Está en la página 1de 3

5.

Estrategias de marketing
5.1 Estrategias de producto
- Se incluirá nuevas características al producto de lanzamiento, por ejemplo, un
sofisticado diseño en la presentación de modo que pueda transmitir el mensaje de la
empresa hacia a los consumidores finales. El lanzamiento del producto se llevará a
cabo por medio de la publicidad y mediante los canales de distribución, aprovechando
de esta manera la competitividad que tiene el producto en el mercado.

- La inclusión de un optimo servicio al cliente es de gran importancia, debido que las


personas muchas veces valoran mas la calidad con la que son tratados. De esta
manera, se pondrá a ejecución un call center de atención al cliente con la finalidad de
escuchar al consumidor final, tanto las recomendaciones como los reclamos.

5.2 Estrategias de precio


- Al momento de ingresar al mercado se podría fijas precios por debajo de la
competencia, lo que permitirá al consumidor fidelizarlo, recordemos que la demanda
está en función a los precios. De tal manera, se elaborará presupuestos como metas,
teniendo en cuenta las cantidades vendidas, con a finalidad de cubrir la demanda del
producto con una penetración en el mercado masiva.

- Teniendo en cuenta las oportunidades del entorno económico y geográfico en


donde se pondrá a la venta el producto, se podría recurrir a discriminación de precios,
el cual se incurre con los costos de transportes, esto para zonas alejadas, así mismo
al fijar precio alto tendrá como objetivo que, los consumidores lo perciban a como un
bien de lujo.

5.3 Estrategias de distribución o plaza


- Seleccionar los mejores puntos de ventas dentro del país, para de esta manera a
conjunto a la distribución directa se pueda abarcar con los productos la mayor cantidad
posible, lo cual permitirá que nuestro producto sea diferenciado

- Se realizará un estudio de investigación para dar con la ubicación del mercado


meta, respondiendo preguntas como ¿Dónde encuentran los consumidores a los que
se quiere llegar? ¿Cuáles son las características de las avenidas, calles, ciudades?
Teniendo en cuando las características socio-demográficas y que hábitos de compra
tiene el perfil del consumidor final.
5.4 Las decisiones sobre promoción y publicidad
Dado los costos con las que incurre medios ATL, se optará por BTL aprovechando
tendencias como las redes sociales tienen mayor alcance hacia los consumidores,
además se debe considerar que la publicidad contenta el mensaje que los
consumidores desean escuchar y que puedan optar por elegir el producto lanzado al
mercado.

7. Presupuesto
A continuación, se presenta el estado de resultado de la empresa.

`PONER NOMBRE DE LA EMPRESA

ESTADO DE RESULTADOS

Periodo del 1 de enero al 31 de diciembre 2019

(Cifras expresadas en soles)

2,848,59
VENTAS   0

Menos: Costo de Venta

Inventario Inicial 310,500.00

Compras 1,815,840.00

Mercadería Dispobible 2,126,340.00

(-) Inventario Final 293,500.00

Costo de lo Vendido 1,842,840.00

Utilidad Bruta   1,005,750.00

(-) Gastos de Operación 784,400.00

Gastos de Venta 528,750.00

Gastos de Administración 220,500.00

Gastos de publicidad 35,150.00


Utilidad de Operación   221,350.00

Gastos no Operacionales

Gastos Financieros 54,000.00

Utilidad antes de Impuestos y Reservas   167,350.00

Reserva Legal -

Utilidad antes de Impuestos y Reservas   167,350.00

Impuesto sobre la Renta 60,750.00

Utilidad del Ejercicio   106,600

10. Conclusiones y recomendaciones

También podría gustarte