Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO:

1.-¿En qué consiste el método de Regnault para la determinación de los


pesos moleculares de las sustancias gaseosas?
Este método se usa para determinar los pesos moleculares de las sustancias
gaseosas a la temperatura ambiente y se realiza así: Un matraz de vidrio de
unos 300 a 500 c.c. de capacidad, provisto de llave, se evacúa y pesa,
llenándolo a continuación con el gas cuyo peso molecular se busca a una
temperatura y presión, procediendo a pesarlo de nuevo. La diferencia de pesos
representa el del gas W en el matraz cuyo volumen se determina llenándolo y
pesándolo con agua o mercurio, cuyas densidades se conocen. Con los datos
así obtenidos, se deduce el peso molecular buscado mediante la ecuación

DRT
M=
P

En un trabajo preciso se usa un bulbo más grande para llenarlo y otro de


contrapeso, y se corrigen las mediciones reduciéndolas al vacío.

Explicar la diferencia y semejanzas que existen entre las isotermas de un gas


real y la de un gas ideal
Las isotermas de un gas real tienen una forma más compleja que las isotermas
de un gas ideal (hipérbolas), ya que deben dar cuenta de los cambios de fase
que puede experimentar.

Explicar el efecto de la altura de un campo gravitacional sobre la presión de los


gases.
P=Pat + ρ. g . H

La altura o diferencia de altura que se tiene entre dos puntos genera un


aumento o disminución de la presión. De la ecuación planteada podemos
deducir que la altura “H” interviene en el diferencial de presión que se tendrá
debido a la ubicación del gas.

2.-Explicar las diferencias y semejanzas existentes entre las isotermas


existentes en un gas ideal y un gas real.
Las isotermas de un gas real tienen una forma más compleja que las isotermas
de un gas ideal (hipérbolas), ya que deben dar cuenta de los cambios de fase
que puede experimentar.
A altas temperaturas se parecen mucho las isotermas a las de un gas ideal,
mientras que a bajas temperaturas las curvas tienen una apariencia
completamente diferente.
Esto se debe a que para la mayoría de los gases reales, a temperatura
constante, el producto (PV) primero disminuye conforme aumenta la presión,
pasa después por un mínimo y finalmente empieza a aumentar con el aumento
de la presión (a excepción de el hidrógeno y el helio, cuyo producto (PV)
aumenta de continuo con el aumento de la presión sin pasar por un mínimo,
cuando la temperatura constante es la del ambiente, sin embargo a
temperatura bajas, el producto (PV) para estos gases pasa también por un
mínimo).Las relaciones presión-volumen para un gas real se miden a varias
temperaturas se obtiene un conjunto de isotermas como las que se indican en
la figura
3.-Explicar el efecto de la altura en un campo gravitacional sobre la
presión de los gases.
La relación que existe entre la altura y la presión ejercida sobre un gas, en un
campo gravitacional, es inversamente proporcional, debido a la diferencia de
densidades. Esto quiere decir que a mayor altura la presión que ejerce la
gravedad será menor, y que a menor altura la presión que ejerce la gravedad
será mayor.

También podría gustarte