Está en la página 1de 9

INSPECCIÓN Y EVALUCACION ESTRUCTURAL

Fecha: 13/07/2016
DEL PUENTE VEHICULAR ''YUMBE''

SERVICIO DE GESTIÓN, MEJORAMIENTO Y CONSERVACIÓN VÍAL POR NIVELES DE SERVICIO DEL CORREDOR VÍAL : "EMP. PE 04B -
SONDOR - SOCCHABAMBA - VADO GRANDE"

Puente: YUMBE

1.0.- Datos, Normas y Especificaciones

Lt= 19.42 m Longitud total del Puente


Nt= 1 Numero de tramos
L1= 19.42 m Longitud de tamo simple 1
L2= - Longitud de tamo simple 2
L3= - Longitud de tamo simple 3
NL= 1 N°de vias
W= 4.14 Ancho de Calzada
Losa:
ts= 0.20 m Espesor de losa
AC= Sin Informacion Año de Construccion
Material: Tipo Losa
Condicion: Regular

Superficie de rodadura:
Material: Asfalto

Sobrecarga:
Sobrecarga Vehicular de diseño original: HS20
Especificacion de diseño original: AASHTO STANDARD

Sobrecarga Vehicular de la verificacion: HL93


Especificacion de diseño de la verificacion: AASHTO LRFD

Especificacion de Evaluacion del puente: AASHTO LRFR

2.0.- Ecuacion General de Capacidad de Carga

∗ ∗

Donde:

RF= Factor de relacion.


γDC= Factor de carga LRFD para el peso de los componentes estructurales.
γDW= Factor de carga LRFD para el peso de la superficie de desgaste.
γP= Factor de carga LRFD para las cargas permanentes diferentes al peso propio.
C= Capacidad resistente de la estructura.
DC= Peso propio de los componentes estructurales.
DW= Peso de la superficie de desgaste
LL+IM= Sobrecarga vehicular.

Factores de la capacidad resistente de la estructura:

Φc= 1
Φs= 1
Φ= 1
γDC= 1.25
γDW= 1.5
γLL+IM= 1.75

De acuerdo a la metodologia de evaluacion LRFR se evaluara el factor de relacion RF que determinara las
acciones a seguir para el reemplazo, reforzamiento, rehabilitacion y/o mantenimiento de los elementos del
puente.
INSPECCIÓN Y EVALUCACION ESTRUCTURAL
Fecha: 13/07/2016
DEL PUENTE VEHICULAR ''YUMBE''

SERVICIO DE GESTIÓN, MEJORAMIENTO Y CONSERVACIÓN VÍAL POR NIVELES DE SERVICIO DEL CORREDOR VÍAL : "EMP. PE 04B -
SONDOR - SOCCHABAMBA - VADO GRANDE"

3.0.- Ecuacion General de Capacidad de Carga

El modelamiento de la estructura y el analisis estructural se han realizado con la ayuda del programa
de calculo numerico CSiBridge v15.2.0

Para el analisis se uso el siguiente modelo.

Vista 3D del Puente YUMBE

Vista en planta del puente YUMBE

Vista en elevacion del puente YUMBE


INSPECCIÓN Y EVALUCACION ESTRUCTURAL
Fecha: 13/07/2016
DEL PUENTE VEHICULAR ''YUMBE''

SERVICIO DE GESTIÓN, MEJORAMIENTO Y CONSERVACIÓN VÍAL POR NIVELES DE SERVICIO DEL CORREDOR VÍAL : "EMP. PE 04B -
SONDOR - SOCCHABAMBA - VADO GRANDE"

Secciones usadas en el modelo:

Cargas asignadas:

Peso DC1, Se muestra la distribucion de cargas que actuan sobre la superestructura, peso por barandas
INSPECCIÓN Y EVALUCACION ESTRUCTURAL
Fecha: 13/07/2016
DEL PUENTE VEHICULAR ''YUMBE''

SERVICIO DE GESTIÓN, MEJORAMIENTO Y CONSERVACIÓN VÍAL POR NIVELES DE SERVICIO DEL CORREDOR VÍAL : "EMP. PE 04B -
SONDOR - SOCCHABAMBA - VADO GRANDE"

Peso DW, Se muestra la distribucion de cargas que actuan sobre la superestructura, peso por asfalto.

4.0.- Combinaciones de Carga

Para la sobrecarga HS-20 y utilizando las combinaciones de carga del AASHTO STANDARD

1 1.3 5/3 Estado limite de Resistencia 1


1 1.0 1.0 Estado limite de Servicio 1

Para la sobrecarga HL-93 y utilizando las combinaciones de carga del AASHTO LRFD

1 1.25 1.5 1.75 Estado limite de Resistencia 1


1 1.0 1.0 1.0 Estado limite de Servicio 1

5.0.- Sobrecarga vehicular de diseño HS20

La sobrecarga utilizada en el diseño original fue la correspondiente a l Norma AASHTO STANDARD


denominada HS-20, la cual corresponde a un convoy de un camion de 32 toneladas dispuesto como se
muestra en la siguiente figura.

Durante el proceso de diseño original se utilizo las especificaciones AASHTO version estandar obteniendose
los efectos ultimos factorados de acuerdo a la siguiente formula:

5
1.3
3
INSPECCIÓN Y EVALUCACION ESTRUCTURAL
Fecha: 13/07/2016
DEL PUENTE VEHICULAR ''YUMBE''

SERVICIO DE GESTIÓN, MEJORAMIENTO Y CONSERVACIÓN VÍAL POR NIVELES DE SERVICIO DEL CORREDOR VÍAL : "EMP. PE 04B -
SONDOR - SOCCHABAMBA - VADO GRANDE"

Donde:
D: Cargas permanentes sobre el puente.
LL: Sobrecarga vehicular.
IM: Impacto o amplificacion dinamica.

DETERMINACION DEL COEFICIENTE DE IMPACTO


Según AASHTO el impacto para la sobrecarga de la viga esta determinado:
50
125
Donde:
L= Luz del puente (pies)= 64.73
I= coeficiente de impacto 0.264 <0.3 BIEN

Para el calculo del Impacto se ha tomado el valor de 26.4% correspondiente a la amplificacion calculada de
acuerdo a las especificaciones AASHTO STANDARD.
El modelamiento de ka estructura y el analisis estructural se han realizado con la ayuda del programa de
calculo numerico CSiBridge 2014 del Analisis estructural realizado en el puente con la sobrecarga vehicular
HS0 y las especificaciones de diseño originales se han obtenido las fuerzas internas nominales reducidas o
fuerzas internas resistentes (capacidad resistente de carga), las cuales se presentan a continuacicon para
los principales elementoos estructurales.
Realizando el analisis estructural en el puente con la sobrecarga vehicular HS20 y las especificaciones
AASHTO STANDARD obtenemos las fuerzas internas actuantes para las cargas clasificadas DC, DW y
CAMION HS-20 las cuales se presentan a continuacion.
INSPECCIÓN Y EVALUCACION ESTRUCTURAL
Fecha: 13/07/2016
DEL PUENTE VEHICULAR ''YUMBE''

SERVICIO DE GESTIÓN, MEJORAMIENTO Y CONSERVACIÓN VÍAL POR NIVELES DE SERVICIO DEL CORREDOR VÍAL : "EMP. PE 04B -
SONDOR - SOCCHABAMBA - VADO GRANDE"
INSPECCIÓN Y EVALUCACION ESTRUCTURAL
Fecha: 13/07/2016
DEL PUENTE VEHICULAR ''YUMBE''

SERVICIO DE GESTIÓN, MEJORAMIENTO Y CONSERVACIÓN VÍAL POR NIVELES DE SERVICIO DEL CORREDOR VÍAL : "EMP. PE 04B -
SONDOR - SOCCHABAMBA - VADO GRANDE"
INSPECCIÓN Y EVALUCACION ESTRUCTURAL
Fecha: 13/07/2016
DEL PUENTE VEHICULAR ''YUMBE''

SERVICIO DE GESTIÓN, MEJORAMIENTO Y CONSERVACIÓN VÍAL POR NIVELES DE SERVICIO DEL CORREDOR VÍAL : "EMP. PE 04B -
SONDOR - SOCCHABAMBA - VADO GRANDE"

RESUMEN DE RESULTADOS: VIGA INTERIOR


Primer Punto:
X= 9.71
Fuerza de momentos (t-m)
DC DW HL93 P HS20
147.46 10.98 121.37 0.00 90.29

X= 0.00
Fuerza de Cortantes (t)
DC DW HL93 P HS20
30.28 2.15 30.33 0.00 23.00

Resultados de resistencia I de HS20

X= 9.71m X=0.00m
Momento Resistente Cortante Resistente
401.59 92.00

Calculo de los valores "RF" de acuerdo a AASHTO LRFD


Los factores utilizados seran los siguientes:

Φc= 0.95
Φs= 1
Φ= 1
γDC= 1.25
γDW= 1.5
γLL+IM= 1.75

Primer Punto:

X= 9.71m X=0.00m
RF momento RF Cortante
0.85 0.87
INSPECCIÓN Y EVALUCACION ESTRUCTURAL
Fecha: 13/07/2016
DEL PUENTE VEHICULAR ''YUMBE''

SERVICIO DE GESTIÓN, MEJORAMIENTO Y CONSERVACIÓN VÍAL POR NIVELES DE SERVICIO DEL CORREDOR VÍAL : "EMP. PE 04B -
SONDOR - SOCCHABAMBA - VADO GRANDE"

RESUMEN DE RESULTADOS: VIGA EXTERIOR


Primer Punto:
X= 9.71
Fuerza de momentos (t-m)
DC DW HL93 P HS20
147.46 10.98 121.37 0.00 90.29

X= 0.00
Fuerza de Cortantes (t)
DC DW HL93 P HS20
30.28 2.15 30.33 0.00 23.00

Resultados de resistencia I de HS20

X= 9.71m X=0.00m
Momento Resistente Cortante Resistente
401.59 92.00

Calculo de los valores "RF" de acuerdo a AASHTO LRFD


Los factores utilizados seran los siguientes:

Φc= 0.95
Φs= 1
Φ= 1
γDC= 1.25
γDW= 1.5
γLL+IM= 1.75

Primer Punto:

X= 9.71m X=0.00m
RF momento RF Cortante
0.85 0.87

Conclusiones:

Con la evaluacion estructural por sobrecargas HL 93 aplicando al modelo de analisis de una viga interior del
puente tipo viga losa apoyada que esta sometido a condiciones de carga como peso propio, losa de
concreto, asfalto y sobrecarga se obtiene un factor de verificacion de la condicion estructural minima por
Flexion FR= 0.85 y FR=0.87 por Corte.por cor lo cual se determina que elemento debe de ser reforzado; de
igual manera se observa que la viga exterior presenta valores de RF=0.85 y 0.87 por analisis de de flexion y
corte respectivamente.

También podría gustarte