Está en la página 1de 1

1.

TAMAÑO
1. Muy grande: No cabe en el marco del papel. Se relaciona a
TEST 6. ESTILO PERSONAL
POR EL TRABAJO DESARROLLADO

PROYEC-
megalomanía y supercompensación del sentimiento de 1. Escueto: Lucha afectiva, racionalización de los impulsos.
inferioridad. 2. Incompleto: Ocultación, dificultades de contacto e inseguridad.
2. Grande: Ocupa todo el marco del papel. Se relaciona a 3. Elaborado: Introversión, concentración y cuidado en la tarea.

TIVOS
extraversión, fuerza, vitalidad, orgullo, generosidad, 4. Originales: Escrupulosidad, autocontrol, compensación.
vanidad. 5. Exóticos: Alejamiento de la realidad, extravagancia.
3. Normal: Equivale aproximadamente a la mitad de la hoja POR DINAMISMO O EFICACIA
empleada. Refleja acomodación al medio, equilibrio entre 1. Infantil: Infantilismo, retraso, torpeza.
introversión y extraversión, exacta valoración de uno 2. Torpe: Dificultada de ideación, problemas de relación.
mismo, correcto en las relaciones con los demás. 3. Ágil: Rapidez y facilidad de contacto.
4. Pequeño: Aprox. El 25%de la superficie del papel. POR EQUILIBRIO Y ESTÉTICA
Inhibición de impulsos, sentimiento de inferioridad, 1. Proporcionado: Armonía del sujeto y el medio, equilibrio.
introversión. 2. Deforme: Dificultad de contacto y con el medio, desequilibrio.
5. Muy pequeño: Ocupa aprox. Un 12 %del papel. Fallo de
vitalidad, economía, ahorro, introversión, humildad, temor,
timidez, egoísmo, tacañería.
5. TRAZO
FORMA:
2. PROYECCIÓN 1. Líneas rectas: fuerza, vitalidad, introversión, frialdad.
2. Líneas curvas: Afectivo, sensible, extravertido.
1. Izquierda: Introversión, rica vida interior, calor de hogar, ligazón materna. 3. Zig- zag: Agresividad
2. Derecha: extraversión, comunicación, iniciativa, avance hacia el porvenir, 4. Círculos: Egoísmo.
independencia, sociabilidad. 5. Remolinos: Dinamismo, agilidad, gracia, expresividad.
3. Ambivalente: Ambivalencia. FUERZA:
4. Dirección desigual: Lucha o conflicto entre lo que es y lo que se desea ser. 1. Presión deficiente: Introversión, inhibición ,timidez, debilidad en la vitalidad física.
2. Presión fina: retraído, predomina la vida interior, espiritualidad, introversión.
3. Presión firme: Vitalidad, extraversión, carácter firme, seguridad en sí mismo.
4. Presión pronunciada: Potencia física, agresividad.
4. SITUACIÓN CONTINUIDAD:
1. Arriba: valora lo digno, lo espiritual, está alegre o eufórico. 1. Línea continua: Extraversión, comunicación con los demás, agilidad.
2. Abajo: Pesimismo 2. Continuidad media: Equilibrio entre intuición u deducción, agilidad, capacidad de
3. Izquierda: Inhibición, timidez, dependencia materna. abstracción y comunicación, armonía entre el mundo interior y exterior.
4. Centro: Objetividad, control de sí, reflexión. 3. Líneas sueltas: Introversión, dificultad de contacto y relación, escasa
5. Derecha: Extraversión,de fácil comunicación, iniciativa, proyección persistencia, reserva y desconfianza, poco realista.
hacia el porvenir, sociabilidad. 4. Trazo poroso: Inseguridad, incertidumbre, excesiva sensibilidad.

También podría gustarte