Está en la página 1de 2

POSIBLE VÍA DE SOLUCIÓN A LA

PROBLEMÁTICA DESCRITA.

Las personas con fobia social y episodio depresivo pueden aprender a gestionar el miedo,

desarrollar la confianza y las habilidades necesarias para afrontar situaciones difíciles y

dejar de evitar las cosas que les provocan ansiedad. Pero no siempre es fácil. Superar esta

problemática significa tener la valentía de ir más allá de lo que te resulta cómodo, yendo

poco a poco.  

Personalmente creo que se puede luchar contra este mal uso a las tecnologías educando no

solo desde el aula escolar sino también desde casa, se han hecho varias campañas en contra

de la problemática antes menciona, de una u otra manera se busca que también toda la

sociedad ayude para acabar con este problema, que nos convirtamos en seres más humanos

más abiertos a entender que vivimos en un mundo diverso donde no todas las personas será

iguales a nosotros, hacer entender que cada persona es un mundo diferente con mucho por

enseñar.

Se puede ayudar a la gente a reconocer las sensaciones físicas que les provocan las
situaciones de lucha huida, y enseñarles a interpretar esas sensaciones de una forma más
precisa. De esta forma la psicología puede ayudar a la gente a elaborar un plan para afrontar
los miedos sociales uno a uno, y también ayudarla a adquirir las habilidades y la confianza
necesarias para lograrlo. Esto incluye poner en práctica nuevos comportamientos. A veces,
aunque no siempre, se utilizan medicamentos que reducen la ansiedad como parte del
tratamiento de este tipo de problemas.

Para afrontar la fobia social es necesario tener paciencia, valentía para hacer frente a los
miedos y probar cosas nuevas, y la disposición a practicar. Es necesario el compromiso de
seguir adelante, en vez de retirarse cuando apriete la timidez.

Poco a poco, una persona que decide superar su timidez extrema puede aprender a sentirse
más cómoda. Cada pequeño paso hacia delante ayuda a aumentar la confianza para tomar el
siguiente pequeño paso. A medida que la timidez y los miedos vayan desapareciendo, la
confianza y los pensamientos positivos irán creciendo. Bastante pronto, la persona pensará
menos en lo que podría hacerla sentirse incómoda y más en lo que la podría
divertir. Mediante esta problemática nos damos cuenta que ante alguna situación o
problemas u obstáculo que se nos presente en nuestra vida diaria podemos dar una solución
o una respuesta firme a cualquier caída o tropiezo que tengamos así será menos grande el
camino y que así podamos tomar pensamientos positivos a la vida y no tomar miedos.

También podría gustarte