Está en la página 1de 104

TU REVISTA DE CÓMIC Y CINE

SEPTIEMBRE 2017
Nº 1

LAZARUS
RUCKA - LARK - ARCAS
UN CLÁSICO INSTANTÁNEO

batman año uno


thor de jason aaron
el soldado de invierno
valérian: cómic y película BLACK HAMMER
ENTREVISTA CON JEFF LEMIRE

SPIDER-MAN: HOME COMING

HABLAMOS DEL ESTRENO ARÁCNIDO


EDITORES EDITORIAL
MÒNICA REX
Tras alcanzar nuestro proyecto la mayoría de
RAÚL LÓPEZ edad con una salud envidiable creemos que ha
llegado el momento de dar un nuevo paso ade-
COORDINADORES lante el cual me hace especial ilusión por todo
lo que implica, la recopilación en formato revis-
GUSTAVO HIGUERO ta de los mejores artículos publicados en Zona
Negativa. El objetivo es obvio, que textos que
JORDI T. PARDO
llevan muchas horas de elaboración no terminen
MÒNICA REX perdidos en la inmensidad de la web y puedan
ser recopilados en un formato más accesible y
PEDRO MONJE
perdurable.
RAÚL LÓPEZ

Ni que decir tiene que hay mucho de ese gen


COLABORADORES autodidacta que tenemos en este primer nú-
mero; no somos maquetadores y aprendemos
ALEJANDRO GARCÍA, ARTURO PORRAS, DANIEL GAVILÁN, DIEGO GARCÍA
sobre la marcha pero a ganas e ilusión no nos
ROUCO, GUSTAVO HIGUERO, IGOR ÁLVAREZ MUÑIZ, JORDI T. PARDO, JOSÉ
MARÍA VICENTE, JUAN LUIS DAZA, LUIS JAVIER CAPOTE, MIGUEL ÁNGEL gana nadie y esperamos haber sabido transmi-
CRESPO, MÒNICA REX, NACHO TESO, PEDRO DE MERCADER, PEDRO MONJE, tiros el cariño que sentimos hacia el cómic y el
RAÚL GUTIÉRREZ, RAÚL LÓPEZ, SERGIO FERNÁNDEZ, TRISTAN CARDONA Y cine con esta recopilación de los que considera-
VÍCTOR JOSÉ RODRÍGUEZ.
mos nuestros mejores artículos publicados en el
mes de agosto de 2017.
AGRADECIMIENTOS
Nos gustaría dedicar este primer volumen de Zona Negativa la revista a los No me quiero despedir sin dar las gracias a
familiares de los redactores de esta web que aguantan estoicamente las
muchas horas que invertimos en nuestra afición pues saben cuan impor- todos los que han colaborado en esta prime-
tante es para nosotros y cuanto disfrutamos escribiendo sobre cómic, cine ra entrega, podéis encontrar sus nombres en
o videojuegos. Esto va por vosotros. la página de créditos, y obviamente al resto de
También se lo queremos dedicar a todos nuestros lectores que nos siguen colaboradores, de los que si bien no han salido
fielmente y nos animan a mejorar día a día. textos suyos publicados en esta primera recopi-
lación, son pieza clave de nuestro engranaje al
Por último, pero no menos importante, queremos dedicarlo a la memoria
de Jack Kirby, contigo comenzó todo maestro, y al tristemente recién fa- igual que vosotros amigos lectores, sin los que
llecido Len Wein que tantas buenas lecturas nos regaló. este proyecto perdería buena parte de su caris-
ma y significado.
ZONA NEGATIVA
Zona Negativa es un weblog colectivo creado en 1999, sin ánimo de lucro, Nos vemos en unas semanas con la segunda
y dedicado a tratar el mundo del cómic y sus confluencias con otras formas entrega y deseamos de corazón que disfrutéis
artísticas tales como el cine, la literatura o los videojuegos. Los artículos releyendo o leyendo por primera vez estos ar-
que aparecen en esta revista han sido publicados en la página web donde
encontrarás este y mucho más material: WWW.ZONANEGATIVA.COM. tículos que con tanto cariño escribieron los re-
Además, nos puedes seguir en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, dactores de Zona Negativa.
Instagram o Tumblr.

Raúl López (Director de Zona Negativa)


Zona Negativa is a fan site and makes no profit of the usage of any images,
logos, or related indicia that have been copyrighted by their legal owners.
CONTENIDO
05 KEN PARKER
El gran western del cómic europeo junto a Blueberry y Comanche.

09 MARINA
Aguas de piratas, barcos y conspiraciones. Zambúllete en esta historia.

12 LA VOZ QUE NO CESA


Vida de Miguel Hernández.

14 UN DRAMÁTICO RECREO
El último recreo. Una obra visionaria, emocionante y tierna que mantiene
intactas todas sus virtudes.

17 BATMAN AÑO UNO


Celebramos el 30 aniversario de esta brillante y oscura obra.

20 LAZARUS
Un clásico instantáneo de Rucka y Michael Lark.

32 JEFF LEMIRE
Entrevista con el creador de la sorprendente Black Hammer.

34 BLACK HAMMER. EL ORIGEN


Lemire crea una obra sorprendente.
CONTENIDO
58 EL SOLDADO DE INVIERNO
La saga que trae de vuelta a James Buchanan Barnes, Bucky.

61 STEVE ENGLEHART
Entrevista al creador del Imperio Secreto original.

64 DINOSAURIO DIABÓLICO
El Dinosaurio Diabólico es todo aquello que uno espera de Jack Kirby.

72 KA-ZAR MAGAZINE
Marvel Limited Edition recoge la mejor versión de la Marvel de los setenta.

77 EL TESTAMENTO DE MAGNETO
Una obra tan dura como sublime que se sumerge en el Holocausto.

82 DARUMA GASSHUKU
The Otaku House Experience.

87 EL BARRIO DE LA LUZ
Una propuesta perfecta para adentrarse en el mundo de Inio Asano.

90 SPIDER-MAN: HOMECOMING
Ensalada de opiniones y críticas de la última película del trepamuros .

96 VALÉRIAN Y LAURELINE
El cómic y la película de la Ciudad de los Mil Planetas.
EUROPEO - RESEÑA

KEN PARKER
El gran western del cómic europeo junto a Blueberry y Comanche

Soportar el estatus de gran western del cómic guiones – e Ivo Milazzo – a los pinceles – bri-
europeo junto a Blueberry y Comanche no es lla en todo su esplendor.
tarea fácil y esto pasa factura a la hora de leer
el primer tomo de Ken Parker editado por ECC
Porque parece ser que ECC está dispuesta a
Ediciones.
sacar adelante toda la colección de Ken Parker
por primera vez en España. Esta es en sí misma
El lector que se aproxime por primera vez al una gran noticia porque, como ya hemos dicho
personaje puede sentirse algo decepcionado. antes, estamos ante uno de los tres mejores
Puede tener la tentación de creer que todo lo westerns en cómic de la historia y además se
que ha oído y leído es una exageración por- trata de una epopeya realmente apasionante.
que, aunque la lectura de estas dos primeras
historias es interesante, no parece ser un hito
LA HISTORIA DE KEN PARKER
de la historieta continental. Yo, humildemente,
me atrevo a pedirles a los no iniciados, a esta
gente que ama el buen tebeo pero que no ha Un trampero de Montana llamado Ken Parker y
podido disfrutar de Ken Parker en otros idio- su hermano adolescente Bill se dirigen a casa
mas, que tenga algo de paciencia, que sigan después de vender su mercancía y son asalta-
leyendo la serie porque muy pronto llegará la dos por unos ladrones que mataran al pequeño
recompensa y comprobarán que todo lo dicho de los hermanos. Ken Parker tras recuperarse
escrito sobre ella es cierto y que el talento de de las heridas intentará encontrar a los asesi-
dos genios como Giancarlo Berardi – a los nos para vengarse. Esta persecución le lleva-

5
EUROPEO - RESEÑA
rá a alistarse como explorador en el ejército que el original de Bonelli. Desde 2006 se han
y contemplar en primera persona los abusos publicado dos historias más, esta vez incluidas
que el hombre blanco infringe a la población como gancho en diversas colecciones antoló-
indígena. Finalmente, consuma su venganza, gicas de la editorial Mondadori Comics. Son
y en contra de sus principios mata a los tres las tituladas Canto di Natale (2013) y Fin dove
ladrones. Parker es un hombre honrado, justo arriba il mattino (2015), con las que la serie se
y que odia la violencia, pero a menudo se ve da por concluida, hasta el día de hoy, con un
abocado a luchar contra los que abusan de su total de 92 episodios.
poder como la banda de cuatreros y asesinos
que ha tomado la población de Mine Town.
En España Ken Parker ha tenido mala suerte
hasta ahora en lo referente a su publicación.
En una conversación entre el cura de Mine Town Ediciones Zinco editó 17 números entre 1982
y Ken Parker el primero le acusa de no respetar y 1984 que se corresponden a las 16 prime-
el mandamiento de no matar y aceptar el he- ras historias de la colección original italiana. El
cho de quitarle la vida a una persona como si tamaño al principio era algo mayor de 20×15
fuera un episodio de caza, aunque sea en de- y se cambió a media colección al de 25×17 y
fensa propia. Parker se defiende alegando que con la encuadernación en rústica. Finalmente,
el principal mandamiento es el de sobrevivir y tras estos 17 números se interrumpe su publi-
que ante una elección como ésta un ser vivo ha cación dejando la serie inconclusa. En 1985,
de luchar hasta el final para defender su vida. se incluyen tres hermosas historias mudas y a
En el momento de la verdad el capellán aban- color correspondientes al álbum Il respiro e il
donará su actitud pasiva ante las injusticias de sogno en la revista Cimoc pero la iniciativa no
las que es testigo y luchará contra los abusos, prospera. Casi veinte años más tarde tiene que
aunque esto acabará costándole la vida. Ken ser otra vez Norma Editorial quien lo intente
Parker huye de maniqueísmos y se adentra en en dos álbumes a color y en cartoné con dos
aspectos de la vida humana como la bondad, historias largas correspondientes a la colección
la igualdad, la justicia y abraza una filosofía de original pero coloreadas y en formato de álbum
vida muy cercana a la naturaleza. europeo. Las historias son Lily y los cazadores
y Hogar, dulce hogar que corresponden a los
episodios 25 y 30 respectivamente. Un colo-
La colección inicial comprende 59 historias que
reado no muy respetuoso con el arte de Ivo
se publicaron en Italia entre los años 1977 y
Milazzo y la desubicación respecto a la conti-
1984 por la editorial CEPIM, ahora conoci-
nuidad de la serie hace que el lector no pueda
da como Sergio Bonelli Editore. Tras clau-
captar en toda su esencia los méritos de estas
surarse la serie regular, los autores siguieron
dos historias y que la iniciativa vuelva a fraca-
creando historias cortas, esta vez a color, que
sar otra vez. Estamos, por tanto, ante la cuarta
publicaron en diversas revistas como Orient
tentativa de publicación de esta obra maestra
Express y Comic Art. Algunas de estas histo-
del cómic europeo.
rias fueron recopiladas posteriormente en un
precioso tomo titulado Ken Parker, il respiro
e il sogno que editó el sello Parker Editore A VUELTAS CON EL TAMAÑO
creado por los propios autores. Del 1989 al
2013 la serie ha gozado de diversas reedicio-
Seguro que el formato escogido por la edito-
nes por diferentes editoriales y en diferentes
rial será una cuestión polémica. Yo me con-
tamaños como Ken Parker Magazine, Ken Par-
sidero un integrista que exige siempre una
ker Serie Oro o Ken Parker Collezione, algunas
edición respetuosa con el original. Si la obra
de ellas incluyendo además numerosos episo-
es en color se tiene que editar en color, si el
dios inéditos. En 2003, Panini presenta una
tamaño es por ejemplo 27×20 pues se publi-
recopilación integral en un tamaño algo menor

6
EUROPEO - RESEÑA
ca en este tamaño. Por esto la decisión que de que se quedase a vivir en el país. Berardi
ha tomado ECC Ediciones no me parece un rechazó la oferta y volvió a Italia en 1973. Se
error. Bonelli, la editorial italiana que publicó doctoró y creó junto a Milazzo la serie Ken
por primera vez la serie, lo hizo en un tama- Parker en 1974 para a editorial Bonelli. La
ño 21×16 que se corresponde, por ejemplo, serie se empezó a publicar en una cabecera
al de la serie Julia que edita Aleta Ediciones propia el 1 de junio de 1977 cuando la casa
en la actualidad. ECC publicará Ken Parker a editorial tuvo suficientes episodios en stock
21×14, en blanco y negro y con la caja (el para garantizar la periodicidad mensual
área que realmente ocupa el dibujo) algo más
pequeña. En realidad es el tamaño con el que
En 1976 crea la serie Tiki junto a Ivo Milazzo.
Panini Comics de Italia sacó su recopilación en
Escribe varios relatos para otros dibujantes y
2003, un tamaño que me parece correcto para
en 1977 publica junto a Renzo Calegari y,
la publicación de las 59 primeras historias pero
otra vez Milazzo, su otra gran serie del oeste
que evidentemente no será el adecuado para las
titulada Welcome to Springville para la revista
historias posteriores de tamaño mayor que se
Skorpio.En 1980, colabora junto al inseparable
publicaron en revista o directamente en álbum
Milazzo en la colección Un uomo un’avventura
y además la mayoría a color. Por precio y por
escribiendo el guion de la historia L’uomo
calidad de edición me parece que la iniciativa
delle Filippine, una auténtica obra maestra.
de ECC Cómics es una oportunidad histórica
Tras publicar en diferentes revistas aportando
de disponer de las 59 primeras historias de la
guiones para Calegari o Milazzo, adapta la
colección original de Ken Parker en castellano
serie Fundación del escritor de ciencia ficción
y en una edición adecuada. Con el resto de
Isaac Asimov para la revista Orient Express
material – absolutamente magnífico también –
donde publicará el primer y único episodio de
ya veremos que decisiones toma la editorial si
una serie de género negro, su otra gran pasión
la colección prospera.
junto al western, titulado Marvin il detective,
también dibujado por Milazzo. Otra obra
La vocación por el cómic le vino algo tarde clásica que esta vez y desgraciadamente no
a Giancarlo Berardi. Nacido en 1949 en la tuvo continuidad.
ciudad italiana de Génova, no fue hasta 1970
que publicó su primera historia Il Cieco, dibujada
En 1984 Ken Parker deja de publicarse
por su inseparable compañero Ivo Milazzo,
de forma mensual por Bonelli.
para la revista Horror. Trabajó de manera
En 1986 guioniza diversas historias de la
anónima para las series Tarzan, Topolino y
serie Sherlock Holmes dibujadas por Giorgio
Gatto Silvestro en el estudio BIERRECI. En 1971
Trevisan para la revista L’Eternauta y junto
es fichado por las hermanas Giussani
a Milazzo, en 1989, crea el sello
para realizar varios
Parker Editore donde
guiones de la
intenta reeditar la
serie Diabolik.
serie y añadir otros
Estuvo a punto
capítulos en formato
de ser fichado por
de revista europea y
Marvel Comics a
muchos de ellos a color.
los que presentó
En la década de los
varios guiones de
noventa el guionista está
terror en un viaje a
centrado en el trabajo
los Estados Unidos.
editorial ya que crea la
Allí John Romita
revista Ken Parker Magazine
Sr. le hizo una oferta
que incluirá reediciones
en firme a condición
de la serie, relatos nuevos

7
EUROPEO - RESEÑA
y diversas historias con otros personajes. Detective. Además, realiza un magnífico
Además vende una historia larga para el episodio de Tex Willer con guion de Claudio
personaje estrella de Bonelli, Tex Willer, que se Nizzi titulado Sangue sul Colorado. También
publicará en el primer número de la colección dibuja Impessa, la grande aventura di Baden
Maxi Tex y, finalmente, en 1998, empieza la Powell con guion de Paolo Fizzarotti y realiza
publicación para la misma editorial la serie diversas ilustraciones para libros y novelas
con su segundo personaje fijo más longevo. gráficas.
Se trata de la serie Julia, una criminóloga
dibujada por diversos artistas como Giorgio
Ivo Milazzo dibujó 20 episodios de los 59 de
Trevisan, Gustavo Trigo, Marco Soldi o
la colección inicial de Ken Parker. Luego 23
Laura Zuccheri entre otros y
más, algunas veces en colaboración con otros
que en la actualidad está a
artistas. El resto de dibujantes que completan
punto de llegar al número
los 92 episodios son Giancarlo Alessandrini,
225 de la colección regular.
Bruno Marraffa, Giorgio
Trevisan, Renzo Calegari,
Berardi ha Carlo Ambrosini y Sergio
obtenido varios Tarquino entre otros.
premios en su
carrera como el
Con estos autores la serie no puede sino
ANAFI en 1993 como mejor
mejorar. A lo largo de casi 10 años Ken
guionista del año y varios
Parker se convirtió en un hito del comic
Haxtur y Micheluzzi por sus
europeo admirado en los cuatro rincones
aportaciones a las serie Ken
del mundo. Estamos ante la posibilidad
Parker y Julia. Por su parte,
de conocerla en su totalidad por
la carrera de Ivo Milazzo
primera vez en este país. Esta
está estrechamente ligada a la
es una oportunidad que no podemos
de Berardi. Nacido en la región del Piamonte
desaprovechar. Si ECC Ediciones consigue
el año 1947 es profesor en la Facultad de Bellas
publicar toda la colección habrá saldado una
Artes de Carrara desde 1997.
deuda que hacia demasiado tiempo teníamos
pendiente. Crucemos los dedos…
Desde sus inicios en el mundo del cómic
colabora con Giancarlo Berardi con Ken
TRISTAN CARDONA (@ZonaNegativa)
Parker (1974-1984), Welcome to Springville,
Tiki, L’uomo delle Filippine, Tom’s Bar y Marvin

KEN PARKER 1. LARGO FUSIL Y MINE

TOWN
Ken Parker 1. Largo Fusil y Mine Town (CEPIM - ECC Ediciones) - Giancarlo

“Las dos primeras historias, muy interesantes, de una


serie que mejora enormemente con el paso de los episo-
dios”

Tristan Cardona

8
EUROPEO - RESEÑA

MARINA
Aguas de piratas, barcos y conspiraciones. Zambúllete en esta história

¡Razzias! es el tercer álbum de la serie Marina obra publicada en España. La primera fue Vam-
obra de Zidrou y Matteo. Su reciente publi- piros: Sable Noir editada también por Norma
cación nos sirve como excusa para reseñar los Editorial. Su trayectoria está ligada a Zidrou
tres tomos de los que hemos disfrutado hasta ya que es la tercera serie en la que colaboran.
ahora en nuestro país. Los dos anteriores se Esperemos que alguien edite en España las an-
titulaban Los hijos del Dux y La profecía de teriores: Mèche rebelle y proTECTO. También
Dante Alighieri. La colección comenzó en 2013 ha colaborado con Alcante en Les gardiens
y está editada en el mercado francobelga por des enfers.
Dargaud. Por estos lares ha sido Norma Edi-
torial la encargada de traernos esta obra.
Aunque han pasado más de setecientos años,
los gondoleros de Venecia todavía cantan a día
Zidrou (Benoît Drousie) es un guionista bel- de hoy la Canzone di Marina. Habla de Marina,
ga nacido en 1962 pero afincado en España la hija del Dux de Venecia que terminó sus días
desde hace tiempo. Conocido en España por como pirata. Habla de la terrible maldición que
sus colaboraciones con dibujantes nacionales pesa sobre la ciudad de los canales. Habla del
también ha trabajado con otros autores de di- fin inminente y definitivo de un lugar que puso
versas procedencias. Su anterior obra editada sus cimientos tanto en la madera de los pilotes
en nuestro país es El crimen que tú cometiste. como sobre sus propias leyendas.

Matteo (Matteo Alemanno) es un dibujante Es una historia que se desarrolla en dos pla-
italiano nacido en 1967. Marina es su segunda nos temporales, en el siglo XIV y en la actuali-

9
CÓMIC - RESEÑA
dad. En el siglo XIV descubrimos la historia de por las pocas páginas de cada álbum que se
Marina, cuya vida es la señal de la maldición dedican a su desarrollo, aunque es de suponer
sobre Venecia que predijo Dante, y en la ac- que aumentaran en las siguientes entregas.
tualidad vemos como esa maldición se vuelve
a reproducir. Nunca he sido muy fan de este
Zidrou como siempre nos regala una
tipo de historias porque siempre hay una parte
protagonista fuerte, capaz de sobreponerse
que me interesa mucho más que en la otra.
a las adversidades y salir del papel en el que
Aquí también sucede, siendo la historia de Ma-
la sociedad la encorseta. Es la protagonista
rina mucho más interesante. Y da la impresión
absoluta y motor de la obra. Es imposible
de que los autores, en especial Matteo,
no recordar a Isa de Los pasajeros
también están más interesados en
del tiempo. De todas las cualidades
esa parte.
de Zidrou como guionista la más
sobresaliente es su capacidad
La historia mezcla ele- para crear este tipo de mujeres,
mentos históricos y esoté- algo cada vez más necesario
ricos logrando mantener en una sociedad que necesita
un elevado interés por la de un punto de vista más
misma. Es una historia femenino.
de piratas pero por suerte
huye de la influencia en
Zidrou construye una historia
el género que ha teni-
muy sólida y con mucho ritmo.
do la saga de películas
El primer álbum no es solo la
de Piratas del Caribe.
presentación de los personajes
No vamos a encontrar
ya que la trama avanza. Pero
barcos enormes y en-
la historia supone un cambio
cantados con las velas
de registro respecto a todo
negras ya que en esa
lo que había publicado su
época los barcos eran
autor hasta ahora y en este
trirremes y no podían
registro no brilla como en
aprovechar el viento.
otras obras suyas. Es una
Tampoco veremos a
historia cruel y descarnada
piratas caracterizados
cuando lo que le ha dado
como simpáticos y
la fama son historias más
atractivos canallas,
íntimas y bellas. Pero es
aquí son feos y
una enorme alegría que
cabrones. Sí tendremos
salga de su zona de confort y arriesgue con
venganza que es la seña del género. Además
nuevos caminos. A pesar de todo, esta obra
vemos las intrigas de la corte veneciana y
está por encima de las propuestas de otros
sus rivalidades con los turcos y con el resto
guionistas más conservadores.
de las ciudades-estado italianas. En la parte
de la historia que se desarrolla en la época
actual tendremos lo que se puede esperar de La otra gran protagonista de la serie es
un thriller con elementos esotéricos, es decir Venecia, no solo por lo que allí sucede, sino
descubrimientos del pasado que generan por su belleza, sus mitos, sus leyendas…
consecuencias nefastas en el presente. Con Matteo consigue mostrarnos todo eso con
sus sociedades secretas y su búsqueda de sus acuarelas y una paleta de colores en las
soluciones a contrarreloj. Esta parte tiene dos que predominan el gris, el azul y el marrón.
problemas, lo lento del desarrollo y lo insulso Con solo esos colores su Venecia nos fascina
de sus personajes. La lentitud viene dada

10
EUROPEO - RESEÑA

y atrapa. Cada álbum esta mejor dibujado los dos siguientes. No los complementa ningún
que el anterior. Sus diseños de personajes son tipo de extra ni añadido. Esperemos la editorial
muy logrados. Su composición de página está española se atreva en un futuro próximo con
muy condicionada por la tradición de la bande las colaboraciones anteriores de sus autores.
dessinée histórica. Tal vez flojee un poco en
las escenas de la actualidad. La portada del
Deseando estamos de la publicación de la
primer álbum es una de las mejores que
continuación de este título para conocer el
podemos recordar en los últimos años y es una
final de la aventura de Marina, obra que sin ser
invitación, casi obligación, a comprarlo.
una historia original y rompedora mantiene el
interés y está perfectamente dibujada. Zidrou
Marina está editada con su calidad habitual por siempre es una garantía de una grata lectura.
Norma Editorial en tres tomos de 56 páginas
cada uno con un precio de 15€ el primero y 16€
DIEGO GARCÍA ROUCO (@diego_rouco)

MARINA 1-3
Marina 1-3 (Dargaud - Norma Editorial) - Zidrou y Matteo. Cartoné 56 págs. 16€

“Piratas, maldiciones, Venecia, conspiraciones... todo ello


bellamente dibujado. No se puede pedir más.”

Diego García Rouco

11
EUROPEO - RESEÑA

LA VOZ QUE NO CESA


Vida de Miguel Hernández

“Me llamo barro aunque Miguel me llame. mano, El arte de criar malvas, Sexo, amor y
Barro es mi profesión y mi destino pistachos, La vida es un tango y te piso bai-
que mancha con su lengua cuanto lame.” lando y Los sexcéntricos. De la creación al cal-
vario.
La voz que no cesa. Vida de Miguel Hernán-
dez, obra guionizada por Ramón Pereira y
Ramón Boldú que también se encarga del di- La voz que no cesa es la historia de un humilde
bujo, se ha reeditado este año con motivo del cabrero que quería ser escritor, un poeta que
75 aniversario de la muerte del poeta. En una vivió una vida corta pero intensa marcada por
edición ampliada y en cartoné de la mano de la superación frente a las adversidades del es-
Astiberri Ediciones dentro de su Colección Si- tablishment literario, la guerra y sus penurias.
llón Orejero. La anterior edición de 2013 corrió La vida de Miguel Hernández con sus alegrías
a cargo de EDT. y penas, sus miserias y desgracias…

Ramón Pereira es un guionista y poeta es- La voz que no cesa trasmite verdad como todos
pañol nacido en 1980. Ha escrito guiones de los cómics de Ramón Boldú y a pesar de con-
cómic en las revistas Gothiclands, Boom y La tar una historia muy dramática siempre que-
Cripta. Ramón Boldú es un dibujante español dan momentos para la sonrisa, con ese humor
nacido en 1951. Es conocido por sus cómics de irónico que tiene toda su obra. Tal vez parece
carácter biográfico como Bohemio pero abs- que la historia se aleja de sus temas habitua-
temio. Memorias de un hombre de segunda les, pero el más importante está presente en
toda la obra. Y no es otro que del de narrar la

12
EUROPEO - RESEÑA
historia para evitar que los poderosos la ma- A un admirador de la obra de Boldú como yo,
nipulen, que es algo que se lleva haciendo en se me hace raro ver su arte con un objetivo
este país desde hace casi 90 años. No es raro distinto al de contar su vida. Antes de comen-
oír que Miguel Hernández murió en la Guerra zar a leer esta obra tenía mis dudas de que
Civil y no es cierto, fue asesinado por sus ideas fuera a ser capaz de separar su trazo de su
y su orientación sexual. Esto hace que esta sea vida. Lo consigue y con nota. Así vemos como
una obra de gran importancia y un acierto por Miguel Hernández va derribando obstáculos, ya
parte de Astiberri Ediciones su reedición. sea su padre, su contexto o sus creencias y va
forjando el poeta que será inmortal por mucho
que duela a sus detractores. En el aspecto grá-
La obra nos relata toda su vida y su trágico
fico nos encontramos el estilo característico de
final. Lo hace mediante el diálogo de Miguel
Boldú, con su influencia del undeground ame-
Hernández y un gorrión, basándose en El go-
ricano de los 70, con esas viñetas cargadas de
rrión y el prisionero, cuento que el poeta dejó
texto y letra que son marca de la casa. En esta
sin acabar. Lo hace integrando de manera ma-
obra el trazo es más contenido, menos suelto.
gistral sus versos en la narración, la parte que
Leyéndolo no podía evitar la sensación de que
más brilla de la obra, donde tanto Boldú como
la obra ganaría mucho si hubiese sido pensada
Pereira dan lo mejor de sí mismos. La forma
para el color, y más viendo la maravillosa
de contarlo consigue replicar con imágenes las
portada de esta nueva edición.
emociones que nos transiten los versos. La no-
vela gráfica es un precioso homenaje al poeta
y su obra, con una parte de celebración de la Necesaria reedición de Astiberri Ediciones con
misma pero también con la sombra de la tra- su calidad habitual. Se han incluido páginas
gedia presente, con un pesimismo que lo inun- nuevas de la estancia en la cárcel de Miguel
da todo. Y que se deja ver en detalles por todo Hernández y de su triste final. Además de una
el cómic: calaveras, cielos negros, etc. fantástica nueva portada mucho más adecuada
que la de la anterior edición.Necesario
homenaje a un poeta que corre el peligro de
Ramón Pereira y Ramón Boldú hacen un exce-
quedar olvidado. Imprescindible para todos los
lente trabajo dando humanidad al mito, baján-
amantes del cómic y la poesía, pero sobre todo
dolo del pedestal y dándole voz. Una voz que
de la libertad y la honestidad.
nos enseña su candidez, su amor por su mujer,
por su hijo e incluso por el amor mismo y su
serenidad ante sus últimos momentos. Sereni- DIEGO GARCÍA ROUCO (@diego_rouco)
dad dada por saber que no se ha traicionado y
que su voz no cesará nunca.

LA VOZ QUE NO CESA


La voz que no cesa. Vida de Miguel Hernández (EDT - Astiberri) - Ramón
Pereira y Ramón Boldú. Cartoné 144 págs. 15€

“Precioso homenaje a una figura que no nos podemos


permitir olvidar”

Diego García Rouco

13
EUROPEO - RESEÑA

UN DRAMÁTICO RECREO
El último recreo. Una obra visionaria, emocionante y tierna que mantiene
intactas todas sus virtudes

Cuando leemos El último recreo con guion de fuerza, la inteligencia o cualquier recurso que
Carlos Trillo y los dibujos de Horacio Altu- les permita conseguir una posición de superio-
na, la primera sensación que nos invade es ridad.
que esta obra pertenece a un género concre-
to no codificado, pero que existe de manera
En un capítulo de la serie titulado El monstruo,
subterránea. Un género en el que podríamos
tres de estos niños siguen jugando a pesar de
incluir obras tan diferentes y de distintos me-
la muerte que les rodea. Sin embargo, cuan-
dios, como las contemporáneas Y, el último
do el hambre aprieta recuerdan que no muy
hombre, Stranger Things, The Walking Dead, o
lejos de allí existe una mansión abandonada
las más antiguas y clásicas Jeremiah, Ciudad,
donde vivía una familia inmensamente rica, al
Hombre o El Eternauta.
entrar en el edificio son alertados por todo tipo
de carteles que les avisan de que un mons-
En un mundo no muy lejano a 1982 una poten- truo custodia la casa. Con dos o tres sustos
cia desconocida lanza una bomba selectiva que los niños abandonan despavoridos el lugar. En
aniquila a toda la población adulta. Solo so- realidad, todo es un truco de otro chaval para
breviven los niños que deambulan por las ca- quedarse en exclusiva con la propiedad. Un ar-
lles con la amenaza de una muerte inminente did que solo podía funcionar con otros niños…
cuando se les manifieste su despertar sexual. Porque éste es uno de los mayores aciertos de
El escenario resultante es un cuadro postapo- la serie. En todo momento los autores nos si-
calíptico estremecedor donde unas criaturas túan en el punto de vista de los infantes y vi-
aterrorizadas intentan sobrevivir usando la vimos con ellos los terrores y las esperanzas

14
EUROPEO - RESEÑA
cada en el diario argentino Clarín, fue durante
trece años un referente obligatorio para enten-
der la realidad argentina de las décadas de los
70 y los 80. Sin embargo, con El último recreo
nos legaron un relato intenso y universal.

Por separado, Carlos Trillo trabajó con genios


del pincel como Alberto Breccia en Un tal Da-
neri y Viajero de gris, con Carlos Meglia en
Cybersix y con Jordi Bernet en Light y Bold,
Clara de Noche o Custer, otra serie visionaria
que adivinó el fenómeno de los reality show
casi dos décadas antes de su expansión. Car-
los Trillo murió en 2011.

Por su parte, Horacio Altuna empieza a crear


series en solitario poco después de acabar con
El último recreo. Su primer éxito se llamó Fic-
cionario (1983) y en ella ahonda en los ha-
llazgos gráficos de su serie anterior. Time/out,
Imaginario y Chances son otros de sus trabajos
para Toutain Editor donde además empieza a
experimentar con el uso del color. Desde 1989
colabora con la revista Playboy con una serie
que provocan crear un nuevo mundo partiendo de historietas cortas de calado erótico que han
de la nada. Esta serie empezó a publicarse de sido recopiladas en numerosos álbumes. Crea
manera seriada en la revista mensual 1984 de además la tira diaria en color Famila tipo para
Toutain Editor, su primera aparición fue en el el diario barcelonés El Periódico, que publicara
número 41 correspondiente a junio de 1982 y de 2007 hasta finales de 2010. En la actuali-
finalizó su publicación en el 53, correspondien- dad, publica otra tira para el periódico Clarín
te a junio de 1983. Consta de 12 episodios en titulada Es lo que hay.
blanco y negro de 8 páginas cada uno. Pos-
teriormente, en 1989, la misma editorial pu-
El último recreo mantiene su vigencia por dos
blicaría un álbum recopilatorio de tapa blanda
poderosas razones. La primera es, sin duda,
con una portada muy similar a la actual de As-
que las historias imaginadas por Trillo siguen
tiberri Ediciones. En 1998, la editorial Pla-
emocionando al lector. Son relatos universa-
neta DeAgostini reeditó la obra en un álbum
les que exploran los defectos del ser humano
de idénticas características pero con diferente
y subrayan sus virtudes. Lo niños actúan de
portada.
representantes del género humano y a través
de sus asustados y asombrados ojos podemos
La pareja profesional formada por Carlos Tri- contemplar el esperpento cruel en que se ha
llo y Horacio Altuna ha aportado al cómic nu- convertido la sociedad que nos retratan los dos
merosas obras excelentes, pero ninguna tiene maestros argentinos.
el calado y la vigencia de El último recreo. Tan-
to Charlie Moon como Las puertitas del señor
El extraordinario arte de Altuna es la otra po-
López o Merdichesky son obras notables cada
derosa razón para disfrutar de este tebeo. El
una en su género. El loco Chávez, tira publi-
dibujante da un paso adelante en su mane-

15
EUROPEO - RESEÑA
ra de afrontar un relato. El autor de Hot L.A. álbum casi perfecto. Sin embargo, contiene un
está a punto de asumir su condición de artista error recurrente en otras ediciones anteriores.
completo y esto se va notando a medida que La página 17 en realidad corresponde a la pri-
va progresando la serie. El recurso estético de mera del segundo capítulo, a modo de prólogo,
concebir la página desde el negro se convierte y no a la última del primero. Un error que se
en un elemento narrativo más, los globos de aprecia si uno consulta los números correspon-
diálogo están perfectamente enlazados y dis- dientes de la revista 1984 donde se publicó por
puestos en la página de manera que potencia primera vez.
la fluidez de lectura, la descripción del entorno
urbano en ruinas es espectacular y, por encima
de todo, destaca la aproximación a los rostros
desamparados de los críos. Sus ojos expresan
toda la gama de temores y sufrimientos posi-
bles en un alarde de ternura que nos recuerda
los mejores momentos del Paracuellos de Car-
los Giménez.

El holocausto, la amenaza exterior sirve de


excusa para describir los peligros reales que
acechan nuestra civilización. Los zombis, los
alienígenas, las bombas nucleares o selectivas
– como es el caso de El último recreo – son un
mero macguffin que nos obliga a todos a si-
tuarnos delante de un espejo que no deforma,
sino que simplemente nos enseña la auténtica
La edición de Astiberri Ediciones es ejemplar. faz de la sociedad que hemos creado y que
La tapa dura, el tamaño, la impresión, el pa- estamos legando a los niños que nos sobrevi-
pel escogido, los textos de contextualización, virán.
el hecho de intercalar una página en negro en-
tre historia e historia para evitar confusiones,
TRISTAN CARDONA
incluso el precio. Todo ayuda a configurar un

EL ÚLTIMO RECREO
El último recreo (Galerna - Astiberri) - Carlos Trillo y Horacio Altuna. Tapa dura
128 págs. 16€

“Por su impecable guion y por su maravilloso arte esta


obra merecía una reedición como la que nos ofrece
Astiberri.”

Tristan Cardona

16
DC - ARTÍCULO

BATMAN AÑO UNO


Celebramos el 30 aniversario de esta brillante y oscura obra

En febrero de 1987 salió a la venta Batman momento en que llega a Gotham después
#404, una historia que rompía la continuidad de pasar doce años viajando por el mundo,
de la serie y empezaba una saga que duraría aprendiendo artes marciales, habilidades de
cuatro números. Esta serie serviría para contar rastreo, endureciendo su cuerpo y mente para
de nuevo el origen de Batman, pero dándo- estar preparado para luchar contra el crimen
le un enfoque más oscuro, decadente, crudo y en su ciudad. Llega con sed de venganza, pero
frío. Frank Miller fue el genio creador de esta no contra el hombre que mató a sus padres,
obra maestra del cómic de superhéroes, más sino contra la oscuridad que se cierne sobre
cercano a la novela negra y detectivesca que Gotham y que la ha convertido en una ciudad
a las historias de justicieros enmascarados, a insegura, corrupta y sucia. Un lugar que no es
pesar del protagonismo de esa figura. David el sueño de cualquier familia para vivir.
Mazzucchelli hizo un trabajo brillante con la
oscuridad que usó en su dibujo para plasmar
A la vez, el teniente James Gordon llega
las ideas de Miller.
también a la ciudad. Ha sido trasladado
desde Chicago y viene con su mujer, Barbara,
Estos cuatro números formarían parte de embarazada. No quiere trabajar en Gotham.
una saga que se llamó Año Uno y cuyo sig- Incluso llega a confesar que no le gusta su
nificado se iría desvelando número a número trabajo. Pero tiene que hacerlo por su familia.
a medida que va avanzando con la trama. Busca asentarse laboral y económicamente
Cuenta el primer año de actividad de Bruce en la ciudad que menos le gustaría habitar.
Wayne como Hombre Murciélago, desde el Y además se encuentra con un cuerpo de

17
DC - ARTÍCULO
policía corrupto, con un comisario, Gill Loeb,
perseguido por el Ayudante del Fiscal Harvey

BATMAN Nº404
Dent, pero sin testigos que prueben su
culpabilidad. La honradez de Gordon no encaja
con las actividades del cuerpo. Y pronto pagará
por ello.
Gordon es apalizado por su compañero
y otros miembros del cuerpo para adver-
Batman: Año Uno es una obra con una clara
tirle de que tiene que dejar de ser tan
influencia del cine negro. Centra la acción en
legal, pues está empezando a incomodar
una ciudad decadente, con unos personajes que
a los más corruptos del cuerpo. Pero las
son dos luchadores solitarios en un ambiente
acciones tienen consecuencias y Gordon
tóxico, empobrecido por
decide devolverles, uno a uno, la paliza.
el mal, pero que no cesan
Es legal, no estúpido. Selina obser-
en su empeño por hacer
va desde su habitación cómo Bru-
del mundo un lugar
ce se pelea con un chulo y su grupo
mejor. Gordon y Bruce
de prostitutas. Ella decide unirse a la
comparten protagonismo
fiesta y enfrentarse a Bruce. Gracias a
desde la primera a
ello, el multimillonario sabrá que está
la última página.
ante una mujer con grandes dotes para
Tanto que, una vez
el combate. Aunque la policía detiene la
terminado el cuarto
acción, hiriendo a Bruce con un disparo,
y último número y
este consigue escapar. Malherido llega a
al reflexionar, uno
su casa para reflexionar sobre el mejor
se da cuenta de
método para detener a los criminales...
que la historia está
coprotagonizada
por dos almas
gemelas en su lucha contra
el crimen. Bruce es Batman porque
lleva el traje, atemoriza a sus rivales con su
presencia, sus alas, sus gadgets y sus alaridos
BATMAN Nº405
al aparecer derepente. Pero Gordon hace
tambalear al corrupto comisario de Policía, Batman ya ha empezado a labrarse una
alterando la paz de la mafia y las altas esferas leyenda urbana entre los delincuentes, la
con su impecable, implacable y eficaz lucha policía de Gotham y la opinión pública. El
contra la delincuencia. miedo ya está calando entre el cuerpo y
los altos mandos. Una noche interrum-
pe una reunión del alcalde con el mafioso
Los cuatro capítulos presentan una perfecta si- Falcone, el Comisario Loeb, concejales
metría entre la trayectoria de Gordon y la de y otros miembros de la clase alta de la
Bruce en Gotham. Estos cómics que van entre ciudad, para mandarles un mensaje: no
Batman #404-407 fueron una estupenda in- va a dejar que destruyan la ciudad con
fluencia para Batman Begins, pues la primera sus actividades corruptas y oscuras. Se
de las tres brillantes películas de Nolan al man- presenta la interesante relación entre
do del Caballero Oscuro bebe mucho de Año Dent y Batman, así como las sospechas
Uno. Recrea perfectamente la oscuridad de de Gordon de que Dent esté tras la más-
los bajos fondos de la ciudad, la relación en- cara.
tre los políticos, los mafiosos y los altos man-
dos de los agentes de seguridad. Pero, sobre

18
DC - RESEÑA
todo, recrea a la perfección la dualidad perso-
nal de Batman. La realidad de que la máscara,
además de atemorizar a sus enemigos, es la
cara real de Bruce Wayne, dejando al joven
multimillonario y playboy como su alter ego,
BATMAN Nº406
la máscara que realmente tapa su verdadera
Batman está acorralado en un edificio que
personalidad.
iba a ser demolido y que la policía aprovecha
para derruir en su intento de detenerle.
Fueron solo cuatro números, cuatro que po- Aunque consigue escapar de los SWAT
drían haber iniciado una serie mucho más lar- usando una bandada de murciélagos,
ga, pero que quedaron resueltos sin asuntos termina malherido. Toda la acción sirve de
pendientes, mostrando todo lo que había que inspiración a Selina, que estaba presente
mostrar para que la historia funcionara y aca- entre el gentío, y que decide cambiar de
bara poniendo en su lugar a todo el Universo vida y convertirse en Catwoman. Gordon
de Gotham City. empieza a dudar sobre la maldad de
Batman, porque ha visto cómo salvaba
a varias personas. Además, la vida del
Las páginas están llenas de elementos ca- detective Gordon empieza a virar cuando
nónicos de la biografía de Batman, como su se da cuenta que tiene un romance con su
búsqueda de un símbolo para iniciar su carre- compañera Essen.
ra como justiciero y el ascenso de Gordon de
teniente a capitán. También cuenta el origen
de Selina Kyle poco antes de convertirse en
Catwoman, aunque con una vuelta de tuer-
ca. Se ven las argucias de Bruce para labrar
coartadas que separen los rumores sobre la
cercanía de la persona del señor Wayne de la
BATMAN Nº407
identidad secreta de Batman. Y la relación de
El Comisario Loeb chantajea a Gordon
Harvey Dent con éste antes del desastre que
con fotos suyas con Essen para que deje
le convierta en Dos Caras.
de perseguir la corrupción del cuerpo. Al
mismo tiempo, Batman y Dent tejen un
Sólo cuatro números, pero cargados de acción, plan para sacar de la cárcel a un traficante
giros, tramas detectivescas y mucho Batman para luego ir tras él y hacer que tire de
y su universo. Para muchos es la mejor his- la manta y salpique a miembros de la
toria escrita sobre el personaje. No en- policía. Gordon visita a Bruce para
tremos a valorar si es cierto o interrogarle, bajo la sospecha de que
no, pero destaquemos que sea Batman, tras haber conocido
es, sin ninguna duda, una su historial y su pasado dramático.
de las mejores de su exten- Éste, acompañado por una
sa biografía. Además de una desconocida borracha de dudosa
de las mejores historias de reputación, finge ser un playboy
cómics jamás escritas, puesto para distraerle, mostrando así
que permanecerá por mucho su máscara. La historia acaba
que pasen los años. con las reflexiones de Gordon y
revelando que alguien llamado
Joker ha intentado envenenar
VÍCTOR JOSÉ RODRIGUEZ el agua de Gotham…

19
INDEPENDIENTE - ARTÍCULO

LAZARUS
Un clásico instantáneo de Rucka y Michael Lark

El mito de Lázaro es uno de los más conocidos Está claro que al encontrarnos frente a una
del Nuevo Testamento, a saber, el del amigo serie llamada Lazarus algo de resurrección va
de Jesucristo que resucita al ir este a visitar su a haber, pero los autores son engañosos con el
tumba días después de su entierro. tema ya que su importancia va menguando y
creciendo según el enfoque que le da el autor
a cada uno de los arcos argumentales. No
Esta historia ha tenido mucha repercusión en
obstante, no desde el punto de vista religioso,
la iconografía artística a lo largo de la histo-
esto es más ciencia-ficción, y la mitología
ria en un gran número de medios, desde los
que utiliza en realidad es una exageración del
más clásicos como la pintura (La resurrección
camino que está tomando el mundo en las
de Lázaro de Caravaggio, por ejemplo) o la
últimas décadas. Es un “futuro posible” basado
poesía (de hecho la conocida frase “levántate
en el avance de las empresas y la globalización
y anda” se debe a la asociación del mito que
mezclado con una especie de sistema
Gustavo Adolfo Becker en su obra), hasta los
monárquico sin ataduras a un pedazo de tierra
más recientes como el cine (Proyecto Lázaro),
concreto, pero con una fuerte vinculación
series de televisión (el capítulo Lazarus
familiar que también recuerda a la mafia en
Rising de Supernatural), un gran número de
cierta medida. Eso sí, los autores no se meten
canciones (David Bowie) o incluso cómics de
en profundidad a explicar lo que ha pasado en
superhéroes. Es decir, Lázaro es un referente
el mundo, al menos no aun.
habitual en el arte y su significado es el de la
resurrección.

21
INDEPENDIENTE - ARTÍCULO
El lanzamiento de Lazarus se ha de enmarcar Aunque a priori podamos pensar que este
dentro del alzamiento de una nueva etapa en la boom de Image genera una visibilidad a sus
editorial Image Comics que en cierta manera series lo cierto es que encontramos otro ligero
viene a sustituir lo que el famoso sello Vertigo de problema que a mi parecer ha afectado un poco
DC Comics nos trajo en años anteriores, esto es a Lazarus: la coincidencia en el tiempo con
obras de autor con una calidad inmensa. Si bien otras series independientes de gran calidad. En
el éxito de Image viene a suplir una carencia Estados Unidos Lazarus salió a la venta a la par
en el mercado estadounidense no podemos ser que estrenos de autores que estaban llamando
ingenuos y analizar esto solo como un hecho la atención en las grandes editoriales como el
puntual. The Walking Dead marcó un punto de Este del Oeste de Jonathan Hickman, Sex
inflexión importante que otorgó poder a esta Criminals de Matt Fraction o Ciencia Oscura
editorial especial e independiente, su visibilidad de Rick Remender, si a esto le sumamos las
actual supone para muchos autores un refugio que ya estaban como Saga o Revival y las que
para sacar sus propias ideas a la luz, lejos del se habían anunciado como Bitch Planet, Trees
cruel mundo del mainstream. Pero no seamos o Southern Bastards, por citar algunas, lo que
ingenuos, también con este tema, el triunfo de se puede concluir es que Rucka y Lark se
la serie de televisión y del cómic supone una metían en un mercado muy competitivo que
fuente de ingresos importante para los autores les dificultó un poco alcanzar esa llamada de
que no se da en ninguna de las grandes, lo que atención que toda serie requiere. En España
hace que quien ya tiene un renombre busque pasó algo parecido, si bien las series llegan
obtener lo mismo que Robert Kirkman tiene aquí a diferente ritmo la coincidencia y las
a día de hoy. Es natural. limitaciones económicas de los compradores
siguen siendo un problema. Pero la diferencia
de este título con otras series, incluso algunas
En este caso es necesario hablar de la televisión
de las citadas (y eso que son de las mejores)
ya que muchos autores que se fueron a Image
es que mientras el resto ofrecen unos primeros
intentaban precisamente eso, que sus series
números espectaculares había suerte si
acabaran en la pequeña pantalla engrosando la
lograban mantener la calidad, con Lazarus
lista de adaptaciones aún más. Siendo un autor
pasa al contrario, cuanto más avanza mejor es.
independiente que te compren los derechos
de tu obra es hoy en día algo viable, o por lo
menos lo parece más que antes. Esto viene a Greg Rucka no es nuevo en esto de contar
cuento porque la intención de Lazarus era la historias y no pretende llamar la atención con
de ser una serie de cómics y de televisión, así un primer arco de fuegos artificiales, hay mucho
lo manifestó siempre su creador y prueba de que construir y las cosas se deben hacer poco
ello es que los propios Greg Rucka y Michael a poco para que el castillo no se desmorone al
Lark vendieron los derechos para realizarla a primer año, de ahí que cuando nos hacemos
Legendary Entertaiment apareciendo ellos como
productores ejecutivos del proyecto. Rucka
además participa en el guion de su episodio
piloto, si bien es cierto que últimamente poco
se ha sabido de este tema, el autor de Gotham
Central ya tiene experiencia en esto de las
adaptaciones, y afirmaba en su día estar muy
contento con el camino que seguía el proyecto.
Mal no irá cuando se han anunciado una serie
de productos sobre la serie, así como un spin
off de la misma, X+66, limitada a seis números
que pretenden explorar diversos aspectos del
mundo original de Lazarus.

22
I N D E P E N D I CE ÓN MT IE C -- AA RR TT ÍÍ CC UU LL OO
con la situación es cuando de verdad la serie Lazarus parece soltarse la melena con una
muestra su potencial. Lazarus tiene ese sello narrativa digna de los mejores elogios para una
Rucka desde las primeras páginas, ese tono serie en la que la acción es muy importante,
noir conspiranoico pero que va más allá del una acción que pasa del combate armado al
género con una protagonista femenina fuerte combate físico en menos de una página. Pero
tanto física como mentalmente, con una no solo en la lucha es tremendo, Lark narra
presencia arrolladora sin ser estática, es decir perfectamente la quietud en los diálogos de
que investiga y cuestiona lo que le rodea. la parte política y científica del relato, desde
Esto ya lo vimos en otras obras suyas, como beber de una copa hasta coger unas gafas el
su famosa Queen and Country, premiada con dibujante tiene una facilidad increíble para
un Eisner, o la que fuera adaptada al cine hacernos ver el movimiento.
Whiteout (por la que también gano un Eisner).
Su trabajo en Marvel y DC Comics ha sido muy
Aunque a veces en las reseñas nos los solemos
bien aceptado y tira mucho al género negro
dejar de lado en este caso hemos de dar mucha
con personajes como Daredevil, Batman o
importancia a la labor de Santi Arcas como
Punisher. Aunque le ha dado a muchos palos
colorista, aparte de embellecer en trabajo
está claro que sus obras personales tienen
de Lark, los cambios en las tonalidades
unas características determinadas que no se
conllevan cambios de escenario y nos hace
ven tanto en las obras para las dos grandes,
diferenciar solo con un primer vistazo dónde
como por ejemplo su manera de cuestionar
se está situando la acción en cada momento,
los sistemas y los gobiernos instaurados, de
ya sea en distintos exteriores como distintos
hecho el movimiento Occupy Wall Street fue
interiores. Esto es muy importante si tenemos
una de sus influencias a la hora de escribir
en cuenta que la base argumental del cómic es
este Lazarus.
precisamente la descentralización territorial de
las diferentes familias, con territorios propiedad
Por su parte Michael Lark es un dibujante con de una misma familia que están comunicados
un estilo muy característico que se ha paseado de forma digital pero lejos, en distintos puntos
por las diferentes editoriales firmando trabajos del planeta. El trabajo de Arcas le da un toque
de mucha calidad como Daredevil en Marvel muy especial al conjunto de la obra sin el que
Comics o Gotham Central en DC, en la que no sería la misma.
precisamente comenzó a trabajar con su
compañero Greg Rucka. Aunque su trabajo
A fecha de hoy Norma Editorial ha sacado
pasado es muy bueno, en
en España cuatro tomos de la serie que llegan
hasta su número veintiuno, en este texto
analizaremos esos cuatro tomos, con
lo que no habrá spoilers sobre lo que
sucede en la colección en su país de
origen. Empecemos.

LAZARUS UNO: FAMILIA

No deja de ser curioso que en un mundo


como el de hoy, donde muchos autores tratan
de alcanzar al público mediante conceptos
y maniobras complejas que atraigan su
atención, Greg Rucka decida dar un primer

23
INDEPENDIENTE - ARTÍCULO
número a Lazarus donde lo que prima es la hablaba en la introducción, Rucka siempre
acción, aunque teniendo a Michael Lark como ha mostrado en sus obras y en redes sociales
dibujante lo difícil es no quedarse anonadado una gran preocupación por la sociopolítica
viendo sus dibujos. Los autores nos introducen contemporánea. El movimiento Occupy
en este complejo mundo mediante un recurso demuestra la fuerza de su influencia en la hora
muy simple: el supuesto asesinato de una en la que el autor crea un mundo piramidal
mujer, un asesinato que no es tal ya que, como y con un importante aspecto económico. De
dicta el nombre de la obra, la mujer resucita, hecho, en una parte de este número se clasifica
se levanta y mata a los tres hombres de los a los siervos como “ciudadanos documentados
cuales solo sabemos que están buscando del dominio”, sus similitudes a las antiguas
comida. Hasta aquí todo muy característico y no tan antiguas dictaduras son claras.
del autor, sobre todo cuando la protagonista Precisamente este mundo no deja de ser un
se cuestiona sus actos debido precisamente tipo de extremo contrario al que el famoso
a que “solo querían algo para movimiento se opone y al que
comer”. Una vez más Rucka en ocasiones parece que nuestro
se aleja de los estereotipos mundo avanza.
de la femme fatale clásica del
género negro. Entonces, solo
Lo siguiente que toca es ir
cabe preguntarnos, ¿quién es
presentando a los personajes que
esta joven?.
rodean a Forever, principalmente
su familia. Primero tenemos a
Forever Carlyle es la Lazarus de James, un siervo de alto rango
la familia Carlyle, esto es una que trabaja directamente por
especie de arma y a la vez la la familia cuya función es la de
cara visible de la parte militar cuidar en un sentido médico y
de la familia. Es una mujer científico haciendo también las
de la propia familia que ha veces de confidente; un falso
accedido a que su cuerpo sea confidente en realidad, pues
modificado por una tecnología cada vez que Forever duda él se
futurista a base de implantes lo comunica a sus familiares. El
diversos y que ha pasado gran primer familiar en aparecer es
parte de su vida entrenando para ser la mejor, su hermano Jonah, su papel es el de dirigir
para mostrar la fortaleza de su familia frente los intereses de la familia en sus diferentes
a las otras. Resumiendo, es una mujer fuerte localizaciones y lo hace con mano de hierro.
física y mentalmente, que sigue órdenes de su También parece bastante paranoico, cosa
familia y organiza directamente a los siervos de que no es de extrañar, en toda buena familia
esta como su comandante, pero que duda, lo monárquica cualquiera te puede acuchillar y
que es importante pues, aunque haya muchos más aún cuando tienes enemigos en el exterior.
elementos (que los hay) y muchos personajes Porque sí, los Carlyle no son la única familia y
(que también los hay) no debemos olvidar que las luchas de poder tanto dentro como fuera
esta es la historia de Forever. serán uno de los puntos fuertes de la serie.

Empezamos a saber del mundo poco a Después llega Beth, esta hermana de Forever
poco según pasamos páginas, la población quizás sea la más amable con ella, es una
se divide en tres tipos: familia, siervos y experta científica, dirige esa parte de los
sobrantes; la clasificación habla por sí sola, negocios familiares, y la salud del Lazarus
y todos ellos se distribuyen en diferentes es una de sus preocupaciones. Luego está
zonas. Esto es precisamente de lo que Stephen, la mano derecha de Malcom, el

24
INDEPENDIENTE - ARTÍCULO
padre de la familia, y Johanna, de la que poco cuando en realidad estamos ante algo con
sabemos en el principio más allá de que tiene demasiados elementos en juego como para
muy buena relación con Jonah y no es buena definirlo de manera tan fácil.
acatando las órdenes de su padre.

Rucka crea cierta química entre ambos


Los misterios se plantan en el segundo número Lazarus, pero deja claro que eso da igual,
y son básicamente dos (obviando todo el ambos son las armas de su familia y eso está
mundo que nos rodea claro); primero, que por encima de todo. Joacquim en su caso es
Jonah y Johanna traman algo, por algún motivo el sobrino del líder de la familia Morray, Edgar.
les interesa entrar en guerra con la familia La trama se complica pero se soluciona rápido,
Morray, aunque sus intenciones son difusas; y Malcom sabe que su hijo Jonah se ha aliado
el segundo, una insinuación que Jonah hace a con los Morray, pero son hombres de negocios
Beth, la de que Forever no es en realidad de la así que mediante su Lazarus hace un trato de
familia, afirmación ante la que Beth reacciona comida por armas, así los Carlyle y los Morray
de forma muy agresiva diciendo que de eso no reanudan su comercio después de años. Pero
se puede hablar. Con estas escenas se ve que hay una facción que no está interesada en ello,
este arco llamado Familia no es más que eso, esa es la de Jonah y Johanna que envían a sus
una presentación de la familia Carlyle. hombres a matar a los dos Lazarus para que el
trato no llegue a buen puerto.

La trama familiar realmente empieza cuando


Llega aquí la parte más maquiavélica en el
sentido original del término, el que se refiere a
la obra original del filósofo en la que decía cómo
debe ser un “buen” príncipe para mantener su
poder. Cuando el plan de los hermanos falla,
Johanna pide a su guardaespaldas que le dé
una paliza y convence a su familia de que todo
fue idea de Jonah, que él la obligaba y que esto
no le había dejado más alternativa que huir.

La edición de Norma Editorial tiene un añadido


al final, un preludio que había sido publicado
en el catálogo de Previews muy ilustrador a
la hora de saber lo que piensa Malcom de su
Jonah insta a los demás a creer que los
hija Forever que se puede resumir en estas
atacantes iniciales eran en realidad unos
palabras: “no se puede querer un objeto como
rebeldes alentados por la familia Morray, uno de
se quiere a una persona”. Forever ha sido
sus competidores que quieren la tecnología de
construida bajo sus órdenes, ¿cómo? Aún nos
sus semillas. Jonah (y Johanna) quiere forzar
queda algo para saberlo.
una guerra con ellos pero su padre Malcom
es más listo y tiene de su parte a Forever
que es enviada a los Morray para solucionar Quizás el fallo que se le puede sacar a este
el problema. Estos la reciben de forma más tomo es meramente comercial, pues a pesar
agradable de lo que cabría pensar y Joacquim, de que hay mucha acción la trama avanza
el Lazarus de la familia Morray, la trata como lenta, se cuenta poco y eso hace que cierto
una invitada. Rucka y Lark nos engañan muy tipo de público pueda cometer el error de
bien con este primer número haciéndonos alejarse de la obra frente a otras que utilizan
pensar que estamos ante una serie de acción

25
INDEPENDIENTE - ARTÍCULO
más fuegos de artificio. Rucka y Lark son aquí veremos que hay rivalidades que no se
la definición de “lento pero seguro”, aunque solucionan con un simple tratado, pero que
esta tranquilidad se verá rota según avancen todos tienen reglas que cumplir. Es impactante
los tomos. ver, en el sentido de una demostración de
poder, como un hombre dispara de motu propio
a Forever desde la frontera de una familia no
LAZARUS DOS: ELEVACIÓN
aliada. Ella argumenta que ha sido una afrenta
que solo se solucionará con la muerte del
Con el segundo volumen de la serie los autores que disparó o con una declaración de guerra,
optan por cambiar ligeramente de tercio, se motivo que lleva a los sirvientes de la familia
deja de lado la parte fuerte de la intriga familiar rival a matar a su compañero a sangre fría. Es
para explorar el mundo creado así como el un poco lo que vimos en el tomo anterior, la
pasado de Forever. No esperéis una explicación jerarquía está formada de tal manera que un
de cómo se llega a esto, siervo está por debajo incluso
tampoco es que haga mucha de un miembro de la familia
falta si nos lo tomamos como contraria y la fragilidad del
una evolución natural (y estado de paz entre estas
esperemos que exagerada) familias.
del capitalismo globalizador
actual. Realmente es
Lo mejor de este arco
más interesante que nos
es ver como todas las
expliquen el funcionamiento
historias separadas se van
de esta sociedad y cómo se
desarrollando en su línea
producen los saltos entre
para acabar convergiendo
sus clases sociales. De eso
en una única historia con
va Elevación, de cómo un
muchos matices. El grupo
sobrante pasa a ser un
de sobrantes de Montana
siervo, pero también de la
pierde parte de su cosecha y
forma en que Forever llega a
terrenos por una inundación,
ser el Lazarus de la familia.
no tiene forma de pagar los
altos impuestos de la familia
Empezamos pocos días Carlyle con lo que responden
después de la huida de a la llamada de ascensión
Jonah y nos centramos en de Johanna esperando que
tres escenarios, en el presente Forever sigue alguno de ellos ascienda a siervo y solucione
el rastro de su desaparecido hermano en el los muchos problemas de su familia, aunque
territorio de Johanna, la cual a su vez está el viaje es duro y la competencia al llegar aún
realizando un nuevo complejo para volver a más. Pero esta no es la única forma de conocer
ganarse el favor de su padre. Por otro lado, el mundo, no todas las personas son iguales y
tenemos a un grupo de personas formado por Rucka no es tonto, hay otros sobrantes que
una familia más algún agregado que quieren se las ingenian para entrar en el complejo de
llegar desde Montana a Denver para ser siervos Johanna de vez en cuando e ir robando cosas
de la familia Carlyle. En el pasado vamos para el mercado negro. Por desgracia, tienen
asistiendo al cruel entrenamiento de una niña la mala suerte de que Forever esté por ahí y
llamada Forever de camino a convertirse en les descubra capturando a uno de ellos que
una máquina de matar. El mundo de Lazarus hace de señuelo ofreciendo servicios sexuales
se expande así en el tiempo y en el espacio, a los guardias. La intención de nuestra Lazarus
demostrando la inventiva de Rucka. También es descubrir toda la trama de robos que hay

26
INDEPENDIENTE - ARTÍCULO
detrás y por eso deja al resto escapar. Con ello Es su última oportunidad, pues ya había fallado
también dejamos un poco el tema de la huida en el pasado, pero como ya sabíamos, Forever
de su hermano pero, como hemos visto, no gana y como premio se lleva la espada de la
hay prisa. familia Carlyle y la posición que ahora ostenta.
Eso sí, decide no matar a su instructora lo cual
casa con lo que vemos en el presente, esto
Mientras vemos como Forever se desenvuelve
es, sus dudas y su caridad (relativa, teniendo
con otras personas en este entorno Rucka y
en cuenta la crueldad de la familia a la que
Lark nos enseñan cómo ha sido entrenada para
pertenece).
llegar a ser así, un entrenamiento en diversas
disciplinas que en muchas ocasiones incluyen
tanto la tortura física como la psicológica, Todo esto se va hilando con las dos tramas del
reflejada en frases como “no le digas que he presente. Forever hace su trabajo y lo hace
llorado” o cuando la pequeña le pregunta a su muy bien, descubre que detrás de esos robos
instructora, su figura materna en este caso, si de sobrantes hay una trama para realizar un
la mataría si su padre se lo ordenase a lo que posible atentado contra la familia el Día de
ella contesta con un simple “Sí”. la Elevación. Aunque logra dar con la célula
responsable no consigue la información
suficiente para saber quién lleva la bomba. Es
En cierta manera este tomo es casi opuesto
aquí es donde se establece la conexión entre
al anterior, el primero comenzaba con mucha
presente y pasado, en el miedo que tiene
Forever a fallar a su padre, Malcom, el cual la
presiona igual que hacía cuando de pequeña
se entrenaba. Pero, aun con los avisos y
el aumento de la seguridad, no es sencillo
controlar a las miles de personas que van a la
Elevación.

Vamos viendo cómo viven los sobrantes


esperando la Elevación, hacinados en coches o
caravanas con los útiles justos, desesperados
acción para ir relajándose, poniendo por delante y con una atención sanitaria que se limita a
el diálogo y la presentación de los personajes un pequeño grupo de monjas que trabajan
hacia el final del mismo. Por otro lado, este bajo el permiso de la familia Carlyle. El
comienza con calma, ahonda en su mundo, grupo que seguimos llega a Denver habiendo
pues los personajes nuevos que aparecen no perdido a una hija por el camino e intentando
tendrán relevancia por lo menos a corto plazo, arreglárselas como pueden. Uno de ellos tiene
y nos habla de la maldad de la familia con conocimientos médicos y ayuda a las monjas,
Forever cuando esta era pequeña, pero según lo que le lleva a él y al resto de su familia al
avanza crece el ritmo y la violencia. principio de la fila. Lo que Rucka hace aquí es
fácilmente interpretable como una queja a lo
que las empresas y la tecnología pueden hacer
Los dos últimos números que componen el
hoy en día con nuestros datos personales, un
tomo nos llevan a la elevación de Forever a
ejercicio de reflexión bioética que se establece
Lazarus, aun de niña ya cumplía misiones en
cuando una mujer del grupo es rechazada por
la que mataba a muchos agentes enemigos,
tener unos marcadores genéticos que quizás
tras una de ellas Malcom decide que está
puedan derivar en un cáncer de mama. Su
preparada para enfrentase a su entrenadora.
novio no, él sí es escogido.

27
INDEPENDIENTE - ARTÍCULO
Pero la sorpresa argumental final la dan cuando por ver? Mucho, pues la cosa mejora aunque
se descubre que la mujer rechazada conoce parezca increíble.
al terrorista. La unión de las dos historias
se produce en las últimas páginas de forma
LAZARUS TRES: CÓNCLAVE
inesperada y magistral, el padre del grupo
lleva la bomba atada al pecho y acuchilla a la
novia de su hijo para que no le impida ir al Si esto fuese una casa, los dos primeros tomos
centro de la Elevación. La guinda del pastel serían los cimientos, ahora empieza a verse la
la ponen Rucka y Lark en la última escena, estructura y que realmente sus autores tiene
Forever aguantando el detonador de la bomba en mente: una casa con muchas habitaciones.
para que el terrorista no haga saltar todo por No en vano, en sus dos primeras páginas
los aires mientras este le saca un ojo y el encontramos una guía bajo el título Dramatis
resto se alejan. Pero la chica, la apuñalada, la Personae donde se nos presentan los líderes
rechazada, la novia del aceptado, le ataca por y/o Lazarus de las doce familias que dominan
la espalda y salva la situación. Por supuesto el mundo detallando sus dominios, sus
que la familia Carlyle la eleva por lo hecho. alianzas y sus conflictos. Será una guía que
Todo bien, bueno, depende del punto de vista. necesitaremos consultar en diversas ocasiones
dada la inmensa cantidad de personajes que
salen en esta historia, pero cuidado, debemos
Podemos sacar muchas conclusiones de
recordar que las alianzas de este tipo de familias
Elevación, es una historia muy reivindicativa, si
empresariales están llenas de intereses y son
nos fijamos las personas que son elevadas todo
muy frágiles.
se reduce al amiguismo. Primero una mujer
que colabora con los Carlyle para traicionar
a sus amigos que habían robado materiales,
luego el que colabora con las hermanas que
llevan a su familia a primera fila y, por último,
a la novia de este por matar al terrorista. No es
un mundo donde triunfan los más capacitados,
es un mundo donde triunfan los que sirven a la
familia según sus intereses, una idea que casa
con la crítica al sistema que han realizado en
la realidad el movimiento Occupy en Estados El primer número de este tomo no forma parte
Unidos o en nuestro país el 15-M. del arco llamado Cónclave, pero es de vital
importancia para este. Es sobre el destino
de Jonah y lo que ocurre con él mientras se
También podemos verlo de otra forma, por
sucedían los acontecimientos del anterior
muy irreal que todo esto parezca no es más
tomo. En este interludio vemos como Jonah
que una versión hi-tech de lo que ocurre en
estrella su vehículo en la frontera de sus
algunos países del llamado Tercer mundo, o lo
principales enemigos, la familia Hock, pidiendo
que es lo mismo, llevar las problemáticas de
asilo, pero estos lo tratan como un prisionero
los territorios más pobres de nuestro planeta a
primero, como un invitado después y como
las naciones ricas de Occidente, sucesos a los
un experimento al final. Los Hock quieren la
que muchas veces hacemos oídos sordos. En
tecnología biológica de la familia Carlyle, ¿qué
este sentido recuerda también a otro tipo de
mejor forma de conseguirla que sacándola de
obras, como DMZ de Brian Wood.
uno de los miembros principales de la misma?
Al final seguimos con la idea del anterior tomo,
La calidad de este tomo es igual al anterior tu cuerpo vale lo que es capaz de producir y,
aun cambiando el enfoque. ¿Qué nos queda aunque Jonah se creía superior por pertenecer

28
INDEPENDIENTE - ARTÍCULO
a una familia, en realidad solo lo es por lo que Seguimos con esa idea de tomar las cosas con
esta le da, su mayor valor reside en la tecnología calma, así que hay que olvidarse de encontrar
que hace a los Carlyle ser más longevos y tener grandes discusiones o acción desde el primer
mejor salud que el resto, así que es lógico minuto. Como era de suponer, aquí hay una
que sus enemigos lo utilicen como consideren serie de tratados y unas tradiciones que seguir.
según su propio beneficio. Este número sirve Es curioso, a la vez que deja un regusto clásico,
de presentación de los principales enemigos de que el Cónclave no se convoque mediante una
los protagonistas, utilizar la palabra “villanos” llamada o cualquier dispositivo de comunicación
aquí es difícil, pero sí que los autores muestran moderno. Es la Lazarus de la familia Bittner
a los Hock como una familia con un cierto (Sonya Bittner), quien está en alianza con la
grado mayor de desprecio hacia los habitantes familia Hock contra los Carlyle, la que aparece
y la vida en general. El hecho de que los Hock en una de las fronteras de la familia con una
tengan como prisionero a Jonah les sirve para serie de exigencias para devolver a Jonah. Es
convocar al Cónclave con la todo apariencia y Malcom
idea de unir a las familias Carlyle lo sabe, por eso envía
contra los Carlyle y acabar a Forever con instrucciones
con Malcom para siempre. para iniciar así una partida de
ajedrez que cuidadosamente
se irá jugando durante los
En la Grecia Clásica se
cinco números de este arco
hizo una distinción de
argumental. Aunque hay un
espacios físicos que fue muy
pelín de acción y bastante
importante para la sociedad
tema familiar que sigue la
y que perdura con algún
vida de Forever, este primer
añadido en nuestro concepto
número solo establece las
de lo público y lo privado.
reglas del Cónclave: qué
Con lo privado los griegos
familia será la anfitriona,
se referían a lo que sucede
cuántos miembros de cada
a la familia, lo que ocurre en
una pueden ir y poco más,
su seno y en lo que nadie
todo ello enmascarado como
más debe inmiscuirse, eso
si fuese una negociación.
presentarían las familias de
Lazarus; por otro lado, lo
público era lo que acontecía La localización elegida es
en la polis, en la ciudad- en una antigua estación
estado, aquí esto se puede extrapolar a esa petrolífera en el Mar del Norte propiedad de la
nueva concepción de estados geográficamente familia Armitage (sí, lo malo de esta parte es
no centralizados que muestran los autores y, que habrá que tirar de ese índice de personajes
por tanto, lo público en sentido clásico sería lo y familias, pero es un mal menor), un lugar
narrado en el segundo tomo, el modo en que aparentemente neutral donde se realizarán
manejan su estado. Lo curioso de este tipo de las negociaciones para devolver a Jonah a su
análisis es que parece que Rucka y Lark van familia. En la práctica, aquí lo que se intenta es
construyendo el mundo de Lazarus en la misma forjar nuevas alianzas que inclinen la balanza
medida que avanzan estas ideas a lo largo de hacia los Hock o hacia los Carlyle, de ahí lo que
la historia. Los griegos veían lo que sucedía mencionaba antes, la estructura es totalmente
fuera de las murallas de sus pequeños estados romana, donde ya la apariencia era un punto
como “guerra”, no existía para ellos una idea muy importante mientras una gran parte de
como la de la “política exterior”. Ese concepto la política real se realizaba entre bambalinas.
lo encontramos en Roma y en el Cónclave. Aunque, si cambiamos los recursos económicos

29
INDEPENDIENTE - ARTÍCULO
por emplazamientos geográficos, el parecido todo el tema de las alianzas de las familias pase
con los reyes de la Edad Media y las diferentes a un segundo plano para centrarse en Forever,
familias que ostentaban el poder absoluto su vida y una misión. Su vida en tanto que
sobre su territorio, cualquiera que haya ojeado se ve, amorosamente hablando, más ligada
El Príncipe de Nicolás Maquiavelo sabe de lo a Joacquim Morray, el Lazarus que aparecía
que hablo. en el primer tomo, así como el hecho de ir
conociendo a los diferentes Lazarus en una
partida de cartas. La misión que le encarga
Tampoco es que estemos hablando aquí de una
su padre, la de ir a por su hermano, marcan
disertación sobre política, más bien se parece a
unas páginas de acción y sigilo que parecen
una historia de suspense sobre dónde y cómo
insulsas hasta que nos entramos que la misión
se quedarán las diferentes alianzas y quién
real es la de matar a Jonah. Esto es importante
saldrá victorioso de dicha situación. Todo
porque los autores usan a Jonah para contar la
mientras los autores dejan un gran espacio para
verdad a Forever: fue creada en un laboratorio.
seguir desarrollando la historia de Forever, de
Jonah salva así su vida, o eso creemos, pues
ahí que nos choque, de forma muy favorable,
Forever lo lanza de la estación al mar con un
las páginas dedicadas al encuentro entre los
traje protector dejándolo a su suerte. Todo
diferentes Lazarus. Al igual que viéramos en el
ello desencadena la ya tensa relación entre
primer tomo, los Lazarus empatizan unos con
familias al quedar los Hock expuestos por no
otros, son capaces de hablar entre ellos, se
ser capaces de mantener a Jonah prisionero.
conocen, incluso entrenan juntos. Los autores
Malcom acusa al líder de los Hock de espionaje
pretenden mostrarnos a los Lazarus como
industrial, algo que está penado entre familias
armas, ellos son los que luchan y llevan el peso
y que exige una lucha entre Lazarus, pero
de la familia a nivel físico pero no toman las
como los Hock no tienen Lazarus será Sonya
decisiones que los llevan a la batalla, un poco
quien luche contra Forever.
haciendo referencia a la idea de que los líderes
de los diferentes países se lanzan al cuello
unos de otros desde sus despachos mientras Rucka ha creado en Sonya un personaje que
que son los soldados o los ciudadanos de a pie a todos puede gustar, es dura pero tiene un
los que reciben el daño real. El mono naranja fondo muy bueno y una inocencia que la hacen
estilo Guantánamo que lleva Jonah al llegar a atractiva, de ahí que la lucha tenga más interés
la plataforma es una referencia bastante más que la típica del bueno contra el malo. Está
obvia. claro que gana Forever, pero mientras todos
pensamos que Sonya va a morir el tema da una

El Cónclave no es solo una reunión, hay


diferentes eventos como la cena de gala
con baile que parece una tontería puesta de
adorno, pero nada más lejos, el momento en
que el anciano líder Hock pide un baile con
Forever y se levanta mostrando una fuerza
vital que nadie imaginaba es en realidad una
demostración al resto de familias de que se ha
hecho con parte de la biotecnología Carlyle,
una demostración de poder que le puede hacer
atraer a otros a su lado.
vuelta y Forever le perdona la vida a petición
Rucka y Lark hacen aquí una maniobra de la madre de Sonya, y con el permiso de
arriesgada pero funcional cuando dejan que Malcom, por supuesto. Las alianzas cambian

30
INDEPENDIENTE - ARTÍCULO
en este último número del tercer tomo que es se llevan la palma. Para ellos solo hay dos tipos
una auténtica delicia visual, y los Bittner pasan de “bienes humanos”: los ciudadanos que tra-
al bando de los Carlyle mientras que los Hock bajan duro y el resto, que no son considerados
no aceptan la autoridad del Cónclave. El líder personas. Es una sociedad totalmente partida
de los Hock escupe a la cara a Malcom y este y en la que no se puede escalar de una clase a
cae envenenado. La política ha fallado, ¿qué es otra, su régimen se puede equiparar en cierta
lo que queda ahora? La guerra. manera al de Corea del Norte en tanto que se
exige a los ciudadanos un amor incondicional
hacia su líder que los controla con mano de
LAZARUS CUATRO: VENENO
hierro en un estado totalmente militarizado. La
historia que aquí se trata es precisamente la
Hasta aquí Michael Lark y Santi Arcas están de la hermana Bernard que, debido a su forma
haciendo un trabajo estupendo y Greg Ruc- de pensar, se acaba metiendo en un lío con los
ka muestra una versatilidad tremenda en los Hock al declararse la guerra con el bando de
guiones. Pero lejos de quedarse todo ahí, el los Carlyle. Por fortuna, es salvada por el Laza-
equipo creativo gira una vez más la manivela rus de los Morray.
y nos ofrece un nuevo arco argumental que di-
fiere en muchos aspectos de los tres anteriores
En el siguiente número, el
para meterse en una historia
correspondiente al #20 ame-
bélica con muchas páginas
ricano, nos introducimos de
dedicadas a la acción.
pleno en la acción desde el
punto de vista de unos sol-
Antes de que comience el arco dados de los Carlyle en plena
llamado Veneno tenemos un batalla con los Hock. El tipo
pequeño interludio, al igual de narración (excelente, con
que ocurría con el anterior unos efectos de nieve que da
tomo, con alguna página di- gusto verlos) denota un in-
bujada por Owen Freeman tento de trasladar el tipo de
y Eric Trautmann. En este conflictos bélicos de la actua-
interludio, por medio de los lidad en regiones de Oriente
escritos de una monja, una Medio a territorios más fami-
peregrina de las que se dedi- liares para nosotros. La his-
can ayudar a la gente como toria puede parecer que peca
vimos en el tomo segundo, de típica pero la capacidad
conocemos un poco más del del equipo creativo para que
mundo de Lazarus. Nada que empaticemos con los perso-
no se pudiese intuir, pero najes es lo que le da ese to-
que está bien que queden que único.
explicados conceptos básicos
como la ciudadanía y los sobrantes. En el caso
La acción en el campo de batalla se va inter-
de familias como los Carlyle los sobrantes son
calando con la situación de la familia Carlyle
la parte de la población que no cuentan como
en su casa, con su padre enfermo envenenado
tal pero que tienen potencial para ser “algo me-
por los Hock y sus hijos buscando una cura,
jor”; mediante esta definición los autores pre-
mientras tratan de mantener la compostura en
tenden establecer las diferencias sociopolíticas
una batalla que están perdiendo. Nos traslada-
que se dan en las familias, no todo el mundo
mos a Duluth, un emplazamiento de la familia
es igual ni todos gestionan sus territorios de la
Carlyle que está siendo atacado por los Hock,
misma forma y en cuanto a crueldad los Hock
es un sitio estratégicamente muy importante

31
INDEPENDIENTE - ARTÍCULO
en utilizar a la gente para sus propósitos, pro-
pósitos ocultos todo sea dicho, que en ningún
momento quedan claros ya que hacia el final
parece que se decanta por ayudar a su familia
no sin antes haber alcanzado un puesto de res-
ponsabilidad dentro de la misma, mucho más
que el que antes tenía y que se limitaba solo
a su territorio. También hay una parte médica,
que es la más vinculada a la ciencia-ficción, y
trata sobre el otro sobrante del segundo tomo
que había mostrado unas buenas dotes en esta
ciencia al ayudar a los Carlyle a encontrar un
posible remedio para la cura de Malcom.

Con respecto a la Lazarus que habíamos de-


jado colgada en el anterior arco argumental,
los autores continúan la historia de Sonya Bitt-
ner, ahora de parte de los Carlyle, que está
siendo cuidada por ellos y que protagoniza ese
cliffhanger final del que no hablaré mucho,
pero que avanza en el tema de la “creación”
de Forever.

Este es un tomo repleto de acción, es muy rá-


pido y se cuenta menos que en los anterio-
res, pero su lectura es tan satisfactoria como
para la familia de Forever y sus enemigos es- la de Cónclave sin lugar a dudas. Con él los
tán a punto de conquistarla. Entramos así en autores muestran un equilibrio en la serie que
unos números de acción donde la Lazarus coge dista mucho de aburrir al lector así como unas
a un pequeño grupo de soldados para acabar capacidades narrativas dignas de los mejores
con sus rivales, entre los cuales se encuentra elogios, sus cambios de una página a otra, de
la sobrante que había protagonizado gran par- un despacho al campo de batalla, mantienen
te del segundo tomo ahora ascendida a cabo. al lector en tensión de forma constante y con
Precisamente ella tendrá bastante importancia un final dividido en tres partes (la sorpresa de
pues Forever “muere” de un tiro en la cabe- Sonya, el resultado en el campo de batalla po-
za. Pero tranquilos, ella es la Lazarus de los sitivo para los Carlyle pero con muchas bajas y
Carlyle, no tiene problemas para resucitar, la ascensión de Johanna en la familia) que no
aunque incluso sus compañeros lleguen a du- nos hace más que desear que Norma Edito-
dar de su capacidad de recuperación y decidan rial saque el quinto tomo cuanto antes.
continuar la misión sin ella.

No nos cansaremos de repetir que Lazarus es


En casa vemos a los hermanos que quedan a una lectura imprescindible dentro del cómic
cargo de las diferentes secciones, como van independiente, una obra que resulta ser una
realizando sus habituales conspiraciones. La delicia tanto visual como argumental que todo
ganadora en este ámbito es Johanna, en la lector debería tener en su biblioteca.
cual se puede ver un personaje bien construido
con un nivel de villanía inmenso que no duda
IGOR ÁLVAREZ MUÑIZ (@TWFell)

32
I N D E P E N D I E N T E - E N T R E V I S TA
JEFF LEMIRE
Entrevista con el creador de la
sorprendente Black Hammer

Después de la publicación de Astiberri Edi-


ciones en nuestro país de la esperadísima
Black Hammer, la serie creada por Jeff Le-
mire y Dean Ormston, la obra ha seguido
generando noticias a su alrededor al ganar un
Premio Eisner a Mejor Serie Nueva y anunciar
un spin-off, centrado en los villanos de la serie
y dibujada por el español David Rubín. Para
hondar un poco más en los secretos de Black
Hammer hemos querido hablar con su creador tunadamente a Dean le gustó el proyecto y se
Jeff Lemire y esto es lo que nos ha contado. subió a bordo.

Hola Jeff. ¿Dé dónde surge la idea de Black ¿Entonces en qué grado de la colaboración
Hammer? habéis diseñado a los personajes? ¿Es
cosa tuya o de Dean?
Jeff Lemire.- En realidad, la idea que ha aca-
bado convirtiéndose en Black Hammer la tuve J.L.- Diseñe todos los personajes en 2008,
allá por 2007-2008, cuando estaba acabando y esos mismos diseños se los pasé a Dean
mi trilogía de novelas gráficas de Essex Coun- cuando le hablé de Black Hammer. Pero le
ty. Esta era la idea que planeé desarrollar como pedí que los usara solo como referencia y que
mi siguiente obra, la cual pensaba guionizar hiciera todos los cambios que quisiera hasta
y dibujar yo mismo. Sin embargo, por medio convertirlos en suyos.
se interpuso un pequeño chaval con cuernos
(Sweet Tooth, para la línea Vertigo) y tuve que
dejar a un lado las ideas para Black Hammer. Aquí presentas una interesante vuelta de
tuerca al origen de algunos superhéroes.
En vez de pasar de la granja a la ciudad,
Pero siempre supe que iba a retomar este con- es al revés. ¿Cuánto hay de superheroico
cepto, antes o después. Al menos una vez al en Black Hammer?
año revisaba mis archivos y flirteaba con él. En
el momento en el que fue muy obvio que nun-
ca iba a sacar tiempo para dibujarlo yo mismo J.L.- Cuando ideé el proyecto tan solo me
dado todos los proyectos que tengo en marcha dedicaba al cómic independiente y no podía
(incluso para dibujar) empecé a pensar en ha- anticipar que un día me acabaría dedicando a
cerlo con un colaborador. Dean fue uno de los escribir cómics mainstream de superhéroes,
primeros artistas en los que pensé. Me ha gus- como estoy haciendo ahora mismo. Así que,
tado su trabajo desde sus Libros de la Magia: ya que no iba a poder hacerlo nunca, con Black
Vida en tiempos de guerra, durante su etapa Hammer lo que quería hacer era expresar mi
de Vertigo. Tuve la oportunidad de conocerle amor a ese género de los superhéroes, pero
en un festival de Leeds hace unos años y afor- mezclarlo con mi propio estilo indy. Así que

33
INDEPENDIENTE - RESEÑA
a nadie le debería sorprender si hay muchos la serie según va avanzando. Obviamente no
paralelismos con las dos vertientes de mi quiero lanzar spoilers en torno a esto, pero sí
trabajo. que os prometo que su papel irá a más. Y, por
supuesto, su hija Lucy, quien en mi mente es
el personaje principal de la serie. La historia
En Black Hammer encontramos muchos
de Black Hammer y de Lucy es la historia del
homenajes a la historia del cómic, en
legado. Ya veréis cómo culmina todo.
general, y a un evento muy concreto, en
particular: Crisis en Tierras Infinitas.
El mes pasado anunciasteis el primer
spin-off de la serie, el cual dibujará Da-
J.L.- Crisis en Tierras Infinitas tuvo un impacto
vid Rubín. ¿Qué te motivó a expandir este
masivo en mí cuando era un chaval. Salió
universo y qué aportará la miniserie que
cuando tan solo tenía diez años y lo habré leído
no puede hacerlo la principal?
unas cincuenta veces por lo menos. Me encanta
el alcance que tiene y cómo incorporaron
personajes de todos los rincones del Universo J.L.- Según iban saliendo los números se me
DC y de sus distintas eras en una misma iban ocurriendo cada vez más ideas para los
historia. Fue alucinante. Y, como comentas, personajes ya existentes y otras tantas para
podréis apreciar cómo ha influido directamente personajes nuevos, todos ellos relacionados
en Black Hammer. con Black Hammer. Sin embargo, no tienen la
conexión con la granja y esa línea narrativa.
Me llamaba mucho la atención la posibilidad
Gail… Oh, Gail. Por momentos roba el pro-
de crear un universo superheróico gigante,
tagonismo. Aparte de las influencias más
como hicieron en su día Kurt Busiek y Brent
obvias, ¿qué te llevó a hacer ese giro tan
Anderson con Astro City. Así que este spin-
turbio en su personaje?
off estará conectado, sí, pero se podrá leer de
forma independiente también. Espero que os
J.L.- Honestamente no puedo recordar cómo guste.
se me ocurrió ese giro en el mito de Shazam
para aplicárselo a Gail. Supongo que todo par-
Nuestra última pregunta es sobre la edi-
tió de darle la vuelta a la dinámica adulto/niño
torial. Ahora mismo estás publicando Plu-
que ya estaba presente en el concepto original.
tonia, Royal City o Descender en Image
Y en cuanto me di cuenta de qué trágico era
Comics, pero elegiste Dark Horse para
que una mujer adulta se quede atrapada en
publicar esta serie. ¿A qué es debido?
el cuerpo de una niña y las limitaciones que
eso conlleva. Y a partir de ahí los diálogos del
personaje se escribían solos… y se ha acabado J.L.- Todo se reduce al origen de la serie. Pro-
convirtiendo en la favorita de los aficionados. puse publicar Black Hammer a Dark Horse allá
por 2008, cuando la iba a hacer yo entera. Así
que cuando resucité el proyecto, me parecía
Respecto a la trama, hay una cosa que
lo correcto hacerlo con Dark Horse, ya que
nos llama la atención. La serie se llama
habían apostado por ello en su día cuando yo
Black Hammer, hay un personaje que se
no era ningún autor famoso. Y ellos han conse-
llama igual… pero del que apenas das in-
guido que me sienta como en casa. Me encanta
formación. Entiendo que tendrá mucha
trabajar con ellos.
importancia. ¿Qué puedes adelantarnos?

PEDRO MONJE (@Pedro_Monje)


J.L.- Es MUY importante. El misterio alrede-
dor de Black Hammer es la parte principal de

34
I N D E P E N D I E N T E - E N T R E V I S TA

BLACK HAMMER. EL ORIGEN


Lemire crea una obra sorprendente que estudia a los superhéroes desde un
prisma poco habitual y sale victorioso

Como lectores de cómics de superhéroes, mu- Tuvo que venir Jeff Lemire y su serie de
chos hemos llegado a un punto de saturación Dark Horse, Black Hammer para recordarnos
en el que tenemos la impresión de que todo que, sin miedo a quemar puentes, a crear
son variaciones de una misma cosa, que jue- historias con un punto de vista que nunca se
gan siempre sobre seguro, con unas redes de- había planteado, y convirtiendo lo grande en
bajo. Este tipo de historias parecen tener unos pequeño, se puede crear algo que suponga
cánones inamovibles con los que ni se plantea una reinvención de un género del que, cuando
la posibilidad de ir más allá. O, al menos, es así parece agotado, siempre surgen este tipo
en el mainstream. de obras que nos recuerdan que tienen un
potencial desaprovechado.

El hecho de que hoy estemos hablando de una


secuela de Watchmen, una historia de los años Lemire no es alguien ajeno a los superhéroes.
ochenta, es símbolo de ese conservadurismo y Ha venido desarrollando durante años una
de esas pocas ganas de seguir el camino mar- notable etapa profesional en el mercado
cado por la innovación. El mundo deñ cómic mainstream. Cabe destacar algunos de sus
de superhéroes es amplísimo, y dentro de ese trabajos tanto en DC Comics, suyas son una
mundo, hay series para todos los paladares, curiosa etapa en Animal Man y su inolvidable
algunas más o menos transgresoras, pero son paso por Green Arrow, como en Marvel
contadas las que hacen gala de un espíritu Comics,: donde probablemente su Viejo Logan
deconstructor, en verdad. sea lo mejor que le ha pasado al personaje en
mucho tiempo, y por no hablar de su notable

35
INDEPENDIENTE - RESEÑA
aportación a la mitología del Caballero Luna. Temáticamente puede recordar a una propuesta
Además de su paso por la resucitada Valiant, como La Visión de Tom King y Gabriel
en la que se está produciendo obras que, en Hernández Walta, aunque es justo decir
muchas ocasiones, sacan los colores a algunas que no podrían divergir más en su desarrollo,
de las series de las dos grandes en comparación. además de que Black Hammer se sitúa en unas
coordenadas narrativas muy distintas. Mientras
que King nos situaba en un barrio residencial,
Si hay algo patente en todos sus trabajos es
como crítica de la happy family tradicional
que desde un espíritu refrescante, maneja
americana, Lemire nos traslada a una granja,
todo lo que toca con ganas de hacer cosas
con todas las implicaciones que ello conlleva.
nuevas con personajes con mil y un tiros
pegados, llevándolos a situaciones en las que
no han solido moverse, fuera de su zona de Probablemente pueda resultar grandilocuente,
confort. Pero eso no lo hace por menospreciar pero mientras leía esta obra no podía dejar de
el trabajo previo de otros autores con estos pensar en que probablemente estemos ante el
personajes, si no como muestra de admiración Watchmen de nuestra era. Antes de coger las
a todo lo que representan. Sabe que si antorchas déjenme razonarlo: no hay otra serie
deconstruye, el personaje no va a morir, ni el superheroica como esta, con esa atmósfera
género va a desaparecer, si no que al contrario, crepuscular, sus ganas de destruir al género
se verá fortalecido. Y por esa razón, la invasión como un juguete roto y su elemento discursivo,
británica no acabó con el género, como les nada favorecedor para este tipo de personajes.
hubiese gustado a algunos, si no que tuvo, Las referencias no acaban ahí, puesto que
precisa e irónicamente, el efecto contrario. mientras lo leía, tampoco he podido dejar de
Y esa misma intencionalidad se aprecia remitirme al mundo del cine. Pensar en el
sobradamente en una propuesta como Black primer acto de Sin Perdón de Clint Eastwood,
Hammer. No es una historia de superhéroes y ese desastre a punto de suceder que provoca
tradicional. No esperemos grandes aventuras, la presencia en el pueblo de un elemento ajeno
ni personajes teniendo que hacer frente a a él que busca integrarse, pero que realmente
amenazas más grandes que la vida. No, de lo sabe que no tiene posibilidad de conseguirlo, o
que verdaderamente trata Black Hammer es los estragos que hacen en nosotros el tiempo,
sobre algo tan humano como la convivencia para bien o para mal, o, incluso, la inolvidable
(tanto familiar, como humana), el intentar Freaks de Todd Browning, por razones más
encajar en una sociedad para lo cual no estás que evidentes.
hecho.

Pero si algo realmente hace bien Lemire es


Es un lugar completamente ajeno para el lector jugar al metalenguaje, utilizando personajes
de superhéroes, puesto que nos alejamos de que “no son”, pero sí que “suenan a”. Es algo
los permanentes entornos urbanos, para irnos que ya hizo Alan Moore en la mencionada
a un lugar de retiro y de relajación en el que
no pasa nada. Hasta que su presencia altera
esa paz, por el mero hecho de ser quienes
son. Algunos personajes se sienten bien con
los pijamas colgados, pero otros anhelan con
todas sus fuerzas volver a la ciudad, volver a
un status quo que para ellos es lo normal, si
es que tiene cabida un adjetivo como ese en la
vida de determinados personajes.

36
INDEPENDIENTE - RESEÑA
Watchmen, precisamente por las mismas unas composiciones de página tradicionales,
razones de derechos. Pero tenemos referencias aunque en determinados momentos utiliza
a borbotones al mundo de los superhéroes: ahí unas simétricas 3×3, que evocan a la magna
están Shazam, el Capitán América, el Detective obra de Moore.
Marciano, un personaje que parece un bastardo
de los Cuatro Fantásticos, pero de los que se
La cuidadísima edición de Astiberri Ediciones
nos presentaron en Planetary de Warren Ellis
incluye un epílogo de Jeff Lemire, portadas
o La Cosa del Pantano del mismo Moore. No
alternativas e ilustraciones de dibujantes como
faltan a la cita ni un personaje robótico ni
David Rubín (el cual se encargará del spin-
un representante de la vertiente mágica del
off de la serie Sherlock Frankenstein & The
género, cuyo ambiente y procedencia no deja
Legion of Evil), además de bocetos de Dean
de recordar a los añejos cómics de Creepy y
Ormston, diseños y biografías de personajes
Eerie.
inéditos que podrán aparecer finalmente o
no dentro de la serie, y otros descartados de
La obra de autores como Joe Simon, Jack cuando se presentó el proyecto. Esta obra nació
Kirby, Steve Ditko, Jim Steranko, Stan en 2008, que fue cuando le dio por primera
Lee, Bill Parker, Grant Morrison, Neil vez luz verde Dark Horse. Pero se ha ido
Gaiman, Jim Starlin, Jim Aparo, Neal postergando debido a todos los trabajos que
Adams, Chris Claremont, Frank Miller, ha ido asumiendo Lemire durante todo este
Joseph Samachson, Richard Corben, Mike tiempo.
Mignola, o los ya mencionados Alan Moore y
Warren Ellis, ha permeado dentro de Lemire,
Black Hammer es una envenenada carta de
siendo esta obra su mayor homenaje a todos y
amor a un género al que, gracias a estas obras,
cada uno de ellos.
todavía le queda mucho terreno inexplorado
que conquistar. Uno de los trabajos recientes
El británico Dean Ormston proviene de la que más han aportado a los señores/as con
tradición de la revista 2000AD y de la línea mallas, aunque de heroicos tengan poco, y de
Vertigo, y eso está patente en su personal humanos tengan mucho. Esto es lo que pasa
trazo. Lo particularmente interesante aquí es cuando un autor que no estaba destinado a
que se trata de un autor completamente ajeno escribir superhéroes, goza de la libertad que
a los superheroico y eso es algo que marca la tiene alguien que no tiene nada que perder y
diferencia. Es alguien que maneja un estilo y todo que ganar. Imprescindible.
unos recursos que no son los habituales a los
ojos del lector del cómic de superhéroes. Utiliza
PEDRO DE MERCADER (@pedrodemercarder)

BLACK HAMMER 1. IDENTIDAD SECRETA


Black Hammer 1. Orígenes secretos (Dark Horse - Astiberri) - Jeff Lemire y Dean
Ormston. Cartoné 184 págs. 19€

“Black Hammer se alza como una de las


mejores creaciones de Lemire ”

Scott Snyder (Batman)

37
MARVEL - ARTÍCULO

THOR DE JASON AARON


Dioses y martillos

Por obra y gracia de Jason Aaron, el hijo de etapa de Jason Aaron comprende un consi-
Odín se encuentra actualmente despojado de derable número de cómics protagonizados por
su martillo; Mjolnir está en manos de Jane Fos- el Thor original. En ellos se siembran tramas
ter desde hace tres años. No hace falta de- y temas recurrentes en las aventuras de Jane
cir que las reacciones fueron y siguen siendo Foster y el –por ahora– indigno hijo de Odín.
dispares. Recientemente se anunció que, con
motivo de Marvel Legacy, la serie de Thor será
En 2012, Marvel Cómics anunció su relanza-
“renumerada”, alcanzando la nada desdeñable
miento editorial Marvel Now! Anteriores relan-
cifra de setecientos números. La historia para
zamientos no habían funcionado mal, pero la
celebrar por todo lo alto esa cifra se titula La
necesidad de cambios profundos era palpable
Muerte de Jane Foster. ¿Estamos ante el fin de
en las series, sobre todo en Los Vengadores
una era que será recordada para bien y para
de Brian Michael Bendis. Así pues, el nuevo
mal? Obviamente eso no lo sabemos; pero sí
editor-in-chief Axel Alonso, una vez asentado
que este es el mejor momento para repasar
en el poder, decidió mover a los escritores de
qué nos han ofrecido Jason Aaron y sus cola-
Marvel a nuevas series, darle una oportuni-
boradores desde el ya lejano Marvel Now!
dad a ideas más arriesgadas, y hacer de cada
serie más única y diferente. En retrospección,
EL CARNICERO DE DIOSES Marvel Now! no fue un movimiento radical o un
cambio verdadero en las oficinas de Marvel,
pero cumplió su propósito de insuflar interés y
Pese a ser asociada con Jane Foster en el co-
emoción en personajes como Thor.
lectivo fandom, es necesario recordar que la

38
MARVEL - ARTÍCULO
Tras una irregular etapa a cargo de Matt Frac-
tion y diferentes dibujantes, los editores deci-
dieron apostar por Jason Aaron para relanzar
a Thor. Aaron era ya un guionista conocido
por los lectores gracias a series como Wolveri-
ne: Weapon X y Ghost Rider, le quedaba poco
para ser reconocido como uno de los autores
estrella de la editorial. En Wolverine & The X-
Men estaba sorprendiendo a todos con unos
guiones frescos y energéticos, demostrando su
habilidad para adaptarse a cualquier serie, por dioses de otros planetas. Y en el futuro, un
muy diferente que fuera de su registro habi- envejecido Thor, parecido a su padre Odín, se
tual. Pocos autores igual de capacitados había enfrenta a un misterioso e imparable enemigo.
en Marvel. A petición de Aaron, Esad Ribic Un pequeño detalle que luego cobrará impor-
fue seleccionado como dibujante. Para recalcar tancia es que ha perdido su brazo izquierdo y
que era el comienzo de una nueva y fabulosa lo ha reemplazado por una prótesis.
etapa, los editores cancelaron el volumen en
curso de Mighty Thor y apostaron por el nom-
No entraremos en detalles sobre la historia al
bre Thor: God of Thunder.
no ser necesario. The God Butcher es una his-
toria pensada para leerse como lectura inde-
Aaron y Ribic sorprendieron a propios y extra- pendiente, al margen de lo que acontece en el
ños con una larga historia que atrapaba desde Universo Marvel. Ahora bien, no está exenta
la primera página. En The God Butcher (y el de consecuencias. Aaron y Ribic hacen que
segundo volumen, God Bomb), nos presentan Thor se cuestione su razón de ser. Gorr es un
a Gorr, un alienígena que obtuvo un artefac- ser consumido por la rabia y la ira, alguien que
to divino de inmenso poder. Habiendo vivido no se merece compasión por sus viles actos…
en un planeta árido e inhóspito donde los dio- pero quizás no le falte razón cuando critica a
ses jamás habían acudido a ayudar a sus fieles los dioses.
creyentes, Gorr les guardaba un profundo ren-
cor. Los odia con una fiereza inigualable. Se-
The God Butcher fue el punto álgido de Thor:
gún él, los dioses son caprichosos, arrogantes,
God Thunder, un imprescindible para cualquier
inútiles, crueles. El mejor uso que le puede dar
lector de Marvel. El guión de Aaron es adicti-
a sus poderes es dar caza a todos los dioses
vo como pocos, con un sentido de la épica lar-
que encuentra en su camino y crear el arma
go tiempo ausente en las series de Thor; deja
definitiva para matarlos a todos.
de lado los clichés y los elementos más super-
heroicos del personaje en favor de un tono que
La saga de Gorr se narra alternando flas- refleja la crudeza de los mitos nórdicos. Bajo
hbacks, escenas en el presente y en el futu- su pluma, Thor es un auténtico dios vikingo y
ro. En los primeros, un joven e inmaduro Thor sus villanos, enemigos temibles. Por su parte,
se encuentra por primera vez con el asesino el dibujo de Ribic, sensacional y espectacular,
de dioses. Al ser todavía indigno de portar su da vida a un villano memorable y retrata con
martillo, emplea un hacha llamada Jarnbjorn. maestría tanto la mitología nórdica del Univer-
Unos meses después, Rick Remender usaría so Marvel como los confines más lejanos del
esa misma arma como parte de una macro- cosmos marvelita. Si hay que destacar algo
saga sobre los gemelos Apocalipsis en Uncan- malo es que las dudas de Thor no surgen con
ny Avengers, dándole un buen power-up. En tanta naturalidad como esperaría uno, pero
el presente, Thor investiga la desaparición de eso no empaña un resultado final meritorio.

39
MARVEL - ARTÍCULO
ÉRASE UNA VEZ EN MIDGARD gente). En el futuro, Solomon cobrará mucha
importancia.

Para dar un poco de descanso al lector (la saga


de Gorr consta de once números), Aaron, jun- Igual de importante es la reaparición de Jane
to al dibujante Nic Klein, dedicó el duodécimo Foster. En algún momento después su últi-
número de God of Thunder a preparar el esce- ma aparición en la etapa de Matt Fraction le
nario para los siguientes arcos argumentales diagnosticaron cáncer de mama. Se encuentra
y cambiar temporalmente la ambientación de debilitada a causa de la enfermedad y la qui-
la serie. En la historia titulada Once Upon a mioterapia, pero se enfrenta a ambas con de-
Time in Midgard, Thor pasa varios días ayu- cisión. Thor no quiere quedarse de brazos cru-
dando como puede a la gente en la Tierra. La zados, se ofrece a buscar algún remedio fuera
duda sembrada por Gorr persiste, y siente que de la Tierra… pero Jane le pide que no lo haga.
no está haciendo lo suficiente como Dios del Esos remedios suelen acarrear algún coste
Trueno. oculto. Ella vencerá al cáncer con el poder de
la medicina y con su coraje y determinación…
o morirá en el intento, pero no sin haber pre-
sentado batalla. Aun sin hacerle mucha gracia
la decisión de Jane, Thor accede.

EL MALDITO

2013 fue un año importante para Thor. No solo


por God of Thunder, sino también por el estreno
en cines de Thor: El Mundo Oscuro. Para el rol
de villano, Marvel Studios escogió a Malekith El
Maldito, un elfo oscuro con grandes dotes para
la magia creado por el gran Walt Simonson
en su memorable etapa como autor completo
de Thor. La división de cómics de Marvel no
desaprovechó la oportunidad de captar a nue-
vos lectores, y empezó a preparar toda clase
de miniseries y especiales tangencialmente re-
lacionados con la película; es decir, protagoni-
zados por Thor y sus amigos y, a ser posible,
con Malekith como villano. Según Esad Ribic,
en una entrevista con Zona Negativa, uno de
esos proyectos fue reconvertido en siguiente el
Como parte de su renovado propósito por ser
arco argumental de God of Thunder.
mejor dios, acepta acompañar a una agente
de SHIELD a su fiesta de graduación. Se llama
Roz Solomon y formará parte de una nueva En el arco The Accursed, guerreros leales a
división medioambiential de la agencia de es- Malekith rescatan a su señor, quien procede
pionaje. En realidad llama a Thor para pedirle inmediatamente a sembrar el caos y aniquilar
ayuda en sus futuros casos, pero este parece a todos los elfos oscuros que no se sometan a
estar más interesado en conseguir una cita ro- él. Sin embargo, algunas cosas han cambiado
mántica con ella que en salvar el planeta Tie- mientras estaba encarcelado. Matt Fraction,
rra (gran ironía teniendo en cuenta que su in- en su etapa en The Mighty Thor, creó el Con-
tención al aceptar la invitación era ayudar a la greso de los Mundos, un organismo donde As-

40
MARVEL - ARTÍCULO
gard y los reinos mitológicos que quieran se a continuación. Como mínimo, Aaron siempre
reúnen para resolver conflictos de forma con- tuvo planeado enlazar su serie de Thor con la
junta. Ante la amenaza que supone el regreso reconvertida miniserie.
de Malekith, la Liga ordena la creación de la
Liga de los Reinos, un pequeño grupo de gue-
Durante la historia, Malekith asesina a la reina
rreros representando a los diferentes reinos
de los elfos oscuros, lo que conlleva la vuelta
y dedicado a dar caza a Malekith. Además de
de peleas tribales entre ellos. Thor se las inge-
Thor, consta de:
nia para reunir a todos los elfos oscuros y obli-
garles a elegir a un nuevo monarca que les una
• El peligroso Sir Ivory Honeyshot, represen- frente a Malekith. Desgraciadamente, el único
tando a los elfos de la luz. candidato viable es… el mismo Malekith. Al vol-
ver a coronarlo, los elfos oscuros ponen freno
• El enano Screwbeard. a su salvaje campaña de violencia, así como
• El huraño Ud el Troll.

• El gigante Oggy, que en el transcurso de la


historia perece en combate.

• Waziria, una elfa oscura que amó a Male-


kith en otros tiempos, pero ahora quiere
venganza y salvar a su gente. A lo largo de
la historia tiene un pequeño romance con
Thor. al tribalismo en su sociedad. Incluso Waziria
Este arco argumental de God of Thunder es se ve obligada a reconocer que tienen razón,
una historia de aventuras entretenida y ligera, motivo por el cual se ofrece a cumplir los años
sazonada con un pequeño misterio bastante de prisión que le quedan a Malekith, dejándole
previsible. Nada fuera de lo ordinario. Aaron reinar sin obstrucción alguna.
se dedica a copiar los convencionalismos que
uno esperaría de un cómic Thor; es decir, se La otra consecuencia de la coronación es que
adhiere demasiado al estilo de Walt Simon- Malekith gana inmunidad diplomática. Thor
son y sin aportar nada nuevo. Lejos queda la y sus compañeros ya solo pueden atacarle si
frescura y originalidad de su acercamiento al este declara la guerra a los otros reinos del
mundo de Thor en The God Butcher. Además, Congreso de los Mundos o incumple alguna de
el dibujo es inconsistente con el tono oscuro las reglas de ese organismo. De esta forma, el
y realista, influenciado por el cómic europeo, villano puede dedicarse a hacer avanzar sus
de Esad Ribic; los elegantes lápices de Ron planes, los cuales se verán más adelante. Para
Garney y los vivos colores de Ive Svorcina tales propósitos ha forjado una alianza con los
devuelven a Thor a la típica ambientación si- gigantes de hielo, los eternos enemigos de As-
monsiana que ya se ha visto en cientos y cien- gard.
tos de cómics del personaje. Los orígenes de
este arco como miniserie aparte son evidentes.
LOS ÚLTIMOS DÍAS DE MIDGARD

Esad Ribic cree que “Jason [Aaron] tenía


ideas un tanto distintas para historias siguien- Entre arcos argumentales Jason Aaron se
tes que tuvieron que hacerse de distinta for- marcó un gran número ilustrado por Das Pas-
ma“. Se hace difícil imaginar una situación así. toras acerca del joven Thor. Una historia trági-
Este arco argumental de Malekith resultó ser ca que devuelve a la serie a su espíritu original
un prólogo de mucho de lo que estaba por venir y un genial descanso antes del por venir.

41
MARVEL - ARTÍCULO
La penúltima historia larga antes de que Jane medioambientales en la actualidad si no fue-
Foster herede el martillo continúa directamen- ra porque esos distan de ser el epicentro de
te desde el número doce de la colección (otra su historia. Y, mucho más importante, en el
prueba de que The Accursed probablemente mismo arco argumental se revela una horrible
fue concebida como una miniserie aparte). En verdad: Agger es un malvado minotauro obse-
ella, el Thor del futuro y sus nietas se enfrentan sionado con arrasar y explotar mundos, no con
a Galactus para salvar lo que queda del planeta el dinero. La Tierra es solo su primer objetivo…
Tierra, inhóspito y abandonado desde hace si-
glos. Mientras tanto, en el presente Thor y Roz
Al destrozar una fábrica de Roxxon altamente
Solomon buscan la forma de interferir en los
contaminante, Thor provoca a Agger, quien se
planes de Roxxon.
venga comprando indirectamente toda la ciu-
dad de Broxton, Oklahoma. Estamos hablando
Generalmente, la empresa petrolífera más co- de la ciudad donde Thor reconstruyó una nue-
nocida de Marvel ha estado dirigida por una va Asgard durante la malograda etapa de J.M.
junta de accionistas que se reúnen en habita- Strackzinsky. Consciente del valor emocional
ciones mal iluminadas para discutir sus mal- de la ciudad para los asgardianos, empieza a
vados planes. Aaron rompe con la tradición al destruirla lentamente. Thor no puede evitarlo
crear un CEO que no tiene miedo a hacerse ya que a causa de sus acciones anteriores un
conocido entre el público. Se llama Ario Dagger juzgado le ha prohibido acercarse a propiedad
y dirige Roxxon como si no existiera un conse- de Roxxon. La ley no significa nada para un
jo de administración, un CFO o demás puestos dios, pero romperlo pondría en peligro los pla-
importantes e igual de importantes que el CEO nes de SHIELD para detener al CEO más caris-
(por no hablar de que al parecer Roxxon no mático y oportunista desde Steve Jobs.
tiene accionistas de peso). Trata a sus subordi-
nados con una crueldad solo equiparable a su
Si God of Thunder la hubiera escrito Charles
desprecio por el medio ambiente. Desde luego,
Soule, The Last Days of Midgard sería una
Aaron no se ha informado mucho sobre cómo
entretenida pelea entre abogados en torno al
suelen funcionar las empresas petrolíferas en
estatus legal de los asgardianos y la posible
el mundo real (la estrategia y los métodos de
ilegalidad de las acciones de Roxxon. Pero esta
Agger hundirían British Petroleum), pero tam-
es la serie de Jason Aaron, quien tiene claro
poco es algo grave, ya que a fin de cuentas
cómo quieren los lectores que se desarrolle la
estamos hablando de ficción.
historia: tortas, muchas tortas. Agger contrata
a un misteriosamente resucitado Ulik el Troll,
otro villano clásico, para matar a Thor en cuan-
to ponga pie en Broxton.

El resultado es una intensa pelea que termina


con la destrucción total de Broxton. Como era
de esperar, eso no es buena publicidad para
Asgard. Mientras que Agger sale impune, los
Igual de superficiales son las motivaciones de
asgardianos se ven obligados a tomar la deci-
Agger. Básicamente quiere ganar cantidades
sión de abandonar la Tierra antes de atraer a
obscenas de dinero contaminando la Tierra y
más enemigos a lo que queda de ciudad. Jane
vendiendo productos de Roxxon como alter-
Foster, en un movimiento sumamente impor-
nativa. De cara a la galería, eso sí, finge ser
tante de cara al futuro, recibe y acepta la peti-
el Henry Ford del ecologismo. Se podría acu-
ción de representar a la Tierra en el Congreso
sar a Aaron de no haber hecho su trabajo si
de los Mundos en la ciudad de Asgard.
quería aportar su opinión sobre los problemas

42
MARVEL - ARTÍCULO
Otra consecuencia que muchos lectores no per- en el transcurso de la historia. Uno de ellos es
cibieron fue la deteriorada confianza en sí mis- que Thor tiene una hermana.
mo de Thor. Si un dios no puede vencer a una
multinacional que quebranta leyes a la misma
Publicada como Original Sin 5.1-5.5, uno de
velocidad que gana millones de dólares, ¿qué
los últimos experimentos con la numeración en
uso tiene en la Tierra? Sin que nadie lo note se
Marvel, la miniserie Thor & Loki: The Tenth
está volviendo preso de sus propias dudas.
Realm se centra en la búsqueda de esa herma-
na. Jason Aaron la escribió junto a Al Ewing,
En comparación con The God Butcher, la falta ya que la trama enlaza con los sucesos de Loki:
de ambición juega en contra de The Last Days Agent of Asgard. La historia del hermano de
of Midgard, no tanto por su calidad, sino por
las expectativas. Tras la decepcionante The Ac-
cursed, uno espera algo más épico y más gran-
de, una continuación directa de lo mismo que
hicieron Aaron y Ribic antes. Lo que la saga
ofrece son dos historias más bien simples, sin
mucha conexión entre ellas aparte de un tema
principal y quizás demasiado lentas para lo que
aportan. Sin embargo, eso no puede oscurecer
que estamos ante una divertida saga que pre-
senta a un villano destinado a grandes cosas. Thor desde su resurrección es demasiado larga
Inexactitudes aparte, Dario Agger es un per- para explicar y analizar aquí, por lo que nos
sonaje que rezuma carisma en una cantidad limitaremos a comentar los aspectos más im-
solo comparable a su fortuna y hubiera sido portantes para la serie de Aaron.
una tremenda desgracia no tenerlo en los si-
guientes volúmenes de Thor.
Para quien no lo sepa, Marvel compró hace
más o menos cuatro años los derechos de An-
Esta fue la última historia larga de Ribic para gela. ¿Quién es este personaje? Es una crea-
la colección. Como explicaba a Zona Negati- ción de Neil Gaiman y Todd McFarlane para
va, la inclusión del arco argumental The Accur- el número 9 de Spawn, la archifamosa serie
sed no le hizo mucha gracia al considerarla una de Image Comics que tan bien engloba la dé-
intromisión en la serie en la que él y Aaron cada de los 90. Sus creadores se pelearon por
estaban trabajando, por lo que quiso marchar- los derechos del personaje, un largo y tortuoso
se en cuanto pudo. Uno no puede evitar pensar conflicto. Al no tener mucho interés en ella pro-
cómo sería la actual etapa de Thor de haberse bablemente, el autor de The Sandman vendió
quedado el dibujante de Secret Wars… su criatura a Marvel. Y así es cómo el último
número de Age of Ultron incorporó a Angela
en el Universo Marvel. Apareció después en
EL DÉCIMO REINO
Guardianes de la Galaxia, seguido de la mini-
serie que nos ocupa.
Es un secreto a voces que a Marvel le encanta
publicar eventos cada verano. En 2014 fue tur-
La gran revelación de Thor & Loki: The Tenth
no de Original Sin, que tuvo a Jason Aaron y
Realm es que esa hermana perdida de Thor es
Mike Deodato Jr. como maestros de ceremo-
Angela. Para justificar su ausencia y que nadie
nia. El Vigilante ha sido brutalmente asesinado
haya hablado nunca de ella, Aaron y Ewing
y alguien se ha llevado sus ojos, donde alma-
explican que existe un décimo reino mitológico
cenaba todos sus recuerdos. Eso incluye secre-
llamado Heven. En él habita una malévola raza
tos que los héroes Marvel descubren atónitos

43
MARVEL - ARTÍCULO
similar a ángeles que solo conoce la avari- su serie regular aceptaría su linaje.
cia. En el pasado traicionaron a Asgard, ra-
zón suficiente para Odín para declararle la
Thor & Loki: The Tenth Realm fue promo-
guerra a Heven. Asgard venció y Odín selló
cionada como otra historia que cambiaría
cualquier acceso a Heven, aislándolo para
a Thor para siempre. No lo hizo; Angela
siempre. En el transcurso de la bata-
no ha jugado ningún papel importan-
lla final Angela fue dada por muerta,
te en la franquicia de Thor. Sin em-
motivo por el cual prefirieron no ha-
bargo, sí que tuvo la consecuencia
blar de lo acontecido.
de recuperar a Odín como persona-
je secundario. En opinión de quien
Thor, con la ayuda de Loki, en- escribe estas líneas, la miniserie de
cuentra Heven sin saber que están Original Sin es una de las partes
posibilitando que sus habitantes más flojas de la etapa de Jason
ataquen Asgard otra vez (estar Aaron por ser necesario haber
atrapado mucho tiempo no hace a leído Loki: Agent of Asgard para
nadie amigo de los asgardianos). entender una de las subtramas.
Haciendo gala de sus habilidades La historia sigue siendo divertida
mintiendo, Loki se aprovecha de los si uno solo ha leído el Thor de Aa-
ángeles de Heven para abrir la vieja ron, eso sí, solo que no tanto como
ciudad de Asgard (es decir, donde los para quienes saben por qué demo-
asgardianos vivían antes de mudarse a nios hay un Loki envejecido en las som-
Broxton) y encontrar a la única persona bras. Simone Bianchi y Lee Garbett se
que puede ayudarles: Odín. repartieron la tarea del dibujo, siendo el
segundo netamente superior al primero,
quien tan pronto regala a la vista impo-
Visto cuantas veces está siendo cita-
nentes splash pages como hiere a los ojos
do en este texto, a Matt Fraction no
con páginas dibujadas a toda prisa.
se le puede criticar de haber tenido
miedo a hacer cambios. En el evento
Fear Itself reveló la existencia de Cul EL SUSURRO DE NICK FURIA
Borson, pérfido dios del miedo y hermano de
Odín. Tan poderoso es que Thor perdió la vida
Si alguien confiaba en que Aaron devolvería
en combate y Odín decidió exiliarse en la vieja
a Thor a un ambiente clásico ahora que Odín
Asgard, sellada de todo contacto con el exte-
había vuelto de su exilio, sus esperanzas se
rior, y vigilar hasta el fin de los días al cuerpo
desvanecieron inmediatamente. El mismo ve-
sin vida de Cul. No se lo volvió a ver hasta esta
rano de 2014 estalló la bomba informativa:
miniserie.
habría un nuevo Thor. Y no un Thor cualquie-
ra, sino una mujer de identidad desconocida.
Aaron e Ewing revelan que sorprendemente Las páginas sobre cómics y las redes sociales
Cul vuelve a vivir y Odín lo mantiene a raya ardieron; si la ira de los fans pudiera utilizar-
mediante un juego de ajedrez eterno. El pa- se como combustible para una nave espacial,
triarca de Asgard acepta ayudar a sus hijos la NASA tendría suficiente como para viajar a
aunque eso conlleva liberar a Cul. Una vez en otra galaxia.
Heven, no solo evita una guerra sino que reco-
noce inmediatamente a Angela como su hija.
Una pregunta que mantuvo ocupados a los
Resulta que sobrevivió la guerra y fue adop-
fans, aparte de la identidad de la nueva Thor,
tada en secreto por uno de los ángeles. No le
era donde perdería el Thor original su marti-
sienta muy bien saber la verdad, pero luego en
llo. No podía haber dos Mjolnirs. Tal y como

44
MARVEL - ARTÍCULO
muchos sospechaban, la pérdida se produjo en
las páginas de la serie central de Original Sin.
En su penúltimo número un envejecido Nick
Furia se enfrenta a los Los Vengadores, inclui-
do Thor, a quien deja fuera de combate con
un susurro. El hijo de Odín se vuelve indigno,
incapaz de levantar su martillo, el cual termina
en la Luna esperando a un portador.

Personalmente, me gusta cómo pierde Thor su


martillo, especialmente cuando, más adelante,
se revela qué le dijo Furia. Aaron y Deoda-
to no dijeron qué pudo volver a Thor indigno,
dando lugar a cientos de discusiones (y bro-
mas) sobre las posibles causas. ¿Un hechizo?,
¿un secreto oscuro que conocía El Vigilante? La
respuesta tardó en llegar y siguió sin conten-
tar a muchos, pero eso es algo que veremos
luego.

Si hay algo en lo que coincido con los fans con-


trarios a la idea de reemplazar a Thor es en
que este es el punto bajo de toda la etapa de
Jason Aaron. Pero no por reemplazar a Thor,
sino por narrar un acontecimiento tan impor-
tante en una serie que nada tiene que ver con
por la guerra, hasta el punto de que no concibe
God of Thunder. Los editores debieron sentirse
a los elfos oscuros viviendo en paz. Y por últi-
presionados a hacer que Original Sin tuviera
mo, con Ribic, da por concluida God of Thun-
tantas consecuencias como fuera posible o qui-
der en una historia ambientada en el futuro
zás pensaron que conseguirían atraer a más
que da a entender que el Thor original recu-
lectores al nuevo volumen de Thor.
perará el martillo y las aventuras de la nueva
Thor no tendrán un final feliz…
Los fans tuvieron una pequeña ocasión para
despedirse de su héroe, eso sí. Tras estar en
LA DIOSA DEL TRUENO
hiato mientras se publicó The Tenth Realm,
God of Thunder celebró la publicación de su
vigésimo quinto número antes de ser cance- Jane Foster empezó su andadura con un nuevo
lada. Para tal ocasión la serie acogió a Simon volumen de Thor que nadie esperaba que fuera
Bisley, R.M. Guera y Esad Ribic. Con Bis- a ser tan bueno. Lejos de mostrarse fatigado o
ley, experto en cómics de vikingos y bárbaros, sin ideas, como muchos predecían, el cambio
Aaron se despide momentáneamente del Thor le sentó genial a Aaron. Si reemplazar a Thor
del pasado en una historia que revela que el fue una imposición editorial, le debieron pagar
cráneo del gigante de hielo más temido de to- bien porque sus guiones experimentaron una
dos los tiempos, el rey Laufey, se encuentra gran mejoría respecto a todo lo que hizo des-
perdido en el océano. Con Guera, colaborador pués de la saga de Gorr. Las aventuras de la
habitual suyo, Aaron narra el origen de Male- nueva Thor son tan divertidas y emocionantes
kith El Maldito. En su infancia quedó marcado como un buen cómic de superhéroes; tan épi-

45
MARVEL - ARTÍCULO
verso Marvel. Todo complementado por los
preciosos colores de Matthew Wilson. Tened
por hecho que si este artículo no cubriera God
of Thunder, el título sería “Thor de Jason Aa-
ron y Rusell Dauterman”.

El primer arco argumental de Jane Foster como


Thor muestra sus primeros pasos aprendiendo
a usar sus poderes, pero también supone un
paso adelante en las tramas que llevaba desa-
rrollando Aaron. Malekith El Maldito y los gi-
gantes de hielo, al informarse de que Thor ha
perdido su martillo, atacan una instalación de
Roxxon que ha encontrado el cráneo del difun-
to rey Laufey. El ahora indigno Thor, armado
con la antigua hacha Jarnbjorn, es herido en
combate, perdiendo su brazo izquierdo, y Los
Vengadores han sido atrapados… Solo la nueva
Thor puede frenar el ataque.

Al final de la historia, Malekith forja una alianza


con Roxxon que incluye facilitarles el cráneo de
Laufey a los gigantes de hielo para que pue-
dan resucitar a su monarca. Paralelamente, el
Thor original da su bendición a su desconocida
sustituta. Nadie sabe quién es Thor, y el propio
cas y pobladas de imposibles criaturas como
cómic esconde la identidad al lector (eso sí,
todo buen cómic de mitología nórdica; y no
muchos ya predijeron que sería Foster). Hasta
desaprovechan el vasto escenario del Universo
final de volumen se prolongaría el misterio.
Marvel y la continuidad de Thor ni se olvidan
del interés de su escritor por explorar la na-
turaleza de los dioses. En definitiva, después Un aspecto interesante es que Aaron y Dau-
de dos arcos argumentales relativamente de- terman ya adelantaban la deriva autoritaria
cepcionantes, Aaron asestó un golpe sobre la de Odín. El patriarca de Asgard nunca ha sido
mesa recordando por qué Marvel le contrató. un tipo permisivo o moderno, pero tampoco un
déspota tan descarado. Tras su marcha en Fear
Itself delegó el gobierno de Asgard a su esposa
Sería injusto no mencionar también la gran la-
Freyja, más democrática y compasiva que él.
bor de Russell Dauterman. Para reemplazar
Ahora que ha vuelto a su reino recupera su
a Esad Ribic, la Casa de las Ideas, pudiendo
trono y despoja de toda validez el Congreso de
recurrir a cualquiera de sus autores famosos
los Mundos. Y no le gusta nada que haya una
en nómina, confió en un dibujante poco cono-
mujer desconocida empuñando Mjolnir.
cido cuyo trabajo de mayor notoriedad era una
serie regular de Cíclope. Ya el primer número
confirmo que quien hubiese tomado la deci- A partir de ahora, para evitar confusiones inne-
sión de contratarle se merecía un buen bonus. cesarias, nos referiremos al Thor original como
Dauterman es perfecto para la serie, aporta Odinson, tal y como pide que se le llame en los
energía, dinamismo, y una narrativa sólida re- cómics (su forma de reconocer que ya no es
matada con una fantástica recreación de Uni- digno de Mjolinir).

46
MARVEL - ARTÍCULO
¿QUIÉN ES THOR? Paralelamente, se muestra por fin el origen de
Dario Agger. Recibe sus poderes del mino-
tauro original, a quien pidió ayuda sien-
El segundo arco argumental de Thor pre-
do un niño cuando unos piratas mataron
senta a un inesperado villano. A Odín
a su familia. También se muestran más
le desagrada tanto que haya una nueva
detalles del pacto entre Roxxon y
Thor, que manda al Destructor, el po-
Malekith: los primeros ayuda-
deroso autómata de Asgard a qui-
rán a conquistar reinos mito-
tarle el martillo. Paralelamente,
lógicos a cambio de la con-
Odinson investiga quién po-
cesión de un monopolio
dría ser Thor.
para extraer petróleo
y otros recursos na-
Aaron y Dautermann turales en ellos.
aumentan la tensión entre Menos mal que
Odín y Freyja, quien reúne a el plan de Agger
un grupo para ayudar a Thor a es arrasar y ex-
defenderse del Destructor. Por plotar mundos,
su parte, para contrarrestar a no hacer una
sus opositores Odín ha fortuna… porque
perdonado al malvado aumentar sobre-
Cul y lo ha nombrado manera la oferta de
Inquisidor. petróleo y otros mate-
riales sería contraprodu-
cente para las finanzas de
La caracteriza- Roxxon.
ción de Odín
es bastante
controverti- Me gustaría ignorar el
da, recibiendo quinto número de la
tanto halagos serie, pero ningún
como críticas. repaso completo
No hace falta ser puede ignorarlo.
un genio para dar- Ese número, dibu-
se cuenta de que el guión está jado por Jorge Mo-
planteando un conflicto en torno lina, propició agitados
a una Asgard en proceso de cambio. Fre- debates en las redes socia-
yja es progreso, igualdad y democracia; Odín, les. Thor lucha contra el Hombre Absorbente,
tradición, desigualdad y autoritarismo. Ambas que dice cosas como: “¿Se supone que tengo
vertientes van a chocar. El problema es que, que llamarte Thor? ¡Las malditas feministas lo
para algunos, Aaron está exagerando los de- arruinan todo!”. La razón por la que no quería
fectos de Odín, deformando al personaje, en hablar de esto es porque casi todas las reac-
pos de comentario social simple y sin matices. ciones negativas tienen un carácter machista.
En parte tienen razón, el análisis de Aaron no Así de simple. No pienso poner ejemplos por-
es muy profundo. Pero igual de cierto es que que me revuelven el estómago.
tampoco pretende ser exhaustivo ni el tema
central de la serie. Por no hablar de que es-
Unas pocas voces críticas con sentido común se
tando Cul de por medio, no se puede descartar
quejaron de que parece que Aaron está atribu-
que Odín esté poseído, una explicación marve-
yendo a todos los fans desencantados tan deplo-
liana que muchos obvian convenientemente.
rable actitud. Personalmente, no creo que esa

47
MARVEL - ARTÍCULO
En la miniserie Thors, Aa-
ron y Chris Sprouse se
centran en el mejor Thor
de todo Battleworld. Y no,
para desgracia de muchos,
ese no es Odinson, sino el
Thor del Universo Ultimate
(juego de palabras inclui-
do, ya que Ultimate sig-
nifica “definitivo”). A ese
Thor le asignan investigar
un homicidio muy extraño.
¿El nombre de la víctima? Jane
Foster.

sea
su intención; Estaríamos hablando de una miniserie incon-
el único objeto de crítica son los secuente de no ser por sus últimas páginas.
fans que sí respondieron con ataques machis- Aaron sorprendió a propios y extraños al des-
tas al anuncio de la nueva Thor. Sí que coincido velar que, de alguna forma, cuando Mr. Fan-
con ellos en que los diálogos de Aaron en ese tástico y el Hombre Molécula rehacen el Uni-
número son más propios de un guión de Seth verso Marvel, el martillo del Thor Ultimate se
McFarlane o el último episodio de South Park. materializa en la antigua ciudad de Asgard.
Pero la realidad siempre supera a la ficción y
no creo que haga falta irse muy lejos para es-
Como miniserie Thors es entretenida pero un
cuchar cosas peores que las que dice el Hom-
tanto fallida. Aaron coge el esquema y tópicos
bre Absorbente…
de las series policiacas, y añade a Thor y ele-
mentos superheroicos en ellos. Falla porque, a
Thor concluye en su octavo número revelando, pesar de su acertado humor y subversión del
para sorpresa de más bien pocos, a Jane Fos- género, la resolución del misterio es mediocre
ter como Thor. Gracias a su estatus como re- y el dibujo de Sprouse adolece de desganas.
presentante de la Tierra en Asgard pudo llegar
hasta el martillo en la Luna.
ALL-NEW, ALL-DIFFERENT

THORS
El final de Secret Wars sirvió como reclamó
para un nuevo relanzamiento: All-New, All-Di-
Durante todo el verano de 2015, el Universo fferent Marvel. Nuevas series, nuevas historias
Marvel desapareció y fue reemplazado por y muchos cambios, porque el Universo Mar-
Battleworld, un collage de los pocos universos vel saltó ocho meses en el tiempo respecto a
que el Doctor Muerte consiguió salvar. El ar-
chienemigo de los Cuatro Fantásticos se erige
como el dios de Battleworld y crea un cuerpo
de Thors con miembros de cada universo res-
catado para patrullarlo. Estamos hablando de
Secret Wars, el mejor evento Marvel en mu-
chos años.

48
MARVEL - ARTÍCULO
lo acontecido en Secret Wars. Las aventuras Siguiendo la senda marcada por Kieron Gi-
de Thor continuaron en un nuevo volumen de llen y Al Ewing, el Loki de Aaron continúa
Mighty Thor. En ese lapso de tiempo Odín se intentando dejar atrás el pasado. Ha gana-
ha convertido en un tirano, ha encarcelado a do confianza en sí mismo después de todo lo
Freyja por “traición” (o sea, querer más demo- acontecido en Journey into Mystery y Agent of
cracia), y Asgard está al borde de una guerra Asgard, pero el fantasma de su antiguo yo no
civil. Paralelamente, la lucha de Jane Foster cesa de perseguirlo. Por ejemplo, en la forma
contra el cáncer ha estado empeorando. Ser su padre Laufey, resucitado en algún momento
Thor está neutralizando la quimioterapia. entre volúmenes de Thor. Aaron recuerda que
en la etapa de J.M. Strackzinsky, Loki viajó
al pasado para matar personalmente a Laufey
Con un enemigo tan debilitado, Malekith decla-
y eso da lugar a unos momentos entre padre e
ra la guerra a los otros reinos mitológicos, em-
hijo sencillamente impagables.
pezando por los elfos de la luz. El Congreso de
los Mundos es incapaz de actuar, aunque sea
de forma no oficial, sin la guía de Freyja. Es Si había dudas de cómo escribiría Aaron a Loki
víctima de sus propias reglas y trifulcas inter- sin la ayuda de Al Ewing, estas fueron despe-
nas, por lo que solo Thor puede plantarle cara jadas. No solo es respetuoso con las anterio-
a Malekith. Sin embargo, el elfo y sus aliados, res series regulares del personaje, sino que de
a quienes se han incorporado los demonios de alguna forma el escritor de Southern Bastards
fuego del reino de Muspelheim, cuentan con un ha conseguido hacer de Loki una figura incluso
as en la manga: Loki. El dios de las mentiras más carismática que de costumbre. De todos
afirma haber vuelto al bando de los malos y los personajes secundarios, él es el que más
como prueba de su lealtad ayudará a matar a protagonismo le arrebata a Thor con su sola
Thor. Por supuesto, es mentira; solo quiere ga- presencia.
narse la confianza de los villanos para ayudar a
Asgard, pero no puede contárselo a Thor.
El primer encuentro entre Loki y Thor desem-
boca con rapidez inaudita en una pelea que
confirma que la relación entre ambos va a ser
incómoda e increíblemente entretenida. Aaron
nota además cómo han cambiado los tiempos:
en los 60 Jane Foster era una damisela en apu-
ros secuestrada ocasionalmente por Loki como
si se tratase de un videojuego de la saga Super
Mario; hoy, se mide en combate con el otrora
enemigo de Asgard.

El combate se ve interrumpido por la llegada


de Malekith, quien despliega todos los recursos
de los que dispone como rey de los elfos oscu-
ros, y sus aliados. La reina de los elfos de la luz
pone fin al ataque, ofreciéndose a negociar con
Malekith. Thor se ve obligada a volver a Asgard
a dejar a Loki, pero una vez ahí se encuentra
con malas noticias…

Odín se dispone a dictar sentencia a Freyja por


sus supuestos crímenes, hecho que propicia

49
MARVEL - ARTÍCULO
una pelea entre la guardia personal de Odín y agradecido que Aaron mostrase algo más que
asgardianos afines a su ex regente (liderados calles vacías y unos cuantos personajes dicién-
por Sif y los Tres Guerreros). Thor lleva la tri- dole al lector que puede haber una guerra civil.
fulca incluso un paso más allá enfrentándose Nadie cuestiona la dificultad de retratar creí-
al mismísimo Odín. Poco puede decir sobre la blemente a una sociedad fracturada en un uni-
pelea excepto que Dauterman se supera a sí verso de ficción, pero nadie pide tampoco un
mismo en espectacularidad y expresividad, ha- ensayo que rivalice con un estudio académico
ciendo creíbles todos y cada uno de los dolo- producido en el departamento más elitista de
rosos golpes que reciben ambos contrincantes. la universidad Harvard.

La batalla termina con un resultado inespera- DIOSES Y MORTALES


do. Loki hiere gravemente a Freyja y así une
a Asgard en torno a ella, una forma tan cruel
como bonita de poner en relieve la importan-
cia y evolución del personaje desde los días
de Matt Fraction. Tanto Odín como sus opo-
sitores dejan de lado sus diferencias. No habrá
guerra civil en Asgard de momento. Odín cede
el trono a Cul para dedicarse a sanar a su es-
posa. Pero mientras tanto, Malekith, haciendo
uso de engaños, consigue coronarse como rey
absoluto de los elfos de la luz…

A Dauterman no le quedó más remedio que


Con este arco argumental Aaron y Dauter- tomarse un pequeño descanso antes de vol-
man confirmaron que la calidad del último ver a la carga. Aaron, pues, ideó una historia
volumen de Thor no fue algo fortuito. Mighty aparte para el dibujante invitado Rafa Garrés,
Thor se alzaba como una de las mejores series experto en cómics de vikingos y bárbaros. Los
de All-New All-Different Marvel. Todas las vir- lectores españoles le recordarán por ilustrar
tudes del último volumen de Thor están aquí las portadas de la edición nacional de Conan el
presentes y a ellas se les suma la presencia de Bárbaro. Pero más conocido es en el mercado
una protagonista humana y cercana. Al no te- británico gracias a sus trabajos para la revis-
ner que mantener oculta su identidad, Aaron ta 2000AD, donde, entre otras cosas, ilustró
y Dauterman pueden permitirse profundizar las aventuras de Sláine. Basta con echar a un
en las motivaciones de su protagonista y no vistazo a sus páginas para darse cuenta del
se amilanan retratando lo dura que es la lucha porqué de su especialización: su estilo, pictó-
contra el cáncer. En futuros números el cáncer rico y con ligeros rasgos de Richard Corben,
nunca parecerá tener mucha importancia, pero no podría ser más apropiado para el género de
siempre estará ahí, recordando el duro precio fantasía.
a pagar por salvar el mundo. Y, sin embargo,
Thor nunca titubeará, luchara hasta el final
Durante dos números Mighty Thor experimen-
como una heroína.
tó un marcado cambio a favor de la ambien-
tación oscura y cruda que caracterizó God of
Hay un pequeño aspecto que a este redactor Thunder. Loki acepta proteger a Dario Agger
no le termina de convencer, no obstante. Des- de una eventual traición de Malekith, pero no
cribir la creciente tensión política y social en sin antes contarle el relato de Bodolf el Negro,
Asgard podría ocupar muchas páginas y ese vikingo que sucumbió a su propia arrogancia y
no es el epicentro de la serie, pero hubiera poder después de hacer un trato con él.

50
MARVEL - ARTÍCULO
Puede antojarse excesiva la duración de la his- • Shi’ar Solutions Consolidated, creada para
toria, pero es un agradable cambio de aires y la ocasión y una inclusión muy lúcida. Un
un merecido descanso para el lector. No todo imperio expansionista como el de los Shi’ar
tiene que ser parte de una macrosaga. Y oye, debe reportar grandes beneficios a los em-
recupera al Odinson indigno del pasado que presarios que sepan hacerse con el favor de
tan buenos momentos protagonizó en God of sus monarcas.
Thunder.
• La Corporación Shingen, del segundo Sa-
murái de Plata, un conocido en las series
SEÑORES DE MIDGARD de Lobezno.

El segundo arco argumental de Mighty Thor Un cártel de malos es una idea tan lógica que es
transcurre prácticamente en su totalidad en la un misterio por qué a nadie se le ocurrió antes.
Tierra, pero no sin antes detenerse en Asgard Todo un acierto por parte de Aaron y Dauter-
para una confesión que no sorprenderá a nadie man que ojalá aparezca en otras series por-
con la guardia baja. Loki hirió a Freyja solo lo que tiene mucho potencial, sobre todo por los
justo para dejarla inactiva una buena tempo- siniestros tejemanejes entre ellos. Como si de
rada, ya que Malekith planeaba atacar Asgard la Organización de Países Exportadores de Pe-
si ella conseguía llegar al poder. tróleo se tratase, bajo la apariencia de estricta
unidad a la hora de manipular los mercados se
esconden profundas discrepancias y compor-
Ajeno a guerras y trifulcas entre seres fantás- tamientos egoístas, valga la redundancia.
ticos, en un banco de Berna, Suiza, el cártel
más poderoso del Universo Marvel mantiene
su reunión habitual. Sus miembros son: A los miembros del cártel no les gusta que Agger
haya monopolizado la producción de petróleo
en los reinos mitológicos y piden que les ceda
• Roxxon parte de los derechos de producción. Un oligo-
• Armas Kilgore, liderada por la niña Wilhel- polio es lo más razonable y un gesto de com-
mina, creada por Aaron en su etapa escri- pañerismo. Pero Agger se niega, causando una
biendo a la Patrulla-X. guerra entre empresas en la que él tiene las de
perder. Antes de que termine siquiera la reunión
• Stane International, propiedad del conoci- entra en escena Oubliette Midas, también co-
do villano Zeke Stane. nocida como Exterminatrix, y deja inconscien-
• Cross Technological Enterprises, presente te a Agger.
en la reciente película del Hombre Hormi-
ga.

• Alchemax, la empresa que en el año


2099 creará a un nuevo Spider-Man.

• Industrias Shaw, dirigida por el enemigo


y aliado ocasional de la Patrulla-X.

• Industrias Fisk, una empresa que según


otras series todavía está en pañales, lu-
chando por expandirse y crecer. No debería
estar entre los presentes, pero le perdona-
mos el despiste a Aaron.

51
MARVEL - ARTÍCULO
Esta inesperada villana debió ser un misterio cambian por completo el funcionamiento del
para lectores nuevos, pero no para los lectores martillo Mjolnir. Guste o no, a partir de ahora
más veteranos. Creada por Grant Morrison Mjolnir posee vida propia. En el desenlace de
y J.G. Jones en la miniserie de culto Marvel la historia el martillo consigue materializarse
Boy, la Exterminatrix es uno de los personajes como un doble de Jane Foster para ayudar a
favoritos de Jason Aaron, quien la incluyó en Thor. Y por si eso no fuera suficiente, da a en-
la serie central de Original Sin. Lo único que tender que él decide personalmente quién es
aportan Aaron y Dauterman al personaje es digno de levantarle. ¿Qué es Mjolnir en reali-
su nueva fortuna. Se ha hecho con la mano dad?
de su difunto padre, el Doctor Midas, que con-
vierte en oro todo lo que toca, y con ella ha
EL ORIGEN DE MJOLNIR
construido un imperio empresarial. Noquear
a Agger es su peculiar forma de ganarse un
puesto en el cártel. En un número especial Aaron, Dauterman y
el gran Frazer Irving como dibujante invitado
responden a la pregunta desvelando el verda-
¿Por qué es tan importante que el CEO de Ro-
dero origen del martillo. Hace millones de años
xxon esté fuera de combate? Porque Agger es
tan arrogante que programó la autodestrucción
de la sede central de Roxxon en Nueva York
si no volviera pasado un pequeño intervalo de
tiempo, lo que propiciaría una matanza como
pocas vistas. Por lo tanto, Thor y la agente So-
lomon, quienes se conocieron brevemente en
el anterior volumen, se ven obligadas a resca-
tar a Agger, retenido por la Exterminatrix y el
Samurái de Plata. Y a ser posible evadiendo a
unos agentes de SHIELD curiosos por descu-
brir la conexión entre Thor y Jane Foster.
una tormenta cósmica amenazó con destruir
Asgard. Odín, tras días de intensa pelea, consi-
Fue una decisión inusual dejar de lado los as- guió atraparla en un trozo del metal irrompible
pectos mitológicos de la serie a favor de super- Uru que luego dio al reino de los enanos para
héroes en estado puro, pero no puede decirse forjar Mjolnir. Sin embargo, el martillo se negó
que fuera mala. Lords of Midgard, nombre que a reconocer al patriarca de Asgard, por lo que
recibió este arco argumental, sabe entretener. este lanzó un hechizo que supuestamente im-
Thor y Solomon hacen un buen equipo, y los pedía usar el alma a cualquiera que lo intenta-
villanos son memorables y sobre-exagerados se. O al menos eso pensaba hasta que su hijo
en el buen sentido de la palabra. Respecto a lo levantó.
la subtrama de los agentes de SHIELD, si bien
se le puede achacar que aporta poco o nada,
Lo que no queda claro es si el martillo tiene
confluye estupendamente con la trama central,
vida propia. La tormenta cósmica debería ha-
haciendo posible un desenlace que a este re-
ber muerto hace tiempo dentro del metal Uru,
dactor le puso los pelos de punta.
pero Thor está tan segura. Desgraciadamen-
te no tiene tiempo para ponderar tal cuestión,
Pese a transcurrir en la Tierra, apartada de pues el propio martillo le obliga dirigirse al
guerras civiles asgardianas y elfos oscuros, campo de batalla…
Lords of Midgard termina siendo sumamente
importante para Thor. Aaron y Dauterman

52
MARVEL - ARTÍCULO
LA NUEVA LIGA DE LOS REINOS se a su enemigo en las páginas de Power Pack
y Thor, terminó dándose cuenta de
que su maestro Malekith era un ser
Ante la imposibilidad de reu-
malvado. Se hizo aliado de Od-
nir a los gobernantes de los
inson y apareció ocasionalmen-
diferentes reinos libres para
te en otras historias ayudando
luchar contra Malekith, Thor
al Dios del Trueno, siendo la
reúne a la Liga de los Reinos
última de ellas Ragna-
para una misión clandestina.
rok. Aaron explica que
A los miembros de su pri-
en algún momento
mera aparición se les une:
Malekith capturó a
Algrim. Pero no le
• Lady Sif, la fa- fuerza a luchar,
mosa amiga y sino que transfie-
amante ocasio- re su poder y su
nal de Odinson armadura a Lady
Waziria, la mis-
• Roz Solomon ma que luchó
representando en la Liga de los
a la Tierra Reinos en God of
• Angela, repre- Thunder. A ella
sentando a los es fácil de obligar
ángeles de Heven, pero interesada princi- a luchar contra sus amigos, un acto de cruel-
palmente en vengarse de Malekith tras lo dad que tanto gusta al rey de los elfos oscuros.
acontecido en sus serie regular

• Ro Bloodroot, un mago representando a la Thor y sus amigos vencen, pero es inútil. Male-
raza de los Vanir del reino de Vanaheim kith, acompañado por Loki, ya ha dado la or-
den de destruir el reino de los elfos de la luz.
• La gigante Titanya como reemplazo del di- Se hecho con todo los recursos naturales de
funto Oggy este y se dispone a atacar otros reinos.

El objetivo es rescatar a la reina de los elfos Dos números no dan para mucho, pero Aaron
de la luz y en su camino se encuentran con supo aprovecharlos para una aventura diverti-
un inesperado contrincante. En su legendaria da que le permite desentumecer sus habilida-
etapa (para ser exactos, Thor #347) Walt Si- des escribiendo a supergrupos. Nadie en la Liga
monson creó a Algrim, un sirviente de Male- de los Reinos se siente metido con calzador;
kith que casi pierde la vida en combate contra todos tienen un propósito y su pequeño mo-
Odinson por culpa de Malekith. Más tarde, Jim mento de gloria. En el apartado gráfico, Dau-
Shooter y Al Milgrom, en el cuarto número terman y Wilson se tomaron otro descanso,
de Secret Wars II, se interesaron por ese se- siendo relevados por Steve Epting y Frank
cuaz. Intrigado por el poder de los deseos y Martin respectivamente. Dada la gravedad de
qué sucede se cumple uno, el Todopoderoso la historia, el estilo realista del primero y los
le regaló una armadura de inmenso poder a colores oscuros del segundo, contrarios al es-
Algrim para cumplir su deseo de matar a Odin- tilo de los números anteriores, casan con el
son. Así nació el temible Kurse. guión de Aaron. Y si no lo hicieran, tampoco
sería algo grave; los dos autores son muy bue-
No llevó a cabo su empresa, pues enfrentándo- nos en su trabajo.

53
MARVEL - ARTÍCULO
EL INDIGNO THOR Por si no habían herido sentimientos lo sufi-
ciente, en las últimas páginas de la serie, Aa-
ron y Coipel sueltan una bomba. El martillo
Con motivo de Marvel Now: Divided We Stand,
del Thor ya ha encontrado a su portador, que
el relanzamiento editorial del año pasado, Aa-
no es Odinson, sino una misteriosa figura.
ron y Olivier Coipel respondieron a los fans.
¿Dónde ha estado Odinson desde All-New,
All-Different Marvel? En la miniserie de cinco The Unworthy Thor fue recibida con entusias-
números The Unworthy Thor, los lectores des- mo por la crítica y lectores que no estaban
cubrieron que su captor era El Coleccionista. desesperados por ver resurgir a su héroe de
Hace meses, entre volúmenes de Thor, Odin- la infancia. Un argumento y un desarrollo sen-
son partió junto a Bill Rayos Beta en busca del cillo no impidieron que Aaron hiciera de esta
martillo del Thor Ultimate. Supo de su existen- miniserie un producto interesante. Aaron se
cia gracias a Nick Furia, encadenado a la Luna regodea cruelmente en la miseria de su prota-
y obligado a continuar el trabajo del Vigilan- gonista, debilitado y desesperado, para, poco
te desde Original Sin. No hace falta decir que a poco, reconstruirlo como un dios digno. No
los dos fueron capturados por El Collecionista tendrá un martillo, pero, en palabras de Bill
mientras buscaban ese martillo. Rayos Beta, podría reclamar su título con or-
gullo si así lo quisiera. A algunos les parecerá
excesivo que Odinson esté tan acomplejado al
Como ya se vio en Mighty Thor, El Coleccio-
comienzo de la historia, una queja válida; pero
nista tiene el martillo y la vieja Asgard en su
en mi opinión, tiene sentido que se encuentre
posesión. Quiere que Thor le enseña a levantar
perdido sin el martillo y título que siempre usó.
el martillo, y no duda en doblegarlo hasta que
Han sido parte de su identidad. Estar tan de-
ceda. The Unworthy Thor se centra entonces
primido también hace más dulce la posterior
en la huida de Thor y su intento de levantar
recuperación.
el martillo para vencer al Coleccionista. Tam-
bién aparece su fiel amigo Bill y Thori, el perro
que crió Loki en Journey into Mystery, también
hace acto de presencia. No son solo amigos
conocidos quienes aparecen en la miniserie.
Hela, la diosa de la muerte, quiere recuperar
el reino de Hel, arrebatado en la serie Angela:
Queen of Hel, y no duda en forjar una alianza
con el mismísimo Thanos. A cambio de su ayu-
da, ella le traerá el martillo del Thor Ultimate.

Odinson es quien consigue levantar el martillo.


El sueño de miles de fans se cumplió y luego
se rompió. Nada más tenerlo en sus manos,
Odinson rechaza usarlo; el martillo pertenece
a otro Thor. Lo único que hace con él es de-
volver la vieja Asgard a su lugar. Se quedará
ahí junto a Bill defendiendo el martillo hasta
que este encuentre a su digno sucesor. Mien-
tras tanto, Hela consigue salvar su alianza con
Thanos, garantizando que la volveremos a ver
en Mighty Thor.

54
MARVEL - ARTÍCULO
En cuanto al apartado visual, basta decir que el
dibujante es Olivier Coipel, uno de los mejo-
res de Marvel y del género de superhéroes en
general. El guión, con tal de darle tiempo, idea
varios flashbacks para tres dibujantes invita-
dos, todos conocedores del personaje: Frazer
Irving, Esad Ribic, y Rusell Dauterman.

Desgraciadamente, incluso así las fechas de


entrega debieron ser demoledoras, porque en
momentos puntuales a Coipel le tiene que
sustituir Kim Jacinto, quien copia su estilo
con acierto aunque la diferencia de calidad en-
tre ambos es evidente. Pascal Alixe también
tuvo que echar una mano, pero la escena que
ilustra se diferencia lo suficiente del resto de la
serie como para que no moleste el cambio de Simplemente convenció a Odinson de que no
estilo. valía la pena levantar Mjolnir.

Antes de pasar al siguiente arco argumental Muchos fans criticaron la sorpresa, argumen-
de Mighty Thor, queda una última cosa que co- tando que no tenía sentido alguno. ¿Que el
mentar. En la campaña de promoción de The problema está en su Thor y no en el martillo?
Unworthy Thor, Marvel prometió que se sa- Muy bien, pero ¿desde cuándo se dejaría con-
bría qué le susurro Nick Furia a Thor. Y así fue. vencer? Personalmente, no creo que eso sea
imposible. Vista en perspectiva, God of Thun-
der sirvió el propósito de hacer dudar a Thor,
de cuestionarse si de verdad ayuda a su gente.
Furia fue la gota que colmó el vaso.

Se le puede criticar a Aaron de no gestionar


muy bien la eventual caída de Thor en Original
Sin, en eso estoy de acuerdo. Pero no esta-
mos hablando de un cambio súbito, introduci-
do como por arte de magia. Qué hace digno al
portador del manto de Thor es un tema recu-
rrente en la etapa de Jason Aaron; se puede
apreciar, ya no solo en la evolución de Odinson,
sino también en la lucha de Jane Foster contra
el cáncer, en cómo acude a ayudar pese a que
Gorr tenía razón, dijo Furia. Los dioses son se- el martillo está poniendo en peligro su vida.
res caprichosos y vanos, y los humanos esta-
rían mejor sin ellos. Lo que hundió a Odinson
LA GUERRA ASGARD-SHI’AR
fue perder la confianza en sí mismo, aceptar el
mensaje de Gorr como verdadero. Se ve a sí
mismo como indigno, y eso es lo que le impi- Paralelamente a The Unworthy Thor, Aaron y
de levantar el martillo. Furia no lanzó ningún Dauterman hacen otro parón en la saga de
hechizo ni sacó a relucir pecados del pasado. Malekith para traer un inesperado nuevo ene-

55
MARVEL - ARTÍCULO
migo. No es ningún secreto que el imperio es- y la compasión crean a los mejores dioses,
telar de los Shi’ar se ha comportado muy mal no el miedo y el rencor como creen los dioses
con sus vecinos a lo largo de la historia del Uni- shi’ar. Lástima que sean malos perdedores.
verso Marvel, pero nadie esperaba que fueran
los villanos de un arco argumental de Thor. Los
Incapaces de asumir su derrota, los dioses
dioses del imperio han vuelto a la vida después
shi’ar invocan al Fénix para que destruya el
de haber muerto aparentemente en el evento
universo. El mismo Fénix que tantos dolores de
de 2009 Asalto al Nuevo Olimpo y están muy
cabeza causa a la Patrulla-X. Menos mal que el
enfadados con Thor. Loki les ha convencido de
joven hijo de Gladiador, Kubark, se encuentra
que vencer a Thor los convertirá en los dioses
presente. El personaje fue creado por Aaron
más famosos y venerados en todo el cosmos.
en Lobezno y la Patrulla-X y al igual que los
lectores de esa serie, el muchacho añora los
Así pues, ordenan a Gladiador, el monarca del tiempos en que Lobezno impartía clases. Siem-
imperio, que capture a Thor y se prepare para pre se acordará de sus colegas, incluido Quen-
atacar Agsard y la Tierra si ella se niega a par- tin Quire, el futuro huésped del Fénix…
ticipar en una competición organizada por la
Ciudad de la Omnipotencia, localización que
Por sugerencia de Kubark, Thor recluta a Quire,
Thor y Odinson visitaron en historias previas
creado por Grant Morrison y Keron Grant en
en busca de información. La competición con-
siste en diversas pruebas, muchas de ellas ba-
sadas en el Antiguo Testamento, libro sagra-
do que Aaron se conoce a la perfección como
buen hombre criado en el estado de Alabama.
A Thor, como es de esperar, no le hace mu-
cha gracia ganar adeptos causando desgracias,
pero consigue anotarse unos cuantos puntos y
descubre que, en efecto, la tormenta cósmica
con la que fue forjado su martillo permanece
con vida dentro de él.

Thor llevaría las de perder de no haber sido


por cómo la capturaron los shi’ar. Irrumpieron
en Asgard y quebrantaron sus leyes. Encabe- la memorable historia Rebelión en el Institu-
zados por Sif, los amigos de Thor persuaden a to Xavier publicada en New X-Men. Era un jo-
Cul de que Asgard debe responder a la agre- ven rebelde, prepotente, chulo, y… seguidor de
sión declararando la guerra al imperio Shi’ar si Magneto. En aquella misma historia la concien-
quiere conservar su honor y reputación. Dicho cia de Quire abandonó su cuerpo, que quedó
y hecho, estalla la guerra Asgard-Shi’ar, que se almacenado en el laboratorio de la Patrulla-X,
extiende hasta la competición. pero Morrison insinuó que volvería y alojaría
al Fénix. Posteriormente, Greg Pak lo usó en
La Canción Final del Fénix, pero no sería hasta
Los organizadores de esta entienden que los
Lobezno y la Patrulla-X de Aaron que el per-
asgardianos han acudido a ayudar a Thor (cier-
sonaje se volvió popular entre los lectores. El
to en el caso de Sif y los suyos, no tanto en el
guionista hizo un fenomenal trabajando, con-
de Cul). Conmovidos por ver por primera vez a
virtiendo a Quire en un macarra con un cora-
un dios capaz de movilizar a su gente, le dan la
zón de oro, entregado a sus amigos por mucho
victoria a Thor. Queda demostrado que el amor
que lo niegue.

56
MARVEL - ARTÍCULO
THOR Y QUENTIN QUIRE debió resucitar junto a los dioses caídos en
aquella historia.

A Aaron le encanta escribir a Quire. Tanto, que


su presencia rivaliza con la de Thor. Sin embar- No hace falta decir que este es otro gran arco
go, Aaron no olvida quién es la protagonista, argumental de Aaron y Dauterman, pero, la-
y el combate contra el Fénix se revela como mentablemente, debo hacer mención del pési-
uno de los puntos álgidos en la breve carrera mo dibujo de la segunda mitad del último ca-
de Jane Foster como Thor. En una poderosa pítulo. Dauterman no aguantó las fechas de
escena, Thor rechaza entregarle al ente cós- entrega, y se vio obligado a cederle el testigo
mico su martillo. Así dicho, no suena a nada a Valerio Schiti, dibujante de los Guardianes
especial, pero Aaron sabe hacer que la escena de la Galaxia de Brian Michael Bendis. Él
refleje cuanto ha cambiado Thor desde su pri- tampoco debió tener mucho tiempo, porque no
mera aparición y qué es lo que hace de ella un existe otra explicación a que su dibujo sea tan
personaje especial. Este redactor no tiene mie- feo, plano y rígido cuando es capaz de mucho
do a admitir que se emocionó con la lectura. más.
Momentos como este justifican leer la saga de
Jane Foster desde el comienzo.

Al final, Thor, Quire y Odinson, que llega en el


último momento, repelan al Fénix (no pueden
acabar con él porque Dennis Hopeless lo
quiere para la serie regular Jean Grey). Gla-
diador le da la espalda a sus dioses y decreta
la paz con Asgard. Tras las festividades, Thor
nombra a Roz Solomon como nueva represen-
tante de la Tierra en el Congreso de los Mun-
dos (podría haber escogido a un verdadero
diplomático, pero qué gusto ver la reacción de
Cul) y le confiesa su identidad secreta a Thor.

Sería un final feliz si no fuera porque Malekith


ha usado lo acontecido para ganar tiempo. Y
los dioses Shi’ar le han dejado un regalo a
Thor antes de desaparecer: el Mangog está
libre y con muy malas pulgas. Por si no ha
quedado aún claro que Jason Aaron se co-
noce la continuidad al dedillo, esta es prueba
de ello. El Mangog fue creado por Stan Lee y
Jack Kirby en los míticos comienzos del pri-
mer volumen de Thor. Es un ser que repre-
senta el odio de miles de millones de víctimas
de Odín, del que saca una fuerza inmensa
capaz de matar a Thor. Tras su primera apa-
rición, pasó décadas en el limbo comiquero
hasta que Dan Jurgens se acordó de él. En
la saga Ragnarok, de Michael Avon Oeming
y Andrea DiVito, murió aparentemente, pero

57
MARVEL - ARTÍCULO
ALL-NEW ULTIMATE THOR tenga que destruir medio mundo y
dejar morir a inocentes…

Ya iba siendo hora de conocer al portador del


martillo del Thor Ultimate. Mucho se había es- Mientras es-
peculado sobre su identidad, pero nadie sabía peramos al
que la única pista dada por Marvel era falsa. siguiente nú-
La portada de presentación que Marvel impri- mero del arco
mió en su catálogo de novedades retrataba a argumental del
un Thor con barba rubia. Cuál fue la sorpresa Thor de la Gue-
de los lectores al recibir una portada en la que rra, tenemos otro
la barba es roja, un buen indicador de quién se cómic con el que
esconde bajo el yelmo. saciar nuestra sed
de dioses nórdicos.
Esta semana sale a
En la actual saga en curso, con Valerio Schi-
la venta el especial
ti ascendido a dibujante regular junto a Dau-
Generations: Thor,
terman, los demonios de fuego, cómplices de
a cargo de Aaron y
Malekith, dan luz verde a sus planes de invadir
Mahmud Asrar. En él,
el reino de los enanos. El primer ataque sucede
Thor viaja al pasado, al
justo cuando Volstagg el Grande, apoyo mo-
Antiguo Egipto, donde
ral de Jane Foster a lo largo de la serie, visita
luchará junto al joven e
un campo de refugiados elfos huyendo de la
indigno Odinson contra Apocalipsis, el conoci-
guerra en su hogar. Tal es la conmoción de ver
do villano de la Patrulla-X. Cuando fue anun-
morir a tantos inocentes, que deja ser el di-
ciada la serie todo apuntaba a que sería una
charachero secundario que todos quieren. Ese
historia intrascendente, pero recientemente
profundo trauma hace de él la persona idónea
Aaron ha estado dando a entender que será
para el martillo del Thor Ulti-
posiblemente la primera aparición de Los Ven-
mate.
gadores 1.000.000BC.

Contra todo pronóstico,


Esos Vengadores son el pilar base del espe-
el martillo no convier-
cial Marvel Legacy en septiembre. No sabemos
te a Volstagg en un
nada sobre ellos, excepto que Odín fue uno de
héroe noble como su
ellos, hecho que ya indicaba desde el princi-
predecesor, sino en
pio que tanto Generations como Legacy ten-
el Thor de la Gue-
drán consecuencias en los siguientes números
rra. Un Thor
de Mighty Thor. Aaron lo acaba de confirmar
que no cono-
en redes sociales, por lo que habrá que es-
ce nada sal-
tar atentos a ambos especiales. En octubre, el
vo el dolor
lanzamiento del número 700 de la cabecera de
y la rabia de
la Diosa del Trueno bien podría ser la última
las guerras.
historia de Jane Foster como Thor.
Un Thor que
pondrá fin a
los ataques de JOSÉ MARÍA VICENTE
Malekith aunque

58
MARVEL - RESEÑA

EL SOLDADO DE INVIERNO
La saga que trae de vuelta a James Buchanan Barnes, Bucky, el sidekick del
Capitán América durante la Segunda Guerra Mundial

En el Universo Marvel hay pocas muertes Sin embargo, hablando de cadáveres, antaño
que nos creamos de verdad, prácticamen- había al menos tres constantes en el Univer-
te ninguna. Y es que, ni siquiera el hoy fi- so Marvel que jamás se habían levantado de
nado Universo Ultimate llegó a dar por de- la tumba. Personajes que, por el significado
finitivas algunas de las muertes de sus que sus muertes había tenido para determina-
personajes, pues también en la Tierra 1610 dos héroes, no podían regresar bajo ninguna
había resurrecciones, aunque fueran pocas. circunstancia. Los más representativos de
De esta forma, es natural que el lector de esta esta manera de proceder en Marvel eran la
clase de cómics vea las muertes de los per- tríada formada por Ben Parker, Gwen Stacy
sonajes como algo transitorio, como un argu- y James Buchanam Barnes, a.k.a. Bucky, la
mento que disfrutar sabiendo que todo volverá mano derecha del Capitán América durante la
al status quo tarde o temprano. Aunque nadie Segunda Guerra Mundial.
nos quitará jamás la impresión de ese cómic en
el que decíamos adiós a éste u a otro persona-
La muerte de Bucky, como la de tantos otros
je. Y es que, lo ejemplos de muertos celebres
secundarios de oro de la editorial, fue uno
que han vuelto a la vida en Marvel son varios:
de los momentos más dramáticos que se
Jean Grey, Charles Xavier, Betty Ross, Johnny
recuerdan en Marvel. Más por cómo se ha
Storm, Clint Barton… un sinfín de personajes
contado a posteriori que por lo que significó
que no disfrutaban de la vida en el más allá y
en su momento. Pero para aquellos que la
que tan pronto como podían volvían a la carga.
conocen… ¿Quién puede olvidar esa huida en
avión del Barón Zemo que acabó en una mortal

59
MARVEL - RESEÑA
explosión? Esa conflagración acabaría con la de la investigación.
vida de Bucky en un santiamén, dejando al
bueno del Capitán América a la deriva en el
Este es el punto de partida para una historia
mar, para acabar congelado y reanimado años
de nostalgia, de subterfugios y de espionaje
más tarde, en un mundo muy distinto al que
internacional que no nos deja respirar en
conocía.
prácticamente ningún momento, dándonos a
un Capitán América que no conocíamos hasta
Pues bien, Ed Brubaker (Proyecto Marvels, la fecha. Y es que, por mucho que el suero
Los Vengadores: Zona Roja, Gotham Central) del súper soldado corra por tus venas y te
y Steve Epting (Los Vengadores, Ultimate convierta en el hombre perfecto, de nada sirve
Nightmare, Superman, Aquaman) decidieron todo ello cuando se juega con tu memoria y
sacar de la tumba al famoso sidekick del con aquellos a quienes más has querido y te
Capitán América, y vaya que si lo hicieron. En han convertido en lo que eres hoy.
efecto, el regreso de Bucky no sería un truco
publicitario, no estabamos ante un impostor,
En cuanto al dibujo, Steve Epting desarrolla
era el verdadero Bucky, pero no resucitado…
un estilo muy realista, el cual es especialmente
porque jamás murió.
palpable en las ilustraciones de armas,
explosiones y rostros, siendo las escenas de
Puede que a día de hoy, algunos años después de acción de lo mejor que se ha podido ver en
que esta historia viera la luz, no nos sorprenda Marvel. Destaca el hecho de que se nota que
tanto que en Marvel Comics fueran capaces Epting ha revisado ilustraciones antiguas de
de traer de vuelta a la vida a este personaje, Bucky, puesto que el diseño de El Soldado de
sobre todo cuando es precisamente este cómic Invierno no deja de ser el de un Bucky adulto
el que se tomó como referencia para la película al que la vida no le ha tratado demasiado bien.
El Soldado de Invierno, segunda parte de las
aventuras del Capi América dentro del universo
cinematográfico de Marvel Studios. Lo que
consiguió esta producción es que Bucky pasara
de ser conocido por unos pocos a formar parte
del imaginario popular de los superhéroes, con
resurrección incluida. Pero desde luego, lo que
sin duda debemos tener en cuenta, es que
se traía de vuelta a un personaje que definía
gran parte de lo que era el Capitán América.
Esto siempre es arriesgado si no funciona y
hay que retrotraerse de alguna manera, lo que
normalmente habría dado lugar a un nefasto
cómic de cuestionable guion.

La historia comienza cuando la mente del


Capitán América parece comenzar a jugarle
malas pasadas, puesto que le trae recuerdos y
memorias que no sabe si pertenecen o no a la
realidad. Mientras tanto, una serie de atentados
a escala internacional están teniendo lugar por
todo el mundo, siendo Rogers y la Agente 13
(Sharon Carter) quienes deben hacerse cargo

60
MARVEL - RESEÑA
En cuanto a personajes a destacar, además, emergente de la extinta URSS.
por supuesto, del Capitán América, de Sharon No podíamos esperar otra cosa
Carter y del propio Bucky, encontramos oro de Ed Brubaker, guionista
puro en los papeles de Nick Furia y de Alexander criado en campamentos
Lukin en la historia. El primero, como espía militares, como el propio Bucky.
supremo del Universo Marvel, por supuesto
tiene mucho que decir acerca de lo que sabe y
Y es que, el Capitán América
de lo que sospecha en todo lo tocante a Bucky,
de Nick Spencer, así
mientras que el segundo es un personaje de
como la reciente Imperio
nuevo cuño, que refleja a la perfección la idea
Secreto, tienen mucho
de villano de James Bond actualizado a la
que agradecer a la etapa
época contemporánea.
de Brubaker y Epting
llevaron a cabo en la
colección, sin duda, una
de las mejores de la
historia del personaje.

Por todo ello Capitán


América: El Soldado de
Invierno es una lectura
obligada para todos
La historia se cierra con un número
los fans del personaje,
autoconclusivo perteneciente al evento Dinastía
y para todos aquellos
de M en el que Steve Rogers jamás tuvo
que busquen en el cómic
ningún accidente en un avión, envejeciendo
de superhéroes, algo más
lentamente en un mundo que le trató como el
que las típicas batallas
héroe que merecía ser.
entre seres de inigualable
poder.

En definitiva, estamos ante uno de los cómics


RAÚL GUTIERREZ
más verosímiles de Marvel en cuanto a su reflejo
del conflicto de la Segunda Guerra Mundial, la
posterior Guerra Fría, y la sempiterna tensión
diplomática entre Estados Unidos y la Rusia

CAPITÁN AMÉRICA. EL SOLDADO DE

INVIERNO
Captain America v5, 1-14 USA (Marvel-Panini Comics) - Ed Brubaker, Steve

“Aunque como he dicho, hasta hoy el


Soldado de Invierno era un mito.
Por lo que yo se, nadie creía que existiese realmente”

Capitán América, Vol.5 #8, Ed Brubaker

61
M A R V E L - E N T R E V I S TA
STEVE ENGLEHART
Entrevista al creador del Imperio
Secreto original

Cómics y política siempre han estado relacio-


nadas. Incluso en épocas en las que el no-
veno arte era visto principalmente como un
producto infantil, los cómics han reflejado la
situación política del momento, empezando
por todos los héroes patrióticos que surgieron
en plena Segunda Guerra Mundial, vistiendo
la bandera americana de pies a cabeza como
el Capitán América y Wonder Woman. Desde
entonces y hasta hoy, esta traslación de las
inquietudes socio-políticas a las viñetas se ha como curiosidad, el cómic más vendido del
acentuado en las horas más duras del clima presente siglo XXI es un cómic de Spider-Man
político americano o internacional inspirando a haciendo team-up con el presidente Barack
muchos autores y sacando lo mejor de ellos. Obama que aparece como co-protagonista de
la historia.

Alan Moore y David Lloyd crearon V de Ven-


detta durante el mandato de Margaret That- “El Imperio Secreto ha corrompido los más in-
cher en Reino Unido a mediados de aquellos sospechados ámbitos de poder dentro de Esta-
grises ochenta. George Bush puso en bande- dos Unidos. Y cuando el Capitán América luche
ja a Mark Millar y Bryan Hitch la idea para contra ellos, todo cambiará en la vida de Steve
la creación de The Ultimates donde la inter- Rogers.”
vención militarista en países extranjeros es-
taba a la orden del día bajo la carta blanca
que daba a estos personajes la “seguridad na- Este mes de Agosto se estrena en España de la
cional“. Y, mientras Ronald Reagan prestaba mano de Panini Comics el último gran even-
equipo, tanques y portaviones en cantidades to de Marvel Comics, Imperio Secreto, a cargo
industriales a media industria de Hollywood a de Nick Spencer, Daniel Acuña, Rod Reis,
cambio de que produjeran películas patrióticas Steve McNiven, Leinil Francis Yu y Andrea
(con Top Gun a la cabeza) con las que animar Sorrentino. Este mega-evento en doce partes
a un país deprimido en la era post-Vietnam, recicla el título de otra gran saga de carga-
Doug Murray, Larry Hama y Michael Gol- do matiz político de la historia de la Casa de
den mostraron en el bestseller The ‘Nam toda las Ideas, aquella realizada por Steve Engle-
la crudeza y miseria que vivieron los soldados hart en el contexto del escándalo Watergate,
a mediados de los años setenta en una guerra y publicada allá por 1974 con dibujos de Sal
que nadie quiso. Buscema. Precisamente, este mismo verano
Panini Comics ha publicado un quinto tomo
Omnigold dedicado al Capitán América que
Los ejemplos son numerosos y nos darían para contiene la gran etapa de Steve Englehart
un artículo extenso, ya que la lista es intermi- al frente del llamado Centinela de la Libertad.
nable (Dios Ama, el hombre mata, Ex-Machi- Cuando se empezaron a lanzar los primeros
na, la trilogía March, Watchmen…). De hecho, Marvel Gold en tapa dura en nuestro país pa-

62
M A R V E L - E N T R E V I S TA
recía casi imposible que algún día se pudiera Capitán América había una sensación de que
llegar a publicar esta etapa, pero el éxito de la no sabía muy bien qué hacer con el personaje.
línea ha sido tal que incluso este mismo año el Fue una serie aburrida durante un tiempo y
Capitán América gozará de la edición de un se- las ventas llevaban ya un tiempo bajando to-
gundo (el sexto en total) tomo, el cual incluirá dos los meses. En ese momento me dieron la
la etapa de Jack Kirby tras su regreso a Mar- serie a mí, al chico nuevo. Cuando estaba en
vel Comics tras su estancia en la competencia, el fondo del catálogo. Me llegaron a decir que
con historias que incluso ya han sido publica- “Esta serie va a pasar a ser bimestral o será
das previamente en los Marvel Gold en tapa cancelada, veamos qué eres capaz de hacer”.
blanda. A modo de guía de lectura, los tomos
Omnigold del Capitán América son los siguien-
¿En qué momento se te ocurre centrar las
tes, aunque si ampliáramos esta equivalencia
tramas en un aspecto político tan marca-
USA a los tomos en tapa blanda nos encontra-
do?
ríamos con que Panini Comics ha publicado
ya los 300 primeros números de la serie.
S.E.- Yo era joven por aquel entonces, pero
para mí había una diferencia muy clara entre lo
Para analizar este tomo, esta vez hemos que-
que América dice que representa para sus ciu-
rido contactar con el mismísimo Steve Engle-
dadanos y lo que de verdad significa luego para
hart y preguntarle por aquellas aventuras
ellos. En la escuela te enseñan la teoría, pero
donde Steve Rogers abandonaba el uniforme
luego sales al mundo real y te das cuenta de
del Capitán América tras los sucesos ocurridos
que no es tal cual te lo han contado. Si de ver-
en el seno del gobierno norteamericano, en un
dad todo eso fuera verdad, en aquel momento
reflejo nada disimulado de los sucesos ocurri-
no estaríamos en Vietnam. No había por dónde
dos en la realidad en torno al presidente Ri-
cogerlo. Por eso en mi primera historia utilicé
chard Nixon y el Watergate.
al Capitán América de los años cincuenta, que
todavía tenía esa naturaleza anti-comunista,
Hablemos ahora del Capitán América. y lo enfrenté a Steve Rogers, a quién la ver-
¿Cómo recuerdas la serie del personaje dad no gustaba mucho a la gente en esos días.
antes de que tú llegaras a ella y tu poste- Pero esta historia gustó mucho. Y en seis me-
rior etapa en ella? ses, la serie del Capitán América pasó de estar
a punto de ser cancelada a ser la serie más
vendida de Marvel Comics. A mí a veces me
Steve Englehart.- Cuando el Capitán Améri-
daba un poco la risa al ver como pa-
ca volvió al Universo Marvel en el cuarto nú-
saba de unos pocos cien
mero de Los Vengadores fue muy emocionan-
mil ejempla-
te. Pero, poco a poco, fue perdiendo su fuerza.
res vendidos,
Estamos hablando de los años de la Guerra de
a un cuarto de
Vietnam, y la mayoría de los lectores de la
millón… a medio
serie eran gente joven que a su vez estaban
millón y medio y
en contra de la entrada en el conflicto. Mar-
a un millón de co-
vel decidió llevar allí al personaje y a nadie
pias vendidas años
le gustó ese concepto. Un personaje que
después. Y eran có-
tenía la bandera americana en su pecho
mics, solo cómics.
no conseguía empatizar con su público,
Así que yo estaba en
llegar a su audiencia. Stan Lee hizo esa
un punto en el que no
serie durante un largo tiempo y la ver-
había hecho funcionar
dad, no fue su mejor serie. Hacía mu-
la serie de La Bestia
chas series y muy bien, pero en la del
(lo cual todo el mundo

63
M A R V E L - E N T R E V I S TA
entendía) a ser el favorito de todo el mundo tras tanto y aprovechar la oportunidad que ello
porque había hecho el milagro con el Capitán me ofrecía.
América. Empleado del mes [Risas].

¿Y cómo concluyó tu etapa en la serie?


En la mitad de tu etapa ocurrió el famo- ¿Qué te hizo dejarla?
so Watergate. ¿Cómo afectó aquello a tus
ideas para la serie?
S.E.- Al final, Cráneo Rojo es la razón por la
que Steve Rogers vuelve a vestir el uniforme
S.E.- Yo me recuerdo a mí mismo sentado del Capitán América. Y la serie volvió a ser una
en la oficina pensando qué haría yo si fuese serie de aventuras y de superhéroes, menos
el Capitán América. También lo hice luego con reivindicativa y con una menor carga política.
el Doctor Extraño, con Batman, con quién to- Podría haber seguido, pero a mí eso me ge-
case en cada momento. Pero la primera vez neraba menos interés, porque ya había hecho
que lo intenté fue con Steve Rogers. El Halcón eso. Iban a hacer un cómic en blanco y negro
ya estaba en la serie cuando yo llegué. Se su- de Thor, unas treinta y tanto páginas, y pen-
ponía que era el compañero de aventuras del sé que estaría bien hacer ese proyecto y dejar
Capitán América, pero yo no quería que fuera por un tiempo el Capitán América. Pero luego
un simple sidekick, sino que fuera una perso- cancelaron el proyecto de Thor y me quedé sin
na equiparable a su compañero y tuviera sus hacer ninguna de las dos.
propios argumentos y subtramas, indepen-
dientes de las de Steve Rogers. Yo estaba ha-
Por curiosidad, ¿qué piensas de las pelí-
ciendo mis propias aventuras de superhéroes,
culas?
con Felix Faust, Garra Amarilla, etc., cuando
en ese momento sucedió todo el escándalo del
Watergate. El presidente de los Estados Uni- S.E.- Pues a mí me han gustado mucho. An-
dos estaba siendo acusado de ordenar las es- tes estaba hablando con Bob Layton sobre las
cuchas ilegales. Le estaban investigando. Todo películas y él piensa que las de Iron Man son
era una gran película de espías, con mucho se- las mejores de todas, pero yo también pienso
guimiento por televisión. Yo pensaba: “¿Cómo que las del Capitán América son muy entrete-
puede ser posible que el Capitán América no nidas. Creo que la del Soldado de Invierno fue
reaccione a todo esto?”. No era posible. Ha- una muy buena película, no solo una buena
bía gente que todavía pensaba que el Capitán adaptación. Espero que sigan esa línea. Para
América estaba al servicio del presidente y que ellos no tiene que ser muy fácil construir un
tenía que hacer todo lo que este le decía. Yo no Universo Marvel en el cine tan rápido o tan
era tan inocente, hasta el punto de que en mi orgánico como en los cómics, porque cuando
historia en la serie el presidente de los Esta- tienes doce series mensuales para explorar
dos Unidos llega a suicidarse en la Casa Blanca nuevos conceptos te puede salir de forma más
después de desvelarse que era el cabecilla de natural que si te lo tienen que presentar de
una asociación criminal. Y eso supuso que el golpe en unas películas. Eso ocurre en la se-
Capitán América decidiera dejar de llevar ese gunda película de Los Vengadores, donde he
traje y ese escudo tan patrióticos y pasar a oído que hay otra hora entera de película que
llamarse Nómada. Para mí eso fue un desafío tuvieron que cortar. Pero a pesar de ello, lo es-
muy interesante porque iba a escribir la serie tán haciendo muy bien.
del Capitán América sin el Capitán América. Yo
sabía que iba a volver a coger el escudo antes
o después, pero quería pasármelo bien mien- PEDRO MONJE (@Pedro_Monje)

64
M A CR ÓV ME IL C -- AA RR TT ÍÍ CC UU LL OO

DINOSAURIO DIABÓLICO
El Dinosaurio Diabólico es todo aquello que uno espera de Jack Kirby en
modo desbocado

Hace cien años, nacía Jack Kirby en el Lower para su publicación. Incluso llegó a anunciarse
East Side de Nueva York. Toda una efeméri- en MLE pero una fecha tan redonda como un
de que merece ser celebrada al ser uno de los centenario ha propiciado su salida en formato
artistas fundamentales en el desarrollo del co- HC, en un tomo en tapa dura mucho más
mic-book norteamericano, y muy especialmen- atractivo para el lector habitual y con un
te en todo aquello que se refiere al campo de la mayor recorrido editorial. Hablamos claro,
narrativa superheroica. Las grandes editoria- del Dinosaurio Diabólico, una serie surgida
les licenciatarias en España de las dos majors, en los setenta, con el Rey ejerciendo de autor
Marvel y DC Comics, están haciendo lo posible completo y que por fin vemos publicada de
para hacer notar al respetable el Siglo de Kir- manera íntegra en España.
by. Panini Cómics, encargada de traernos el
material de la Casa de las Ideas por estos lares,
Decimos que pasó bastante inadvertida en su
lleva tiempo publicando las obras magnas
momento puesto que se alejaba de la temática
del autor: Los 4 Fantásticos, Thor, X-Men, el
habitual de Marvel en la época, los superhéroes.
Capitán América de los sesenta…. Un poco más
Y eso que en esa década se dio una necesaria
rezagada había quedado su producción algo
diversificación en la compañía, con temáticas
más minoritaria, aunque llevamos un periodo
como el horror, la espada y brujería o las artes
prudencial haciendo acopio de material gracias
marciales en variadas revistas. Pero, en el
a la línea Marvel Limited Edition. De todo
fondo, el lector Marvel era un entusiasta de
aquello que se aleja del mainstream, quedaba
los “enpijamados”. Y claro, presentar una serie
una colección bastante incomprendida y que
donde sus protagonistas principales eran un
parecía que no se veía el momento adecuado

65
MARVEL - ARTÍCULO
gigantesco saurio de color rojo y un simpático
homínido que circulaba a sus grupas, pasando
divertidas peripecias en un entorno
prehistórico, resultaba como mínimo
chocante. Aquello estaba por encima
del entendimiento de la mayoría de
aficionados, ¿qué intentaba Jack
Kirby con esta serie? ¿A dónde
pretendía llegar? Muchos lo tomaron
como una simple locura del Rey y
siguieron a lo suyo, sin prestarle atención,
lo que provocó que la cabecera tuviera
un escaso recorrido de nueve números,
languideciendo en ventas, y que quedara
cancelada tras la salida del autor a finales
de 1978, rumbo al campo de la animación.
Huelga decir que esta serie no es para nada
esa ida de olla que se le pretende muchas
veces; es un intento trascendente por parte los dinosaurios vivieron en la Era Mesozoica,
de Jack Kirby por establecer una prehistoria la cual comprende tres periodos diferenciados,
en el entorno compartido. Recordamos que el Triásico, el Jurásico y el Cretácico. Un
estamos en el periodo que va de 1977-78 y bloque temporal que abarca desde el arco
que en esos años todavía quedaban amplios que comprende hace unos 245 millones de
huecos por rellenar en el terreno evolutivo y años hasta hace unos 66 millones de años, fin
del desarrollo humano, un aspecto en el que oficial del periodo Cretácico. Se considera que
se ha avanzado de forma considerable en años las grandes razas de los dinosaurios quedan
recientes. Jack, una personalidad rebosante extinguidas y da el comienzo la Era Cenozoica
de imaginación, intenta confeccionar su propio donde nuevos especímenes más próximos a
paradigma respecto al tema y establece su lo que conocemos por los mamíferos actuales
canon personal. De ello da buena cuenta en dieron sus primeros pasos en la evolución. No
sus Despachos del Dinosaurio, el correo del sería hasta el Cuaternario cuando los primeros
lector de la serie, donde especifica sus bases homínidos dejan sus rastros en las huellas de
gnoseológicas para conformar el diseño de la historia. En términos cronológicos, hablamos
este mundo prehistórico. Vamos a pararnos de hace unos cuatro millones de años, cuando
primeramente en este punto para comprender el Australopithecus y el Ardipihitecus empiezan
mejor las intenciones del artista y tras él a caminar sobre dos piernas en el África Austral.
pasamos a la reseña de la obra en sí. Mucha diferencia de tiempo como para siquiera
considerar una mínima posibilidad de cercanía.
Pero a finales de los setenta la disciplina de la
LECCIONES DE PREHISTORIA Prehistoria se encontraba todavía con muchas
lagunas. Muchos avances y descubrimientos
El primer y más evidente punto de la cuestión arqueológicos han ido aclarando el panorama
es que, cuando Kirby monta el entramado de en estos últimos decenios por lo que Kirby se
la colección, da por supuesto que es posible escuda en la falta de datos fehacientes para
que los humanos primitivos y los grandes elucubrar: “los buscadores de fósiles (sic!)
saurios pudieran convivir en un tiempo afirman que nunca nos encontramos. Según
geológico indeterminado. Esto es algo que ellos, el Hombre faltó a la cita con la Era de
la ciencia ha negado por activa y por pasiva. los Dinosaurios por varias eras geológicas. Y
Cualquier paleontólogo decente te dirá que en verdad, en este momento, no hay ninguna

66
MARVEL - ARTÍCULO
prueba de que el Hombre, o algo parecido a él, ciencia rechazó de plano estas pisadas como
llegara a coexistir con los animales terrestres prueba. Otro famoso descubrimiento, más
más grandes que jamás hallan hollado la cercano en el tiempo, ocurre en 1968, en la
Tierra”. Según estas palabras, el Rey es zona de Utah. Se intenta dar por válida una
consciente de las teorías que los especialistas pisada humana con una cronología de cerca de
manejaban al respecto. No es una cuestión de 600 millones de años, es decir, nada menos
desconocimiento. Eso sí, establece un pero: que del periodo Cámbrico. Todo esto no dejan
“sin embargo, esos mismos expertos también de ser falsificaciones, inventos en aras de una
insistían en que el celacanto, un pez prehistórico pretendida popularidad y que se han tornado
muy poco atractivo, llevaba extinguido 26 bastante más frecuentes de lo deseable, incluso
millones de años. Por lo menos, eso es lo que en supuestos círculos profesionales. Pero
afirmaban hasta 1938, cuando un espécimen mientras la Prehistoria, el periodo más extenso
viviente de este antiguo lenguado apareció que atañe a la humanidad, siga con tantos
en las aguas del Norte de África”. Aquí, con vacíos por rellenar, las teorías conspiranoicas
datos, Kirby demuestra tener conocimientos continuarán y continuarán. Jack Kirby tenía su
propia opinión al respecto: “en qué momento
exacto encontraron sus final los dinosaurios y
cuándo se irguió razonablemente el Hombre
es algo que sigue envuelto en un misterio…
Sí, creo que Diablo y su joven compañero
primigenio podrían haber existido…”.

Queda claro, pues, que para el autor es un


escenario del todo posible. De momento, plantea
un pequeño valle donde conviven homínidos
y saurios. El Valle del Fuego es un ambiente
divulgativos sobre el tema, lo que le otorga la
que provee de recursos a sus habitantes pero
posibilidad de dudar. Ese espacio de posible
a la vez inhóspito por su propia naturaleza. El
especulación es el que utiliza para dar salida
primero de nuestros protagonistas, Diablo, es
a la serie: “sin duda, aun no se puede cerrar
claramente un Tiranosaurio Rex. Nunca se hace
completamente el capítulo de la historia de
clara referencia a su filiación paleontológica
estas bestias antediluvianas y su posible
pero es algo evidente. Su color rojo, sin duda
relación con el destino del Hombre”.
lo más llamativo, tiene que ver con su historia
de origen. El Pueblo Asesino, una especie de
Tampoco es que haya que culpar a Jack hombre primitivo, había cercado a su familia;
Kirby de cerrazón al respecto. En aquellos dispuesto para ser asesinado, el buen Diablo,
días, y también en la actualidad, no pocos un tierno ejemplar, es pasado a fuego por el
viven de cuestionar los descubrimientos clan cavernícola. Pero haciendo gala de un
acerca de materia prehistórica, promoviendo gran espíritu de supervivencia, el dinosaurio
teorías pseudocientíficas de bajo calado pero no murió; su piel, eso sí, adquirió el tono rojizo
de profunda expansión. Sin duda, el artista del fuego. En este estado tan precario, casi
era conocedor de muchas de ellas. Así, por moribundo, fue rescatado por el Chico Luna,
ejemplo, en EEUU tuvo mucha difusión la un homínido de otro clan bien distinto. Entre
noticia de los llamados fósiles de Glen Rose ellos se estableció una simbiosis muy especial,
(Texas), donde se localizaron dos pisadas, una tanto que el entorno del Chico Luna, el Pueblo
al lado de otra, de un saurio y de un homínido; Pequeño, le rechazó de plano por traer tan
un hombre primigenio cuya altura se calculaba peculiar compañía. Ambos se convertirán en
en unos cuatro metros. Hablamos de una fecha hermanos, en una situación que les pone en
tan temprana como 1908 y obviamente la contra de todo lo que supone cada una de sus

67
MARVEL - ARTÍCULO
idiosincrasias; era la forma en que el autor este HC es el Pueblo Asesino, una suerte de
nos deja claro que son la prueba viviente de cazadores muy agresivos, que además fueron
que asociaciones contra natura son posibles. los causantes de la muerte de la familia del
Lo más curioso es que aquí el saurio adquiere Dinosaurio Diabólico. Su tamaño es algo mayor
el papel del héroe mientras que el humano al del Pueblo Pequeño y todo su esfuerzo se
pasa a ser el simple sidekick: “Yo supongo centra en el confeccionar armas y todo tipo de
que todas las criaturas vivientes son capaces trampas que les permitan la caza, por ende,
de actuar de forma inteligente y compasiva… su sustento. Podría ser una primitiva traslación
somos nosotros los que hemos convertido al del Homo Erectus, el primer ejemplar del que
dinosaurio en un diablo…”. se tiene constancia que dominaba el fuego,
y ya sabemos cómo lo utilizaron para atacar
el joven Diablo. Tanto del Pueblo Pequeño
Como hemos dejado apuntado, Jack Kirby
como del Asesino apenas hay un acercamiento
representa de una manera bastante fiel al buen
serio al estudio de cómo se conformaban sus
Diablo; no solo a él, también a todo tipo de
sociedades por parte del autor. Únicamente,
animal antediluviano. Por los nueve números
tenemos la disputa entre Mano-Piedra y Siete
de la serie vemos aparecer, aparte de nuestro
Cicatrices por el control del clan Asesino, que se
T-Rex favorito, Triceratops, Velociraptores o
resume en un enfrentamiento a fuerza bruta,
Brontosaurios, entre otros. No corre tanta
con desdichados resultados para el primero.
suerte la parte que corresponde a los humanos
Algo que se da por perfectamente posible en
primitivos. Tanto Chico Luna como los distintos
culturas primitivas.
homínidos puestos en liza son retratados en el
aspecto gráfico con una forma muy simiesca,
cubiertos de pelo, excepto en lo que corresponde Siguiendo con los distintos tipos de humanos
a las extremidades. El problema es que los que aparecen en la serie, nos sorprende la
rostros son extremadamente humanos, lo que presentación de unos homínidos gigantes, del
da como como conclusión que a primera vista tamaño igual o superior al saurio carmesí. No
parezcan Homo Sapiens Sapiens recubiertos es el objetivo de Kirby ser realista, casi nunca
de un trabajoso disfraz compuesto por pelo. lo ha sido a lo largo de su amplia carrera;
Da la sensación que Kirby intuía por donde no en vano, hay más aspectos acerca de la
iban los tiros, aunque no acierta en la diana: ciencia ficción que de Prehistoria durante todo
“algunos fósiles indican que homínidos de un el periplo de la obra. Por tanto, esto se podría
tamaño que no era superior al de un chimpancé catalogar como otra sobrada más del autor
promedio corrieron por la pre-África, dejando en aras de atraer una mayor espectacularidad
herramientas y una burda forma de cultura a a sus viñetas, ¿verdad? Pues sí y no: “en
su paso”. Bien, aclaremos esto. Probablemente China todavía se puede comprar un hueso
se refiera a lo que nosotros conocemos como desenterrado de Homo Gigantus y visualizar
Austrolophitecus, una de las primeras especies a su propietario original buscando comidas en
de primigenios hombres documentadas, que las ramas superiores de un árbol con relativa
apenas llegaban al metro y medio, y de los que facilidad”. Jack Kirby sabe de la existencia
hay constancia de una tosca cultura material.
A este tipo se podría adscribir el clan del Chico
Luna, bautizado por el Rey como el Pueblo
Pequeño. En los cómics, su pequeña estatura
les hace ideales como recolectores de lo que
la naturaleza ofrece en todo su esplendor.
Con la excepción de nuestro protagonista,
claro, un inquieto aventurero, toda una rareza
para el clan al juntarse con un espíritu diablo.
Otro de los grupos humanos que pasean por

68
MARVEL - ARTÍCULO
del Gigantopithecus, una rama extinta que Ese hecho, cuando finalmente sea aclarado,
se descubría en la década de los treinta del seguirá siendo un bocado frío e insípido”. De
pasado siglo en el continente asiático y que se hecho, se permite el lujo de incluir una parte
considera el primate más grande que jamás ha del mito judaico de Eva, el árbol del Demonio y
poblado el planeta. Se estima que medía algo un improvisado jardín del Edén, haciendo gala
más de tres metros, con un peso que oscilaba de un eclecticismo marca de la casa. Por otra
entre los 300 y los 500 kilos. Obviamente, la parte, es muy inteligente el cómo aborda el
representación de Kirby peca de poco realista tema del habla, del intercambio de pareceres
ya que este ejemplar tenía un aspecto del todo entre los distintos personajes. Por supuesto,
simiesco, muy alejado al presentado por el no hablamos de los saurios, que el autor
artista. De hecho, debido a su peso y tamaño, respeta que no tenían forma de comunicación
se piensa que caminaba a cuatro patas, a pesar (vamos, que no salen dinosaurios parlantes),
de ser capaz de mantenerse sobre dos. El diseño aunque sí perfila a Diablo con un componente
podría decirse que va más en consonancia con de mayor picardía respecto a sus congéneres.
las leyendas del Bigfoot que con los homínidos Nos referimos a los elementos humanos de
que él mismo clama conocer. la narración: “aunque el idioma del hombre
primitivo todavía es desconocido, el autor lo
ha traducido para facilitar la comunicación”.
El último de los clanes presentados, y de forma
Meternos con el desarrollo del habla, como
muy tangencial, es el llamado Pueblo Jinete.
actúa el área de Broca y demás solo le hubiera
Los tenemos de cara al final de la colección y
llevado a terrenos muy pantanosos.
su interés es el doblegar a la bestia Diablo. Son
un clan que ha conseguido domesticar animales
prehistóricos y ansían dominar al mayor de
todos ellos. Los primeros signos de control
intencionado sobre animales se dan en torno a
hace once mil años en el Próximo Oriente; en
datos prehistóricos, lo que se considera inicios
del Neolítico, una edad dominada por la especie
a la que pertenecemos, el Homo Sapiens
Sapiens. No hay mucho más que analizar pues
su importancia es casi nula y se ciñe a un único
episodio del Devil Dinosaur.
En definitiva, Jack Kirby, como entusiasta de
la divulgación científica, conocía de primera
Estos son los homínidos que circulan por las
mano aspectos referentes a lo que él llama
páginas de la colección. Parece evidente que
Era-X. Una era rica en posibilidades para
Kirby busca diferenciarlos como distintos
trasladar a los cómics. Cierto es que no fue
estadios de la evolución pero se queda en
su primer intento de jugar a mezclar paisajes
pequeños detalles (cada tribu tiene el pelo de
prehistóricos en épocas contemporáneas. Ahí
un color) y lo cede casi todo al tema de la altura.
tenemos la Tierra Salvaje, surgida a mediados
Y claro, esto no se puede sostener. La división
de los años sesenta en su etapa conjunta
de los diferentes tipos de Homos va definida
con Stan Lee en X-Men. Un paraje ignoto
por aspectos fisiológicos (capacidad craneal,
enclavado en la zona antártica donde el tiempo
estructura ósea, tipo de frente, de dentadura,
parece detenido y donde conviven todo tipo de
etc.) y aquí el Rey los representa de una
bestias prehistóricas con pintorescas tribus
manera muy sui generis. Pero como ya hemos
de humanos. Pero aquí el maestro es mucho
comentado líneas arriba, no era su objetivo el
más atrevido e intenta configurar un tiempo
ser un tratado de Prehistoria: “¿qué importa por
primigenio en el contexto del Universo Marvel:
qué o cuándo se extinguieron los dinosaurios?
“no hay nada como mirar a la Prehistoria y

69
MARVEL - ARTÍCULO
encontrar un precioso y enorme hueco que se DINOSAURIO DIABÓLICO DE JACK KIRBY 
remonta en el tiempo hasta un momento en
que la Tierra solo era un baño de vapor estéril
Un pequeño hombre primitivo, un dinosaurio,
que apenas apuntaba a lo que se avecinaría”.
un entorno salvaje y Jack Kirby ¿Qué puede
Las bases estaban ahí aunque Kirby siempre
salir mal? La respuesta a este interrogante
tuvo claro que el primer objetivo de un cómic
debe esperar unas líneas pero se puede decir
era entretener y este no iba a ser distinto. “en
que cualquiera que conozca algo al Rey de los
nombre de la causa del buen entretenimiento
cómics no se va a sentir defraudado al respecto.
y la sana especulación, puedo considerar
Kirby se encontraba en una postrera estancia
esto como una licencia legítima para dar
en Marvel Comics, dándose por finalizada sus
forma gráfica a una honesta conjetura”. Nada
etapas más publicitadas (Capitán América, Los
de historias locas, totalmente inventadas,
Eternos o 2001: Una odisea en el espacio).
pasadas por el forro de un autor. Para el artista
Después de celebrar su retorno a casa apenas
era fundamental que el lector sintiera que no
un par de años antes, a finales de 1977 se
le estuvieran tomando el pelo: “la credibilidad
puede considerar que el autor quedaba en
es la palabra clave. Y hay mucha en la Era-X.
una posición secundaria en la compañía. El
Sabemos que existió. Sabemos que a partir de
impacto de su retorno fue mucho menor de
su pujante núcleo salió todo lo que vemos y
lo esperado. Muchos no reparaban en tildarle
todo lo que hemos aprendido…. Mi narración
como reliquia del pasado pero él no se dejó
se centra en Diablo y Chico Luna, que habitan
llevar por el desaliento. Acometió cada uno de
los rincones más neblinosos de la Era-X y se
sus proyectos con una inusitada ambición y para
enfrentan a la diversidad de posibilidades que
1978 le esperaba dar por finalizada su etapa en
surgen en una época concreta”.
Black Panther, una novela gráfica sobre Silver
Surfer, un spin off de 2001 protagonizado por
El Rey trataba de implementar una Prehistoria el Hombre Máquina y un intento de sacar a la
al estilo Marvel Comics, simple y llanamente. luz un pasado prehistórico con Devil Dinosaur.
Ahora, que se anuncian unos Vengadores de Es esta obra la que nos interesa. Recordamos
hace millones de años, puede resultar que no que el tipo de contrato que tenía Jack Kirby es
suena original, pero entonces era un idea del el de guionista-editor, es decir, el responsable
todo rompedora. Y pocos tuvieron la convicción último del producto. Jim Shooter, editor
de subirse a ese viaje. Una pena, porque si jefe de esta época, debía dar el visto bueno a
seguimos sus propias palabras, este podía ser todo lo que se publicaba bajo el marchamo de
un primer paso en la confección de toda una Marvel Comics, pero teniendo en cuenta que
línea histórica del entorno compartido: “el tema el artista deseaba alejarse lo más posible del
se hará más fuerte y más destacado a medida entorno compartido y que sus obras setenteras
que avancemos. Sin duda, exploraremos el habían tenido problemas para mantenerse en
pasado con los superhéroes griegos y romanos el candelero, no puso mayor impedimento a su
cuando los más antiguos hayan tenido su salida a la luz.
turno”. Jack Kirby acabó muy quemado en
su última estancia en la editorial y todas estas
Así pues, nos preparamos para un baño
intenciones se desvanecieron cual castillo de
prehistórico que va a conjuntar gigantescos
naipes. A su salida, el Dinosaurio Diabólico
dinosaurios (y no tan grandes) con los
quedó olvidado en el limbo, apenas apareciendo
incipientes homínidos. Nuestros protagonistas
de manera muy tangencial. Incluso, su tierra
principales son un Tiranosaurio de color rojo
fue designada como otro mundo alternativo,
apodado Diablo y el Chico Luna, un humano
dando por cerrado el intento de crear un pasado
primigenio de un clan conocido como Pueblo
prehistórico del Universo Marvel.
Pequeño, ubicados en un entorno privilegiado
llamado el Valle del Fuego. Entre ambos,

70
MARVEL - ARTÍCULO
teóricamente rivales por naturaleza, surge una Poco más podemos contar sin entrar en el
conexión muy especial, algo que supera la vitola peligroso terreno del spoiler. Nueve ejemplares
de simples amigos; son como hermanos, cada dan para lo que dan. Tenemos el desarrollo
vez que el destino los separa, una necesidad de la premisa prehistórica junto con aspectos
imperiosa de encontrarse guiará sus caminos. que le eran muy apreciados al creador, tal y
Diablo es el rey del valle, aquel que por su como queda patente con la presentación de
poderío físico y su inteligencia mantiene el statu ciencia ficción de corte alienígena y algún
quo. Esto no gusta a los clanes humanos que punto de mitología hebrea, con una recreación
viven en la zona; especialmente sangrante es muy particular de un pasaje muy conocido
para el Pueblo Asesino, cuyo deseo de superar del Antiguo Testamento. Kirby trabajó de
a las bestias primigenias no estará completo forma profesional en la serie pero a cierta
mientras sobreviva la más poderosa de todas. altura se veía que la continuación de la misma
Su intención es destruirlo y a esos menesteres quedaba en el aire, a expensas de una decisión
dedicaran sus energías, mientras que Chico fundamental del autor acerca de su renovación.
Luna y Diablo aguantan sus envites. Llegado el día, Kirby y Jim Shooter se reúnen
para renovar el contrato; Jim insiste en que
se quede en Marvel, pero Jack ha tomado la
Jack Kirby hace su aproximación a un entorno
determinación de abandonar. La suerte estaba
prehistórico que forma con elementos de aquí
echada. A la altura del número #7 el correo
y de allá, pero del que nunca tuvo la intención
del lector desaparece del cómic. El #9 cierra la
que fuera una suerte de representación realista
colección, sin visos de retorno. Por lo tanto, aquí
de un pasado ignoto. Las inquietudes del autor
tenemos recopilado en un solo volumen todo lo
era rellenar huecos con la imaginación de ese
necesario sobre Diablo y sus aventuras en el
posible tiempo pretérito; inventar una historia
Valle del Fuego. El personaje quedaría relegado
de antes de que existiera el tiempo. Pronto
a ser utilizado con cuentagotas durante largos
el artista introdujo elementos de su propia
años. De hecho, la actual serie que protagoniza
cosecha, acercando a este sugerente paisaje
junto a la nueva Moon Girl poco tiene que
personajes de allende de las estrellas. Algo que
ver con las intenciones de Jack Kirby. El HC
es de sobra conocido en su producción. No hace
funciona como tomo autoconclusivo para todos
falta recordar a Los Inhumanos, creaciones
aquellos que quieran disfrutar de una trama
de los legendarios Kree, o su más reciente
cerrada y sin necesidad de conocer nada del
cosmogonía elaborada en Los Eternos. En todos
Universo Marvel. En cierta forma, fue el modo
esos casos, sujetos exógenos tienen influencia
en que lo concibió el autor original.
sobre el desarrollo de cuestiones terráqueas.
Unos extraños visitantes y sus vicisitudes en el
planeta Tierra ocupan un ciclo importante en El atractivo que se le puede presuponer a
el discurrir de la cabecera. También tendremos un paraje prehistórico totalmente virgen
un viaje en el tiempo como fin de fiesta, de es trasladado de una manera brillante a las
cara al #9, un episodio que ya se sabía que iba páginas de la serie, con la pericia habitual
a servir de despedida y cierre. Temas cercanos del dibujante. Jack Kirby se muestra diestro
a nuestro autor, que pese a la corta duración en el diseño de paisajes y todo tipo fauna
de la cabecera, no dudó en inyectar como antediluviana, además de condensar toda la
subtramas de la historia rio estructurada en tensión y la lucha por la supervivencia, tal
torno a Diablo y Chico Luna. y como era la peligrosa vida en el Valle del
Fuego. Si añadimos los increíbles diseños de
los ya citados objetos que nos llegan desde
el cielo, donde el Rey vuelve a dar el do de
pecho con sus futurísticas concepciones, pues
tenemos un tomo donde el nivel gráfico solo
se puede calificar como notable. Si hubiera

71
MARVEL - ARTÍCULO
que ponerle un pero ese sería el diseño de los de más para la reproducción del mismo; desde
clanes humanos, demasiado estándares para luego, no está pensado para obras anteriores
un artista de la creatividad del Rey. Destacar el a los años ochenta. Por lo que todos aquellos
buen uso del color a cargo de Petra Goldberg, que tenían sus peros respecto al formato
encargada oficial en tal cuestión (solo faltó en Marvel Gold en tapa blanda, obtendrán una
el #7, sustituida por George Roussos, que sensación muy similar cuando se acerquen a
siguió las directrices de la colorista original), este Dinosaurio Diabólico. Advertidos quedan.
que hace si cabe todavía más atractivos los
lápices de Jack, entintados por Mike Royer.
En resumidas cuentas, nos encontramos ante
Fue éste su mayor colaborador en estos días
una obra bastante desconocida del autor pero
y siempre se caracterizó por ser un entintador
que aúna los suficientes puntos fuertes para
muy respetuoso con las planchas originales.
tenerla en consideración. Toda la explosión de
Esto ayuda a que no se pierda la esencia
fuerza y energía tan asociadas a su arte, la
del artista, que se aprecia en cada viñeta,
personalidad característica del artista, rezuma
pero también es cierto que Jack Kirby tenía
en cada una de sus viñetas. Un viaje iniciático
una avanzada edad, con un cada vez más
a una era donde hombres y
evidente problema de visión,
dinosaurios competían por el
lo que muchas veces dejaba
control del entorno. Kirby nos
al descubierto pequeños fallos
lleva de ruta por tiempos oscuros
achacables a su ya consabida
y si no tememos dejarnos
rapidez, característica que
arrastrar, disfrutamos y mucho
nunca abandonó, ni siquiera
de la experiencia. En unos
cuando era considerado
instantes nos encontramos con
prácticamente una leyenda.
la clásica aventura prehistórica
En este caso, tenemos ciertos
cuando de repente nos
problemas con las proporciones.
vemos rodeados de extraños
Dos protagonistas tan dispares
alienígenas que vienen no
como un homínido de pequeño
sabemos en qué tipo de misión.
tamaño y un dinosaurio de
Igualmente, juntamos algo
más de cuatro metros deben
de tecnología extraterrestre y
representar un importante salto
montamos una alegoría bíblica.
visual, cuestión que se mantiene
Sin tiempo a reaccionar, ni a
en su mayor parte, pero que en
tomar aliento. Así era Jack; pura energía, puro
momentos puntuales se advierte como fallido.
talento. Explosiones, dinosaurios, luchas sin
Repetimos, es algo que acontece en muy pocas
par, arañas gigantes, interesantes subtextos….
ocasiones y para nada desluce el gran trabajo
Y mucha diversión. Con esto ya está todo dicho
del equipo artístico.
pues si Jack Kirby tenía alguna aspiración esa
era que su trabajo divirtiera a la audiencia y
El formato elegido para la publicación de Devil podemos decir tranquilamente que el objetivo
Dinosaur es el 100% Marvel HC, una reciente ha sido cumplido. Una muesca más en el camino
adición al catálogo de la editorial italiana en de la reedición de su obra en nuestro país; un
cuanto a la publicación de clásicos intemporales nuevo paso para que las jóvenes generaciones
(también admite obras actuales). Es un tomo conozcan a uno de los más grandes artistas de
consistente, en tapa dura, cuyo papel de todos los tiempos. ¡¡Larga vida al Rey!!
gran gramaje hace que la presentación sea
inmejorable. Eso sí, para los puristas del color,
ARTURO PORRAS
este tipo de papel es quizás un poco brillante

72
MARVEL - ARTÍCULO

KA-ZAR MAGAZINE
Marvel Limited Edition recoge la mejor versión de la Marvel de los setenta, su
producción en magazines

Bienhallados todos aquellos que todavía no han moso Tarzán de Edgar Rice Burrougs, por lo
encontrado destino de vacaciones pues Panini que lo moldearon a la manera Marvel. En un
y SD Distribuciones nos ponen en bandeja ambiente donde cada vez salían más conceptos
toda una selva para nuestro disfrute; eso sí, a desarrollar, esta suerte de buen salvaje tenía
no hay que ser escrupuloso con los mosquitos, posibilidades de expandirse en la compañía.
aguantar el calor asfixiante y ser capaz de no Tras unos cuantos encuentros con gente de la
morir ante una avalancha de dinosaurios. La casa (Spider-Man, Daredevil), se le ofrece una
Tierra Salvaje es una rareza situada en el cora- oportunidad en una cabecera antológica, Mar-
zón de la Antártida, escondida a ojos inquietos, vel Super-Heroes#19. Este solía ser el previo
y cuyo mayor defensor es el llamado Ka-Zar, paso para la obtención de tus aventuras indivi-
autoproclamado Señor de la Jungla Escondida, duales, cosa que ocurre en 1970, en la revista
junto a su fiel Zabú, un tigre Dientes de Sable. Astonishing Tales, donde compartía protago-
Y es que en este paraje ignoto parece que se nismo a partes iguales con el Doctor Muerte.
ha detenido el tiempo, por lo que conviven ani- Por cierto, un gran trozo de ese periplo ya ha
males antediluvianos con distintos clanes hu- sido publicado en Marvel Limited Edition. A la
manos, forjados por un entorno tan particular. vez que circulaba su cabecera en comic book,
La historia del personaje se remonta a 1965, Ka-Zar fue elegido para un proyecto muy es-
cuando Stan Lee y Jack Kirby imaginaron un pecial; formaría parte del elenco de una nueva
encuentro entre Ka-Zar y la primigenia Patru- revista enfocada para adultos llamada Savage
lla X (X-Men#10). Los dos creadores originales Tales. En blanco y negro, además sin restric-
conocían las andanzas pulp de un carácter de ciones de ningún tipo, al no pasar por el Co-
idéntico nombre, un remedo del más que fa- mic Code, el Señor de la Tierra Salvaje podría

73
MARVEL - ARTÍCULO
demostrar todo su potencial. Y es este serial instantánea Savage Tales. No por sus malas
el que ha acabado recopilado en el MLE que ventas, que era imposible calibrar a esas altu-
nos proponemos reseñar, que ha sido titulado ras, sino por la cerrazón del mandamás que no
Ka-Zar Magazine, con todas sus apariciones en quería magazines con estos personajes. No fue
Savage Tales. hasta la salida de Goodman e hijo, con Stan
Lee de presidente y figura emérita, cuando se
apostó de forma clara por el formato revista
Como acabamos de decir, Ka-Zar es elegido
para mayores de dieciocho años. Savage Ta-
para formar parte de Savage Tales#1 (fecha
les regresó a los puntos de ventas pero ya sin
de portada, mayo de 1971), la primera revista
rastro de Ka-Zar. Parece que el tren pasa una
con vocación de ir destinada exclusivamente a
vez y el del personaje debería espera a mejor
público adulto en la Casa de la Ideas. No sería
ocasión.
el principal reclamo, puesto que recaería en la
flamante adquisición de Conan el Bárbaro, la
genial creación de Robert E. Howard, que ya Savage Tales se convirtió en la revista de
estaba circulando en formato cómic pero cuyo Conan para lectores adultos, con gran éxito
trasfondo llamaba a una mayor osadía por par- por otro lado. En Savage Tales#5 (fecha de
te de los autores. Roy Thomas se puso tras portada, julio de 1974), tenemos la vuelta,
la edición y guion del mismo, aplaudido por el como complemento a la historia principal, del
editor jefe, el mismísimo Stan Lee. Así pues, Señor de la Tierra Salvaje. Repite equipo crea-
aparte de Conan, tenemos el debut del Hom- tivo, Lee y Buscema, por lo que tenemos una
bre-Cosa y la prometida historia con Ka-Zar. lógica continuación del episodio previo: fem-
Escrita por el propio Lee y perfilada en labores me fatales, conjuros mágicos, intensas luchas
gráficas por el gran John Buscema (lápiz, tin- y un giro final llamativo para el lector. Muchos
tas y grises), es una trama que supera en atre- seguidores del personaje advirtieron que esas
vimiento a todo su periplo en comic book. No ya páginas les resultaban, digamos, familiares.
solo por la sensualidad, la impúdica desnudez Y es que esta trama estaba pensada para ser
o la más que evidente violencia; más bien, nos publicada en aquel hipotético Savage Tales#2,
referimos a la complejidad de los personajes que tardó más de lo esperado en salir a la luz.
o a su áspera resolución. Una trama de gran Se cogió el grueso primordial, se dulcificaron
calidad en consonancia con el resto de la revis- las viñetas que estaban fuera de lugar (aquí sí
ta. Tan solo era necesario esperar la reacción que había que pasar por el Comics Code), se
del público y expandir ese “micro-universo”. El le añadió el color y se puso a la venta en Asto-
palo fue gordo cuando el presidente de la com- nishing Tales#9 (diciembre de 1971, fecha de
pañía, Martin Goodman, canceló de forma portada). En el formato revista la tenemos tal
y como los autores originales la concibieron,
sin trampa ni cartón.

Savage Tales#6 (septiembre de 1974,


fecha de portada; era una revista bi-
mestral) supone un cambio bastante im-
portante con respecto a su publicación.
La buena acogida de Conan exigía una re-
vista centrada en el cimerio por lo que su
aparición en el #5 fue la última en Savage
Tales. Para agosto de 1974 ya se pone a la
venta Savage Sword of Conan, lo que deja-
ba un hueco importante en su anterior casa.
Todo parece indicar que la inclusión de la his-

74
MARVEL - ARTÍCULO
toria de Lee y Buscema en el número cinco temática variada. Esto trajo como consecuen-
era un testeo para ver qué tal resultaba como cia que se cancelara Savage Tales y que su
sustituto. Lo cierto es que, pese a que Ka-Zar lugar fuese recogido por Marvel Preview, más
es un claro remedo de Tarzán, las dos historias en consonancia con lo que buscaban las altos
publicadas en magazine capturaban de forma mandatarios. A Ka-Zar le quedaba su propia
muy acertada el espíritu de la andadura de colección regular en comic book…. que llegado
Conan. Extraños seres, misterios en una tierra el momento también fue cancelada de forma
desconocida, violentos enfrentamientos cuer- brusca por la llegada del Tarzán de Thomas y
po a cuerpo, un protagonista de personalidad Buscema, pero eso, como se suele decir, ya es
plana con unos objetivos y fines muy determi- otra historia.
nados… Pudiera ser que el Señor de la Tierra
Salvaje fuera capaz de protagonizar Savage
El Señor de la Tierra Salvaje no viene solo en
Tales en el rol principal y así consta desde el
esta recopilación. Aunque la totalidad de las
#6, con su rutilante nombre cubriendo la ca-
tramas se alejan de cualquier conexión con el
becera de la revista.
entorno Marvel, sí recuperamos a un par de
personajes que debemos comentar. En Sava-
El encargado de regir sus destinos es ge Tales#8, Bobbi Morse, agente de SHIELD,
Gerry Conway, guionista que no recurre a Ka-Zar para intentar aclarar
le resultaba desconocido el perso- un delicado tema que acontece
naje pues lo había escrito de for- en la jungla escondida. Por
ma previa en Astonishing Tales. si no lo saben, la que lue-
A los lápices continúa John go será conocida como Pája-
Buscema pero esta vez se le ro Burlón, nació en las páginas de
busca otra artista para el en- Astonishing Tales y bajo el para-
tintado y los acabados. Esos guas de Ka-Zar. No extraña tanto
menesteres recaen en el fili- su inclusión por su evidente rela-
pino Tony DeZuñiga, recién ción. Bobbi no ha hecho el viaje
fichado por Marvel. Este es en solitario; le acompañan otros
su primer encargo en la Casa agentes gubernamentales
de las Ideas; el inicio de y Shanna O’Hara. Esta úl-
una prometedora carrera tima surgió en 1972, en una épo-
en la compañía. El también ca que se buscaban personajes fe-
filipino Steve Gan sustituirá al tándem cuan- meninos para refrescar el ambiente
do estos sean llamados para otros encargos, de los “empijamados”. Tal y como ocurre con
aportando su indudable calidad en un par de Ka-Zar, resulta ser una aventurera occidental
episodios (Savage Tales#9 y #11). Será Russ que se retira hacia zonas salvajes, embutida
Heath, toda una leyenda del medio, el que sea en un bikini de leopardo. Parece ser que las
responsable gráfico de los últimos ejempla- complicadas selvas son más apacibles que la
res: el #10, en cuanto a la historia primordial vida moderna. Con tan evidentes conexiones,
que protagoniza Ka-Zar; y el #11, un peque- era cuestión de tiempo que se relacionara con
ño complemento acerca de lo que mucho que nuestro protagonista, tanto que al final pasa-
puede afectar la Tierra Salvaje a un recién lle- ron por el altar…. pero no adelantemos aconte-
gado. Savage Tales#11 es el episodio que cie- cimientos, pues tal detalle escapa a esta reco-
rra el tomo; para este último número Conway pilación. De hecho, al término de la aventura,
no ejerce de guionista y cede los galones a la Shanna y Bobbi abandonan el lugar, sin mi-
dupla formada por Doug Moench y Archie rar atrás. Pero lo que sí tenemos en el tomo
Goodwin, encargados de rematar la faena. son dos pequeños complementos con Shanna
Por lo visto, Marvel buscaba volver el concepto la Diablesa como reclamo. A cargo de Carla
primigenio de revista en blanco y negro con Conway, la que era esposa de Gerry en aque-

75
MARVEL - ARTÍCULO
llos días (la primera a medias con su marido, protector de la jungla escondida. Esa mayor
la segunda en solitario), nos presenta la lucha agresividad se percibe también en las acciones
entra Shanna y el sacerdote Raga-Shah. En el de Zabú, el sidekick animal en forma de Dien-
aspecto artístico, la primera tiene los créditos tes de Sable. Sin temor a la contención que
de The Tribe, un grupo de entintadores (entre hacía gala en comic book, lo tenemos desatado
ellos, DeZuñiga) que acudían en grupo cuan- y ejerciendo un mayor impacto en las tramas.
do la situación era desesperada. La segunda Apenas hay referencias a su pasado como Lord
cuenta con el agradable buen hacer de Ross inglés, que no pegaría nada de nada en un ma-
Andru, entintado por Vince Coletta. Son dos gazine de este tipo. Y si ya Lee y Conway se
episodios accesorios, que no aportan mucho mueven en el terreno del notable, la llegada de
más, pero que funcionan lo suficientemente Doug Moench y Archie Goodwin hace subir
bien como para detenerse a conocer algo más muchos enteros a la serie. Para el que escri-
la figura de la Diablesa. be estas líneas, el #11 es el episodio mejor
escrito del tomo, tanto en su bloque principal
(Moench) como en su complemento (Good-
win). Dos historias profundas, que tienen de
todo y que hace que dos escritores tan capaces
como ellos merezcan ser nombrados en la re-
seña, a pesar de contar con un único número
con su firma.

La parte que concierne al arte no le va a la


zaga. Solo nombrar a John Buscema debe ser
signo inequívoco de calidad. Cierto es que la
personalidad del artista a veces queda empa-
ñada por las tintas de DeZuñiga. Pero el ne-
gocio era así; la rapidez de Buscema era bas-
tante conocida pero tampoco es que pudiera
realizar lápiz y tinta (como en Savage Tales#1
y #5) de toda la producción que sacaba ade-
lante en la época. Pero, y a modo de conclu-
sión, el tándem Buscema-DeZuñiga ofrece el
suficiente empaque a las historias de Ka-Zar
como para abandonarnos en selvas perdidas,
llenas de sugerentes maravillas y oscuros se-
cretos. Los teloneros de Big John tampoco es
que fueran poca cosa. Ya hemos nombrado al-
gunos; autores como Steve Gan, Russ Heath
Metiéndonos ya en valoraciones, es necesario o Ross Andru son suficiente aval como para
destacar el acertado tono general por el que valorar el tomo de forma muy positiva.
discurre esta recopilación. Las historias de Lee,
maduras y bien construidas, son continuadas
Hay un aspecto que nunca debemos dejar de
por un Conway que sabe manejar muy bien
lado cuando hablamos del fenómeno magazine
los destinos de Ka-zar. Es un carácter que tie-
y ese se refiere a las imponentes portadas que
ne su complicación, debido a su más que evi-
todo buen aficionado al cómic sabe disfrutar.
dente simpleza, que se hace cargante muchas
Renombrados dibujantes fotorealistas nos im-
veces con su escaso vocabulario. Pero aquí
presionan con sus composiciones. Además, al
los guionistas saben armar tramas donde eso
ser revistas, lo que llevaba aparejado artícu-
juega a su favor, invocando su fiereza como

76
MARVEL - ARTÍCULO
los relacionados y otro tipo de información, se Por tanto, buenas historias, en general auto-
añadían ilustraciones para regocijo del lector conclusivas, con un nivel de madurez acorde
Marvel. Aquí tenemos a Gil Kane, Mike Zeck, a una revista para adultos y arte de impeca-
Alfredo Alcalá o Sandy Plunkett aportando ble factura. Todo esto lo hace una compra muy
su pequeño granito de arena al mundo de Ka- recomendable si uno está dispuesto a transi-
Zar. Tal y como Panini nos tiene acostumbra- gir con el precio. De nuevo, la línea MLE, con
dos, la obra incluye las citadas portadas, con sus precios prohibitivos, puede alejar a posi-
autoría de Neal Adams, Michael Whelan, bles compradores, pues el contenido merece la
Ken Barr, Boris Vallejo, Michael Kaluta pena. Las calidades respecto a la edición ya se
o Steve Fabian, todas ellas de primer nivel. dan por supuestas y en este caso, a diferencia
Incluso, tienen la deferencia de incluir la que del tomo dedicado al Castigador, la reproduc-
corresponde al Annual#1, un especial con ma- ción se encuentra dentro de lo aceptable. Solo
terial ya publicado, que obviamente no se iba un bocadillo, en una historia de Shanna, apa-
a repetir. Por lo tanto, todas…..excepto dos; sí, rece en blanco pero los editores se apresuran
no sabemos por qué razón pero se han dejado a señalar que el fallo es importado de la ver-
fuera de la recopilación la de Savage Tales#1 sión americana. Nos quedamos con la duda de
(curiosamente, sí reproducida en el anterior que estaba pensado la Diablesa en tan crucial
MLE del personaje) y la del #5, que únicamen- momento. Otro punto a favor es que está pu-
te nos queda constancia de la parte dedicada blicado a tamaño original, es decir, en formato
al Señor de la Tierra Salvaje. Todo apunta a magazine. Después de pasar por la reducción
que se debe a la preeminencia de Conan en las en otros volúmenes (Rampaging Hulk, Vampi-
mismas. re Tales) se agradece que se haya respetado la
primigenia forma de publicación. No creo que
sea mucho pedir que para el futuro sea el ca-
mino a seguir.

Ka-Zar, la versión marvelita de Tarzán, siem-


pre ha sido un personaje minoritario. Conside-
rado de forma abrumadora como un carácter
con poca chispa y recorrido corto, aun así ha
conseguido etapas de culto (Bruce Jones y
Brent Anderson; Mark Waid y Andy Ku-
bert). Buena parte de las bases que las hi-
cieron grandes las localizamos aquí, en sus
aventuras en Savage Tales. El primer salto de
calidad, tramas recubiertas de inusitada sen-
sualidad y desgarrada fiereza, con un persona-
je que consigue su sentido último cuando más
implicado está en la Tierra Salvaje. Un paraje
único que acaba por transformar a cualquiera…
un mundo escondido que el tiempo olvidó, allí
donde habita Zabú, el Dientes de Sable, y aquí
donde gobierna Ka-Zar, su amo y señor.

ARTURO PORRAS

77
MARVEL - RESEÑA
CÓMIC - ARTÍCULO

EL TESTAMENTO DE MAGNETO
Una obra tan dura como sublime que se sumerge en el drama del Holocausto
durante la segunda guerra mundial

Hablar de El testamento de Magneto es hacerlo en más de una ocasión a convertirse en parte


de una de las mejores historias jamás publi- de su equipo. El caso es que, a pesar de ser
cadas en el universo mutante, y teniendo en uno de los villanos por excelencia del Universo
cuenta el amplio abanico de obras maestras Marvel tan solo hemos conocido retazos de
que hemos podido disfrutar de autores como su pasado y casi siempre de mano de uno de
Chris Claremont, Joss Whedon o Grant los guionistas que mejor lo entendió, Chris
Morrison – por citar a los tres grandes guio- Claremont, quien convertiría a Erik en un
nistas que más han marcado la carrera de los superviviente del holocausto judío para explicar
mutantes – es decir mucho. su marcado carácter. Hasta la fecha habíamos
sabido de él lo duro de su infancia y la existencia
de un gran y ¿único? amor, Magda. Pocos más
¿De qué va El Testamento de Magneto? ¿Qué
detalles nos habían sido desvelados, el resto
lo hace tan especial? Esta sería una pregunta
quedaba para nuestra imaginación. Hasta que
de fácil respuesta si nos quedásemos en
Greg Pak decidió encarar dicha historia a fin de
la primera capa de la obra, y es que esta
dotar al personaje de un pasado más definido
miniserie de cinco números que Panini Cómics
antes de que pudiese hacerlo algunas de las
ha publicado en un único volumen, es la tan
películas de los X-Men en las que ha aparecido
ansiada explicación del origen de Magneto, sin
recurrentemente en las últimas décadas.
lugar a dudas uno de los personajes más ricos
del universo mutante, tanto por sus constantes
evoluciones, como por sus continuos flirteos Entrando ya de lleno en materia, Greg Pak
con los hombres de Xavier que le han llevado nos presenta los años de adolescencia de Erik,

78
MARVEL - RESEÑA
y para darle un mayor dramatismo a la historia crueldad. Por si las leyes de Nuremberg no
se aferra a hechos reales e hilvana de forma eran suficientemente humillantes, el partido
cronológica aquellos años en la vida de Erik nazi tomó también la decisión de añadir una “J”
con lo que realmente sucedió. De esta forma, bien grande en sus carnets de identidad a fin de
en las primeras páginas vemos como nuestro que fuesen fácilmente identificables así como
protagonista es despreciado por compañeros y “bautizar” con un segundo nombre a los judíos
profesores en el instituto por el simple hecho que no lo tuviesen. De esta forma, los varones
de ser judío. Nos encontramos en el año 1935 serían tildados con el nombre de Israel y las
y el odio hacia una raza considerada como mujeres con el nombre de Sara. Por otro lado,
inferior por los alemanes se comenzaba a la policía marcaría los negocios gestionados por
vislumbrar en pequeños detalles. Esto es algo judíos con la estrella de David a fin de realizar
que el guionista estadounidense nos enseña a la un boicot de sus establecimientos.
perfección cuando Erik gana a sus compañeros
alemanes en un concurso de lanzamiento
Esto fue tan solo el comienzo, el desprecio
de jabalina, lo cual no está bien visto por el
de una raza, la humillación para hacerles
profesorado al tratarse de alguien inferior;
sentires inferiores y el acoso a
incluso, uno de los profesores
sus negocios. Nada comparado
con los que es más afín Erik, y
con lo que estaba por llegar… Y
el cual también es judío le da un
es que según nos cuenta Greg
sabio consejo: ”Los japoneses
Pak el 7 de Noviembre de
dicen que [los nazis] el clavo que
1938, Herschel Grynszpan, un
sobresale lo machacan”. Es decir,
joven judío que se encontraba
evita destacar, evita parecer
refugiado en Francia, decidió
o que intuyan que eres mejor
tomarse la justicia por su mano
que ellos, sino tus días estarán
y asesinó al delegado alemán
contados. Es realmente dura esa
Erns vom Rath, con su gesto
frase, pues te da una ligera idea
buscaba denunciar que los judíos
de cómo se tendrían que sentir
no son animales y que debían
los judíos, el miedo con el que
ser tratados como personas.
tendrían que vivir por convertirse
Pues bien, su gesto tuvo como
en el blanco de los nazis.
era lógico el efecto contrario,
el gobierno alemán utilizó su
Esto era tan solo el principio y gesto para denunciar a los judíos
es que como bien nos muestran los autores, como terroristas y azuzar al pueblo para
el 15 de septiembre de 1935 se aprobarían que les diesen una lección en una noche de
las leyes raciales de Nuremberg cuyo único violencia entre el 9 y 10 de Noviembre. Esta
objetivo era preservar la raza aria por encima noche terminaría con infinitos saqueos de los
del resto. Estas leyes, entre otras lindeces, negocios judíos, la muerte de 91 personas y el
negaban la ciudadanía alemana a los judíos arresto de más de 70.000 que fueron enviadas
(hasta más allá de la cuarta generación) y les a campos de concentración. Aquella noche sería
negaban el derecho a casarse con alemanes conocida como la noche de los Cristales Rotos
para evitar el mestizaje. Estas leyes lo único ante la destrucción y dolor que produjo. Para
que hicieron fue incrementar el odio racial terminar de ahogar al pueblo judío, el gobierno
ya existen hasta convertir Alemania en un decidió multarlos con 400 millones de dólares
hervidero de odio y racismo, algo que los por los incidentes, además de obligarlos a
mismos alemanes intentarían no enseñar al reparar los destrozos y perder todo derecho
mundo pues el siguiente año se celebrarían los a cobrar del seguro por los desperfectos
Juegos Olímpicos en su país y lo último que propios. Esta situación llevó a muchos judíos a
querían era que el mundo fuese testigo de su suicidarse y a otros a malvender sus negocios

79
MARVEL - RESEÑA
a ciudadanos alemanes. Muchos que tendrían que haber terminado
de los supervivientes optaron con su vida.
por emigrar a Polonia pensando
que allí estarían a salvo del
Erik sobrevivió aunque quizás
acoso alemán. Este sería el
querría no haberlo hecho pues
caso, tal y como nos cuenta el
poco después volvería a caer en las
guionista Greg Pak, de nuestro
redes del ejército alemán y sería
protagonista y su familia.
trasladado a Auschwitz donde se
encontraría con dos sorpresas.
El 1 de Septiembre de 1939 los Por un lado, que en el estaría
alemanes invadieron Polonia, su viejo profesor judío, aquel
matando más de 16.000 civiles que quiso tutelarlo y enseñarle
polacos y judíos. Esto llevaría que no se podía destacar. Los
a una nueva inmigración del presos a su llegada a Auschwitz
pueblo judío superviviente eran preseleccionados, mujeres,
hacia Varsovia, más de 150.000 hombres, mayores o menores de
judíos llegaron a la ciudad y se 18 años, los soldados alemanes
refugiaron en pequeñas habitaciones, al menos no querían a nadie inferior a dicha edad pues
tenían un sitio donde cobijarse y creerse seguros. no los consideraban aptos para trabajar, así
Pero poco después, en octubre, los soldados que os podéis imaginar cuál sería su destino…
alemanes crearon el guetto de Varsovia donde
fueron trasladados la gran mayoría, un recinto
Erik como buen superviviente nato, y gracias a
de no más de 3km cuadrados donde tenían
su profesor, fue trasladado al Komando Kanada,
todos que vivir entre murallas. Este aislamiento
por aquel entonces un auténtico privilegio pues
era una forma suave de exterminar al pueblo
era el encargado de clasificar las pertenencias
judío, pues pronto racionaron su comida hasta
de los recién llegados. En este pequeño relato
las 184 calorías para los judíos, mientras que
escrito por Halina Birenbaum tenemos
a los polacos se les daba 700 calorías diarias.
una idea aproximada de dicho Komando: “El
Nos encontrábamos en el año 1941 y la falta
hambre, las ínfimas raciones de la acuosa sopa
de alimentos comenzó a hacer mella entre
de nabicol y de pan, una vez al día, los continuos
ellos muriendo 2.000 judíos al mes por falta de
golpes e insultos, la suciedad, los piojos, todo
alimentos.
tipo de enfermedades por las que
se llevaban a uno a las cámaras
Muchos intentarían huir creyendo de gas. Sin poder lavarse ni
encontrar un lugar mejor fuera cambiar la ropa podrida por la
de los fríos muros, y lo que lluvia y llena de excrementos. La
realmente encontraban a la hostilidad en camastros, en los
salida del recinto era la muerte retretes, ante las calderas de la
al ser fusilados por soldados sopa, el trabajo sobrehumano.
alemanes quienes no tardaban Y por encima de todo, el olor
en localizarlos. Este es el caso a carne humana quemada. Lo
de Erik en la obra quien a la inhalé días y noches durante casi
desesperada intenta escaparse dos años. Me cruzaba con los
con su familia. Estos mueren en que iban a las cámaras de gas
el proceso, excepto Erik quien pensando que los llevaban a un
por primera y única vez en el “buen” trabajo en el Komando
cómic hace gala de sus poderes “Kanada”, que abundaba en
magnéticos y desvía las balas comida y ropa arrancada a los

80
MARVEL - ARTÍCULO
asesinados. En la rampa se encontraba siempre separarme de Hela. A ella también le podrías
un sinfín de gente traída de toda Europa a las ayudar, me reprochaban… Al cabo de unas
cámaras de gas, que funcionaban día y noche. semanas los metieron a todos en camiones y
No se podía pasar: masas humanas llevadas los llevaron a las cámaras de gas.”
al gas – y nosotros en dirección inversa, hacia
“Kanada”, para seleccionar sus pertenencias
No todos serían momentos de tristeza para
que iban a ser mandadas a Alemania.
Erik y es que entre tantas desgracias, tantas
penas, tantos cadáveres, incluido el de su
Una vez nuestro Komando se detuvo al lado amigo y mentor, una luz llegó para iluminar
de un matrimonio con un bebé en brazos. Nos tanta tristeza. En el barracón de las mujeres,
preguntaban cuánto quedaba hasta la colonia Erik vio como si fuese un ángel al amor de
judía porque había que darle de comer al niño. su adolescencia, al amor de su vida, Magda,
Callamos. Les faltaban pocos metros para quien aún conservaba el collar que el mismo
parar en la última colonia en su vida – en el le había regalado años atrás, ella le amaba
cielo, adonde iba el humo de las chimeneas. aun y aferraba con fuerzas dicho collar como
En “Kanada” trepaba sobre montones de ropa si fuese su propia vida. Esta es una escena
mezclada con fotografías, cartas, paquetes de lo más bonita, aunque el autor se toma
de comida ¡y ya no podía hablar más! Las una importante licencia al respecto pues a la
palabras habían perdido todo el sentido. Me entrada de los judíos al campo de refugiados
parecía que reunieron aquí y desnudaron a estos eran desnudados para despojarlos de
todos los hombres –que el mundo ya no existía todas sus pertenencias valiosas. Sea como
y que después de ordenar los equipajes, a fuera, este pequeño detalle sirve para dar un
nosotros también nos echarían en la hoguera. poco de vida a tanta tristeza de la que estamos
“Kanada”, es decir Keine da, ¡ya no hay nadie! siendo testigos.
Siempre decía que tenía 17 años, como me
lo enseñó mamá en el gueto. En el campo se
Desde el reencuentro de ambos, Erik tuvo claro
abrió un bloque especial para los niños. Ahí
su objetivo, escapar de aquel infierno junto
repartían pan blanco, leche, mantequilla, y
a su amada, algo que finalmente terminaría
no mandaban a trabajar. Se presentaban ahí
consiguiendo poco antes de que llegasen los
también algunas mujeres que con sus cabezas
aliados para rescatar a los pocos supervivientes
rapadas y su ropa inverosímil parecían niños.
que habían dejado los alemanes. Como podéis
Las habían tentado las buenas condiciones
ver al igual que hizo Greg Pak he preferido
de ese paraíso infantil. Se burlaban de mí
mezclar mi reseña El Testamento de Magneto
diciendo que no quería ir ahí para no
con hechos históricos, desde ya pido disculpas
si encontráis algún error o falta de información
pues no soy historiador y la información que he
detallado ha sido a base de buscar pequeños
detalles en internet. A pesar de todo, supongo
que a medida que buscaba esta información
he tenido la misma sensación que el guionista,
encontrarme con detalles espeluznantes que
todo el mundo debería conocer para evitar que
algo así vuelva a suceder. Nos encontramos
ante uno de los mayores errores de la
humanidad, así que esperemos que jamás se
vuelva a repetir.

81
MARVEL - ARTÍCULO
Volviendo sobre la obra, El Testamento de lo vienen utilizando para recuperar, poco a
Magneto me ha emocionado y atrapado hasta poco, el trabajo de Frank Miller en Marvel
la última página, hacía tiempo que una obra Comics, una edición que además se caracteriza
no era capaz de transmitirme tanto. Nos por un mayor tamaño de las obras. El único
encontramos, sin lugar a dudas, ante uno de los problema que le encuentro es que han optado
mejores comics del año, y quizás de la década. por reducir ligeramente el tamaño hasta dejarlo
Eso sí, a pesar de ser una obra excelente, algo inferior a un comic book, exactamente en
queda muy por detrás del mejor cómic jamás 24cm x 16cm. Es cierto que les ha quedado
publicado sobre este tema: Maus, único cómic una edición preciosa, que la encuadernación
ganador de un Premio Pulitzer y que al igual holandesa y la practiquísima tela marca páginas
que esta miniserie trata del holocausto, o le da ese aire de obra maestra, y también no
mejor dicho, de un superviviente del mismo, el es menos cierto que al reducir ligeramente el
padre de Art Spiegelman creador de la obra. tamaño ha quedado mucho más manejable y
hace que la satisfacción de lectura sea mayor,
pero no deja de ser una tamaño inferior al que
Pero no me quiero ir por las ramas, esta
fue originalmente publicada la obra. Respecto
miniserie es un relato crudo, real como la vida
a los extras, siento decir que de nuevo también
misma que a pesar de todo vale la pena leer.
resulta fallida pues tan sólo cuenta con una
Es de esas historias que te dejan una extraña
introducción de José Luis Córdoba, las
sensación ante las barbaries que el ser humano
portadas originales y dos epílogos, uno escrito
es capaz de cometer. Por todo ello, es una de
por el guionista de la historia, Greg Pak, y
esas historias que no sólo hay que leer, sino
un segundo escrito por Stan Lee. La obra se
de la que hay que hablar para que llegue al
completa con la recuperación de una historia
máximo de lectores posibles y se le dé el valor
corta escrita y dibujada por Neal Adams con
y relevancia que tiene.
la ayuda de Joe Kubert en el entintado. El
relato habla de las pinturas de Dina Gottliebova
En su momento Panini Cómics incluyó esta Babbitt, una superviviente del holocausto que
obra dentro de la línea 100% Marvel. Es decir, en el momento de la publicación de esta obra
una publicación en rústica con solapa, edición no había conseguido recuperar los cuadros
que bajo mi punto de vista no es adecuada que dibujó durante su cautiverio. El Museo
para la calidad que atesora. Ha sido unos de Auschwitz se negó a devolvérselos al
años después que la editorial ha optado por considerarlos una valiosa parte de la historia.
recuperar esta magnífica obra en una nueva
edición con encuadernación holandesa. Este
RAÚL LÓPEZ (@raullopez_zn)
parece su nuevo formato de alta calidad, pues

EL TESTAMENTO DE MAGNETO
El testamento de Magneto (Marvel Comics - Panini Cómics) - Greg Pak y
Carmine DiGiandomenico. Tapa dura, encuadernación holandesa 128 págs. 18€

“Pak y Di Giandomenico crean una auténtica


obra maestra amparándose en el pasado de Magneto y
su infancia durante el Holocausto.

Raúl López

82
Y llegó un día, un día como ningún otro, en el que las noticias,
estrenos y opiniones de Marvel se juntaron para vencer a las
amenazas que no podían sólos. Ese día nació...

¡Zona Marvel Plus!


Cada semana en Zona Negativa, tu web de referencia en el
mundo del cómic
MANGA - ARTÍCULO

DARUMA GASSHUKU
The Otaku House Experience

Los asiduos a Zona Manga ya sabréis que, da al frente de conferencias, charlas y debates
de vez en cuando, os hablamos de cosas que, sobre la cultura japonesa. Una propuesta in-
aunque no son propiamente un manga o un novadora, única y, sobre todo seria. Cosa que
anime, están relacionadas con ellos. Os trae- cuando hablamos de Japón, manga y anime
mos las crónicas del Salón del Manga de Bar- muchas veces echamos en falta.
celona, resúmenes de conferencias, artículos
especiales incluso entrevistas. Hoy os traemos
Cuando llegó a oídos de la redacción está ini-
la crónica de una actividad relacionada con el
ciativa, nos quedamos sin palabras. La idea del
mundo de la viñeta en blanco y negro: el Gas-
Daruma Gasshuku: The Otaku House Ex-
shuku organizado por Espai Daruma.
perience era realizar un campamento temá-
tico sobre cultura japonesa; y lo consiguieron.
Empecemos por el principio. Espai Daruma es Entre las actividades propuestas que había:
una asociación de promoción de la cultura japo- proyecciones de anime (películas y series), ta-
nesa impulsada por Servicios Lingüísticos Da- ller de ceremonia del té, torneo de voleibol con
ruma con sede en Barcelona. Sus actividades reminiscencias a Haikyuu!, talleres de manua-
van de las clases de japonés hasta los ciclos de lidades japonesas y el Gran Quiz. Además, pu-
conferencias llamados Nits Temàtiques. Parte dimos asistir a charlas realizadas por dos gran-
del éxito de esta asociación está vinculado a des personalidades del mundo del manganime
la alta reputación de sus traductores entre los en España: Manu Guerrero, Product Manager
lectores de manga. La otra parte se debe al de Selecta Visión, y Óscar Valiente, Direc-
gran trabajo de personas como Oriol Estra- tor Editorial de Norma Editorial. Cada uno de

84
MANGA - ARTÍCULO
ellos nos explicó su historia personal de cómo del cómic, el público no responda bien. Para
se introdujeron en este mundillo de manera nosotros una edición de usar y tirar de entre
casual e inocente. Dos conferencias irrepeti- 4,50€ y 5€ sin sobrecubierta y con un papel de
bles que dejaron a todos los asistentes con la gramaje inferior no vale la pena. Este hecho,
boca abierta. seguramente, está vinculado a que el merca-
do español no consume: colecciona. Gracias a
esto, estamos en el país del mundo, con dife-
EL GRAN DEBATE SOBRE EL ESTADO DE
rencia, dónde se edita mejor el manga, ni si-
LA MANGA-NACIÓN
quiera en Japón se ven ediciones tankōbon tan
cuidadas como aquí.
Como ir al Gasshuku era una actividad per-
sonal no pensé que fuera adecuado realizar
Pero esto hace que el acceso a este tipo de
una crónica para la página. Hasta que llegó
lecturas también sea diferente. Por ejemplo,
la última tarde y con ella: el Gran Debate so-
en Francia podemos comprar mangas incluso
bre el Estado de la Manga-Nación. Allí estába-
en grandes supermercados como Carrefour.
mos: Manu Guerrero, Marc Bernabé, Oriol
Aquí esto sería impensable: los tomos estarían
Estrada, Óscar Valiente y una participativa
“tocados” con rascadas, páginas dobladas y en
audiencia de una quincena de personas. La
un estado indeseable. Por eso, en España se
actividad estaba programada para dos horas,
compra en las tiendas especializadas, librerías
estuvimos casi tres y hubiéramos estado otras
o grandes cadenas de ocio. Por tanto, el con-
tantas si el reloj lo hubiera permitido.
cepto de “coleccionista” no limita solamente el
proceso de edición, sino el de distribución.

Ahora bien, aún tenemos algunas cosas que


exigir a nuestro mercado editorial. Como algu-
nos ya sabréis, en Japón, las ediciones kanze-
ban están especialmente cuidadas. Tanto que
en ellas podemos encontrar, entre otras rare-
zas, juegos con tintas especiales o cambios de
gramaje entre página y página de un mismo
A continuación, reproduzco algunas de las
libro. Pero aquí es impensable realizar una edi-
cuestiones que aquella tarde trataron los con-
ción así, las imprentas aún no están prepara-
ferenciantes. Cabe destacar que he realizado
das para la imaginación nipona. Esta anécdota
una adaptación de las notas que tomé a mano
que nos contó Óscar Valiente es importante en
durante el debate, por tanto, la información
ediciones como los artbooks de las CLAMP.
que se reproduce a continuación no es literal.
Esperemos no tener que esperar una década
En la medida de lo posible se especifica quién
para ver estas joyas en nuestra estantería de
hizo qué intervención, aunque no siempre.
coleccionista por obsesionarnos por la edición
perfecta.
LA EDICIÓN DE MANGA Y ANIME EN ES-
PAÑA

Los lectores de manga en España somos un


público exigente acostumbrado a cierto tipo de
edición que en los países vecinos no es la nor-
ma. Esta exigencia hace qué, si se baja la ca-
lidad de la edición, para reducir el precio final

85
MANGA - ARTÍCULO
LA DISTANCIA ENTRE EL PROFESIONAL Y dedo en la llaga de un error!
LECTOR/ESPECTADOR
• Qué los haters no nos obsesionen. Habi-
tualmente, la mejor estrategia es igno-
Una de las cuestiones más interesantes que rarlos y aislarlos.
surgió en el evento fue: ¿por qué no todo pue-
• El aficionado es un ser humano con mu-
de ser cómo el aficionado quiere? La respuesta
cho interés, muy expresivo y altamente
rápida a esta pregunta es evidente: por qué el
apasionado: hay que quererle así.
aficionado no conoce las limitaciones jurídicas,
materiales y/o técnicas para satisfacer sus exi-
gencias. Manu Guerrero puso el ejemplo per- CRITERIOS PARA CONSIDERAR QUE UNA
fecto: pasa lo mismo que con el fútbol. Todo PUBLICACIÓN HA SIDO UN FRACASO
el mundo sabe qué debe hacer el entrenador,
menos el profesional que realiza esa tarea.
Tanto Óscar Valiente como Manu Guerrero Como imaginareis, está fue una cuestión incó-
coincidieron al lanzar el siguiente mensaje: si moda. A nadie le gusta reconocer sus errores
se hace de una manera, es por algo. Los tra- ni mucho menos hablar públicamente de ellos.
bajadores del sector son los primeros coleccio- Manu Guerrero fue muy directo: el nivel de
nistas exigentes que quieren ofrecer el mejor ventas siempre implica el éxito o fracaso de un
producto posible. producto. Pero, a priori no se puede saber si
una cinta será un éxito o no: hay muchísimos
factores que van a hacer fluctuar las ventas de
El problema es que muchos aficionados usan un producto. Desde la fecha de salida, el
las redes sociales para comentar, recriminar e
imponer esas exigencias y, la mayoría de
las veces, las formas dejan mucho
que desear. Esto quema al equipo de
profesionales y hace muy difícil una
tarea que debería ser gratificante. Una
serie de conclusiones salieron de esta
conversación:

• Hay que sacar lo constructivo de


los mensajes destructivos: muchas
veces hay ideas factibles. Por ejem-
plo, cuando Norma Editorial anunció
la edición de Buenas Noches Punpun,
mostró una edición en 6 tomos que no
convenció a los aficionados. Finalmente,
hicieron caso al comprador y lanzaron
la edición más arriesgada de 12 tomos.

• No olvidar que hay gente positiva y ma- formato, el precio… El problema es que hasta
ravillosa tanto en la vida real como en que no fracasas no ves cual ha sido el error,
las redes sociales. Tampoco cuesta nada por tanto, la experiencia es de gran importan-
ser amables y constructivos cuando co- cia en este campo. Por suerte, hay maneras de
mentamos en redes. Además, ¡resulta afinar la intuición: viajar mucho a Japón, ir a
que también podemos comentar cuando ferias y eventos profesionales, estar atento al
las editoriales hacen cosas buenas! ¡No trabajo que hacen los demás…
es obligatorio tuitear sólo para meter el

8866
MANGA - ARTÍCULO
EDITORIALES Y ÉXITOS: HAY COSAS RE-
LATIVAS

Hay una cosa muy interesante a tener en cuen-


ta que muchas veces se obvia: el éxito de una
publicación depende de quién lo edita. Editoria-
les más pequeñas necesitan un menor impacto
para considerar que su publicación ha sido un
éxito, en cambio, una gran editorial necesita
unas ventas muy altas para justificar su inver-
sión. Además, cada editorial compra derechos
en función de sus posibilidades. Por tanto, una
pequeña editorial gastará menos en derechos
que una grande. Esto relativiza el concepto de
éxito y fracaso que comentábamos en el apar-
tado anterior.

Llegado a este punto surgió un tema muy in-


teresante: cómo los aficionados vemos un pro-
ducto según la editorial que lo lanza. En este
caso, Norma Editorial tiene mangas de co-
rroborada calidad como Sabu e Ichi o Solanin
En cambio, Óscar Valiente fue más reserva- que pasan relativamente desapercibidos. Pero
do al contestar, aunque, claramente, el factor si Ponent Mon publica una obra de Jiro Tani-
económico es clave para evaluar lo acertado de guchi su impacto es mucho mayor y, en esta
una decisión editorial. A raíz de este tema, nos ocasión, no hablamos solamente de ventas,
contó que Norma Editorial tiene como princi- sino de reconocimientos como pueden ser su
pio no dejar series a medias por dos razones: presencia en los esenciales de ACDCómic.
(1) por qué crea desconfianza en el aficiona-
do. Si sabes que una editorial puede dejarte Del mismo modo, editoriales más pequeñas
una serie a medias porque no le resulta renta- como Milky Way Ediciones o Tomodomo
ble económicamente, muy probablemente no tienen que jugar a ocupar un espacio vacío en
te arriesgarás a realizar series largas con ellos. el mercado editorial para asegurarse buenos
(2) Decirle a un editor japonés que has tenido resultados. Así, su apuesta por recuperar el
que cortar la publicación de una serie porque yaoi y el josei es muy inteligente. Pero claro,
daba malos resultados es muy duro y puede su repercusión aún es más limitada, igual que
entorpecer futuras relaciones comerciales. sus ventas.

Todo este tema acabó con una tirada de ore-


jas a la prensa especializada: muchas veces,
nosotros, los que escribimos reseñas y artí-
culos para acercar las novedades a, vosotros,
los aficionados, no somos del todo imparciales.
Estamos condicionados por el sello editorial de
la publicación. Parece que editoriales que tra-
bajan con ediciones en tapa dura de autores
reconocidos van a editar historias con mejor
8877
MANGA - ARTÍCULO
contenido que otras, pero esto no tiene porqué mucho porque son series con las que esa parte
cumplirse siempre. Por tanto, puede ser que del público creció. Este público tiene un alto
muchos buenos shōnen estén pasando des- poder adquisitivo y de inversión, por tanto, es
apercibidos por este sesgo de marca. En mi de esperar que sigan produciéndose anuncios
defensa diré que igual que el lector o el pro- por parte de Selecta Visión en este sentido.
pio editor cuando se pone en contacto con una
editorial japonesa y no con otra. Es un hecho
Esta consideración acerca del aficionado de
del cual, desde aquí tomamos nota: intenta-
más edad también la tiene Norma Editorial,
remos dejar a un lado nuestros prejuicios, ser
por esta razón publicaron la edición coleccio-
algo menos gafotaku y algo más comerciales.
nista de Akira y están luchando por traer la de
Cardcaptor Sakura. Por cierto, Óscar Valiente
EL OTAKU EN NUESTRO PAÍS comentó que esta edición de Akira es única
en el mundo, pero que están negociando
para venderla a Estados Unidos. Por
Mientras que el lector de cómic
tanto, se reafirma la idea expresada
americano es cada vez mayor, el
al principio de esta crónica: en Es-
sector del manga es capaz de re-
paña editamos muy, pero que muy
clutar nuevos lectores. Esto hace
bien.
que la franja de edad se haya am-
pliado formando una horquilla que
va de los 15 a los 35 años. A nivel Respecto a este tema, Marc Berna-
comercial esto es muy bueno: tie- bé lanzó su experiencia. En Daruma
nes más público potencial, aunque están detectando que em-
parte de él sea económicamente piezan a llegarles en-
dependiente. Manu Gue- cargos para realizar
rrero nos explicó como nuevas traducciones
en Selecta Visión están desde el original de
aprovechando este he- series que ya han sido
cho para hacer dos ti- publicadas. Incluso, les
pos de contenido: uno piden revisiones de tra-
para el nuevo público y ducciones que ellos mis-
otro para los de la “old mos han hecho, por tanto,
school”. Por una banda, estamos ante la constata-
necesitas series nuevas ción de la existencia de clásicos mo-
que, aunque abarquen varios géneros, man- dernos. No es descabellado pensar que habrá
tengan una buena calidad. Por otra, hay que obras que cada 5 o 10 años se reeditaran, del
satisfacer al público nostálgico: editar Rurouni mismo modo que pasa en cómic americano y
Kenshin, Mazinger Z, Los Caballeros del Zo- europeo. Aunque a diferencia de este tipo de
diaco, Slayers… Productos que van a vender obras, el manga cuenta con el hándicap de los
volúmenes. No es lo mismo reeditar un único
tomo que hacerlo con una serie de 10 o 20. En
cualquier caso, esto lo seguiremos discutiendo
en la 30ª edición del Daruma Gasshuku: The
Otaku House Experience.

MÒNICA REX (@articarg)

88
MANGA - RESEÑA

EL BARRIO DE LA LUZ
Una propuesta interesante que gustará a los amantes de los slice of life,
perfecta para adentrarse en el mundo de Inio Asano

Los barrios residenciales y sus grandes bloques aspecto tradicional, pero conforme avanzamos
de apartamentos; esos lugares tan comunes y hacia el centro de la ciudad nos encontramos
propios del día a día de la sociedad moderna. colinas bañadas con gigantescos edificios de
Algo tan cotidiano que suele ser ignorado como viviendas, en donde hasta cien individuos di-
espacio a la hora de crear historias ¿Qué puede ferentes pueden compartir bloque (danchi, en
tener de atractivo un complejo de viviendas, si japonés). Podemos imaginar que algunos de
quienes las habitan son personas como uste- ellos jamás se cruzarán, pese a ser vecinos.
des y como yo?

La proliferación de estos edificios en las pasa-


Las historias ubicadas en entornos urbanos das décadas ha llevado a que muchas obras
-y más concretamente en barrios residencia- de temáticas urbanas, más o menos realistas,
les- suelen ser un punto común en diversos hayan tomado como fondo estos barrios. En
mangas. Es bien sabido que uno de los princi- España, por ejemplo, pudimos disfrutar de
pales problemas de desarrollo urbanístico que Pesadillas (Katsuhiro Otomo), una historia
afrentan las ciudades japonesas es la masifica- de ciencia ficción ubicada únicamente en uno
ción. En Japón andan escasos de espacio, y de de estos masificados bloques de viviendas, en
ahí que sea un país famoso por sus pequeños donde coincidían una niña y un anciano con
apartamentos y calles abigarradas de edificios. poderes sobrenaturales.
Cuando hablamos de barrios residenciales ja-
poneses tendemos a pensar en las típicas ca-
La misma editorial que nos trajo Pesadillas,
lles suburbiales con viviendas unifamiliares de
Norma Editorial, editó el pasado mes de mayo

89
MANGA - RESEÑA
El barrio de la luz, una recopilación de historias dedica a mostrarnos mediante una ficción
firmadas por Inio Asano que giran en torno tremendamente realista.
a un mismo barrio residencial. Un volumen
cargado de tramas argumentales sumamente
El realismo crudo y directo que emplea el
interesantes que nos demuestran que incluso
autor viene casi siempre acompañado de un
en lo más cotidiano se puede encontrar algo
profundo existencialismo recurrente en toda su
único.
obra. Estos son los temas que bañan cada una
de las historias aquí presentadas, en mayor o
El joven autor natural de Ishioka, que ya lleva menor medida.
unos cuantos años de éxito dentro y fuera
de Japón como una de las voces más
El lector de El barrio de la
interesantes del manga actual, suele
luz será testigo de la más
trabajar historias con un fuerte componente
absoluta intimidad de sus
urbano. Sus personajes caminan por
protagonistas, introduciéndose
el mundo moderno enfrentándose a
en su día a día y descubriendo
problemas comunes,
que bajo una aparente y
pero haciéndolo de
rutinaria normalidad se
una manera que los
esconden todo tipo de
vuelve únicos. Desde
secretos y problemas
Buenas Noches, Punpun
capaces de sorprender al
hasta Dead Dead Demons
aficionado más curtido.
Dededede Destruction, su
obra más reciente, todas
sus historias están ubicadas en No vamos comentar de
entornos sociales actuales, en manera explícita cada una
donde el profundo realismo conlleva una de las historias del presente
enorme carga emocional. tomo, pues el autor es de sobras conocido
por sus sugerentes narraciones y analizarlas
detenidamente sería quitarles la virtud de la
Publicadas entre 2004 y 2005 para la editorial
sorpresa. Diremos simplemente que estamos
Shogakukan, las historias reunidas en El
ante un slice of life adulto que apuesta por
barrio de la luz comparten un espacio común
el drama imperante en las vicisitudes más
que resulta ser la zona residencial que da
corrientes de la vida humana a través de
nombre al volumen. El barrio de la luz baña
aspectos literales y metafóricos. Invitamos a
toda la ladera sureste de una gran colina
que el autor lea atentamente cada una de las
situada a las afueras de Tokio y su ubicación,
seis historias aquí presentadas, atendiendo
de cara al sol la mayor parte del año, le hace
especialmente a los nexos de unión existentes
merecedor de tal nombre.
entre cada una de ellas, a parte del espacio
común que comparten.
Los personajes que habitan esta urbanización
son, naturalmente, personas corrientes.
Pese a la aparente complejidad de la propuesta,
Gentes con rutinas, trabajos e inquietudes
Asano no llega al nivel de profundidad
similares a los de la media. Residentes que
psicológica presentado en obras como Solanin
podrían ser idénticos a los vecinos del barrio
o Nijihara Holograph, quedándose en un
de cualquier lector. Pero aquí somos testigos
escalón más comedido y haciendo de este tomo
de la vida privada de cada uno de ellos, algo
una lectura más accesible para aquellos que
que no podemos hacer en la realidad (nos
busquen iniciarse en su producción, aunque
tacharían de sociópatas) y que Asano se
cabe avisar que algunos momentos de este

90
MANGA - RESEÑA
recopilatorio son especialmente duros. Seis son las historias -divididas en nueve
capítulos- que reúne este tomo recopilatorio
editado en formato B6, blanco y negro con
En cuanto al dibujo, estamos ante un arte
sobrecubierta. Norma Editorial mantiene
más antiguo y, por lo tanto, menos pulido con
el nivel medio de calidad presente en sus
respecto a las obras más actuales del mangaka,
publicaciones, ofreciéndonos un tomo
aunque no por ello menos interesante. Inio
compacto y notablemente diseñado que invita
Asano siempre se ha mostrado como un
a una lectura cómoda.
dibujante resuelto y profundamente detallista,
que gusta de salir a pasear cámara en mano
para capturar todo tipo de referencias y En definitiva, estamos ante un recopilatorio que
espacios que usar en sus obras (no en vano una gustará a cualquier aficionado a las corrientes
de las historias aquí presentadas nos cuenta la más realistas del manga para adultos pero que
experiencia de un mangaka, acompañado por no sorprenderá especialmente a los lectores
su novia, que ha llegado hasta El barrio de la que vengan de otras obras más importantes
luz para tomar instantáneas de referencia). del autor. Pese a ello, El barrio de la luz no
Personajes de aspecto casi caricaturesco se deja de ser una lectura interesante que dejará
funden con fondos hiperrealistas, con los que un poso agridulce por lo que cuenta, pero que
el autor perfila la ambientación necesaria para gustará por cómo lo hace.
historias de este tipo.

ALEJANDRO GARCÍA (@Agarcues)

EL BARRIO DE LA LUZ
El barrio de la luz (Shogakukan - Norma Editorial) - Inio Asano. Rústica 216 págs.
8,5€

“El realismo crudo y directo que emplea el autor viene


casi siempre acompañado de un profundo existencial-
ismo”

Alejandro García

91
CINE - ARTÍCULO

SPIDER-MAN: HOMECOMING
Ensalada de opiniones y críticas de la última película del trepamuros que con
Tom Holland se integra en el universo cinematográfico de Marvel Studios

El 2015, muchos aficionados se llevaron una dió tanto como su director, un joven talento
agradable sorpresa cuando Sony y Marvel llamado Jon Watts que había conquistado el
Studios llegaron a un acuerdo para integrar Festival de Sundance con Cop Car. La idea era
a Spider-man en el universo cinematográfico volver a reinterpretar al personaje para alejar-
de esta última. La tímida respuesta en taqui- lo de las visiones de Sam Raimi y Marc Webb
lla de The Amazing Spider-man 2 convenció a iniciando una nueva franquicia de futuro para
Sony para realizar esta maniobra con la que las producciones de Marvel Studios. El perso-
las dos compañías podrían salir beneficiadas. naje presentado en Capitán América: Civil War
En una carrera a contrarreloj, como si Marvel logró atraer la atención del público, fascinados
Studios pensase que su socio se echaría atrás por verlo interactuar con Los Vengadores; su
en cualquier momento, se hizo todo lo posible película en solitario se estreno el pasado agos-
para presentar al nuevo Spider-man en Capi- to confirmando su éxito de taquilla. Es hora de
tán América: Civil War. hacer balance recuperando la crítica original
de nuestro compañero Juan Luis Daza y el re-
guero de opiniones que este filme ha provoca-
Este tenía la cara de un joven Tom Holland, al
do en la redacción.
que habíamos conocido en Lo imposible de J. A.
Bayona. Era el actor más joven en interpretar
al personaje y eso dejaba claro que la inspira- EL ARÁCNIDO VUELVE A CASA
ción para su nuevo filme en solitario serían los
cómics de Ultimate Spider-man. El título de la
Segundo reinicio de las aventuras cinemato-
propuesta Spider-man: Homecoming sorpren-
gráficas de Spider-Man después de la trilogía

92
CINE - ARTÍCULO
de Sam Raimi, con Tobey Maguire dando
vida al superhéroe, y el díptico de Marc Webb
con Andrew Garfield haciendo lo propio. Aun- LA REDACCIÓN OPINA
que en honor a la verdad deberíamos afirmar
que el verdadero reboot tuvo lugar en Capitán
“Varios son los detalles que destacaría en
América: Civil War, largometraje de los her-
Spider-Man: Homecoming: para empezar,
manos Anthony Russo y Joe Russo inspira-
el hecho de que tengamos una versión –no
do lejanamente en el evento ideado en viñe-
definitiva, desde luego- de Peter Parker. Ahí
tas por el guionista Mark Millar y el dibujante
está el empollón que tiene ciertos problemas
Steve McNiven. En él hizo por primera vez
para relacionarse –que no de integración,
acto de presencia el nuevo lanzarredes inter-
ya que, como vemos, tiene algún que otro
pretado por el británico Tom Holland (Lo Im-
amigo-; ahí está el tópico de su proverbial
posible) para codearse con gran parte de Los
mala suerte, derivada del hecho de tener
Vengadores. Esta primera aventura en solitario
que compaginar su vida escolar con su labor
del alter ego de Peter Parker, nacido al amparo
como superhéroe. Este Spider-Man está en
de la colaboración entre Sony y Marvel Stu-
proceso de maduración y aún tiene mucho
dios, está escrito por un equipo de hasta seis
que aprender, así que, en ese sentido, la tu-
guionistas, dirigido por Jon Watts, cineasta
toría de Tony Stark resulte comprensible. En
al que conocemos por haber realizado cintas
una versión de la historia donde el Hombre
como su debut Clown o la bastante vitoreada
de Hierro es el primero de su estirpe, no es
Cop Car, y cuenta en su reparto con actores
extraño que Peter tenga en él su referente y
de primer nombre como el inevitable Robert
le vea como una figura de mentor.”
Downey Jr. y su Iron Man/Tony Stark, Marisa
Tomei como May Parker o Michael Keaton en LUIS JAVIER CAPOTE (@lcapote)
la piel del Buitre/Adrian Toomes entre otros.
El resultado ha gustado a crítica y público en
“Nos encontramos ante un producto (más)
líneas generales, pero sin recibir reseñas tan
que no innova. Sabedores de las cosas que
positivas como Doctor Extraño o Guardianes
funcionan bien, desde Marvel prefieren po-
de la Galaxia Vol. 2, las últimas propuestas ci-
ner el piloto automático y ofrecernos una
nematográficas salidas de la división cinema-
dosis de buen rollo alejándose de situacio-
tográfica de la Casa de las Ideas. En España
nes dramáticas tales como la muerte del
el film llegó a las carteleras el pasado viernes
tío Ben o de algún otro ser querido de Pe-
y después de haberla visto ya podemos hablar
ter Parker. Con un guión bastante simple,
abiertamente sobre sus virtudes y defectos.
Spider-Man Homecoming es una película de
superhéroes tan ágil como su protagonista,
Spider-Man: Homecoming narra la vida del en el que la comedia es el género que pre-
adolescente Peter Parker inmediatamente des- domina y los adolescentes su público poten-
pués de haber colaborado con el bando de cial.”
Tony Stark durante la Civil War de la película SERGIO FERNÁNDEZ (@tryphio)
homónima. En el proceso asistiremos a cómo
trata de mantener el equilibrio entre su vida
personal, en la que están implicados familiares
y allegados como su tía May (Marisa Tomei),
sus amigos Ned (Jacob Batalon) y Michelle
(Zendaya) o Liz (Laura Harrier) la chica de
la que está enamorado, así como a la profe-
sional, protagonizada por su alter ego super-
heróico siempre a la espera de que su nuevo
jefe, el mismísimo Iron Man, le encomiende

93
CINE - ARTÍCULO
una importante misión que nunca llega. El
“Este Peter Parker no parece que inten-
robo de material alienígena chitauri ocho años
te hacer lo correcto por su sentido de la
atrás por parte del ex trabajador de la cons-
responsabilidad, sino simplemente por su
trucción Adrian Toomes (Michael Keaton) y
afán de aventuras y ganas de formar parte
sus socios, y utilizado en la actualidad como
de Los Vengadores. Se entiende que este
armamento con fines delictivos, se convertirá
Spider-Man ha sido presentado en un con-
en esa misión que el primerizo Peter Parker lle-
texto muy concreto, la cinta nos muestras
va tiempo esperando.
algunas repercusiones de lo visto en Capi-
tán América: Civil War, y lo hace de manera
bastante inteligente. Pero en el camino se
desvirtúa parte de esa esencia intransferible
del personaje que incluso Brian Michael
Bendis supo retratar a la perfección en Ul-
timate Spider-Man.”
JORDI T. PARDO (@amodelosmythos)

La primera y más agradecida virtud de Spider-


Man: Homecoming es, como ya dejaba bas- “Spider-Man: Homecoming es una película
tante claro la citada Civil War, que no es una que juega bien sus cartas y sale bien parada
historia de orígenes del superhéroe, de modo de los pocos riesgos que corre. Entretenida
que no tenemos que asistir a la picadura de la y refrescante, retrata con acierto algunos
araña radioactiva (o mutada genéticamente si de los aspectos más característicos de las
te llamas Sam Raimi) el descubrimiento de historias de Spider-Man, al mismo tiempo
los poderes de Peter o la muerte de Ben Par- que lo encuadra dentro del microcosmos del
ker. Ese terreno se da por recorrido y el lar- Universo Marvel Cinematográfico y le insufla
gometraje se mete de lleno en el día a día del actualidad (las secuencias iníciales ambien-
personaje como héroe ya asentado de cara a la tadas durante Civil War son una excelente
opinión pública entre los que lo defienden y los combinación de ambos aspectos). Son reco-
que le critican. En ese sentido el largometraje nocibles las señas de identidad más clásicas
cumple competentemente con la idea de seguir del personaje, como el hecho de que su vida
de manera más o menos fiel la tónica del resto como Spider-Man no deje de interferir en
de adaptaciones cinematográficas del Hombre su realidad como Peter, pero es obvio que
Araña, pero añadiendo algunas ideas nuevas la principal inspiración viene de su versión
“made in Marvel Studios” para dar algo más Ultimate. No faltan las secuencias de acción
de encanto al personaje y su lucha contra el imaginativas y espectaculares, ni tampo-
crimen por medio de parafernalia tecnológica co la inevitable oleada de referencias a los
proporcionada por Tony Stark que sirve como cómics y a los anteriores largometrajes del
excusa para vincularlo con el personaje de Ro- Universo Marvel Cinematográfico.”
bert Downey Jr. y por efecto dominó con Los
MIGUEL ÁNGEL CRESPO (@Okubo_ON)
Vengadores. El problema reside en que más
allá de esos añadidos a modo de complemen-
tos la historia de Spider-Man: Homecoming
no aporta nada nuevo u original a lo que ya
habíamos asistido en las dos sagas anteriores
adscritas al mundo del séptimo arte. Todo lo
que sucede en la cinta de Jon Watts ya lo he-
mos visto previamente a manos de Sam Rai-
mi o Marc Webb, con mayor o menor fortuna,
pero lo hicimos y de hecho la ligereza con la

94
CINE - ARTÍCULO
que está abordada la historia, que apunta casi
“No hay épica, no hay intensidad, no hay
unidireccionalmente al público adolescente, es
fuerza y todo va dando tumbos de escena
más liviana incluso que la de cualquier otro de
de acción en escena de acción, hay algún
los productos de Marvel Studios. Evidentemen-
momento brillante que nada tiene que ver
te esto no debería ser un inconveniente si te-
con una batalla o un enfrentamiento físico,
nemos en cuenta que Spider-Man es uno de los
sino una conversación entre héroe y villano
personajes más divertidos y entrañables sali-
de las de quitarse el sombrero y aplaudir
dos de la Casa de las Ideas, pero el tono con
hasta que sangren las palmas de las manos
el que han abordado sus artífices la propuesta
(siempre y cuando compres como el Buitre
parece haber sido gestado por otra factoría y
es capaz de deducir la identidad de Spider-
no la que dio forma a productos como Capitán
Man). Esa irregularidad lastra todo el con-
América: Soldado de Invierno o el díptico de
junto y no permite llegar a meterse en la
Los Vengadores. Hasta Ant-Man, cuya narra-
película que se reboza demasiado con los
tiva se sustentaba principalmente en la come-
estereotipos.”
dia, tiene más entidad que la última propuesta
de la productora de Kevin Feige. GUSTAVO HIGUERO (@VIACRUCIX)

“Estamos saturados de Peter Parker en la


gran pantalla. La mayoría de las personas
que vayan al cine a ver Spider-Man: Home-
coming han visto como mínimo la versión
The Amazing Spider-Man. Pero es que una
gran parte aún asociamos a Tobey Maguire
Jon Watts se enfrenta con oficio a las nume- al Hombre Araña. Sinceramente, creo que
rosas escenas de acción que pueblan el me- estos hechos restan originalidad, calidad y
traje con pasajes de bastante aparatosidad espectadores a la cinta. […] Después del
de los que sabe salir (casi) siempre airoso y indiscutible éxito de Wonder Woman, creo
su media docena de guionistas (él mismo en- que podemos afirmar que las superheroínas
tre ellos) saben sacar partido a un humor con gustan: a la crítica, al espectador y a los
cierto encanto, sobre todo cuando trata de creadores. Ver a mujeres fuertes, guerreras
ponerse incisivo y metareferencial, que en no y sin complejos capaces de salvar el mundo
pocas ocasiones nos remite al de las viñetas con coraje e inteligencia, gusta. Por tanto,
con la verborrea descontrolada del protagonis- ver a Jessica Drew, Mattie Franklin o Gwen
ta cuando se enfrenta con sus rivales, pero en Stacy hubiera sido rompedor. Habría per-
esta ocasión haciendo especial hincapié en un mitido reinterpretar al personaje: un nuevo
tono más naïf del habitual que es tan innece- origen, nuevos personajes secundarios y, lo
sario como comprensible si tenemos en cuenta más importante, una historia original para
su edad. Muchos de los mejores golpes de hu- todos los espectadores.”
mor los comparte Peter con su amigo Ned, un
MÒNICA REX (@articarg)
personaje típico y tópico de mejor colega que
se muestra de cara a la platea tan entrañable
como prescindible, añadido que al que esto fir-
ma no le convence sin negar por ello que guar-
da varios pasajes cómicos memorables como
secundario.

Pero todo es rudimentario, huele a cien ve-


ces visto y los autores del proyecto parecen

95
CINE - ARTÍCULO
sentirse cómodos en su autocomplacencia. En
Spider-Man: Homecoming hay escenas muy
bien ejecutadas, pero no encontramos prác- “Desde el carácter de Spider-Man como
ticamente ninguna que quede grabada en la magnificación de la epopeya adolescente
retina del espectador como sí sucedía en las hasta la disyuntiva del poder y la respon-
dos entregas de los Guardianes de la Galaxia, sabilidad, pasando por su condición como
Capitán América: Civil War o Doctor Extraño héroe suburbial anclado en una Queens de
por mencionar sólo algunas de las produccio- clase trabajadora o la cercanía que siempre
nes más recientes de Marvel Studios. Es como buscó plasmar en él Stan Lee, todo está
si el ya conocido conservadurismo formal y na- ahí, como lo está su eterno rol como punto
rrativo de las creaciones financiadas por Kevin de vista del hombre de a pie, e incluso tra-
Feige se viera potenciado más si cabe con la zas de algunas de las cuestiones objetivis-
intervención de Sony que ya demostró en las tas que tanto le fascinaban a Steve Ditko.”
dos entregas de The Amazing Spider-Man que DANIEL GAVILÁN (@daniel_gavilan)
andaba bastante desorientada a la hora de en-
carrilar con acierto las aventuras en celuloide
del personaje creado por Stan Lee y Steve “El tono de Spider-Man: Homecoming es
Ditko hace más de medio siglo en las páginas animado y divertido. Llena de situaciones
de la colección Amazing Fantasy. clásicas que responden a momentos 100%
típicos del personaje, nos encontramos un
conjunto centrado en demostrarnos que en
Marvel Studios saben de qué va el persona-
je. No es la mejor película que podía ser, ni
es la mejor del estudio. Pero es una decla-
ración de intenciones bien ejecutada y unos
cimientos brillantes para el futuro.”
NACHO TESO (@nachoteso)

“Este Peter Parker lo tenía muy difícil, al es-


También sería de recibo mencionar algunas
tar ante la tercera versión del personaje en
elecciones con respecto a personajes secun-
muy poco tiempo, por lo que estaba claro
darios que si hubieran sido tomadas en un
que las comparaciones (que aunque siem-
producción de DC Entertainment seguramente
pre son odiosas todo buen friki realiza sin
hubiesen recibido los ataques que esta Spider-
dudarlo) iban a estar ahí. Y en ese senti-
Man: Homecoming no ha tenido que padecer,
do, resulta muy elegante como Spider-Man:
y no me refiero a la diversidad racial con res-
Homecoming no trata de ser una película de
pecto a los actores, decisión por parte de Mar-
Spider-Man que tenga que parecerse a sus
vel que siempre defenderé tanto en cine como
predecesoras, sino una película sobre Peter
en cómics. Hablo de los métodos expeditivos
Parker, en la que tan sólo coinciden los po-
para eliminar a personajes que las viñetas son
deres arácnidos del personaje. Es por ello
bastante conocidos o los trucos tramposos de
que se huye con elegancia de explicar la tan
guión para ocultar vínculos familiares o iden-
desgraciadamente manida picadura de la
tidades secretas que no deberían serlo con el
araña radioactiva, y la muerte del Tío Ben,
único motivo de buscar el giro forzado que deje
aunque esos elementos están presentes du-
con la boca abierta al espectador cuando un
rante toda la película.”
producto de esta naturaleza no exige ni nece-
sita dichas tretas que sólo delatan que al guion RAÚL GUTIÉRREZ
le faltaban un par de vueltas para ser todo lo
sólido que debiera.

96
CINE - ARTÍCULO
Aunque su inclusión en Capitán América: Civil terpretación. Jacob Batalon,
War era tan forzada y prescindible como esti- Zendaya y Laura Harrier
mulante y divertida, y su relación nada creíble realizan con aplomo su la-
con Tony Stark uno de los fallos de guion más bor a la hora de dar vida
notables de la, por otro lado, potente cinta de a los amigos de Peter, pero
los hermanos Russo, Spider-Man: Homeco- el espectador no deja
ming confirma lo que allí ya vislumbramos, que de pensar en ningún
Tom Holland ha sido un enorme acierto de momento que di-
casting. El joven actor británico insufla inge- chos roles sólo
nuidad, carisma, simpatía y vivacidad en su la- tienen senti-
bor interpretativa a la hora de dar vida tanto a do dentro de
Spider-Man como a Peter Parker, encandilando películas en
a la audiencia con los momentos más cómicos solitario del
y manteniéndose firme en los dramáticos o de trepamu-
tensión, como ese enfrentamiento verbal den- ros, ya que
tro del coche en el que el actor de Lo Imposible en el universo
muestra unas tablas impropias de su edad y cinematográfico
breve carrera como artista. En cambio, el ex- de Marvel aporta-
celente trabajo de Michael Keaton no puede rían poco o nada como
hacer nada a la hora de vencer el mayor cáncer por otra parte es ló-
que tienen las producciones de Marvel Studios, gico.
su pobre retrato de villanos con un Buitre in-
suficiente cuyas motivaciones sólo son abor-
Sentimientos encontrados a la hora de evaluar
dadas superficialmente exponiéndose por ello
Spider-Man: Homecoming. Por un lado tene-
desdibujado y pobre en pantalla como némesis
mos a un magnífico Peter Parker protagonizan-
del protagonista, por muy intimidante que se
do una aventura dinámica, luminosa y entre-
muestre en el plano físico.
tenida con referencias a los cómics (tanto al
Universo 616 como al Ultimate), pero por otro
Dentro del resto de personajes hace muy bien un producto que lejos de haber servido para
su trabajo, como era de esperar en él, Robert reinventar totalmente al personaje de cara a
Downey Jr. que contra todo pronóstico no una nueva generación de espectadores se ha
hace más que unas cuantas apariciones epi- asentado en la comodidad y la autcomplacen-
sódicas que, aunque se revelan como parte de cia llegando incluso a quedar por debajo de sus
lo mejor de la velada, en ningún momento son hermanas mayores dentro de Marvel Studios,
utilizadas para quitar protagonismo al perso- antojándose en ocasiones casi más el abulta-
naje principal. Marisa Tomei cumple sobrada- do episodio piloto de una serie para televisión
mente, pero lo siento, yo ahí veo a una herma- que la potente superproducción “pijamera”
na mayor enrollada, no a la tía May que todos que debería ser y no lo parece. Con todo, la
conocemos y adoramos/detestamos, no ya por buena recepción que ha tenido el film de Jon
la notable diferencia de edad, sino por el modo Watts nos confirma que tendremos amistoso
en el que se ha abordado desde el guion y la in- vecino Spider-Man para rato y eso siempre es
una buena noticia, así que esperemos que la
próxima vez den totalmente en el centro de la
diana.

JUAN LUIS DAZA (@juanluisdaza82)

97
CINE - ARTÍCULO

VALÉRIAN Y LAURELINE
El cómic y la película de la Ciudad de los Mil Planetas

EL CÓMIC QUE INSPIRÓ LA GUERRA DE Linus. En 1972 comenzó con Jacques Tardi la
LAS GALAXIAS serie Leyendas del ayer, solo realizaron un nu-
mero juntos siendo Tardi sustituido por Enki
Bilal, juntos produjeron maravillas como Las
Valerian y la ciudad de los mil planetas recop-
falanges del orden negro o Partida de caza. Ha
ila los álbumes L’Empire des mille planètes y
colaborado con otros dibujantes como Auclair,
L’Ambassadeur des Ombres que son la base de
Annie Goetzinger, Boucq o André Juillard.
la reciente película de Luc Besson. La serie es
En 2013 salió el álbum número 23 de Valerian
obra de Pierre Christin, Jean-Claude Mézières
con el que finalizaban la historia.
y Évelyne Tranlé. Edita en el mercado franco-
belga Dargaud y en España Norma Editorial
que también editó los 7 integrales que recop- Jean-Claude Mézières es un dibujante francés
ilan los 24 álbumes que componen la serie. nacido en 1938. Tras finalizar sus estudios en
1965 viaja a Estados Unidos para cumplir su
sueño infantil de ser un vaquero. Allí se re-
Pierre Christin es un guionista francés nacido
encuentra con su amigo de la infancia Chris-
en 1938. Tras estudiar periodismo se trasladó
tin y le persuade para que le escriba un guión
a Utah para dar clases. Allí se reencontró con
de cómic. Tras varias historias juntos deciden
su amigo de la infancia Jean-Claude Mézières
crear una serie nueva. Su idea inicial era un
con el que comenzó a colaborar en historias
western pero en esos momentos había muchas
cortas publicadas en la revista Pilote. En 1967
series del género, Blueberry se publicaba en
crearon la primera historia de Valérian. En las
Pilote y tanto Lucky Luke como Jerry Spring
primeras historias firmaba sus guiones como

98
CINE - ARTÍCULO
aparecían en Spirou. Así que tras descartar el en 1970. A partir de esta historia se deja de
western pensaron en series históricas de aven- lado los viajes en el tiempo y se centran en
turas, aunque finalmente se deciden por la la exploración de nuevos planetas. Se podría
ciencia ficción. Así nace Valérian. Durante los decir que es el verdadero inicio de la serie. En
últimos cuarenta años su trabajo en el cómic él se hace una crítica a los sistemas políticos
está ligado casi exclusivamente a la misma. totalitarios regidos por la religión. En la parte
gráfica, el estilo de Mézières no está todavía
consolidado, sobre todo en su trato de la figura
Évelyne Tranlé es la colorista. Es la hermana
humana ya que todos los personajes son algo
pequeña de Jean-Claude Mézières y además
cabezones. Donde ya está a gran altura es en
de Valérian se ha encargado del color de se-
la narrativa y en el diseño de personajes. Tam-
ries como Astérix, Blueberry, Comanche, Rock
bién empezamos a darnos cuenta de que la
Mastard o Torpedo.
estrella de la serie es Laureline. En este álbum
descubrimos de dónde sacó George Lucas
Valérian es el mejor agente del Servicio Espacio- varias ideas, desde el mismo Darth Vader a la
Temporal, vive en Galaxity capital del imperio idea de encerrar a Han Solo en carbonita.
galáctico. Se encarga de guardar el orden en
el universo independientemente de si el prob-
En El embajador de las sombra, Valérian y
lema es en otro planeta o en otro momento del
Laureline tienen la misión de escoltar al em-
tiempo. Es un antihéroe, dista mucho de ser
bajador de la tierra a Punto Central, planeta
perfecto y está alejado de los héroes clásicos
artificial donde se reúnen todas las razas para
de la bande dessinée. Se equivoca,
poder gobernar el cosmos. Es
se emborracha, duda, apoya
el sexto álbum de la se-
a los malos por er-
rie y fue publicado
ror, tiene sentido
en 1975 y con
del humor y es
él comienza la
cínico y descreí-
mejor etapa de
do. Alguien cer-
la serie, que
cano con el que
se prolongaría
es fácil sentirse
hasta Fronteras
identificado. Laureline es su con-
cósmicas. Punto Central es una
trapeso, más lista, siempre del lado
especie de ONU galáctica donde hay
correcto, independiente, fuerte y decidida. Ca-
todo tipo de chanchullos, esto sirve para criti-
paz de cortar por lo sano si es necesario para
car a una diplomacia lenta y preocupada de sí
conseguir que se haga justicia. Sin ella la serie
misma. Además vemos que al igual que ahora
no sería la obra maestra que es.
la única forma de solucionar las cosas es el
dinero. Así mismo, se critica la excesiva de-
En El imperio de los mil planetas, la misión de pendencia de los funcionarios y tecnócratas.
Valérian y Laureline es establecer contacto con En este álbum Mézières ya tiene su estilo con-
sistema planetario Syrte que carece de los me- solidado, ha dejado atrás los personajes ca-
dios para el viaje interestelar. Allí descubren bezones y brilla mucho más que en anteriores
que se trata de un sistema atrasado, contro- historias. Es un álbum en que todo el peso lo
lado por Los Entendidos, que son los sacer- lleva la maravillosa Laureline que es la ver-
dotes de una religión que domina el acceso a dadera heroína de la serie. Además es el debut
la tecnología manteniendo a la población ale- de unos personajes vitales en la cabecera: los
jada de cualquier tipo de progreso para así Shinguz. De este álbum también “robó” cosas
controlarlos. Es el segundo álbum de la serie y George Lucas, en este caso la idea y diseño
fue publicado por entregas en la revista Pilote del Punto Central es igual al Parlamento Galác-
tico de La Guerra de las Galaxias.

99
CINE - ARTÍCULO
En la serie se ve la influencia de los escritores a una realidad sucia y miserable alejada del
de la edad dorada de la ciencia ficción, des- brillo y luminosidad habituales hasta ese mo-
de Isaac Asimov y Poul Anderson, a Jack mento en los cómics de ciencia ficción. De Jijé
Vance y Ray Bradbury. Es una serie alejada hereda también su tratamiento de las sombras
de la ciencia ficción excesivamente científica y y la luz. Todo magníficamente narrado, pues
enfocada más en la aventura y a simple diver- esta es la principal preocupación de Mézières.
sión. Pero todos los álbumes tienen un mar-
cado tono crítico con el mundo que les rodea.
La reciente publicación de esta obra es un pro-
Christin aprovecha la distancia que le da situar
ducto pensado para aprovechar el tirón de la
sus historias en el futuro para hacer una certe-
película pero es una buena edición por parte
ra radiografía del mundo en el que vive, sin
de Norma Editorial. Tiene unos extras intere-
necesidad de intentar adoctrinar. Y trata temas
santes, como son la entrevista a los creadores
como la ecología, los totalitarismos, la Guerra
y a Luc Besson y los diseños para la película.
Fría, el tráfico de armas, la corrupción política,
Lástima que no se aproveche la ocasión para
el machismo, etc… Todos los males que todavía
publicar las historia cortas que no vieron la luz
sigue azotando a nuestra sociedad. Siempre
en los integrales o sacar una nueva edición
con un sentido del humor bastante ácido e
de Los habitantes del cielo. Atlas cósmico de
irónico.
Valérian y Laureline. Esperemos que sea un
éxito de ventas y veamos lo que queda inédito
En el aspecto gráfico se ve una evidente evo- de la serie publicado en nuestro país.
lución, sobre todo en la figura humana. En los
primeros álbumes el estilo es todavía muy car-
Esta obra es una de las cumbres del género,
icaturesco pero, poco a poco, se vuelve algo
tanto del cómic como de la ciencia ficción. Lo
más realista. La influencia del estilo realista de
tiene todo, aventura, reflexión, humor, mun-
Jijé y el caricaturesco de Morris y Franquin
dos increíbles, pero sobre tiene a Laureline.
darán como fruto el estilo Mézières. Lo que es
Esperemos que la película sean un éxito para
insuperable desde el principio es la capacidad
que Christin y Mézières tengan todo el recono-
para plasmar nuevos mundos poblados de los
cimiento y compensación que se merecen.
seres más increíbles e imaginativos pero siem-
pre de aspecto bonachón y no terrorífico. En
cambio, el resto de sus diseños, ya sean de DIEGO GARCÍA ROUCO (@diego_rouco)
tecnología o ciudades imposibles, pertenecen

VALERIAN Y LA CIUDAD DE LOS MIL

PLANETAS
Valerian y la ciudad de los mil planetas (Dargaud - Norma Editorial) - Pierre

“Valerian y la ciudad de los mil planetas


lo tiene todo, aventura, reflexión, humor, mundos in-
creíbles, pero sobre tiene a Laureline ”

Diego García Rouco

100
CINE - ARTÍCULO
EL SUEÑO CUMPLIDO DE LUC BESSON (Gattaca) Rihanna (Battleship) o Rutger
Hauer (Blade Runner), entre otros.

Valérian y Laureline es todo un clásico de la


historieta del país vecino y su vida editorial se Valerian y la Ciudad de los Mil Planetas está
extiende hasta los cuarenta años y más de una inspirada en los álbumes Valérian y El Impe-
veintena de álbumes. Luc Besson acariciaba rio de los Mil Planetas y El Embajador de las
el proyecto de realizar una superproducción de Sombras (ambos recopilados recientemente
las aventuras espaciales de tan peculiar pareja por Norma Editorial, como nos recordaba el
desde hace años y por mediación de su com- compañero Diego García Rouco) dos de los pri-
pañía Europa Corp (impulsora de sagas como meros publicados relacionados con el protago-
Transporter, Taxi, Taken o Yamakasi, y una de nista y su inseparable compañera, pero del pri-
las productoras que más cine de acción rue- mero prácticamente sólo toma parte del título
da en el viejo continente para posteriormente y algunos apuntes puntuales y se basa casi
exportarlo al extranjero) lo ha conseguido sin en su totalidad en el argumento del segundo,
escatimar presupuesto, poniendo de por medio aunque tomándose las consabidas licencias
toda la maquinaria que tiene a su disposición tanto narrativas como estéticas. En esta tras-
para crear un universo riquísimo y vasto hasta lación a imágenes la princesa del pacífico pla-
el delirio y juntando un reparto internacional neta Mül, perteneciente a la raza pearl, manda
en el que podemos ver a Dane DeHaan (The antes de morir y ver cómo se extingue su ci-
Amazing Spider-Man 2: El Poder de Electro), vilización un mensaje psíquico treinta años en
Cara Delevingne (Escuadrón Suicida), Clive el futuro que es recibido por Valérian (Dane
Owen (Hijos de los Hombres), Ethan Hawke DeHaan) un Agente Espacial, que junto a su
compañera Laureline (Carla Delevingne), se
ocupa de mantener el orden en los territorios
humanos de la galaxia en el Siglo XXVIII. Des-
de ese mismo momento los dos personajes se
verán envueltos en una enorme aventura que
los llevará a Alpha, la Ciudad de los Mil Plane-
tas, y a descubrir una enorme conspiración a
nivel intergaláctico en la que están implicadas
siniestras organizaciones que operan desde las
sombras.

La última producción del director de El Profe-


sional (León) o Juana de Arco muestra desde
el minuto uno la total implicación de este con
un proyecto en el que ha puesto todo su cari-
ño y dinero, porque el despliegue técnico de
Valerian y la Ciudad de los Mil Planetas es sen-
cillamente abrumador, dando buena muestra
de cómo el cineasta francés ha sabido invertir
adecuadamente los millones que gana escri-
biendo y produciendo los films de acción ge-
nérica de su compañía Europa Corp. Besson
es fiel a la estética del delicioso e imaginativo
trazo de Jean Claide Mézières y lo extrapola
con respeto desde un punto de vista concep-
tual, pero evidentemente luego lo hiperboliza

101
CINE - ARTÍCULO
todo por medio de unos CGI brutalmente com- Aunque Valerian y la Ciudad de los Mil Planetas
pactados y ejecutados al más puro estilo Siglo es una adaptación de los cómics en los que
XXI, dejando en pañales a los de blockbusters se basa como obra cinematográfica, por parte
estadounidenses recientes como Wonder Wo- de Luc Besson parece un homenaje a todas
man o Spider-Man Homecoming. Sólo el pró- aquellas piezas icónicas adscritas a la ciencia
logo con la presentación del planeta Mül y los ficción, en distintos medios, que le influenciaron
pearl o todo el pasaje en el mercado (casi un en su juventud, realizando así un interesante
cortometraje autocontenido dentro de la mis- efecto retroactivo ya que muchas de estas
ma película) ya se revelan como muestras del piezas ya bebieron en origen de las historietas
poderío visual del que va a hacer gala el direc- del mismo Valérian. Como es evidente viniendo
tor de Malavita o Angel-A a lo largo del metraje del autor de El Quinto Elemento, las referencias
para convertir su propuesta en un experiencia a Jean Giraud “Moebius” o Alejandro
estilística de primer orden. Jodorowsky se hacen notar, pero tampoco se
eluden alusiones argumentales o visuales a
piezas como Tron, en los trajes espaciales con
luces de neón de los protagonistas, Avatar,
con el diseño de los pearl muy similar al de
los na’vi del film de James Cameron, Dune,
reflejada en las localizaciones desérticas de
proporciones mastodónticas, sagas como Star
Wars o Star Trek en las secuencias de batallas
espaciales, y hasta Moulin Rouge tiene cabida
en la amalgama referencial del film gracias al
pasaje en Paradise Alley centrado en Rihanna
Por suerte todo el microcosmos creado por Bes-
y su personaje. Todo el conjunto se convierte
son a partir de la imaginación de Pierre Chris-
en una oda a géneros como la fantasía, la
tin, Jean-Claude Mézières y Évelyne Tranlé
aventura o la space opera, e incluso el mundo
tiene verdadera personalidad y forma parte del
del videojuego, pero sin que el guion pierda
contexto de la historia sin devorarla, mostrando
la compostura a la hora de ejecutar un relato
una galaxia de proporciones infinitas habitada
de reminiscencias tan sencillas como clásicas
por un interminable bestiario de criaturas
y recordando que todo el origen viene de las
alienígenas que apelan a la multiculturalidad
manos de Christin, Méziéres, Tranlé y la
de la que hacía gala la obra original en viñetas
obra secuencial primigenia.
y que aquí el director de Lucy ha tomado
como suya. El problema de tener a mano una
maquinaria tan mastodóntica reside en que a
la hora de mostrar el universo que el francés
ha creado como narrador (recordemos que
escribe y dirige el proyecto en solitario) hace
que tanto él como sus colaboradores tomen en
ocasiones la decisión de lucir excesivamente
tan epatante diseño de producción. Por eso,
a lo largo del metraje encontramos pasajes
dedicados exclusivamente a hacer alarde del
poderío visual que contiene un producto como
Valerian y la Ciudad de los Mil Planetas, con el Posiblemente la elección de los dos actores
recurso de continuos travellings digitales que protagonistas para dar vida a Valérian y
intentan que el espectador viaje a lo largo y Laureline haya sido la más polémica por parte
ancho de las localizaciones del largometraje. de Luc Besson y la misma tiene sus luces y

102
CINE - ARTÍCULO
sombras, indudablemente. Vaya por delante la cantante Rihanna con un personaje con más
que quién venga buscando dos contrapartidas peso del que parece en su innecesariamente
fieles a los personajes de los cómics va a aparatosa presentación.
llevarse una considerable decepción, no sólo
por la estética y el estilismo del vestuario que
Como sucede también con las adaptaciones al
portan, sino también por su aspecto físico
celuloide de Marvel o DC Comics el espectador
o personalidad adaptada al presente siglo.
debe enfrentarse al visionado sabiendo que no
Mientras en los cómics Valérian parecía la voz
va a encontrar una traslación totalmente fiel
más razonable, y Laureline la despreocupada,
de la obra de Christin, Méziéres y Tranlé a
en esta ocasión se invierten los roles totalmente
la pantalla grande, pero el director de Subway
siendo un personaje más pendenciero el de él
o la trilogía animada de Arthur ha puesto toda
y profesional el de ella. No vamos a negarlo,
su profesionalidad como artesano y cariño
Dane DeeHan es un considerable fallo de
como fan de la fantasía, la ciencia ficción y las
casting, el estadounidense ha demostrado su
aventuras para ejecutar una superproducción
valía en otras ocasiones como con su papel
repleta de momentos memorables,
en la recuperable Chronicle, o hasta con un
secundarios animados inolvidables (¡el trío de
rol mudo en aquel capricho audiovisual por
Doghan Daguis!), una historia en contra de
parte de la banda Metallica llamado Through
la intolerancia o el imperialismo necesaria en
the Never, pero está muy lejos, no sólo de ser
los tiempos que corren, y todo presentando
el adulto y cabal Valérian que conocemos de
en un envoltorio vibrante e inabarcable que
las viñetas, sino también un rompecorazones
por desgracia ha sido recompensado con unos
intergaláctico. Por otro lado Cara Delevingne
raquíticos resultados en taquilla, poniendo
tampoco tiene mucho que ver con la Laureline
en duda el futuro de lo que pudo haber sido
de los cómics, pero en esta ocasión la actriz
el inicio a una franquicia europea que poco
británica eclipsa totalmente con su carisma,
tendría que envidiar a las de las traslaciones
simpatía y saber estar delante de la pantalla
cinematográficas americanas relacionadas con
a su partenaire revelándose como la mejor
el noveno arte.
elección de un reparto en el que vemos la
cumplidoras caras de Clive Owen, Ethan
Hawke, un Rutger Hauer en modo cameo y a JUAN LUIS DAZA (@juanluisdaza82)

103
• Kirby y la guerra
PRÓXIMAMENTE... • Death Note
• Valiant
• 10 años de JSA
... y mucho más

Síguenos en... @ZonaNegativa

También podría gustarte