Está en la página 1de 2

Clases de sustantivos

Comunes: Los sustantivos comunes se refieren a las personas, animales, plantas y


objetos en general:

 secretario, árbol, montaña,

Propios: Los sustantivos propios sirven para identificar a las personas, animales,


plantas o lugares, y distinguirlos de los demás de su grupo:

 Paula, Tobi, Córdoba, Guadalquivir, Luis

Individual: Los sustantivos individuales, son los que en singular, se refieren a una


persona, animal, planta u objeto: 

 pescador , gato, mochila, puerta

Colectivos: Los sustantivos colectivos nombran, en singular, a un conjunto de


personas, animales, plantas u objetos:

 pandilla, pinar, rebaño, bosque, ejercito

Simple: Son aquellos que no son posibles de separación o división en dos o más
palabras. Es decir que están formados por un solo lexema

 Flor, burbujas, casa, diente, perro

Compuesto: El sustantivo compuesto es aquél que se encuentra conformado por dos


o más palabras simples.

 Abrehuecos (Abre – huecos), Abrelatas (Abre – latas), Cortaplumas (Corta –


plumas)

Abstracto: Los sustantivos abstractos nombran cuestiones que no pertenecen a


mundo físico sino al de las ideas o sentimientos y que no ser perciben por los sentidos.

 alegría seguridad, belleza, felicidad, miedo

Concreto: Los sustantivos concretos designan seres u objetos que pertenecen a


mundo físico y que por lo tanto pueden percibirse a través de lo sentidos.

 libro, edificio, lluvia


Derivado: son aquellos que derivan de otra palabra, como "zapatería" (de "zapato") o
"peluquería" (de "pelo").
 Librería (de libro), carrocería (de carro), avionetas (de aviones)

a) Sustantivos Aumentativos: Éstos sirven para nombrar a personas,


animales o cosas de un tamaño más grande que el normal o una intensidad
más fuerte de lo habitual.
 carro, carrote, muñeca, muñecota, banco, bancote, nube, nubarrón, etc.

b) Sustantivos Diminutivos: Éstos sirven para nombrar a personas, animales


o cosas de un menor tamaño que el normal o una intensidad menos fuerte
de lo habitual.
 blusa, blusita, manzana, manzanita, escuela, escuelita, lluvia, llovizna, etc.

c) Sustantivos Despectivos: Son los que nombran a personas, animales y


cosas, que son vistos con inferioridad o desprecio.
 perrucho, camucha, escuelucha, etc.

Primitivos: Son aquellos que no derivan de otra palabra como "mar", "gato" o
"cuadro".

 Perro, auto, libro, página. 

Patronímicos: El sustantivo patronímico son los derivados de algún nombre propio y


habitualmente terminan en -ez, pero también pueden terminar en az, iz, oz, uz.

 Álvaro = Álvarez, Fernando = Fernández, Martín = Martínez

Gentilicios: Los sustantivos gentilicios se usan para nombrar a los naturales de


determinada provincia, lugar o nación y se deben escribir en letra minúscula.

 África – africano, América – americano, Asia - asiático

También podría gustarte