Está en la página 1de 2

GRUPO #9

LA GRAN DIVERGENCIA, ¿CÓMO Y POR QUÉ LLEGARON A SER DIFERENTES EL VIEJO Y EL


NUEVO MUNDO?
El texto de Watson Peter es completo y da una visión más central sobre el éxodo de las
civilizaciones que surgieron en África, pero no sé mantuvieron estáticas. Hubo un gran
movimiento del homo sapiens desde el inicio de la humanidad, todo como consecuencia
de varios factores climáticos que influyeron en este desplazamiento, ya que necesitaban
saciar necesidades como alimentación, al igual que el crecimiento poblacional exigía la
búsqueda de tierras más amplias y aptas para recibir poblaciones unidas por lazos
sanguíneos de grupos entre 1000 y 5000.
Nos exhorta acerca de los orígenes y plantea la forma de ver al ADN mitocondrial para
encontrar un origen para el nuevo mundo y sus posibles ascendencias del viejo mundo y
Asia. Gracias al descubrimiento del ADN, es posible evaluar las relaciones entre los
diferentes pueblos del mundo, un estudio por el bioquímico Alan Wilson reveló que todos
los humanos descendemos de una mujer que vivió hace aproximadamente 150.000 años en
África, el ADN nos proporciona una historia acumulativa de nuestra prehistoria materna.
Según como fueron evolucionando las sociedades del “viejo mundo” comparadas con las
del “nuevo mundo” se hallan distintas formas culturales, en las sociedades andinas se
tuvieron que acostumbrar a las altas alturas, al páramo; mientras que en el litoral
evolucionaron según su forma de interactuar con el ecosistema. Entre las consecuencias
de esa limitada diversidad genética destaca el hecho de que el ritmo evolutivo del Nuevo
Mundo se habría visto ralentizado en comparación con el del Viejo, haciendo también a
los pueblos americanos más propensos a sufrir enfermedades procedentes del exterior.

Sergi, A. (28 de Octubre de 2019). El origen de la humanidad se traslada al sur de África


hace 200.000 años. National Geographic España:
https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/origen-humanidad-se-traslada-
sur-africa-hace-200000-anos_14873

Roldán, J. (2014). El nuevo mundo en el viejo mundo. Placarían del Sur, (19).
http://pacarinadelsur.com/home/huellas-y-voces/943-el-nuevo-mundo-en-el-viejo-
mundo

También podría gustarte