de la
organización. No obstante, al tener este enfoque como base nos ayuda al
mejoramiento continuo de los procesos, actividades y funciones que se puedan
desempeñar en cada área, obteniendo una ventaja competitiva y sobre todo un
optimo desempeño en los resultados en los procesos, productos y servicios de
manera integral garantizando el resultado deseado que al final se basara en la
satisfacción de los clientes y consumidores.

También podría gustarte