Está en la página 1de 2

IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS

De esta manera, los sistemas deben ajustarse, por completo, a las necesidades y
los objetivos de la empresa u organización. Para su correcto funcionamiento e
implementación, es necesario que los encargados del sistema c tomen en cuenta
el giro o actividad del negocio y las estrategias competitivas que han establecido
dentro del mercado, permitiéndoles estandarizar los procedimientos y definir las
estructuras de costos. Estas estrategias le permitirán al sistema presentar a la
gerencia información estandarizada y fácil de interpretar, permitiendo realizar un
análisis de la empresa u organización.
Los profesionales tienen bien claro que existen diferentes tipos o sistemas de
negocios como: Comerciales, de Servicios, de Consumo, Financieros, de
Productos, etc.
Cada uno de estos sistemas de negocios requiere de un sistema que le
proporcione información c de utilidad.
Por ejemplo, una empresa u organización bancaria requiere de información
completamente diferente a la que requiere un sistema de negocio comercial, pues
es evidente que cada uno de ellos tiene distintas necesidades financieras.
En el primer caso, la organización bancaria requiere de un sistema ampliamente
vinculado con la cartera crediticia de todos y cada uno de sus clientes con el fin de
conocer los datos sobre morosidad de los implicados, apalancamiento financiero,
calidad de la cartera crediticia y tasas de interés actuales. Mientras, el
establecimiento comercial buscará conocer, a través de su sistema contable, la
cantidad clientes, conocer los estándares de inventario, facturación y comisiones.
Por tanto, al diseñar un sistema contable, lo primero que se debe analizar son las
necesidades de la empresa u organización y el objetivo del negocio, situaciones
que les permiten a los gerentes tomar decisiones y acciones que lleven a la
consolidación exitosa del negocio o empresa. De esta manera, será posible
cumplir con las tareas asignadas a través de la implementación de un sistema
contable, mostrando así su eficacia y su efectividad en diferentes ámbitos y
sistemas empresariales.
Para ello, es necesario un sistema eficaz que ofrezca múltiples posibilidades,
permitiendo acceder a los datos relevantes de manera frecuente y oportuna.
Por eso, quienes deseen convertir su emprendimiento en una verdadera empresa
competitiva insertada en el mercado actual, deberán analizar detalladamente la
implementación necesaria de sistemas de información precisos.
Cabe destacar, que los sistemas de información ofrecen una gran cantidad de
ventajas subyacentes, más allá del rédito que significa para la toma de decisiones
y los procesos productivos.
Un sistema de información adecuado además ofrece una importante y notable
satisfacción en los usuarios que lo operan, debido a su facilidad de uso y su
acceso constante, que puede resultar en que los empleados logren alcanzar los
objetivos planteados por la compañía.
Por todo esto, es importante destacar que la implementación de un sistema de
información implica un cambio organizativo, ya que no sólo afecta a la
administración de la empresa, sino también a sus empleados y habilidades, con el
fin de crear una plataforma acorde a las responsabilidades que se deben tener
frente a este tipo de sistema.
Por otra parte, es de vital importancia utilizar tecnologías de información y
comunicación adecuadas para el procesamiento y trasmisión de los datos que se
gestionarán en el sistema de información.

También podría gustarte