Está en la página 1de 4

El relato de Lucas, guión navideño.

El discípulo Lucas cuenta la historia del nacimiento a Teófilo y a toda la humanidad.

Actores y Coro:

 Lucas: Alexis García.


 María: Alejandra Chávez
 José: Omar Sinti
 Ángel Gabriel: Carlos Patiño jr.
 Sabios de Oriente: Elías Truyenque, Carlos Patiño, Juan Esquivel.
 Pastores de Belén: Voces masculinas del coro.
 Ángeles: Voces femeninas del coro.
 Solistas: Esteban Cruz, Betsabé y Déborah Bardales.

Escenografía: Un dibujo hecho en papel craft con óleo, tres imágenes que muestran tres escenas
bíblicas, la casa donde maría recibió la visita del ángel, el pesebre y el campo donde los ángeles
cantaron a los pastores. Los músicos deberán desplazarse hasta el borde y dejar el escenario
limpio para los artistas y coro.

Escenografía: Un paisaje pintado con tres episodios del relato del nacimiento de Jesús: El cuarto
donde María recibió la anunciación, el pesebre donde nació Jesús, y el campo donde los ángeles
cantaron a los pastores. Aparece en escena el narrador, el discípulo Lucas, en una esquina está
una mesita y silla con una pluma lapicero y un papiro, Lucas se pone de pie y se dirige a la
congregación:

Lucas: Hola, hoy nos hemos reunido para celebrar el nacimiento del Salvador, el Mesías que fue
esperado por cientos de años, el Hijo de Dios que vino al mundo para darnos la oportunidad de
acercarnos al Padre Celestial. No me he presentado, mi nombre es Lucas, uno de los discípulos
que Jesús escogió y llamó para ser su discípulo, yo era médico, bueno en realidad lo sigo siendo,
pero antes que doctor me siento más importante como DISCÏPULO de Jesús. Muchos han
intentado narrar la historia del nacimiento del Salvador, yo también haré mi parte, síganme que
les contaré la historia más llena de amor que existe, la historia del nacimiento de Jesús nuestro
Rey y Señor.

(Lucas se sienta y empieza a escribir y ahora se escucha la voz en off) mientras suena una suave
melodía instrumental, sólo piano)

Voz en off: “Muchas personas han intentado escribir un relato de los hechos que se han cumplido
entre nosotros. Se valieron de los informes que circulan entre nosotros dados por testigos
oculares, los primeros discípulos. Después de investigar todo con esmero desde el principio, yo
también decidí escribir un relato cuidadoso para ti, muy honorable Teófilo, para que puedas estar
seguro de la veracidad de todo lo que te han enseñado.
(Al empezar el relato del ángel Gabriel y María, salen a escena los personajes en mención, María
es iluminada por la luz del reflector y se muestra el primer dibujo, el cuarto de María, ella está
sentada cosiendo un largo vestido blanco y sin decir palabras y mientras Lucas sigue narrando la
historia hace su aparición el ángel Gabriel, ella se pone de pie, sorprendida deja caer la costura y
escucha atenta el mensaje angelical Lucas sigue narrando la historia (sigue sentado en la otra
esquina del escenario, escribiendo y la voz en off lee:),

Voz en off: Dios envió al ángel Gabriel a Nazaret, una aldea de Galilea, a una virgen llamada María.
Ella estaba comprometida para casarse con un hombre llamado José, descendiente del rey David.
Gabriel se le apareció y dijo: «¡Saludos, mujer favorecida! ¡El Señor está contigo!» Confusa y
perturbada, María trató de pensar lo que el ángel quería decir. —No tengas miedo, María —le dijo
el ángel—, ¡porque has hallado el favor de Dios! Concebirás y darás a luz un hijo, y le pondrás por
nombre Jesús. Él será muy grande y lo llamarán Hijo del Altísimo. El Señor Dios le dará el trono de
su antepasado David. Y reinará sobre Israel para siempre; ¡su reino no tendrá fin! —¿Pero cómo
podrá suceder esto? —le preguntó María al ángel—. Soy virgen. El ángel le contestó: —El Espíritu
Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por lo tanto, el bebé que
nacerá será santo y será llamado Hijo de Dios. Además, tu parienta Elisabet, ¡quedó embarazada
en su vejez! Antes la gente decía que ella era estéril, pero ha concebido un hijo y ya está en su
sexto mes de embarazo. Pues nada es imposible para Dios. María respondió: —Soy la sierva del
Señor. Que se cumpla todo lo que has dicho acerca de mí. Y el ángel la dejó.

(Suena la melodía de introducción y María actúa la canción mientras la solista (no la actriz) canta:
María de Jesús Adrian Romero, cuando la canción termina María se vuelve a sentar sigue
cosiendo y se apaga la luz que la enfoca, ahora se proyecta a Lucas nuevamente, deja de escribir y
se dirige al público)

Lucas: Las frases que el ángel Gabriel dijo a María son promesas que hoy también nos pertenecen:
“Pues nada es imposible para Dios” qué les parece si lo repetimos todos: “Pues nada es imposible
para Dios” Lucas 1:37. ¡Volvamos a repetirlo con la cita incluida así no se olvidarán de mi nombre:
Lucas 1:37 ¡Porque nada es imposible para Dios!. Pero permítanme seguir con la historia…

(Lucas vuelve a sentarse y empieza nuevamente a escribir, ahora la luz deja de enfocarlo y se
dirige al segundo cuadro dibujado, el pesebre donde nació Jesús, salen a escena María, José y se
colocan en el segundo dibujo.

Voz en off: En esos días, Augusto, el emperador de Roma, decretó que se hiciera un censo en todo
el Imperio romano. (Este fue el primer censo que se hizo cuando Cirenio era gobernador de Siria).
Todos regresaron a los pueblos de sus antepasados a fin de inscribirse para el censo. Como José
era descendiente del rey David, tuvo que ir a Belén de Judea, el antiguo hogar de David. Viajó
hacia allí desde la aldea de Nazaret de Galilea. Llevó consigo a María, su prometida, cuyo
embarazo ya estaba avanzado. Mientras estaban allí, llegó el momento para que naciera el bebé.
María dio a luz a su primer hijo, un varón. Lo envolvió en tiras de tela y lo acostó en un pesebre,
porque no había alojamiento disponible para ellos.
(Salen a escena el coro y Esteban, Betsy y Déborah cantan seguidas dos canciones: Emmanuel y
Ha nacido el Rey, después de esta interpretación, el coro se desplaza y sólo quedan en escena
María, José y Lucas. Otra vez la luz se dirige sólo a Lucas y continúa el diálogo con la congregación)

Lucas: Tantos años habíamos esperado que la promesa se hiciera realidad y por fin el día tan
anunciado por los profetas se cumplió, el Mesías, el Verbo se hizo hombre para traernos
salvación, entre los que habían esperado el cumplimiento de esta profecía estaban los más sabios,
pero también los más humildes como los pastores de Belén...

(Lucas vuelve a sentarse y escribe, se lee voz en off, la luz se enfoca ahora en el tercer cuadro los
pastores de Belén)

En esa misma región había unos pastores que pasaban la noche en el campo, turnándose para
cuidar sus rebaños. Sucedió que un ángel del Señor se les apareció. La gloria del Señor los
envolvió en su luz, y se llenaron de temor. Pero el ángel les dijo: «No tengan miedo. Miren que les
traigo buenas noticias que serán motivo de mucha alegría para todo el pueblo. Hoy les ha nacido
en la ciudad de David un Salvador, que es Cristo el Señor. Esto les servirá de señal: Encontrarán a
un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre. De repente apareció una multitud de
ángeles del cielo, que alababan a Dios y decían: Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz a los
que gozan de su buena voluntad.

(Los pastores (coro) aparecen ahora en escena se colocan al lado del nacimiento en vivo y se
entona la canción: Hambriento y sediento de ti, las luces nuevamente enfocan a Lucas y
continúa la lectura:)

Cuando los ángeles se fueron al cielo, los pastores se dijeron unos a otros: «Vamos a Belén, a ver
esto que ha pasado y que el Señor nos ha dado a conocer. Así que fueron de prisa y encontraron a
María y a José, y al niño que estaba acostado en el pesebre. Cuando vieron al niño, contaron lo
que les habían dicho acerca de él, y cuantos lo oyeron se asombraron de lo que los pastores
decían. María, por su parte, guardaba todas estas cosas en su corazón y meditaba acerca de ellas.
Los pastores regresaron glorificando y alabando a Dios por lo que habían visto y oído, pues todo
sucedió tal como se les había dicho.

(Ahora se entona la canción: Bring salvation., coro conformado por los pastores (voces
masculinas), María, José, ángeles (mujeres) Se apagan las luces, se enfoca nuevamente sólo a José,
está escribiendo y se escucha la voz en off)

Después de que Jesús nació en Belén de Judea en tiempos del rey Herodes, llegaron a Jerusalén
unos sabios procedentes del Oriente. —¿Dónde está el que ha nacido rey de los judíos? —
preguntaron—. Vimos levantarse su estrella y hemos venido a adorarlo. Cuando lo oyó el rey
Herodes, se turbó, y toda Jerusalén con él. Así que convocó de entre el pueblo a todos los jefes de
los sacerdotes y maestros de la ley, y les preguntó dónde había de nacer el Cristo. En Belén de
Judea —le respondieron—, porque esto es lo que ha escrito el profeta. Luego Herodes llamó en
secreto a los sabios y se enteró por ellos del tiempo exacto en que había aparecido la estrella. Los
envió a Belén y les dijo: —Vayan e infórmense bien de ese niño y, tan pronto como lo encuentren,
avísenme para que yo también vaya y lo adore. Después de oír al rey, siguieron su camino, y
sucedió que la estrella que habían visto levantarse iba delante de ellos hasta que se detuvo sobre
el lugar donde estaba el niño. Al ver la estrella, se llenaron de alegría. Cuando llegaron a la casa,
vieron al niño con María, su madre; y postrándose lo adoraron. Abrieron sus cofres y le
presentaron como regalos oro, incienso y mirra. Entonces, advertidos en sueños de que no
volvieran a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino.

Todos:sabios de oriente, pastores, ángeles, y Lucas se colocan alrededor del nacimiento en vivo y
se entona: “Queremos ver tu gloria”) Lucas se vuelve a dirigir a toda la congregación y da el
último diálogo:

Lucas: Te animo a unirte a la historia, te animo a unirte al cántico que se ha entonado por millones
de cristianos en todos los siglos que dan gloria a Dios. Ponte de pie si Jesús es tu Salvador y
cantemos unidos como lo hicieron ángeles, pastores, sabios y todos los que vieron el nacimiento
del Salvador, hoy que celebramos el nacimiento cantemos con gozo, El Salvador reina en nuestro
corazón!

(Se prenden todas las luces del templo, ahora todo el coro está de pie animando a la congregación
y cantan dos canciones: Ángeles cantando están y Al mundo paz.

El pastor sale ahora e invita a los que no tienen a Jesús como Rey de su vida a entregarle
su corazón a Jesús y aceptarle como Señor y Salvador.

El coro se despide con la canción: Bring salvation.

1. Coro y música: Susana Farfán.


2. Logística con Administración y Alexis García. (Escenografía, sonido, luces)
3. Drama, solistas y actores: Martha de Bardales.
4. Luces: Pepe Medina.
5. Publicidad y tarjetas: Miguel Linares.
1. Escenografía: Patricia Guillén.
6. Coreografía: Alejandra Chávez, Teresa de la Cruz y Carito Alcántara.
7. Vestuario: Diseño y confección: Rosario Cruz, Piroska Thernick, Basilia Palomino.
8. Dirección general: Martha Bardales

También podría gustarte