Está en la página 1de 7

PERFIL DE NEGOCIO

Creación de Empresas

Presentado Por:

Juan David Pérez Buitrago

Presentado a:

Carlos Arturo Bejarano

Grupo: 9-01

Ins. Educativa Miguel de Cervantes Saavedra

2020
PERFIL DE NEGOCIO

1. Estrategias de Mercado

 Mis estrategias de mercado a seguir para lograr la venta de mi producto, es transformar el

material de la caja sorpresa a guadua, ya que el material común de una caja sorpresa de

por si es derivado de la naturaleza, pero procesado químicamente, entonces este material

le daría una característica 100% natural y artesanal.

 Utilizo un precio cómodo y justo para el cliente que quiera mi trabajo de calidad

 Mi estrategia de publicidad es crear perfiles en redes sociales como Facebook, Instagram

y whatsApp

 Otra estrategia de promoción es que el cliente lleve dos cajas y obtengan una mini caja

sorpresa de 20 x 20cm. Totalmente gratis

 Repartiría tarjetas de presentación alrededor de mi vivienda y mis vecinos o conocidos.

2. Ventajas

Una de mis ventajas competitivas es la facilidad que tiene el cliente para realizar su pedido.

El trabajo de calidad que ofrezco por un precio cómodo y el diseño y detalles del producto los

cuales hacen parte de su manualidad y calidad.

Otra ventaja competitiva es que en el sector donde vamos a vender y promocionar nuestro

producto, no se comercializa el mismo producto, porque a pesar de que se comercializa regalos y

detalles no cuentan con las características de nuestro producto.


3. Productos o servicios a ofrecer

 La caja tiene un tamaño con una dimensión cuadrada de 40x40

cm cúbicos. Pesa aproximadamente de 4 kg a 5 kg.

 Tiene colores naturales, por fuera es verde y por dentro es de diferentes colores de las

diferentes comidas.

 La caja está hecha de guadua, tallada a mano, incluye el regalo o desayuno de su interior.

4. distribución

La venta del producto es directa y exclusiva ya que el cliente compraría el producto directamente

al fabricante y en un solo establecimiento.

5. Producto

El producto le da la satisfacción al cliente de comprar algo artesanal y con materiales 100%

naturales y de una buena calidad nuestra empresa

6. Servicio

Cuando el cliente compre el producto y lo utilice recibirá una llamada para evaluar la

satisfacción y la experiencia que tuvo con el producto y así recibir sugerencias que me ayuden a

mejorar.
7. Precio

El producto tiene un precio alto ya que sobrepasa el precio de lo

establecido por mis competidores, ya que mi producto tiene más manualidad y creatividad.

8. Nombre

La empresa tiene por nombre cajas sorpresas Juanjo.

Por la combinación del nombre juan y las dos primeras letras de José.

9. Logo
La variedad de colores amigables y llamativos representa la variedad de

sabores que hay al interior de la caja, que representa el producto a

ofrecer, de color verde ya que representa lo natural y el material en el que

está hecho (Guadua) con el rojo en la letra y en las cuatro puntas verdes resaltándolos.

10. Eslogan

Da el mejor regalo y lúcete.

11. Envase

Nuestro producto es la caja la cual viene acompañada del desayuno en su interior, por lo tanto, el

producto no trae empaque ni envase y se entrega al consumidor sin envoltura alguna.

14. Jingle

“VALE LA PENA, DA EL MEJOR REGALO Y LUCETE”

16. Etiqueta

La etiqueta del producto contiene:

1. nombre del producto.

2. fecha de caducidad.

3. información de la empresa.
17. Competidores: cómo se comportan, donde están, como trabajan,

cuáles son sus tarifas:

 Competencia directa e indirecta:

Mi competencia directa seria mi vecina ya que vende desayunos sorpresas y otras tres personas

en el barrio lo hacen.

Mi competencia indirecta seria toda la franquicia de los detalles y artesanías de otro tipo, ya que

esto podría satisfacer la misma necesidad.

 Errores virtuales de la competencia

1. la falta de promoción y propaganda

 Precios de la competencia:

El precio de la competencia va de 45.000 a 55.000.

Mis competidores captan la atención de los clientes a través de tarjetas y promoción a la portada

de su local.

Impacto del proyecto

 Ambiental: saco la materia prima de la naturaleza y las trabajo sin proceso químico

alguno.

 Social: luego de elaborado será totalmente diferente a los demás productos de su

franquicia causando un impacto en las preferencias del mercado objetivo.


 Tecnológico: ya que es un sistema diferente tiene un avance

tecnológico en las preferencias artesanales, ya que no es común.

Mercado objetivo:

personal que busque un regalo artesanal y natural para darle a una persona que pase por una

fecha especial o importante en su vida, especialmente en la mañana ya que en el interior de la

caja hay un desayuno.

También podría gustarte