Está en la página 1de 3

Actividad 3 - Lo moderno y lo posmoderno del eros y el tánatos

Oscar Aldana

Corporación universitaria iberoamericana


Psicología
Determinantes Socioculturales del Comportamiento
2020

El documento que se escogió para la lectura adecuada y para la respuesta a estas


preguntas fue: “AMOR Y VIOLENCIA”.
 ¿Por qué las ciencias sociales en el contexto de la modernidad y la posmodernidad
se ocuparon del amor y de la muerte (suicidio) como un tema o hecho social?

R/= Las ciencias sociales se encargaron del amor y de la muerte como un hecho
suicida en el contexto social porque, después de varios sucesos ocurridos y varias
investigaciones que se realizaron a causa de este tema y como suicidios, homicidios
entre hombres y mujeres pudieron detectar que es un tema bastante complejo y que
nos incluye a todos.
Es así como nos pudimos dar cuenta que hay varios factores que intervienen este
tema y uno de ellos el más recurrente son los “celos” entre parejas, exparejas o
amigos con derechos; es por ello que si nos ponemos a analizar podríamos deducir
que toda la sociedad tiene un pequeño o gran porcentaje de responsabilidad por: mal
crianza, familias descompuestas, niños-ñas abandonados, poca incursión de valores,
infidelidades, maltrato intrafamiliar, baja autoestima, machismo, entre otros causas
que podrían afectar no exactamente en la niñez, pero si en la adolescencia o en la
adultez en donde se ve reflejado todos y cada uno de esos vacíos que se tuvieron
cuando se estaban pequeños y que salen a flote cuando ya crecen, reflejado así
cuando se tiene una pareja o cuando se forma una familia.

R.2: Las ciencias sociales se encargaron del amor y de la muerte en la modernidad y


posmodernidad teniendo en cuenta que todo esto sucede en un entorno familiar que
se ha identificado a través de los tiempos como la base de la sociedad, por lo tanto,
las investigaciones al respecto coinciden en que se debe intervenir globalmente. con
relación al suicidio tiene mucho que ver porque este es el resultado de una serie de
factores complejos socioculturales en diferentes situaciones del entorno del ser
humano en donde la estabilidad emocional puede determinar si te encuentras en un
estado de amor, a punto del suicidio o en estado de alteración capaz de provocar la
muerte a otra persona, gran parte por celos de estas alteraciones suceden por celos,
lo cual nos lleva a concluir que no es solo establecer una relación de pareja si no s,
sino que, además hay que cultivarlas con diferentes ingredientes físicos, mentales y
espirituales, para poder mantenerlas en condiciones adecuadas.

R.3: estas han dado un aporte significativo al tema del amor y la muerte, gracias a
las grandes investigaciones, arrojando que la mayoría somos sensibles y estamos en
peligro de este tema, las creencias y las vivencias familiares juegan un gran rol en
este ya que son las bases fundamentales para la convivencia del ser en la sociedad.

 ¿Qué otros temas han abordado las ciencias sociales como “hecho social”?

R/= Las ciencias sociales han abordado otros temas como hechos sociales como los
que se mencionar a continuación: violencia en pareja, violencia doméstica, suicidio,
homicidios y maltrato.
R.2: Otros temas abordados como hechos sociales son violencia de género, suicidio,
violencia doméstica.

R.3: otros temas además de los que mencionan mis compañeras la violencia de
genero en clases sociales bajas y maltrato psicológico.

También podría gustarte